edición general
736 meneos
3202 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial

Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos.

| etiquetas: china , ecología , atlántico , pesca , economía
  1. ¡Qué tragedia medioambiental estamos viviendo en directo...!
  2. #2 las potencias capitalistas han arrasado de tal manera con el mundo y se han adueñado tanto de él que parte de su población incluso ha asimilado la idea de que solo ellas deberían tener derecho a contaminar.
  3. #2 Ya, pero eso no debe animar a que siga habiendo un expolio oceánico. No justifiquemos las barbaridades chinas con las nuestras. Lo lógico sería acordar internacionalmente una reducción en las capturas para todos.
  4. #6 y china dira que no es justo que ahora que ellos se suman a la fiesta se apliquen restricciones a todos, como con las emisiones de co2
  5. #5 Que seamos 47 millones no importa. La clasificación está ponderada por habitante (Kg/persona), no es en consumo absoluto.

    guiadelbuenvivir.com/los-10-paises-que-mas-pescado-comen-del-mundo
  6. Yo le pedía media docena de Exocet a los franceses para arreglar esto...
  7. #3 Cuando no haya calamares?
  8. #0 no puede ser más duplicada
    www.meneame.net/search?q=china+flota+pesca
    Encima del agosto del 2020
  9. Follarse la pesca sostenible es joder el futuro de nuestra propia especie. Es un suicidio a cámara lenta. Bueno, ya no tan lenta.
    El ejemplo a seguir es el caso de la anchoa en el Norte.
    Un magnífico ejemplo de ciencia y pesca para ahora y el futuro, con capturas récord y la especie a salvo.
  10. #14 No es ninguna de esas que compartiste. Besos.
  11. #12 falso dilema
  12. Son aguas libres, pero nada te impide meter embarcaciones por el medio para romper y enredar sus sedales. Verás que rápido se van del borde de tus aguas territoriales.
  13. #8 Claro hombre las barbaridades pasadas justifican las barbaridades actuales y futuras, ¿les dejamos colonizar medio planeta o hacer unos cuentos genocidios por qué alguien más los ha hecho?, es que de verdad justificais cualquier cosa con un "y tú más :wall:
  14. #3 Claro, claro, ya nos daremos cuenta de que no debíamos permitir a 1400 millones de chinos (o 3000 millones de asiáticos) hacer lo que otros 1500 millones de humanos han estado haciendo durante ya más de un siglo y que siguen haciéndo.

    Eso que parece que reclamas, imponer restricciones sobre otros humanos para que tú y os tuyos puedas seguir con tus privilegios, se llama ser un...

    Y si lo que pides es que todos los humanos dejemos de hacerlo, no solo los chinos, pues dilo más claro.
  15. #3 1.200 millones de habitantes con el mismo derecho a comer pescado que tú. Que sea una dictadura o no, o que respete los derechos humanos o no, importa una soberana mierda en este asunto. Llevamos muchos años devastando el planeta, pero parece que lo que te jode es que lo hagan otros ahora cuando fue nuestro modus operandi durante mucha parte de la historia reciente.

    En emisiones de CO2 está China, la cual ha sido durante las ultimas décadas la fabrica de los productos que consumes, y justo debajo, con más de la mitad de las emisiones de china pero con la cuarta parte de población, o sea, duplicando el consumo per cápita con los asiáticos está EEUU.

    es.ucsusa.org/resources/emisiones-de-co2-por-pais
    Datos de 2017.

    Busca a los mayores contaminantes y los que más alto están en emisiones per cápita, que a lo mejor lo tuyo es un racismo de mierda disfrazado de falso ecologismo. Que ojo, a lo mejor no eres un racista, solamente tienes miedo de que el diferente quiera poder hacer lo mismo que llevas haciendo tú toda tu vida.
  16. #10 O sea, que sí, que consumimos más que ningún chino, pero son los chinos los que tienen que bajar el consumo porque es que somos muchos, digooo son ellos muchos, nosotros no, nosotros lo hacemos bien.
    Lo zabía.
  17. #19 Tu mismo. Chaval... o lo que seas
  18. #6 No estamos justificando las barbaridades chinas.
    Estamos diciendo que son barbaridades humanas, las cometemos todos.
    Si no queremos que las hagan los demás, primero tenemos que dejar de hacerlas nosotros, porque lo contrario es de imbéciles hijos de puta.
  19. #8 Primero que se apliquen esas restricciones, pero con consideración histórica (el que lleva mucho contaminado y consumido, que ha invertido en el desarrollo local, que se corte más que los que llevan menos desarrollo encima; que no olvidemos que modernizarse y ser verde y sostenible es carisimo y requiere gastar un montón de recursos, contaminación y de todo). Luego ya veremos si se quejan tanto como USA, que es el que más lloriquea contra el ecologismo.
  20. #21 Que los chinos pillan lejos y les podemos acusar de todo, acusarnos a nosotros o al vecino siempre queda feo :popcorn:
  21. #2 O sea que Occidente es todo lo que está al Este y al Oeste de China. :-P
  22. esto se arregla con un submarino , a tomar por culo
  23. Eso lo hacen todos los pescadores. Pesca es asesinato y extinción. Los culpables son quienes comen peces muertos.
  24. #27 yo no he justificado nada
  25. #36 知道
    Wǒ bù zhīdào
    {0x1f601}
  26. #5 si y no... Si son en promedio de los mayores consumidores del mundo, pero están muy lejos de ser el país con mayor consumo de pescado en totales de tonaleje sumada anual
  27. #7 Por eso los piratas somalíes secuestraban barcos mercantes.

    Lo de la piratería somalí no tenía nada que ver con la pesca, eso era la excusa.
  28. #35 Ya, ni yo. Pero en el comentario al que respondo (que no es tuyo) dice "no justifiquemos las barbaridades chinas", que son las mismas que hacemos nosotros pero no veo a Casius criticando las técnicas de pesca de arrastre empleadas por flotas pesqueras españolas en aguas internacionales.
  29. #10 No se de dónde se saca lso datos esta lista pero eso de que en Dinamarca se come pescado no es verdad. Fuente: vivo en Dinamarca.
  30. Si solo fueran los mares.!!!!!
    Estos tipos son depredadores. En el futuro serán peores que los colonialistas europeos.
  31. #25 A ver... Tú en España te comes un pescado, del cual se suele aprovechar casi el 100% del animal, en china, por otro lado, además del consumo normal de pescado, acostumbran el consumo de aletas de tiburón y el mercado de aletas de tiburón es caro, no pierden el tiempo cargando peces donde caben más aletas, así que la flota llega, captura, arranca y conservan las aletas y el resto del animal se manda al mar donde mueren ahogados en unos minutos u horas tortuosas.

    Se que les gusta hacer demagogia con el tema e irse por cosas como: "pobrecitos ellos que no los dejamos comer la misma cantidad de pescado que si nos comemos nosotros", pero no, la flota china no se parece a nada que haya existido, en todos los países han habido pesqueros que se salen de las normas o en algún momento una flota Española causó problemas en otros países y ante lo cual nacieron nuevas normas, la flota China, supera de lejos esas normas, donde llegan arrasan y además tienen costumbres que aumentan el daño como es la de perseguir tiburones solo por las aletas.

    La flota china es un problema para el medio ambiente del mundo entero, no cumplen normas, no hay un lugar del mundo preparado para la sobreexplotación que causa tener a dicha flota faenando en sus costas y China no hace nada para frenarla, de hecho, en todos los países donde ha prestado dinero, presiona a sus gobiernos cuando los guardacostas los van a frenar.


    Por más demagogia que quieran hacer, no hay nada parecido....
  32. #43 Vale, los chinos no se comen los tiburones enteros. No creo que dejase de ser una tragedia que se comieran el tiburón entero, porque el tiburón seguiría muerto, y porque el cadáver del tiburón no es antiecológico precisamente.

    Cuando no haya sardinas ni boquerones para alimentar a los salmones de piscifactoría que nos comemos por aquí, veremos si los tiburones, ballenas y atunes que aún no nos hayamos comido no se mueren solos de todas formas. Y, sí, es verdad, esto último no es culpa de los chinos, pero vamos a poner el foco en los chinos, no en que todo el sistema en su conjunto, con y sin las actuales normas, es absolutamente insostenible y vamos de cabeza a la ruina alimentaria.
  33. #25 Sinceramente, no entiendo lo que dices ni en qué te basas.
    Y, sobre todo, qué tiene que ver con mi comentario.
  34. #34 vale a partir de ahora solo comeré peces vivos
  35. #41 Tu experiencia individual quizá no sea relevante estadísticamente.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Gastronomía_de_Dinamarca

    Pescados y mariscos 
    Al ser una nación con múltiples islas y salidas al mar y con 7000 kilómetros de litoral, Dinamarca es tradicionalmente una nación de pescadores y el mayor exportador de pescado en la Unión Europea. Uno de los pescados más habituales en la gastronomía danesa es el arenque. Existen innumerables formas de preparar los pescados: a la parrilla, asados, especiados, a la salsa, ahumados, marinados, en salmueras, etc. Se come el pescado y sus productos derivados. Otros pescados populares son el bacalao, platija, atún, salmón y caballa.
  36. Camino del suicidio colectivo.
  37. Efectivamente, hay que ver con los malvados países capitalistas y su conciencia ecológica, mucho mejor ser como la URSS o China, dos de los países que más han contaminado en la historia de la humanidad, y a los que se la pela absolutamente todo.
  38. #24 Pues si hay que igualar al que más contamina per capitá, España aún puede echar bastantes residuos nucleares al mar, verter millones de toneladas de petróleo o residuos de la industría química. Venga coño que nos quedamos atrás!!!

    Los chinos tendrán el derecho que les quiera dar su gobierno, pero es la biodiversidad del planeta la que tiene derecho a no ser arrasada. Que hagan piscifactorias y que coman todo el pesacado que quieran. Pero la pesca debe de ser sostenible, y ahí entran todos los consumidores.
  39. #39 Todos los piratas somalies son pescadores. Por eso son capaces de meterse 50 o 100 km mar adentro con unas barcas de mierda para asaltar un mercante. Hay que ser muy marinero, para hacer eso.

    Probablemente, si su modo de vida no se hubiese extinguido, no se jugarían el pellejo de esa manera para cobrar un rescate roñoso después de estar cagando dos meses por la borda.
  40. #50 No niego nada de lo que has dicho, estoy de acuerdo.

    El problema viene cuando alguien utiliza argumentos que buscan diferenciar a unos y otros cuando todos hacemos lo máximo posible por cargarnos el planeta.
    A mi cuando un colgado hijo de puta decide arrasar el amazonas me la suda si lo han elegido unos descerebrados o ha llegado al poder de otra forma. El problema es el mismo. Que sean 47 o 1.200 millones de personas.
  41. #14 No importa. Si algún día falta la cotidiana noticia antichina, se echa mano de una antigua.
  42. Bueno aquí vimos antidisturbios pegar a bomberos y ancianos
  43. #47 Mi experiencia individual es la de vivir 5 años en Dinamarca y tener pareja Danesa con familia en distintos puntos de Dinamarca. De hecho tengo a mi novia aquí al lado y me dice que ni de coña, que el artículo de Wikipedia no es muy exacto. De hecho nombrar a Noma como representante de la comida danesa ya te da una idea de cómo de exacto es el artículo...
    Tienes que tener en cuenta que Dinamarca no tiene una cultura culinaria más allá de cuatro platos típicos que para nada representan los hábitos culinarios de la gente. Aquí comen mucho más "chili con carne" y "dahl" que sus propios platos.
  44. #52 200Mn son casi 400km.
    ¿Has navegado alguna vez? Yo soy mecánico naval embarcado desde hace 22 años, no me des lecciones de lo marinero que hay que ser. Es estúpido porque utilizaban barcos nodriza, cosa de necesitar combustible.

    La pesca a 200 Mn de la costa no agota especies de la costa, ser un ignorante en pesca es lo que tiene, no te preocupes, no te desprecio por ello, me parece normal que si no eres pescador o no trabajes en el mar, no sepas mucho de como funciona.

    El hecho de que Somalia fuese un país sin gobierno cuando empezaron los ataques y de que tuviesen abogados en Londres debería hacerte sospechar de que hay mucho más detrás que: "unos pescadores".
  45. #57 Teniendo familia de pescadores, probablemente sepa más de pesca y modo de vida que un mecánico naval. Título que, por otro lado, tampoco te da conocimientos en geopolítica.

    Un resumen sencillito es, si mi modo de vida desaparece y vivo en un país sin ley, me busco la vida haciendo de pirata. Lo cual no quita que no haya intereses internacionales y abogados en Londres, pero sin un tío que se quiera jugar las pelotas, no hay piratería.
  46. #25 No te preocupes, que cuando los chinos alcancen el mismo PIB/Cápita que los europeos también consumirán los mismos Kg de pescado por habitante.
  47. #56 No comeis arenques por un tubo? Porque aqui en Suecia el arenque te lo encuentras hasta sin querer.

    PD: Menudo desastre lo de la "gastronomía" de los paises escandinavos
  48. #60 Sí, tienen el típico arenque este en vinagre con 7 kilos de azucar y lo ponen en el Smørrebrød pero lo coment de vez en cuando. Encontrar pescado fresco es super difícil y cuando lo encuentras cuesta un riñón y medio...

    Bua, ya ves, es increíble lo mal que comen en general los escandinavos y no es porque no se puedan encontrar ingredientes... Es un desastre de verdad. No se cómo coño se apañan para hacer de algo tan rico como el paté de cerdo algo tan asqueroso como el Leverpostej
  49. #57 Si ya no sabes que es un mecánico naval embarcado, ya me hago una idea de lo que sabes de pesca de altura y gran altura.

    Estoy de acuerdo en que necesitas gente dispuesta a jugarse las pelotas, pero en un país sin ley como Somalia, eso se consigue extorsionando al más debil.

    Supongo que la narrativa de que son pobres pescadores que defienden su modo de vida secuestrando barcos es más atractiva que la realidad, gente que es obligada a hacer el trabajo sucio de las facciones militares enfrentadas en Somalia que amenazan a la gente pobre con matarlos a ellos y sus familias si no hacen lo que les ordenan.
  50. #61 Aqui el pescado fresco es prohibitivo y el "marisco" ni te cuento. Que estan flipadisimos con la Smörgåstårta* que no saben a nada. Los mandaba por Galicia pa que supieran a que sabe el marisco :-P

    Me alegro de que no sea locura mia y de mi circulo cercano :foreveralone:

    Yo siempre comento mi pareja(italiana) lo absurdo que es que en tanto tiempo los suecos no hayan dado con un solo plato que digas, joder este es la virgen. A ambos nos resulta inverosimil.


    *external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https://i.pinimg.com/originals/7
  51. #63 jajaja lo estaba comentando con mi novia (danesa) y me dice: Es increíble que la gente aquí no entiende eso de comer para disfrutar, es más "comer para sobrevivir" xD
    Yo sólamente he comido una vez un menú de comida danesa que se me saltaron los empastes. Aquí: www.marvogben.dk/front . Pero claro, me salió la broma por 2400dkk... :-S
  52. #56 De acuerdo 100%, he vivido en DK y ahi el pescado no se come apenas.
  53. #66 jejejeje te dejo esto para que juzgues: www.dk-kogebogen.dk/billeder-opskrifter/billeder/20289/4_880.jpg
    Solo te digo que sabe peor que se ve. Además tienen la manía de comerlo caliente, es una guarrada...
  54. #44 En serio estás mentalizado a justificar algo injustificable.... Yo creo que bien en el fondo lo sabes y lo entiendes, pero te vas a ir por las ramas porque no sé... te sientes retado o simplemente te dedicas a desviar la atención por afinidad.

    Estamos hablando de consumo masivo, un español al año poniendo un ejemplo consume unos 50 kilos de pescado al año... Lo cual, tras desperdicios y sin saber cuál es el dato y atreviéndome a inventar diría que se desaprovecha un 10%...

    Un tiburón pesa 20 kilos (los que se usan en el consumo de aletas), de él solo se aprovecha un 5% (las aletas), es decir aproximadamente 1 kilo...

    En China se consume en promedio 17 Kilos de pescado al año.

    Digamos que un poco menos del 5% de la población China (y digo esto desconociendo el número real), consume regularmente aletas de pescado, es decir apenas 50 millones de chinos de mi ejemplo, consumiendo 3 kilos de aletas en el año, aunque en consumo se les contaría apenas 3 kilos (de los 17 kilos en promedio Chino), en la realidad han demandado 60 Kilos (los 3 de las aletas y 57 de desperdicio que no se contarían como consuno, así los requieran).... Así que con esos 60 kilos causados por las 3 aletas, faltarían 14K restantes para completar el promedio de 17 kilos que se cuenta como consumo promedio

    El consumo de aletas se va incrementando, dije como ejemplo menos del 5% de la población, porque es más o menos la población de España y ese 5% requeriría más kilos de pescado que España en el año...

    En la industria alimentaria de animales esto no afectaría mucho y no pasaría con nada que sea criado, ya que criar cuesta, en la pesca el costo de la crianza no lo asume el pescador, así que se presta... No, la aleta de tiburón no va a valer lo que cuesta un tiburón, costará 4 o 5 veces lo que cuesta el mismo peso de tiburón normalmente, llenar un barco de varias toneladas de aletas les va a representar 4 o 5 veces que llenarlo de solo tiburón... Un barco lleno de solo aletas, presenta inmediatamente en multiplicar por la explotación de 20 barcos que se hubieran dedicado a la pesca de tiburón (que también los hay).

    EN serio, es increíble tener que explicar esto.
  55. #40 cierto, me equivoqué de respuesta
  56. #42 Ya lo son.
  57. Jodo con los chinos...
  58. #69 Todo ese tocho para decirnos que los chinos son unos salvajes y hacen peor las cosas por no sé qué razones.
    Ok amigo
  59. Ver,
    elpais.com/ciencia/2020-12-31/oceanos-sin-ley.

    htmlhttps://literaturadeviajes.com/oceanos-sin-ley-viajes-a-traves-de-la-ultima-frontera-salvaje-ian-urbina/
  60. #74 A ver.... tengo 2 respuestas de el mismo hilo, el primero es "corto" y me respondieron algo que denotan un total desconocimiento o una falta de atención.... hago un segundo comentario más largo y ahora me vienes tú con que es muy largo y bla bla bla... En serio... Hágansela ver, porque tienen una manía de buscar tangentes por donde salirse con cosas que son increíbles.

    ok amigo, me doy por enterado que el problema es meterse con China, que muy corto, que muy largo... que si que no, que es de noche que es de día.... cuando tengas un argumento mejor que esas cosas si quieres me respondes, hasta saco tiempo y lo pierdo respondiendo... igual me darás una respuesta sin sentido tratando de hacer creer que el problema solo existe por ser China
  61. #69 A ver, en serio, increible, sí, muy cierto, pero increíble lo de que no te enteras ni aunque te lo escriban con cincel:

    Que lo de los chinos no está justificado. Lo que se está diciendo es que no se tiene derecho a decirle a los chinos que dejen de arrasar si nosotros no dejamos de arrasar mucho antes que ellos (puesto que llevamos mucho más tiempo que ellos).
  62. #77 Estoy totalmente de acuerdo con usted de que China y su crecimiento suponen un serio desafío al planeta. Un problema gordo, vaya.

    Pero es inherente al crecimiento y la expansión. Al menos China se ha mantenido dentro de acuerdos y protocolos para el cuidado y la protección del medio ambiente, cosa que EEUU o Japón se han negado a hacer muchas veces. Hace poco con Trump a la cabeza el gobierno americano se retiró de varios tratados.

    Saludos y buenas noches amigo.
  63. #59 Sí, todos bajaremos los kg de pescado por habitante. Y también los kg por habitante, en general.
  64. #78 A ver... Ya te he respondido de lo increíble de comparar consumosin tener en cuenta el impacto que causa dicho consumo (3 kilos de aletas de tiburón causa un impacto de 60 kilos de tiburón).

    Tú lo quieres reducir a un promedio de la población y al final decir: "En España en promedio se consume 50 kilos de pescado por persona y en China 17 kilos, por ende, España está arrasando el mar 3 veces más que China, así que calladitos nos vemos mejor y así que continúen, no ha pasado nada por acá", eso es absurdo y lo sabes.... El impacto en el mar de la flota China es brutal, tú no le dices a la naturaleza: "A ver, espabila, que no has cumplido la meta de consumo Chino".... Arrasar es arrasar y si en un rio por ejemplo solo se permite pescar con mallas de 3 metros de largo y apenas se permiten 10 personas usando esas mallas, y llega 4 barquinos chinos y con 2 mallas que atraviesan de lado a lado el rio y con la capacidad de atrapar a casi todo ser vivo que se encuentren y venir a decir que no podemos decir nada, porque uno de los pescadores que habían antes en promedio se ha comido 50 kilos de pescado al año.... Es estúpido.... Tanto como decir que una flota que va violando las aguas internacionales, pescando sin control y superando en proporciones absurdas los limites permitidos no se le puede decir nada, porque los Españoles comen 50 kilos y los CHinos apenas 17.
  65. #79

    O sea... La noticia habla de un ejército de pesqueros, que va por el mundo ejecutando pesca ilegal a niveles tan grandes y desproporcionados que son un peligro latente para los ecosistemas donde llegan y me dices que: "Al menos China se ha mantenido dentro de acuerdos y protocolos para el cuidado"


    Lo que haces de mezclar las cosas no es bueno, ahora va a resultar que decir que una bestialidad de flota (nunca antes visto algo así de grande faenado de forma tan coordinada), es justificar que EEUU o Japón no cumplan normativas internacionales... no tiene nada que ver una cosa con la otra
  66. Basicamente: tienes razón. Que 1200 millones de personas quieran hacer lo que hacen otros es malo, muy malo. Pero hipocresías las mínimas, por favor.
  67. #14 Es que es algo que sigue ocurriendo.
    Luego sigue siendo noticia.
    Los comunistas arrasando con el planeta y los recursos de todos. Novedad.
  68. #54 Es que, y os costará entenderlo al ser de izquierdas, no es un hecho puntual que ocurrió un día una vez.
    Es algo que sigue ocurriendo cada día, luego sigue siendo noticia.

    Es tan absurdo como si sale una noticia sobre la contaminación del planeta y alguien dice, de eso ya se habló en 1974. ¡Dupe!

    En fin, sólo en vuestra mente comunista cabe pensar así. Deberíais dejar de consumir tanta propaganda y de ser tan sumisos.
  69. #65 No lo van a entender.
    Parece ser demasiado complejo y además, va contra el partido comunista, hay que tirar la noticia como sea.
  70. #15 El ejemplo a seguir para verlo es: China.

    Pero cualquiera lo dice aquí...
  71. #20 Y China se va a quedar sin hacer nada, claro.
    Con lo violentos que son los comunistas.
  72. #42 Ya lo son, lo que ocurre es que como son comunistas, pues para los de izquierdas "son de los suyos". Entonces ya da igual la ecologia, el planeta, los animalitos. Ya todo vale.
  73. #49 Si uno de izquierdas tiene que elegir entre el planeta, la gente, la vida, las personas, los animales...; o su ideología miserable, elegirá siempre su ideología.
    Así que lo que haga la dictadura comunista china está bien para ellos.
  74. #84 Ninguna novedad.
    Si te fijas, si quieres, en la lista de las duplicadas hay una noticia más nueva todavía.
    goto #16
  75. #76 están haciendo algo parecido, lo llaman "new nordic". Intentando redescubrir su comida a través de ingredientes locales y si te lo puedes permitir está de puta madre. La verdad es que respeto bastante que al menos están haciendo algo por intentar tener cosas comestibles, pero como tú dices son super chovinistas y te vienen con que Dinamarca tiene la mejor cocina del mundo por tener el Noma cuando de normal cocinan basura :-S
  76. #56 Ni mi familia ni yo consumimos butifarra, pero no por eso voy a decir que en Catalunya no se consume butifarra, porque soy consciente que es necesario un estudio un poquito más amplio para que desde mi experiencia, por muy autóctono y conocedor de mi tierra que sea, puede extrapolar ese dato a todo el territorio. Creo que es entendible :-)

    Tienes un estudio de 72 páginas del Departamento Temático de Políticas Estructurales y de Cohesión del Parlamento Europeo sobre la pesca y consumo de pescado en Dinamarca (está en español también):

    www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/etudes/join/2013/513972/IPOL-PEC

    También hay un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) sobre la pesca y consumo en Dinamarca que se puede consultar:

    www.fao.org/fishery/countrysector/naso_denmark/es

    No creo que los estudios del Parlamento o de la FAO sean tan erróneos...
    También es cierto que Dinamarca exporta mucho pescado (es el máximo exportador de la UE), pero los datos objetivos son los que son:
    El mercado minorista es pequeño en comparación con la gran cantidad de pescado que se transforma en el país. Las empresas danesas que comercializan pescado en el mercado europeo encuentran dicho mercado más atractivo que el mercado danés. Los principales mercados se encuentran en Alemania y en Italia, y la oferta y demanda danesas de pescado vienen determinadas en gran medida por la pesca extranjera y los mercados extranjeros. Esta doble dependencia no es habitual. El consumo anual de pescado en Dinamarca es de 20 a 25 kg de equivalente en peso vivo, la media en una escala europea.

    c/c #67
  77. #93 Gracias por el curro de encontrar los estudios :-)
    Sí, tienes razón, sabía que Dinamarca exportaba mucho mucho más de lo que comía. Históricamente Dinamarca exportaba mucho casi todo lo que pescaba porque al ser una país con muy pocos recursos y pobre (en el pasado), ese era el único bien que podían vender fuera. Está claro que su cultura gastronómica la arrastran de algún lado.

    Pero lo que leo es precisamente lo que comento, este país no es el 4 consumidor pero cápita de pescado en el mundo ni de coña, en todo caso el 4° en volumen de pesca per cápita.
    El artículo que enlazas dice que está dentro de la media Europea. Supongo que en el primero confundió la pesca con el consumo. Quizás también es que comen más mierdas de pescado procesado, ya te digo que encontrar una pescadería con pescado fresco que no esté en un bazar (las tiendas de comestibles árabes) es casi imposible. Está claro que la experiencia personal no es estadísticamente exacta, pero tú sí que puedes decir si en Catalunya se come más butifarra o más cocido madrileño basado en tu experiencia no? Yo te puedo decir que Alicante se come más paella que callos por ejemplo :-)
  78. #94 Totalmente de acuerdo :hug:
  79. #85 Gracias por alertarme de lo sumiso que soy. Habría que preguntarse qué clase de sumisión sufren aquellos que reptien noticias cada día que circulan sobre China sin preocuparse de si son verdaderas o no. Y a quién beneficia.
  80. #73 No es lo mismo, es un poco como la historia del negro en la alemania nazi que como era algo exotico y lejano lo toleraron, si llega a tener familia numerosa hubiesen gaseado todo su arbol genealogico. Aqui lo mismo, china es "un extranjero lejano", no tiene proximidad fisica asi que se les puede acusar de todo y considerarles el enemigo aunque haya chinos entre nosotros.
  81. #98 nono, ya sabia que esto podia torcerse muy rapido.
    Es la historia de como alguien puede ser ignorado como enemigo aunque seas un asesino supremacista despreciable y lo tengas delante.
    China es ese enemigo que esta lejos, aunque los que lo desprecian tengan a los chinos delante de los morros.
comentarios cerrados

menéame