edición general
272 meneos
7196 clics
Chozas de Canales, el pueblo atrapado en la burbuja donde sobran 1.500 adosados

Chozas de Canales, el pueblo atrapado en la burbuja donde sobran 1.500 adosados

Cientos de casas vacías y semiderruidas, una tasa de paro por encima del 30%, sin apenas servicios y sin industria, con un bar en el centro del pueblo como única constante vital de toda una localidad. Y la sensación de que no hay forma de salir de debajo de los restos de la burbuja. Casas que en 2002 se vendían nuevas en unos 40.000 euros, acabaron vendiéndose cuatro o cinco años después a más de 200.000. Ahora, muchos propietarios se conformarían con 30.000 euros... Aunque ni eso.

| etiquetas: chozas de canales , burbuja , adosados
Comentarios destacados:              
#1 Eso sí, el pasado 9 de septiembre la alcaldesa de la localidad inauguró un flamante campo de fútbol de césped artificial que ha costado 300.000 euros. Chozas no tiene equipo local, ya que se disolvió en 2011 después de haber estado alguna temporada hasta en Tercera división. También se lo llevó la crisis. Ahora solo queda la escuela de fútbol municipal… Y un campo de césped artificial de última generación.
  1. Eso sí, el pasado 9 de septiembre la alcaldesa de la localidad inauguró un flamante campo de fútbol de césped artificial que ha costado 300.000 euros. Chozas no tiene equipo local, ya que se disolvió en 2011 después de haber estado alguna temporada hasta en Tercera división. También se lo llevó la crisis. Ahora solo queda la escuela de fútbol municipal… Y un campo de césped artificial de última generación.
  2. #1 Pero... ¿Y lo bonito que ha quedao y lo que ahorra en agua?
  3. #2 y lo que disfruta la juventud y el refrigerio que nos tomamos en la inauguración... aytochozasdecanales.es/home/inauguracion-nuevas-instalaciones-campo-de  media
  4. Eh, pero hay un bar. Cual es el problema entonces? que debería haber mas??

    First world problems :troll:
  5. El problema es que un adosado a tal distancia de Madrid es una mierda, para eso vives en un piso.

    Si te vas fuera de la CAM lo logico es para comprar un chalet.
  6. No me creo que si tienen dinero para sacar 2 plazas de policía municipal con el paro que tienen nadie quiera ocuparlas.
  7. Y luego los pavos llorando por que pagan 900€ por 14 metros2 en el centro de la gran urbe. {0x1f525}
  8. #5 Chozas tiene un bar chulisimo, doy fé.
  9. No sólo montaron un chalet piloto, sino también un bar piloto xD
  10. Lo que no es de recibo es pagar 200.000€ por un adosado cutre a 65 km de Madrid y a otros tantos de Toledo. Se nos fue la olla hace años y vamos a estar pagándolo mucho tiempo.
  11. Y vaya final de artículo, el remate.
  12. Y vaya final de artículo, el remate.
  13. #11 De Toledo está a 30km, 25 minutos en coche.
  14. #1 Te ha quedado muy bien, pero no se que tiene que ver eso con el asunto, y no se que tiene que ver que no haya equipo local.
    Un pueblo con 700 niños que tienen el mismo derecho a un campo de hierva que el resto de pueblos (casi todos lo tienen, y muchos con deudas superiores), los beneficiados de estos campos son sobre todo las escuelas de futbol.

    No me gusta el futbol para nada, pero si una de las cosas que se quejan es que nadie quiere ir al pueblo, creo que esto al fin y al cabo es un incentivo para que gente nueva venga al pueblo aprovechando las viviendas baratas.
  15. #11 Tiene sentido en los USA si tienes el litro de gasolina tirado de precio, pero ¿Aquí? te ahorras unos eurillos en el piso y te dejas el triple en coches y gasolina. Copiando con inteligencia.
  16. En un pueblo que conozco en la burbuja los adosados de subieron a 200.000e. Y es una gilipollez porque un piso que hace 40 años costaba 7000e ahora cuesta 45000e. Es decir, que el precio de la vivienda siempre ha sido razonable y era complicado especular.

    Ahora los venden por menos de 100.000.
    Criaturicas los que lo pagaron.
  17. #14 A 37 km por una carretera de doble sentido y a 43 si quieres coger algo de autovía. Siendo yo de la zona de Toledo no me parece la mejor opción, teniendo pueblos como Magán (hacia Madrid), y muchos pueblos en dirección Puebla de Montalbán con mejores precios y en una zona más bonita.

    Yo creo que la gente que se fué allí a vivir era gente que trabaja en Madrid con el sueño de tener un "chalet". He visto lo construido en internet y la verdad que da bastante pena la zona.
  18. #6 Primero: se dice adobado. Chalet adobado.
    Segundo: ya no es solo que sea un chalet adobao, es que está en medio de un erial al que no iría a vivir con o sin crisis. Sus 62 km al centro y 1 horita de viaje lo hacen más apetecible todavía.
  19. #14 Y a 9,8 de Palomeque. ¡Un chollazo!
  20. #12 has estado fino ahí, ¿eh?
  21. Las 1.500 nuevas viviendas que se construyeron carecen hoy en día de cédula de primera habitabilidad; 344 de ellas fueron declaradas ilegales por el Tribunal Supremo y sus propietarios tienen techo, “pero no tenemos casa porque legalmente no existen, estamos en el limbo, aunque sí pagamos el IBI y la hipoteca”

    Si cumplen la normativa, se pueden legalizar.,si no la cumplen, se han de demoler.
  22. #21 ajaja, pues ha sido inconscientemente.
  23. #15 pues hombre, así de buenas a primeras se me ocurren otros usos para los 300.000 , como mejorar el transporte que sería "un incentivo para que gente nueva venga al pueblo aprovechando las viviendas baratas" porque según los vecinos "
    "Las distancias, si bien parecen cortas, pueden ser otro problema, porque -según los vecinos- la comunicación vía autobús interurbano no cuenta con suficiente frecuencia de paso y, con respecto a Toledo, es muy escasa, por no decir casi nula."
    www.encastillalamancha.es/economia/chozas-de-canales-sin-industria-y-s
    o una residencia : "El debate sobre el desempleo del pueblo da para mucho en la calle. Unos apuntan al Ayuntamiento, otros a los proyectos que quedaron por el camino (una residencia,"
  24. #18 No he dicho que sea la mejor opción (a mí me parece muy mala opción). He dicho que no está a 65km de Toledo, si no casi la mitad.
  25. #16 Y tiempo !! Hay que valorar tambien el tiempo libre que te queda despues de trabajar, a veces no vale la pena ese ahorro, o ese trabajo que paga un poco mas si te vas a comer una hora y pico de coche.
  26. #3 Todos obesos xD
  27. #29 la verdad es que he pensado lo mismo :palm:
  28. #26 Disculpa, con "a otros tantos" me refería a que también está lejos. Por tu mensaje pensaba que te gustaba la opción ;)
  29. #20 Perdón por el negativo, quería dar al verde :palm:
  30. #32 Nada hombre, si a mi los negativos y el karma me la traen al pairo. Yo aquí vengo a leer y comentar nada más
  31. #1 Pues barato os ha salido. Los que hacen por aquí (Galicia) que llevamos unos años de bum de construcción de campos de hierba artificial no bajan del doble ,600.000, y redondeando al millón si le ponen las típicas gradas con vestuario debajo.
  32. Teniendo en cuenta que las residenciales se construyeron de manera ilegal, y la tasa de ocupación es altísima (apenas hay adosados "en desuso")... Para los ocupas y los delincuentes ha salido bien rentable.
  33. #7 Cosas de villanos.
  34. Me cuesta creer que una casa nueva, en condiciones de mercado normales, cueste 40.000 €. Yo fui autopromotor de mi vivienda en 2012, cuatro años después de explotar la burbuja, y sólo entre el solar, el permiso de obras, la urbanización, notario y registro de la propiedad, ya me gasté esa cifra. ¡Sin haber puesto todavía ni un ladrillo!
  35. #2 un campo de césped artificial necesita miles de litros de agua para poder jugar en el, en cada esquina tiene cañones de agua desde la cual se riega a modo de periquito de la esquina hasta el centro del campo, así que te puedes imaginar la presión que pueden tener.
  36. Pero kapachaooo? chi la vivienda nunca baja!

    Al rico ladrillo para el especulador! ñam ñam!
  37. #35 el dinero para obras, como puede ser en este caso, el campo de fútbol, lo da la comunidad correspondiente o el gobierno central, y este no se puede destinar a otra cosa, si no la obra no se realiza simplemente se tiene que devolver el dinero, el pueblo tiene poco que hacer en este caso, donde hay que mirar es de cara a los que dan este dinero para esto y no para otra cosa más importante
  38. #15 te tengo que dar la razón, siempre parece que los pueblos arruinados tengan que estar condenados a sufrir miseria para siempre, cuando lo que necesitan es revitalizar la vida de la gente
  39. #24 Supongo que tampoco sería muy eficiente un bus cada cuarto de hora si resulta que van a ir vacíos.
  40. Pero ¿y el dinerito que se han llevado pordelante los recalificadores del ayuntamiento y los constructores en ayudas?
  41. #39 No se refiere a cesped de plastico? Al menos es lo que pacere en la foto que enlaza #3
  42. #24 El transporte no depende del pueblo, si no del consorcio de la CAM.
    El problema de la residencia no es la inversión (tampoco llegaría con los 300.000€), si no el mantenimiento, osea el personal, que es mucho mas costoso a medio plazo.
  43. #1 Tampoco es tan extraño. Veo el campo de fútbol de 300.000€ y lo subo a una plaza de toros para 1100 personas en un pueblo de 529 y con una deuda de 1.500.000€ en el pueblo.
  44. #33 En Menéame, o comentas o apostillas.

    No hay estados intermedios.
  45. #28 Sin ninguna duda, pero quería ir al punto central de la cuestión. Sería diferente con un cercanías, o un alta velocidad u otra forma de transporte.
  46. #27 LoL. Vete a las afueras.
  47. #42 Un polo de atracción ese campo, seguro...
  48. #45 si, es cesped de plastico, pero cada vez que se va a jugar en el se tiene que regar abundantemente para que e acolche el suelo y patine el cesped, ya que si no es así en el momento que te caigas al suelo el cesped araña y crea grande quemaduras.
comentarios cerrados

menéame