edición general
14 meneos
190 clics
China: cómo la Generación Z está redefiniendo el "sueño chino" ante la falta de oportunidades

China: cómo la Generación Z está redefiniendo el "sueño chino" ante la falta de oportunidades

Millones de jóvenes chinos se enfrentan a un futuro incierto por la falta de oportunidades laborales. Muchos están perdiendo la esperanza de tener una vida mejor que la de las viejas generaciones. "He tenido uno, dos, tres, cuatro... cinco trabajos en los últimos meses", dice Joy Zhang, una joven de 23 años. Los cuenta con los dedos de la mano mientras camina por una fila de puestos de un mercado local de alimentos de Chengdu, ciudad de la provincia suroccidental china de Sichuan. "Lo cierto es que hay muchos puestos de trabajo, el problema es

| etiquetas: china , oportunidades , sueño , generacion , z , laboral
  1. La BBC nos cuenta lo mal que les va a los jóvenes en China. Es para echarse a reír, si tan solo tuvieran algún país cerca en los que a los jóvenes les vaya todavía peor :roll:
  2. Menos mal que esas cosas no pasan en Europa o América xD xD xD

    BBC .. ¡quién te ha visto y quien te ve! :roll:
  3. #1 la tasa de desempleo joven en China en 2022 era equivalente a la española.. no te creas que es mucho más sencillo ser joven allí que aquí.
  4. #1 Vale, a partir de ahora habrá que hacer lo siguiente:
    Antes de hacer un reportaje, los periodistas tienen que valorar si el país desde el que se hace el reportaje está mejor que el país sobre el cual se hace el reportaje.
    Solo se podrá hacer reportajes sobre otros países, cuando esos países estén peor que el país desde el cual se elabora el reportaje.

    Dios mío como están algunos por aquí.

    Pongo en copia #2 que veo que también va por el mismo camino.
  5. #5

    Te puedes aplicar el cuento:

    old.meneame.net/user/wachington/commented

    24 cosas que te tienes que creer porque palabrita de niño Jesús.

    Que sí, que EEUU empezó la invasión de Ucrania. :wall:

    Si me han comentado que ISIS está controlado por occidente, no hay que preocuparse. :tinfoil:


    ¡ah! ¡no! que tú estás en posesión de la verdad absoluta.
  6. #6 El primer comenario que citas es sobre una noticia que cita 24 cosas, sin citar una sola fuente. Me dirás, es que ya sabemos que son verdad, pues si ya sabéis que son verdad, votad irrelevante a la noticia porque ya las sabíais.

    Lo de que EEUU empezó la invasión de Ucrania, es una corriente que algunos usuarios divulgan por Menéame.

    Y lo de que ISIS estaba controlado por occidente también se cuenta por aquí.


    Repito, ¿un medio de comunicación ha de pertenecer a "un país superior" para hacer reportajes sobre otros países?

    ¿Da el reportaje en algún momento un sensación de que el Reino Unido sea mejor? ¿Dice que el Reino Unido es superior?
  7. Tengo a dos amigos chinos que han dejado su país y me aseguran que la competencia es tan brutal que a los niños se les exige desde el preescolar. Con el consiguiente esfuerzo de los padres, que dedican todo su esfuerzo en tener a un niño "perfecto" y eso implica que en la mayoría de casos la madre deje de trabajar para ayudar al hijo en épocas de exámenes, extraescolares, etc.

    Así escrito suena bonito, pero cuando te lo explican y ves el sufrimiento que hay dices... En España la verdad es que la calidad de vida es mil veces mejor. Y con esto no digo que nuestro sistema sea perfecto, ni mucho menos.
  8. #8 Yo tuve un compañero chino de unos 20 y tantos. Vino a España a estudiar comercio internacional, y finalmente se quedó, entre pandemia, trabajo y alguna novieta.

    Cuando la empresa quebró le pregunté si se volvía a China y me comentó exactamente lo mismo del artículo. Que la competencia es muy alta y la precariedad para los jóvenes también y que prefería quedarse en Europa.

    En una ciudad como Berlín, Londres o Barcelona, para un joven, pasan cosas.
  9. #1 No entiendo tu comentario. Crees que la BBC no publica noticias sobre occidente y sus problemas? Cada vez que un medio occidental hable de otro pais tiene que recordar al lector sobre problemas del propio pais? Si en vez de la BBC fuera un medio chino publicando un articulo sobre españa te pareceria mal que no se hicieran autocritica primero?
  10. #3 y curiosamente en EEUU con una tabla de desempleo mejor (no mucho mejor porque EEUU falsea sus cifras de desempleo) sus jóvenes acaban drogándose como cerdos por la falta de oportunidades o endeudados hasta las trancas con préstamos de estudios que apagan de pagar cuando están cerca de los 50.

    Yo no envidio ni un poquito al joven estadounidense (tampoco al chino) y me pegué toda la crisis que empezó en 2007 siendo joven, así que puedo hablar con conocimiento de estar putamente jodido por la falta de oportunidades.
  11. #10 lo que creo es que la BBC tiene unos sesgos cada vez que hablan de china que hacen que ponga la noticia en dudosa. Anda que no habrá medios más neutrales para conocer la realidad china
  12. #12 Que tenga sesgo hablando sobre china te lo compro, pero si un medio occidental no puede hablar sobre otro pais libremente tenemos un problema.

    Me he leido el articulo y no me parece demasiado sesgado. He trabajado con Chinos de mi generacion y sus problemas laborales se parecen muchos a los nuestros. No es la China de hace 40 años y ahora tienes muchisimas personas con estudios universitarios buscando trabajos que son escasos. Me recuerda mucho a nuestro pais la verdad.
  13. #1 A ver, China es una economía capitalista y de libre mercado con problemas de economía capitalista.
    Meneo la noticia porque me parece interesante y creíble.
    Y no estamos aquí hablando de la juventud estadounidense, española o malgache. #11 Y estoy de acuerdo en que ser joven en EEUU es una mierda.
  14. #8 Aquí un matrimonio residente en China cuenta que su hija de tres años no quiere ir a la guardería y que no pasa nada si no va. Lo de que la madre deje el trabajo ni se lo plantean.
    www.youtube.com/watch?v=Et-3TPltPQo
  15. #15 Pues viendo el vídeo que me pones me da la sensación que me da aún más la razón. Mírate a partir del minuto 9:10
  16. #8 en asia debe ser común, en Corea es similar, hacen una entrevista en las guarderias. No lo he visto, así que no se si es cierto, pero me lo ha contado alguien que está allí con sus hijos
  17. #17 Sí, por lo que me explican es lo habitual. Tu hijo debe ser admitido en la guardería y no es fácil, eso incluye desde entrevistas a los padres como unas "pruebas" al niño.
    Me imagino que dependerá de la guardería.
  18. Ya veréis cuando conozcan la profesión de enfermería española el gobierno de su país, podrá tener 300 contratos en el mismo trabajo sin despeinarse.

    Bendito problema para china tener tanta gente con formación universitaria
  19. #1 Seguro que hace el reportaje metiendo color sepia como hizo con uno de @Jabiertzo, esta es prensa sería, que dicen algunos, que es de la que hay que fiarse.
  20. Es el problema de la titulitis universitaria, da igual que el país tenga economía capitalista, socialista o mixta, un país no puede absorver que todos los jóvenes sean títulados superiores, lo que hay que fomentar son las especialidades, la formación profesional de Grado Superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, si no colapsa, y eso ocurre en España, China o Cuba.
  21. #18 eso es lo que me han contado a mí tbn
comentarios cerrados

menéame