edición general
788 meneos
2675 clics
China estudia convertir el Español en el  segundo  idioma del país

China estudia convertir el Español en el segundo idioma del país  

China estudia convertir el castellano en el segundo idioma del país. Debido a que se habla en más de 20 países y ayudaría a sus ciudadanos a encontrar trabajo más facilmente.

| etiquetas: china , idioma , español
280 508 14 K 357 cultura
280 508 14 K 357 cultura
123»
  1. #105 El original es mucho mejor, ahí liándose con los números.
  2. #41 Más de 20 millones de hispanohablantes. Sin contar a todos los ilegales que habrá. Yo no lo consideraría bulo. Otra cosa es si es idioma de negocios o no, que no lo es. Al menos a nivel multinacional. Cualquiera que tenga una web o página en español comprobará que la mayor parte de entradas provienen de España, argentina, México y EE.UU.
  3. #41 típico ejemplo de victima de los nacionalismos domésticos y de desconocimiento histórico por culpa del sistema educativo.
  4. y por qué no el catalán, eh?
  5. #143 La cultura es negocio.
  6. 40 años lleva el Robinson en españa y aún habla como el culo :troll:
  7. ¿Castellano? :ffu:

    Cuando se refiere a nuestra lengua en el panorama internaciona se dice ¡El ESPAÑOL! Que ridiculo decir castellano :palm:
  8. #163 hetelopatlialcal oplesol, no te confiundas.
  9. #163 Mas bien la versión feminista de #70 es Qué clítolis eres! :troll: :troll:
  10. #196 no es la realidad que vivo en el día a día en mi sector. No obstante puedes hablar español también en otros sectores no tan cualificados, con la mayoría de sus trabajadores, Chipotle, Whole Food, Walmart, etc; la fama del trabajador latino-americano es positiva en términos generales. La mala fama la tienen otros grupos.
  11. #211 Si no lo ganan ya, en breves, el chino medio ganara mas que el Español medio.
  12. #9 y la tercera es Africa, donde es el principal inversor
  13. #2 yuan
  14. las universidades chinas no se, pero en los anuncios de facebook de expats en Shanghai, las ofertas para profe de inglés están entre los 15000-20000 yuanes (2000€-2500€ al cambio actual). Y depende de cual, hasta alojamiento, que en Shanghai es de tener muy en cuenta. No creo que para el español ande muy desencaminado el asunto.
  15. Vamos a ser la primera lengua del mundo a nuestro estilo, por dejadez. No aprendemos ninguna lengua y muchos ni manejan el español correctamente. Como nos tienen que vender cosas ya aprenden ellos. Un plan sin fisuras made in Spain.
  16. #140 Súmale el síndrome de princesa que tienen muchas mujeres chinas. Sabiéndose cotizadas, exigen que sus parejas sean absolutamente perfectas y muy adineradas. Muchas de ellas se comportan como niñatas mimadas que consideran que lo merecen todo. Vamos, como personas son una mierda pinchada en un palo.
  17. #151 Lo dudas tu. Si "el qué dirán" en España es la hostia, en China directamente mueve montañas. Te lo digo yo, que me toca de cerca. El tema está en lo que dices al final, la adinerada no se fijará en el mierdecilla jamás.
  18. #128 es un sueldo de mierda En el mercado internacional.
    Desgraciadamente los billetes de avión no cotizan en mercados locales.
    Aunque ahora que caigo, a veces incluyen pasajes a casa
  19. Gran mercado en latinoamérica, pero a España le vendría muy bien para venderles más jamones.
  20. Bueno, supongo que nadie lo leerá, pero... China vende. Sin más. Es un prouecto piloto, de ahí a que en China se planteen si quiera que el español sea segunda lengua... en un colegio de un país de más de 1000 millones de habitantes está al mismo nivel. Pero en realidad es la novena lengua estudiada en el país. Por delante está la italiana... seamos serios. Eso es la marca España.
    Y lo digo desde Mi sofá, pero mi sofá está en Pekín.
  21. LOLLLLL coa metade dos mono-lingües castelán falantes no paro hai que ter collóns para publicar esta merda. Ou ser hispanistaní tamén chega. Pero pode que quizais ser refira a atopar traballo en Honduras, O Salvador, Arxentina e resto do terceiro mundo hispanofalante. xD xD xD xD xD
  22. #74 competencia desleal? Será competencia a secas, que esa nunca es mala.

    La compentencia desleal es si te sabotean o venden a pérdidas.

    Compartir un idioma con latinoamerica nos beneficia pues nos permite comerciar con ellos más fácilmente, partes de los ingresos de mi empresa son en latinoamerica por ese motivo (y mi empresa es tan solo una PYME!)
  23. #93 y que? Mientras tengan que usar el castellano...
  24. Buah esto es ForoCoches ahora. Te metes en una noticia y sabes de antemano que va a haber cuñados mencionando con calzador el heteropatriarcado o riberaditas variadas. Inflados a karma por supuesto jajajaja. Alguien conoce otra página similar pero menos mierda? O menos conocida, o sin karma. Me da igual. Gracias si alguien contesta
  25. #1 No, no es una gran idea, todo lo contrario porque significa que van a por el mercado hispano. Eso quiere decir que su forma de trabajar va a traer precariedad al resto, ya que trabajan más de 40 horas semanales, no les hacen contrato, no tienen vacaciones, ni bajas remuneradas, etc.
  26. Espero que no aprendan lo de masculino y femenino como los politicos y politicas para todos y todas...
  27. #232 Entre Castellón y Valencia...
  28. #221 sí la famosa "deslocalizacion". En EEUU decían que india les quitaría todos los puestos de programador.

    No solo no lo ha hecho, sino que los salarios en india se están disparando.
  29. TOP LANGUAGES BY GDP
    Rank/Language/Percentage of world GDP
    1/English/29.3%
    2/Chinese/12.5%
    3/Japanese/7%
    4/Spanish/6.5%
    5/German/5.5%
    6/French/4.6%

    No ase falta desir nada más. El Español se habla solo en un país desarrollado, el resto son todo pobres. Casi 500 millones de habitantes para tener menos peso económico en el mundo que Japón con 127 millones.
  30. ¿Por qué los chinos no aprenden catalán?

    Un idioma tan importante debería ser impartido en todos los países del mundo.
  31. #55 así es. Perfectamente ilustrado.
  32. #41 Es el idioma de los negocios hoy, pero todo pinta a que no lo será mañana.

    Respecto a lo otro que comentas, ya te han respondido bastante bien.
  33. Un eulo
  34. #107 ironías en texto plano? Flipas mandonguillas
  35. #62 que si hombre , que si
  36. #9 #27 el idioma de los negocios es el ingles, aquí y en todo el mundo. Lo demás son tonterias

    Es como el tema del español en USA, otro bulo. Hace 60 años en USA se hablaba mucho italiano, los hijos de estos ni lo huelen y lo mismo pasará ahora
123»
comentarios cerrados

menéame