edición general
194 meneos
4421 clics

Christian Gálvez, Leonardo Da Vinci y cosas que no son ciertas

Seguramente os haya entrado por redes sociales este pequeño vídeo patrocinado por @AprenderJuntos_ de BBVA donde Christian Gálvez da una charla motivacional sobre la figura de Leonardo. Vamos a ver las cosas que dice que NO SON CIERTAS. Dentro HILO t.co/KXEMfYYWwz

| etiquetas: leonardo , da vinci , christian gálvez , bbva
95 99 3 K 354 ocio
95 99 3 K 354 ocio
  1. El Gálvez este se ha autoproclamado el "mayor experto sobre DaVinci" del mundo y es un cantamañanas vendehumo
  2. #1 La cantidad de gente que sin aportar nada se une a una figura conocida para vivir mejor que los demás, es terriblemente alta.
  3. Se podría usar a sí mismo como ejemplo de superación del sentido del ridículo.
  4. Joder qué vergüencita
  5. Qué manía con hacer un hilo y poner un gif por tweet :-S
  6. Pero entonces lo de la tarta de leonardo que cuenta Christian es verdad? xD
  7. No es una charla motivacional "sobre" Da Vinci, sino sobre el esfuerzo y la superación de dificultades. No está divulgando historia, por lo que no es razonable en este caso exigir tanto rigor, sino entender las licencias e imprecisiones como parte de un discurso concreto. Lo que no sería admisible en una conferencia del MAN sí lo es en una charla educativa del BBVA.

    Parace que al tuitero le sigue escociendo el éxito de público de la exposición que montó este hombre al que acusaron de intrusismo, pero no le duelen prendas en buscar en el DSM y jugar a los psicólogos para meterse con él. Twitter rezumando bilis.
  8. Superación la suya para llevar el peluquín siempre bien puesto
  9. #7 no son licencias ni imprecisiones, si ya le desmonta en su primer tweet.

    "En el momento en que escribo esto el vídeo está alrededor de 350.000 reproducciones. Es fácil prever que subirá mucho más.

    Para mucha gente es una manera de divulgar la figura de Leonardo mandando un mensaje positivo.

    El problema es que no podemos divulgar con MENTIRAS.'

    Y luego sigue, creo que el escocido no es precisamente el que escribe el tweet...
  10. #7 No son imprecisiones, son mentiras. No es divulgación, siguen siendo mentiras.

    O es que claro, como es historia o historia del arte la verdad es relativa, y se puede afirmar cualquier barrabasada. Pues no, mira, son disciplinas que también requieren un rigor.

    A nadie se le ocurriría defender "imprecisiones" en matemáticas, física o biología. De hecho, los científicos y los buenos divulgadores las exponen y denuncian.

    Pero claro, como es arte, vale todo, y cualquiera puede decir bocachancladas impunes sobre que Leonardo era esto o lo otro, o sobre que Picasso no estaba denunciando el bombardeo de Gernika cuando pintó el cuadro.

    Pues mira, NO. Seguirá siendo MENTIRA
  11. Ese no es Cristian Gálvez, es Elon Musk.
  12. #1 Y eso que era majo en desesperado club social.
  13. Empieza por M: "Afirmación que una persona hace consciente de que no es verdad".
  14. #7 Que sí, que como lo hace por una supuesta buena causa puede decir lo que le dé la gana, como el muy divulgador científico Punset, que tan científicamente divulgaba que el pan, y singularmente el pan Bimbo, crece en los árboles.
  15. "Creo que el 99.9 periódico puro conocéis.."

    Illo, vete al caraho Christian Gálvez
  16. #10 ya lo dijo Einstein: "en el siglo XXI la gente se inventará cosas sobre Leonardo da Vinci"
  17. #15 Dice eso para no decir "el 100%", pero resulta que 99.99periódico es exactamente 100.

    Meneo porque todo lo que despoje a DaVinci de "genio" debe ser conocido.
  18. #10 se te ha caido un negativo. Del rigor en el estudio de la historia o en su divulgación se podría hablar si la charla tuviera ESOS PROPÓSITOS y el CONTEXTO fuera ACADÉMICO. Y en un meneo de ese tipo se podría hablar, por ejemplo, de si los historiadores están verdaderamente cualificados para aseverar todo lo que aseveran, por más que sean rigurososo según sus estándares, como decía Isaac Moreno en la charla que salió el otro día por aquí:
    www.meneame.net/story/ingenieria-mas-antigua-contada-ingenieros-mas-mo

    Y ya que traes la comparación con las ciencias experimentales te diré que en su divulgación las imprecisiones son normales cuando el mensaje se dirige a un público no especializado. Es más, en la educación básica en España poco podrás encontrar que pase el filtro PORQUE ESTÁ ADAPTADO A LA MADUREZ Y LA CAPACIDAD DE NIÑOS Y JÓVENES. Como mucho podríamos comparar al Gálvez con los charlatanes que meten la cuántica hasta en la sopa para colar sus mierdas, pero es que TAMPOCO aplica en este caso, porque es una charla motivacional sin más, sin venta de cristales de poder ni terapias.
  19. #18 las charlas motivacionales son humo que se disipa cuando sales de ellas
  20. Que nunca fabricará una maquina para hacer oro me molesto bastante en su día. :troll:
  21. #1 Aramís Fuster es la "máxima autoridad mundial en ocultismo". :popcorn:
  22. #19 toda la razón. Lo que pasa es que me tocan la moral los ataques gratuitos y más con argumentos tan pobres y respecto a algo tan poco trascendente.
  23. #14 No era científico, presentó un programa interesante, había científicos contando sus cosas con sosiego, no sé qué problema puede tener eso. Si, en su momento, hasta el cantamañanas de Däniken con sus paridas despertó el interés y la curiosidad de muchos jóvenes que después se ha dedicado a la historia de manera completamente ortodoxa.
  24. #7 si vas a dar una charla educativa, aunque sea sobre el esfuerzo y superación, por lo menos que los cuatro datos que das sean verídicos.
  25. #20 No es lo mismo cosa que no la conozcas a que no la fabricara.
  26. Qué grima da verlo por favor...si te ponen musiquilla de fondo es que te quieren vender algo y si el que paga es un banco, imagínatelo.
  27. #21 Piensa que difería con Einstein en algunas cosas :troll:
  28. Me gusto mucho su célebre canción del baile del pañuelo.
  29. #7 No lo intentes. Esto es lo del dedo el tonto y la luna. Van a seguir con que la anécdota de da vinci es incorrecta y sin más.
  30. #16 Menudo hijoputa era el tal Einstein, otro que da para un estudio de cosas que no son ciertas o se han ocultado
  31. #29 Totalmente, aquí estarían con que el dedo no está apuntando exactamente a la luna, que cualquier grado de imprecisión en esa distancia puede llevar a no pasar ni rozando, etc. Y encima te lo dirán con superioridad moral porque es cierto lo que dicen.

    Y para colmo, nos tenemos que creer lo que dice cualquiera en twiter/youtube y llevarlo a portada.
  32. #7 No se le exige rigor, se le exige que no mienta. Anda que no hay ejemplos reales de superación en el mundo, como para andar inventándolos.
  33. #32 Es tal la afrenta y la indignación por semejantes mentiras que no sé cómo podéis aguantar ahí sentados. Va a ser mejor que vayáis al juzgado y le pongáis una denuncia al Gálvez por... no sé. Lo pensáis por el camino. Y ya que estáis le ponéis otra a la Hanna Barbera por poner dinosaurios y humanos a la vez. Qué falta de rigor.
  34. #23 Por supuesto que no era científico, un canalla y un mercenario es lo que era.
  35. Pero quién le da bola al presentador fracasado este?
  36. #33 Muy bonita tu reducción al absurdo. Pero eso no cambia el hecho de que que Gálvez miente y no debería hacerlo si pretende dedicarse a la divulgación. Ahora bien, si quiere dedicarse al humor, el espectáculo o el entretenimiento, como los dibujos de Hanna Barbera, obviamente será otro cantar.
  37. Si es algo de Christian Gálvez, ya da igual el resto, de antemano uno sabe que no sabe a ser cierto, o cuanto menos, exacto.
  38. Poco nos miente pa lo guapo que es
comentarios cerrados

menéame