edición general
12 meneos
31 clics

China: diplomáticos de 30 países musulmanes visitaron la región uigur (EN)

"Los miembros de la delegación expresaron que el gobierno chino se adhiere al enfoque centrado en las personas y ha logrado grandes logros en la promoción de la gobernanza y el desarrollo de Xinjiang", dijo.

| etiquetas: china , uigur , derechos
  1. #4 creo que hay algo de comentario en tu trola
  2. #9 Si, esas moras que el patrón le retira los papeles al comenzar a trabajar y las visita por las noches en el establo donde las tiene ubicadas. Ni todo es tan blanco como tu lo cuentas y todo es tan negro tal como yo lo hago (de casos publicados por aquí en meneame).

    Ser jornalero es una putísima mierda y última recurso que tiene muchas familias. Que sea trabajo esclavo visto desde nuestros ojos de alguien que solo se mueve de la silla del ordenador a por café, no significa que nuestra sociedad (u otras) no lo requieran para que podamos encontrarnos el super lleno.
  3. Veremos que nos dice que tenemos que opinar la comunidad ínternacional  media
  4. #2 Desde luego. La opinión oficial de los gobiernos, en su mayoría dictatoriales, de media África o Asia es algo irrelevante, como debe de ser.
  5. El genocidio uigur... ¬¬ :palm:
  6. #3 o en la campaña del fresón de huelva
  7. Recordad, amigos, el trabajo esclavo en los campos de algodón sólo es malo en la Alabama de hace 200 años.
  8. #7 Nada, nada, yo ya no opino nada hasta que Lukashenko, Teodoro Obiang, Kagame, Hun-Sen, Ali Jamenei, Al-Thami, Al-Assad, Díaz Canel o el gordo norcoreano den su muy relevante opinión.
  9. #3 lástima que no acompañases a esos diplomáticos de 30 países musulmanes para abrirles los ojos xD
  10. China está elaborando una ordenación territorial federal asimétrica con el tiempo. En cualquier caso son problemas propios de China. Problemas territoriales de encaje estatal tienen todos los países del Mundo a partir de un cierto tamano. China evidentemente es un país muy antiguo con una diversidad etnica bastante grande. A ello se le anaden los conflcitos politico-territoriales que no tienen nada que ver con diferencias étnicas sino con los conflictos heredados de la época postcolonial. Hong Kong y Taiwan son ejemplos de ello.

    En un país como china la delegacion de autonomía en sus territorios es casi una salida de supervivencia, también el clavo ardiendo al que EE.UU se agarrará para intentar desestabilizar a un gigante que ya le pisa los talones.
  11. #5 Sí, si, igualito que las señoras moras que cada año repiten en la campaña de la fresa en España y que en 2020 montaron una buena porque no podían venir a "esclavizarse" por el puto COVID.
  12. #15 te refieres a los aliados de nuestras "democracias"? xD
  13. #4 La mayoría de esas terribles dictaduras son aliadas del bloque occidental, cariño :roll:
  14. #6 Di que sí, si han dicho los muy respetables emisarios de Arabia Saudí que se respetan los Derechos Humanos, quién soy yo para poner en duda su palabra.
  15. #14 Te alabo el gusto.
    En ese mezcladillo te has dejado al nieto de Franco.
  16. #8 CNN... Medio imparcial donde los haya, no como RT xD
  17. #5 el amigo #3 es un clon-trol... No hay que darme demasiada cancha
  18. #12 A lo mejor hay que separar abusos puntuales de determinados listos, y que cada año los procesos de selección en Marruecos se llenan de gente que quiere venir a hacer la campaña, de algo que se ha considerado a todos los efectos un genocidio y donde los campos de trabajo no son voluntarios.
  19. #21 ¿Dirías que a día de hoy esas dictaduras son más aliadas de China o de EEUU?

    (Te invito a revisar la comitiva del meneo sobre el que estamos comentando)
  20. #17 Esos, sí. Unos señores cuya opinión sobre Derechos Humanos debe llevar a pensar lo contrario de lo que dicen. ¿O solo cuando hablan de Yemen?
  21. Aquí hay un mapa de quiénes apoyan y quiénes no a China en esto edition.cnn.com/2019/07/15/asia/united-nations-letter-xinjiang-intl-hn

    Vamos, muchos países pobres que le deben hasta el alma a China.
  22. #22 EEUU y la UE

    Puedes coger una noticia y fingir que sirve para sustituir todo un desarrollo histórico de alianzas, pero no te lo vas a creer ni tu.
  23. #19 ¿Carmen Martínez-Bordiú? Es mi favorita.
comentarios cerrados

menéame