edición general
463 meneos
6997 clics
China le da clases de economía a Donald Trump

China le da clases de economía a Donald Trump

En una columna publicada en el New York Times, Paul Kraugman, premio nobel de economía del 2008, expresó que Pekín está invitando al presidente Donald Trump a reconsiderar sus acciones en medio de la guerra comercial, sin embargo, este no parece entender nada. El experto considera que la respuesta de China ha sido bastante moderada porque aún no despliegan toda la gama de herramientas que tienen a su disposición para contrarrestar las acciones de Trump, que afectarían a la base política del presidente estadounidense.

| etiquetas: china , usa , trump , eeuu , sanciones
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. El artículo.
    elpais.com/economia/2019/08/09/actualidad/1565352924_161381.html
    Hay que leerlo en clave interna de EE.UU. Demócratas y republicanos y todo eso.
  2. #1 También puede valer como lección para todo el planeta de lo que provoca la alt-right si toca el poder. Los dos países más grandes donde han llegado al poder, USA y Brasil estarán en serios problemas en no muy largo plazo.
    Y si se sabe vender bien que pueden ser un cáncer para cualquier país se les puede aniquilar sin ningún problema.
  3. Un mono loco en un columpio le da clases a Trump...
  4. Paul Krugman es premio Nobel de Economía.

    Jodo, acabas de leer y te encuentras con el tipo que lo ha escrito y su currículum y piensas que realmente es cierto y alucinas con los chinos.
  5. #5 Empezando con que no existe el Nobel de economía.
  6. #7 No.
    Listillo.
  7. #6 Bueno, premio Nobel en Ciencias Económicas en 2008. Se habrán equivocado, pero tampoco es el premio que dan el barrio de al lado..
  8. #7 #9 Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, instituido en 1968 por el Banco de Suecia.
    es.wikipedia.org/wiki/Premio_en_Ciencias_Económicas_en_memoria_de_Alf


    A partir de 1968 se estableció también el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel gestionado por la Real Academia de las Ciencias de Suecia y que es mal llamado Premio Nobel de Economía.
    es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel
  9. Pronostico que Trump será el presidente que certificó la caida de EEUU como primera potencia económica mundial. Enhorabuena Americanos por votar a un populista...
  10. #6 Vale que sea el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, y no sea un nobel al uso, aunque la academias de ciencias sueca lo apoye.

    Pero no se puede negar que Krugman es uno de los mejores economista en su rama, y su rama justamente es el Comercio Internacional.
  11. #9 #12 No he negado que Krugman sepa de economía, pero no existe el Nobel de economía.
  12. #7 ¡Zas, en toda la boca!
    Y por si aun le da a #6 por volver a defender lo indefendible, primeras 2 lineas de la wikipedia al respecto:

    El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, conocido popularmente como Premio Nobel de Economía es entregado anualmente por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
  13. #13 por qué te crees que China va a construir de aquí al 2025 6 putos portaaviones nucleares?

    Yo por si acaso voy aprendiendo chino, así caeré simpático a nuestros nuevos amos.
  14. #17 El premio, a pesar de no ser un Premio Nobel2, es gestionado por la Real Academia de las Ciencias de Suecia de forma similar a éstos.
    es.wikipedia.org/wiki/Premio_en_Ciencias_Económicas_en_memoria_de_Alf
    No es un Nobel.
  15. #13 tampoco les interesa acabar con su principal cliente. Parece lógico
  16. Yo creo que sera mas bien que empresas bandera chinas como Lenovo, te venden su ordenador con su pedazo de microprocesador Intel, Windows, placa base y disco duro las mismas de patente americana ...
    tambien cada movil con Qalcoon y las foundrys de marca blanca china todo apunta que era de Qualcoon y similares americanas, osea que los chinos todavia tienen que esperar para atacar en serio
    Tamboco se acaba de ver esa Wolskwagen o General motor china, ni aviones chinos ni ... osea que les queda y eso ...
  17. Está claro que China tiene la sartén por el mango pero Trump también le metió un buen gol con lo de Huawei
  18. La guerra comercial es mala para todos, de eso no cabe ninguna duda.

    El problema es como a algunos se les "olvida" que China ha estado obligando a todas las empresas que se instalaban en su país a compartir su tecnología con empresas locales para poder copiar todo lo que hacían.

    Y que conste que me parece muy positivo para la humanidad el gran progreso que ha hecho china, pero aquí hay 2 culpables de esta situación y no solo Trump.
  19. Es difícil saber quien tiene menos idea de economía, si Trump o Krugman. Recordemos algunos de los grandes éxitos del magufo estadounidense.

    Krugman recomendando crear una burbuja inmobiliaria en 2002.
    www.nytimes.com/2002/08/02/opinion/dubya-s-double-dip.html?scp=4&s

    Krugman vaticinando el fin del euro y el corralito en España.
    elpais.com/economia/2012/05/14/actualidad/1336999189_892398.html
  20. #4 A mí me suena a gente de derechas trasnochados y bebidos con dinero en el bolso.
  21. #13 me hace gracia como se pone a USA. de pardillo, cuando tiene una economía casí el doble que la china, las 6 empresas más grandes del mundo y 12 de las 15 primeras, y el pib por capita es como 4 veces el chino.

    Vamos, que les falta la barra de bar a los chinos, le van a enseñar economía a la 1ª potencia económica del mundo.
    Y encima el mayor ejército. Cómico lo que se lee a veces
  22. #13 Porque los chinos no son de aspavientos y palabras altisonantes. Nunca lo han sido.
    Aparte de que supongo que tampoco les interesa que EEUU se vaya al carajo en cero coma.
  23. #11 La realidad es que con Trump o con quien sea el fin de la hegemonia de USA es un tema que ya se veia venir desde hace un tiempo.
  24. #2 están en serios problemas por la alt-right. La situación geopolítica del planeta no tiene nada que ver... :hug:
  25. #27 FIjate en los graficos y veras la proyeccion de China a 10-20 años, pasa por encima de USA.
    La Economia de USA se sustenta en el Dolar, y lo hace porque el resto del mundo considera al Dolar un valor refugio, basandose en ello los USA no hacen mas que imprimir dinero, pero en el momento que la percepcion de la economia de USA se deteriore todos esos dolares no seran mas que papel mojado.
    No se cuando sera pero posiblemente en unos pocos lustros veremos caer a USA.
  26. #23 Hombre, tanto como un gol, se intentaron cargar Huawei y no lo han conseguido, de mientras las ventas de Apple caen en todo el mundo y los moviles Chinos cada vez son mejores y se venden mas.
  27. #25 Con la segunda que pones andubo muuuuy cerca.
    En 2012 estubimos a nada del corralito y a saber en que hubiese desembocado eso.
  28. #31 A ver cómo te lo explico para que lo entiendas...

    El artículo habla de cómo China quiere enseñar a Trump sobre economía.

    China a Trump, no China a una bicicleta, ni China hace chopsuey, ni China a mi abuela, no. Dice que China quiere enseñar economía a Trump porque este no tiene ni idea y la está jodiendo con su ignorancia.
  29. #25 "By 2005 or so, it will become clear that the Internet's impact on the economy has been no greater than the fax machine's." - Krugman - 1998

    Aunque aquí se excuse diciendo que no es experto en tecnología y todo era una provocación:

    www.businessinsider.com/paul-krugman-responds-to-internet-quote-2013-1
  30. #30 pero ahora le podemos echar la culpa a alguien y ademas podemos decir "que viene el lobo!" cada vez que la gente quiera elegir a alguien que no sea el favorito de los ricos.
  31. #11 Mi duda es a quiénes se agarrarán mientras caen.
  32. #34 Qué te pasa con las bes. :-S
  33. Darle clases de economia a Trump es, como se dice en mi tierra, como lavarle la cabeza a un tocino... :troll:
  34. #15 lo mismo gracias a esto no están como Guatemala, o como Honduras, o como Haití, o como el Salvador, o como en México, o como
  35. #27 y con una fracción de la población China. Sin tener en cuenta las libertades que disfrutan y unos y otros.
  36. #11 Tampoco es tan grave, mira Madrid, o Murcia, o Castilla León, o
  37. Los anglosajones nunca hacen las cosas a la ligera. Tienen cada movimiento milimetricamente pensado. Esta guerra comercial no hará más que dejar knockout a la UE y saliendo victoriosos USA, China y UK. Y sino esperen y vean.
  38. #21 No necesita acabar con el solo necesita adueñarse de su dinero y no va por mal camino
  39. #43
    gracias a eso - no, no les hicieron ni caso a los chinos.
    Cierto, de tu lista están bastante peor que todos en muchos medidores.

    Menos Haití. Que los haitianos parece que están un poquito mejor. Sin terremotos y con petróleo
  40. #33 pues por eso lo digo como respuesta al título del artículo "China le da clases de economía a Trump" que aunque comparto que China es la que está marcando el ritmo también Trump le dio ese gran golpe bajo y claro que no se la cargado y que encima será Huawei la que tome la delantera en la nueva revolución tecnológica del 5g :-D
  41. #30 la caída va a ser peor con Trump eso es un hecho
  42. #35 no la está jodiendo con su ignorancia. Simplemente sale perdiendo en una hipoteca guerra comercial al igual que antes de que estuviera Trump. Que es un bocazas sí, pero no es peor que sus antecesores a los hechos me remito.
  43. #47 Si claro, todo es un plan perfectamente calculado por una mente privilegiada... un plan perfecto y sin fisuras :palm: ... espera que me da la risa xD xD xD xD xD
  44. #11 Yo pronostico que antes se van muchos de Menéame a hacerse seppuku por asentir ahora ante las afirmaciones del economista de bandera de la que llaman Killary y no saberlo (o parecen no saberlo).

    O eso o directamente hay que concederles un nuevo récord de cinismo, que pensaba que no lo iban a superar (y suele ser una cosa que denuncio habitualmente en este site).

    Raza de víboras...
  45. #41 Aquí un grupo de 30 camarillos turnándose para destruir a un niño libre:
    www.clarin.com/sociedad/hicieron-horas-rcp-nene-anos-salvaron-vida_0_P
  46. #13 China es principalmente Pekín y la costa este. Cuando el gigante campesino de la parte continental despierte veremos hasta qué punto su clase media costera era un sueño autocráticamente sostenible solo en esa región u otro gigante con pies de barro si tomamos el todo.
  47. #18 La economía de guerra suele ser lo que apoya Krugman con su ultrakeynesianismo. Un imperio centrípeto que simule un ficticio estatus bélico que continuar en periodos de armisticio.

    Sus predicciones sobre la crisis o Gran Recesión se fueron a la grandísima mierda por cierto, y su Nobel precisamente en 2008 no estuvo exento de polémica por esto mismo que acabo de decir.
  48. #27 El artículo no va de poner a USA como pardillo.
    Es Donald Trump el que es "un pardillo".

    Hace amenazas que no le interesa cumplir, y China se lo ha enseñado (vía desplome de la bolsa, #1 viene con el artículo original).
  49. #32 Si con 1400 millones de habitantes no sobrepasan a USA yo lo consideraría un estado fallido, la verdad.

    No entiendo la mitomanía con China, la verdad. Y encima con una desigualdad ligeramente superior a la yanqui (y eso que es un país políticamente comunista).
  50. #24 Si a las empresas no les saliese rentable compartirlo, no estarían ahí, nadie les obliga a ir a China.

    Es el mercado amigos.
  51. #25 Puedes poner todos sus artículos defenfiendo a Hillary también.

    Es increíble que este artículo haya subido a portada con el odio que se tiene a "Killary" aquí; señal inequívoca de que muchos payasos no tenían ni idea de quien es tal economista (o simplemente actúan "a la Assange": apoyar primero a Trump, denigrando a los demócratas, como método de shock para que nunca se vuelva a votar republicano).

    Qué asco todo, y qué risible.
  52. Me encanta que se haya generalizado el término de guerra comercial. Cuando lo hacen unos: es el mercado, amigo; sana competencia y laissez faire. Todos salimos ganando. Cuando lo hacen otros es guerra comercial, manipulación de mercados, etc., etc. :-D

    Y nosotros aquí, decidiendo ante quién hincamos la rodilla. Ay, señor, dame dinero.
  53. #1 Muchísimas gracias.

    Se agradece que en un meneo que habla de la repercusión de un artículo, se ponga el artículo.
  54. #55 pues ríete todo lo que quieras, pero igual no nos reímos tanto cuando borren de un plumazo nuestro proyecto europeo tal y como lo conocemos.
  55. #13 Bueno, eso de que la barrerían está por ver. Lo desarrollo un poco. En una guerra se deben asignar unos recursos que sean suficientes pata ganar la guerra pero que no resulten excesivos para que su coste no sea superior al beneficio de ganarla.

    Si China asigna demasiados recursos a fastidiar a Estados Unidos eso tiene consecuencias para China y para terceros países. Si devalúan su moneda no afecta solo a Estados Unidos, afecta a todos los que tienen tratos con China y a sus propios ciudadanos. Si el país asiático sobrereacciona puede levantar suspicacias entre todos los demás. Y por otra parte, si puede ganarles lentamente con seguridad pues mejor para todos. Mejor que otros piensen que son blandos y actúen precipitadamente que mostralo todo, asustar a todos los adversarios y que tengan cautela.
  56. #47 Nadie conoce todas las variables en algo tan grande, aunque los mejor posicionados siempre suelen detectar primero los cambios y tienen más recursos para adaptarse a ellos y protegerse de los que son desfavorables.
  57. #68 Ante el que vaya a ganar, obviamente, pero aún no sabemos quien.
  58. #71 Entiendo que los mismos que reciben con brazos abiertos a los que salen de Cuba ponen muros para que no entren por tierra. Los mismos que llevan a una niña a un hospital para hacerse una foto con una superviviente de una masacre contra los "invasores hispanos". Los mismos que llaman invasores a los hispanos aunque lleven siglos allí. Los mismos que bombardeaban a niños en Afganistán y llamaban a los talibanes "guerreros espirituales"... Lo vi en Rambo 3. Rambo era de los buenos.
  59. #51 Los dólares están respaldados, en última instancia, en el ejército. El más poderoso del planeta con grandísima diferencia sobre el segundo.
  60. #66 Muchas fueron y luego las echaron después de un contrato de 2 o 3 años.

    Por ejemplo el caso de Gamesa.
  61. #19 a pesar de no ser un Nobel, sobre lo cual tienes razón: ¿no es un premio (hablando de premio genérico) importante en función del crédito "social" que tiene entre la comunidad? Realmente no es necesario que sea un Nobel "de verdad" para que tenga la misma importancia, al igual que otros premios equiparados en otros campos, como las matemáticas (hablo de memoria, creo recordar que no hay Nobel oficial pero sí un premio que se asimila).
  62. #73 el problema es que ellos manipulan las variables, juegan con cartas marcadas. El proyecto europeo incomoda. Esto de la guerra comercial es una estrategia más para desestabilizar a Europa. Súmale Brexit, Rusia-Ucrania, los discípulos europeos de Bannon...
  63. Parece que últimamente hay una corriente que pretende emblanquecer a China a toda costa. No quiero decir que esto lo sea, pero ojo con las fake news que estoy seguro que desde China están inyectando buena parte de información.
  64. #35 China produce: es "capitalista", Su economia se basa en cosas, en fabricar, es real.
    USA solo especula y sus empresas solo especulan con su sbeneficios en el mundo financiero... El capitalismo financierista USA va directo al desastre... Por eso China y Rusia acumulan oro como pueden, para basar su economia en cosas, no en mera especulacion., en puras burbujas . La pasada crisis no se arreglo, solo se barrio bajo al alfombra... volverá.
    Trump quiere devolver a USA al mundo productivo, al mundo de la creacion de cosas, pero supongo que llega tarde y mal... China le lleva ventaja.
  65. #4 Esa comparación me parece un pelín traída por los pelos. Creo los motivo, razones y causas no se pueden equiparar en el tiempo. Es decir, creo que comparar a Stalin o Hitler con Genghis Khan, por ejemplo, no lleva a ningún lado, excepto quizá por el afán de poder. Por otra parte, el nacionalsocialismo y el fascismo son movimientos del siglo XX, nunca antes había pasado algo así, que yo sepa.
  66. #26 Bebidos. Cerveza. Birra. Bieren, Biru, etc...
  67. Y lo bien que estaremos con China de primera potencia mundial. Que de todos es sabidos el respeto al individuo y sus políticas abiertas y democráticas. Por eso a Hong Kong y a Taiwan les falta tiempo para unirse a ese gran proyecto que representa China hoy en día.
    </Ironía>
  68. Este tipo de crisis económicas son muy graves, a la larga repercuten más que un conflicto de tipo diplomático o amenazas de guerra. Las guerras modernas son guerras de poder económico y gana quien puede sostener una larga economía de guerra.
  69. #2 se les puede aniquilar sin ningún problema.

    No fuimos capaces de aniquilar ni a los fascistas, pero viva el optimismo.
  70. #27 cierto, USA no es ningún pardillo, pero el crecimiento que ha tenido China en los últimos 20 años le da permiso para dar lecciones de economía.
  71. #6 "Empezando"... Y acabando.

    La organización que entrega los premios Nobel lo llama premio Nobel (qué sabrán ellos), pero un día leíste en la Muy Interesante que no fue creado por Nobel y que su nombre oficial incluye un "en memoria de" y has tenido que fingir que realmente estás argumentando algo para asombrarnos con tu sabiduría.
  72. #77 Si tu contrato era de 2 o 3 años y termina, no es que te echen, es que se ha terminado tu contrato. Si quisiste firmar un contrato para 2 o 3 años con tales condiciones es porque te interesaba. Concretamente, te interesaba tener chinitos trabajando 12 horas al día por sueldos impensables en Occidente y contaminar sin límites.
  73. #54 En el caso de que lo que escribes sea cierto:
    - Mostraría que una economía planificada es más eficaz y eficiente. Le estaría ganando la tostada a las democracias liberales con sus propias armas en el ámbito internacional.
    - La única manera en que las democracias liberales lucharán contra eso sería con economía regulada por el estado, ya que el arma usada contra la URSS, la economía financiera, hizo tope en 2008.
    Es el momento en el que las democracias liberales han de admitir su fracaso de modelo y organizar su propio modelo de economía controlada estatalmente.
    Jaque mate Friedman, jaque mate Hayek.
  74. Cuando EEUU pierde una guerra comercial siempre intenta lo mismo : desestabilizar. Ahora toca Hong Kong.
  75. #25 Es difícil saber quién tiene menos idea de física, si Einstein o Trump. Recordemos algunos grandes éxitos del magufo alemán.

    Einstein defendiendo el principio de acción local.
    elpais.com/elpais/2016/12/01/ciencia/1480581260_847969.html

    Einstein añadiendo una constante cosmológica para evitar que sus ecuaciones describan un universo en expansión.
    www.space.com/31055-removing-cosmological-constant-was-the-blunder.htm

    La única ignorancia que muestra tu comentario es la tuya propia.
  76. #4 ¿fascistas? ¿Qué te hace pensar eso?
    Ni que estuvieran en una cruzada contra los latinos o que despreciaran cualquier cosa extranjera diciendo que es necesario combatirlo para recuperar su grandeza o que hicieran leyes para reprimir a su propia población donde hacer una manifestación para quejarse de algo puede calificarse de terrorismo. :roll:
  77. #11 Lo gracioso es que seguramente quien de verdad sienta la caida no será Trump sino su futuro sucesor (no creo que salga reelegido). Y no me sorprendería luego ver a Trump diciendo que si él hubiese seguido en el poder habría hecho las cosas bien y no habría depresión económica ^^U
  78. #47 Sí, ahí está el brexit, todo fríamente calculado.
  79. #2 El llanto enfermo de quién sabe lo que se le viene encima en donde vive, una crisis 10 veces más potente que la anterior, por cierto, En EEUU, Ingenieros Wellcome {0x1f44d}
«12
comentarios cerrados

menéame