edición general
32 meneos
40 clics

China acusa a EE.UU. de “terrorismo tecnológico” tras restricciones sobre chips

“Este es otro ejemplo más de la práctica estadounidense de diplomacia coercitiva al abusar del poder estatal y ejercer la hegemonía tecnológica. Es clásico terrorismo tecnológico”, dijo Zhao en una conferencia de prensa regular el miércoles en Pekín. “Esto solo recordará a todos los países los riesgos de la dependencia tecnológica de EE.UU. y los impulsará a volverse independientes y autosuficientes a un ritmo más rápido”.

| etiquetas: china , usa , sanciones , chips , asml holding nv , nikon corp
  1. Diplomacia de máximo nivel.
  2. #1 edit: has cambiado el comentario
  3. #2 Me has pillado cabron xD
  4. Acto de guerra y contra el libre comercio
  5. ¿La misma China que copia sin cortarse la tecnología de otros sin pagar nada a cambio?
  6. Definitivamente si hay alguien que depende tecnológicamente de EEUU, esa es Europa.
  7. Estados Unidos quemando cartuchos y dando muchos argumentos para la independencia tecnológica de cada país. Las empresas tecnológicas de USA y aliadas empezarán a perder confianza en muchos países.
  8. #7 Las empresas tecnológicas de USA y aliadas empezarán a perder confianza en muchos países.
    Cierto.
    Pero mientras sean las únicas que saben fabricar esos procesadores y demás componentes...
  9. #8 ...seguiremos chantajeando
  10. #9 Y los demás, jodidos.
  11. Con lo que no fabrican hacen lo mismo: Nordstream 2, sin ir más lejos …
  12. #5 Incorrecto. De copiar nada.

    Copia, Innova y Desarrolla...  media
comentarios cerrados

menéame