edición general
14 meneos
21 clics

China acelera el ritmo de la recuperación económica

Al cierre del ejercicio, el gigante asiático evitó la caída del PIB, asumiendo el liderazgo global de la recuperación, que este viernes confirmará con un crecimiento interanual del 18,8% en el primer trimestre de este 2021, si se cumplen las previsiones de los analistas. "En la próxima semana se prestará especial atención a Asia", reconoce Stefan Scheurer, director de análisis de Allianz Global Investors. "Los datos comerciales de China que se publican el martes deberían reflejar una vez más el papel de este país en el comercio mundial", apunta

| etiquetas: china , recuperación económica
  1. China china China China China China China China China China
  2. #2 ...China.
  3. Efecto rebote del nefasto 2020
  4. #5 también.
  5. #1 Flipante, te han ocultado el comentario en esta web tan defensora de la libertad de expresión... :wall:

    Y eso que te has metido con Sánchez, que si llegas a decir algo malo de "El Mesías"...
  6. #1 porque no puedo ver tu comentario?
  7. #7 Más bien keynesianismo, su deuda total (incluida la estatal, empresarial y de los hogares) aumento del 255% del PIB al 280%[1]. Por comparar la deuda española total se cifra ahora mismo en un 258% total habiendo llegado a su máximo en 2013 con un 280%[2].
    Tampoco olvidemos el empujón que ha sido para su economía la cantidad de material sanitario y de electrónica de cosumo que se ha consumido durante los confinamientos[3]

    [1] www.bofit.fi/en/monitoring/weekly/2021/vw202104_3/#:~:text=The People'.
    [2] www.eleconomista.es/economia/noticias/10998936/01/21/La-deuda-total-de
    [3] tradingeconomics.com/china/exports-of-electronic-technology
  8. #4 A China no le fue tan mal el 2020...
    Yo vivo en Taiwán y tampoco ha ido económicamente tan mal en 2020 (creció casi un 3% la economía)
comentarios cerrados

menéame