edición general
219 meneos
2319 clics
China empieza a generar una onda de inflación que llegará de forma inminente a Europa y EEUU

China empieza a generar una onda de inflación que llegará de forma inminente a Europa y EEUU

La inflación es uno de los debates más candentes del año. Los precios medidos por el IPC en términos interanuales han alcanzado el 2% en la zona euro, mientras que en EEUU ha rebasado el 4%. Aunque estas tasas de variación ya son niveles a tener en cuenta si se comparan con los últimos años, se prevé que el IPC siga aumentando durante gran parte de 2021 por varias causas. Una de ellas es que China, la fábrica del mundo, está empezando a sentir también las presiones inflacionarias en su propia economía, con unos costes de producción más elevados

| etiquetas: china , inflación , economía
12»
  1. Que pesados con la inflación. Esto es lo típico de repetir algo hasta que la gente se lo crea....
    Mirar el grafico de producción industrial ( no inflación ) que muestra el articulo. Menos valor que en Sep17. Y la misma pendiente de subida que en 2016. Recordáis que paso en 2016-2017?
    Nada.
    Es una situación complicada. El mundo ha estado parado 15 meses y esta saliendo de una pandemia, la economía esta sufriendo los vaivenes hasta que pueda mantenerse y equilibrarse de nuevo.
    Los materiales suben porque en las zonas donde se producen o donde se encuentran, aun están muy afectados por el Covid. Muchos paises están demandando el producto y esos paises afectados no pueden ofertarlo. Y esto con miles de ejemplos en todos los campos.
    El mercado se descontrola....FIN.
    Dejemos pasar el tiempo.
    Igual ayudar a esos paises a combatir el COVID puede hacer que la inflación baje. A parte de hacer el bien por los demas.
  2. Joder con los Chinos. Últimamente son los culpables de prácticamente todos los problemas del capitalismo actual. Que si la escasez de materias primas es culpa de China, que si la inflacion es culpa de China, igual el problema es pretender seguir destrozando el planeta por parte de todos y al ver que el sistema no es sostenible se busca a un enemigo exterior...
  3. pues me alegro si el precio de los productos chinos suben, igual asi dejamos de comprar menos mierdas baratas innecesarias q acaban pronto en un vertedero contaminando el planeta y producciendo cambio climatico. El consumismo está destrozando el planeta
  4. #88, sí, y parece que era una excepción que confirma la regla.
  5. #2 suel... dos? qué ser eso?
  6. #42 La campana del KO ha sonado a la segunda pregunta :-D
  7. #100 Ahora puedes mudarte a El Salvador para gastarlos.
  8. #107 Puedo gastarlos en cualquier sitio.. solo tengo que venderlos por dinero real cuando quiera hacerlo.
  9. #96 Pero es que digo lo contrario. Que puedes hacer el diseño tu, con los componentes que tu quieras (chasis incluido) y ellos para una tirada de 500 motos te lo hacen.
  10. #104 En realidad los años 50 en estados unidos, con la creación de una clase media consumidora y tal iba por ahí. También para evitar tentaciones comunistas. El problema ahora yo lo relaciono más con la globalización. Las empresas siguen vendiendo, pero en otros sitios. Los trabajadores de occidente son los perdedores del nuevo contexto, ya que son caros y, ahora también, cada vez más, innecesarios como consumidores.
  11. #49 Tienes un punto de vista muy limitado.

    No tienes en cuenta la pasta que se habrán llevado los directivos y quizás también los accionistas.

    Puede que se cierre más adelante la empresa, pero eso es un problema futuro. Puede que incluso la rescaten con dinero público {0x1f601}
  12. #18 Los chinos llevan incrementando los precios desde hace ya anyos.
  13. #9 más bien adaptan un modelo fabricado en China al mercado español. En Argentina la misma moto se vende con un nombre diferente. Y no tienen mala pinta (al menos la versión de 500 CC).
  14. #108 "dinero real", ahí has dado con la clave
  15. #87 Para la gente normal es mejor decirles de primeras cual es el malo de la peli, sino dicen que no entienden de que va. Pues nada eso hacen nuestros políticos, como si todos fuésemos, visualizadores de tele5
  16. #109 perdón pero si elegir sobre un catálogo si quieres la inyección de un proveedor u otro, si quieres los rodamientos SKF y cómo aplicar las pegatinas es diseñar, yo soy diseñador de moda.

    El diseño lo han hecho en china conforme a lo que te quieras gastar.  media
  17. :ffu: Ya aburren los lloros anglosajones porque están perdiendo la batalla de la globalización que ellos mismos crearon.

    Qué asuman todas esas milongas del libre mercado que nos querían contar cuando les iba bien y que dejen de dar por saco con las campañas de criminalización contra los que les superan.
  18. #117 Creo que he sido bastante explicito indicando que hasta el chasis. Es mas puedes llevar el diseño que quieras que los chinos te lo hacen. Como hacen el resto de grandes fabricantes que fabrican su motos alli.

    Ahora bien, si vienes de perdonavidas porque no te doy la razon, lo siento pero no pierdo el tiempo con tonterias.

    Adios.
  19. El periolisto tenia que haber hecho ese libro tambien sobre las campañas antioccidentales dentro del telon de acero
  20. #115 Nunca he dicho ni pensado que bitcoin fuera dinero real, y no me hace falta que lo sea. El oro o las acciones no lo son.
  21. #119 tiznas, dijo la sartén al cazo... La actitud de perdonavidas creo que está claro quien la ha iniciado.

    Haces muy bien en no perder más el tiempo, toda la razón.
  22. #38 Para # 31 Pues porque por algo se empieza. Lo que no hay que empezar es a hacer el cuñao hablando de oídas o de lo que uno cree por inspiración divina. Wikipedia y alguna lectura rápida puede darnos al menos una intuición hacia el camino correcto. Si crees que esta incorrecta no tienes más que editarla con referencias

    China es un país comunista que ha implantado algunas medidas capitalistas.

    El capitalismo lo tiene claro es libre mercado, globalización y propiedad personal.
    El socialismo es la planificación, centralización y propiedad estatal.
    ¿Puede existir algo de capitalismo en el socialismo? Sí a la vez que al revés. A eso le llamamos economía mixta. Suiza puede tener carreteras estatales y China puede tener empresas con dueños personales. Eso no hace a Suiza comunista, ni a China capitalista.

    PD El socialismo existía antes de Marx. Decir que algo no es marxista no lo convierte en capitalista, el capitalismo no es el contrario de Marx, sino una rama propia de pensamiento. Puedes tener dos socialistas totalmente enfrentados porque aunque coincidan que debe planificarse no se pongan de acuerdo en el como debe planificarse. Igual que podrías tener dos capitalistas enfrentados en que se constituye como propiedad personal y quien realiza el juicio de propiedad
  23. #48 En su ego infinito creen saber más que el conocimiento de miles de personas que se molestan en redactar y referenciar. Luego te responden cosas como " Eso lo se yo desde siempre" o " Lo se desde que era un niño" ... Ni se cuestionan que tal vez lo que aprendieron de niño por parte de otro niño pueda ser incorrecto

    #58 Te puedes sentir aludido
    #72 ¿Te has cuestionado que podrías ser tu el equivocado? Si la Wikipedia se equivoca edítala y dale las referencias. Ayuda a que la información sea más veraz y agrandar la mayor enciclopedia. Insisto ¿Cómo sabes que el equivocado no eres tú?
  24. #42 Te respondo yo


    Se puede ser comunista sin abrazar el socialismo o se es socialista para llegar al comunismo?

    Sí, el socialismo existe anterior al marxismo. A mi ver en vez de hablar de socialismo o capitalismo que habituamos lo ideal sería hablar de economía de mercado planificada y economía de mercado libre, así es más fácil de transmitir. La intención comunista es de establecer una planificación donde todos al final perciben sus necesidad. La planificación de mercado se puede realizar de muchas maneras, hay quienes piensan que llegada la hegemonía podría ser libre, otros piensan que se llevaría por reuniones en el pueblo/barrio, otros que la llevarían los sindicatos y otros el estado.

    Se puede usar el capitalismo para llegar,al socialismo?
    Debido a que el capitalismo es libre mercado la respuesta es "Sí". Ya que si todos los miembros de una comunidad decidieran libremente no ser asalariados todos serían propietarios de su medio de producción y por tanto encajarían en ambas descripciones. Por ello el contrario de liberal se le suele llamar autoritario y no socialista, pues el libre mercado se trata de que la decisión yace de uno mismo sin ser por la fuerza. La mayoría de doctrinas socialistas suelen ser autoritarias pues se ejercen por medio de la violencia como puede ser el Marxismo que promueve la guerra civil para imponerse.

    Se puede ser capitalista y socialista o solo capitalista y comunista?
    Creo que si has entendido los puntos anteriores pues sí podrías. Ahora nunca podrías ser nacional socialista, ni fascista, ni Marxista, ni maoista, ni stalinista, ... ¿Por qué? Pues porque todos son autoritarios que ocurren mediante la violencia

    Que opina el padrecito de todo esto?
    What?

    Es felipe Gonzalez socialista?
    Sí, aprobó varios planes para incrementar la planificación de mercado

    Y Mao?
    Sí, aprobó varios planes para incrementar la planificación de mercado

    Si Hitler era socialista... ¿ porque queria acabar con la unión de repúblicas socialistas soviéticas?
    Hitler quería el nacional socialismo, eso implica una planificación a nivel estatal centrada en Alemania. Mientras la URS la quería centrada en ellos. Ambas con sus diferencias. ¿Por qué Apple es competencia de Microsoft si ambas son empresas de tecnología capitalistas?

    Solo los países liberales bloquearon rápidamente a Hitler y por ello se volvieron su principal enemigo, empezando su conquista territorial hacia el oeste. A la vez que Stalin atacaba también a los países liberales en el nord oeste. Entre ellos comerciaron. No es hasta que Hitler se ve victorioso en el continente de Europa que empieza a conquistar en dirección opuesta

    Hay que acabar con ese pensamiento dicotómico donde se cree que solo hay dos posturas
  25. #125 eres el puto amo.
    Con algunas respuestas no coincido pero eso no reduce en nada tu putoamismo.
    Las preguntas eran.retoricas, con intención de poner en evidencia,por un lado la.ignorancia del.otro.usuario y por otro, precisamente lo que tu has.dicho, no hay una dicotomía capitalismo/comunismo sino miles de.tonos de gris entre ambos sistemas, ninguno.de los cuales ha sido nunca aplicado al.100% hasta las ultimas consecuencias.
    Un saludo.
    Y un +1
  26. #73 ves el asunto desde una perspectiva de inmigrantes contra locales en lugar de una perspectiva de obreros proletarios contra burgueses expotadores, el inmigrante no es mi enemigo, mi enemigo es el patrón, el opio del pueblo , el capital y el explorador.
    El mismo capital que impide levantar cabeza a Colombia, Argentina o Brasil y aquel ahora intenta desmantelar poco a poco el "estado del bienestar" Quevedo creoval abrigo de países mas avanzados socialmente y cuyo sistema politicosocial ya no existe.
  27. #41 No lo veo tan difícil. Probablemente para recoger, procesar y vender los albaricoques hará falta maquinaria y suministros comprados en China.
  28. #127 que no se me malinterprete no tengo nada en contra de los inmigrantes que sólo escapan de su espantosa realidad. Pero lo veo como un problema gigante que van a enfrentar en los proximos años mirando sus tasas de natalidad vs las europeas. Vienen de otros lugares con otra cultura, lo cual no es malo per se, pero sí no se toman politicas como en Francia o Alemania que les dan cursos de ciudadania lo veo problematico el tema de adaptación ya que vienen de realidades nada que ver.

    Lo veo como un problema que no deberia existir, ya que si no hubiesen destruido y saqueado sus paises con la OTAN de por medio no tendrían la necesidad tan urgente de escapar de sus paises.

    Siento que Europa se convertirá rápidamente en musulmana de nuevo, como no sucedía hace más de un milenio.

    Ustedes por lo menos disfrutaron de ese Estado de Bienestar en algún momento, en mayor o menor medida que otros paises europeos, acá jamás lo vivimos plemamente, solo acariciamos esa utopia muy brevemente como un sueño húmedo púber.
  29. #8 que del patriarcado, hombre!
  30. #99 playas, mujeres y lambos.... que placer.
12»
comentarios cerrados

menéame