edición general
62 meneos
1462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Cid y John Wick: ochocientos catorce años de diferencia (sírvase como material escolar)

La creación y desarrollo de un héroe depende, en gran medida, de la conciencia nacional. Es el caso de Rodrigo Díaz de Vivar, cuyas aventuras fueron narradas en el Cantar de Mío Cid, famosa epopeya, cantar de gesta y pesadilla para muchos alumnos de bachillerato. Pero… ¿tienen razón los estudiantes al protestar tanto cuando se acercan a estas páginas?

| etiquetas: el cid , john wick
  1. Ganaría John Wick
  2. #1 pero el Cid volvería despues de muerto y...
  3. #2 le volvería a petar el cacas
  4. Acertada comparacion de dos obras de ficcion aunque me temo que Wick no va a perdurar tanto como el cantar.
  5. Lo que más me gustó de la primera (la segunda la tengo pendiente) es como van generando el mito, algo que también se hizo muy bien con Jason Bourne.
    Parecía que sería una peli más de acción con presupuesto regulero, yo creo que ni ellos mismos, en su fuero interno, esperaban el gran exito de estos dos personajes.

    Me quedo con la escena de, cuando están hablando por teléfono, le dice que le han matado al perro
  6. "Bueno, John no era exactamente el Hombre del Saco. Era a quien enviabas a matar al puto Hombre del Saco."

    Con esa frase comenzó toda una leyenda.

    Baba Yaga.
  7. No he leído el artículo (para variar) pero vengo a comentar que después de ver los vídeos de Keanu Reeves entrenando para la peli en la vida me enfrentaría en un tiroteo con el.
  8. La película era infumable, me sorprendió ver una segunda parte.
  9. #8 La segunda es peor si cabe.
  10. Se que la mayoría lo sabéis, pero se que los que no lo sabíais negaréis que no lo sabíais, así que lo diré: el Cid fue un personaje real
  11. #5 Yo he visto una de las de Bourne y es un eterno suceder de hostias, disparos, saltos, persecuciones y explosiones, con un protagonista muy capaz y algo torturado pero sin la chulería típica de los personajes de Bruce Willis, Jason Statham o Vin Diesel.
    Vamos, que es una obra de arte super-original, que toca todos los temas que le interesa al público general de hoy en día, y sin necesidad de meter espadas y armaduras o naves espaciales.

    Así que como esta del tal Wick sea igual ya me han jodido.
  12. #8 Pues del Cantar de Mío Cid solo hubo una parte. El bluf de 1320.
  13. #5 La segunda mola, explican más acerca del mundo de los asesinos, las monedas, etc...
  14. #11 Ni te lo imaginas...es casi de humor de las risas que te echas
  15. #3 Y como toque al perro ya ni te cuento.
  16. #11 para mi lo mejor de John Wick no es la acción (que tiene unas escenas con unas coreografías dignas de un ballet ruso, muy buenas), es como van creando el mito del personaje.
    Si Bourne está narrada mas en primera persona, Wick es en tercera, sabes que da hostias (y lo enseña bien) pero son sus enemigos y amigos los que te están diciendo quien es y quien era, es, como comentan en el envío, como se crea un mito, la diferencia es que en el caso de John Wick no te enseñan la evolución, te van contando quien fue según va avanzando la película, que, como digo, para mi es lo mas interesante, fuera de toda la acción (Obviamente es una película de acción y eso es lo principal, claro)
  17. #8 Si buscas una peli profunda, te doy la razon, pero dentro del genero de accion es de lo mejorcito de los ultimos 20 años.
    P.D.: Kenau me parece un gran actor y mejor persona :-)
comentarios cerrados

menéame