edición general
303 meneos
4365 clics
El científico francés que casi extinguió los conejos de Europa

El científico francés que casi extinguió los conejos de Europa

Conociendo la efectividad de la mixomatosis para tratar las plagas australianas de conejos, en 1952 decidió aplicar la misma estrategia en su parcela de Chateau Maillebois en Eure y Loir de 3 km2. Al fin y al cabo, pensaba que al ser un recinto cerrado se evitaría que el virus se extendiese más allá de su propiedad... Al año, el 45% de los conejos salvajes y el 35% de los conejos domésticos de Francia habían sido diezmados por la enfermedad. Lo que es más: esta se había extendido al resto de Europa...

| etiquetas: científico , conejos , europa , francia , armand-delille
122 181 2 K 591 cultura
122 181 2 K 591 cultura
  1. Cada vez que leo u oigo sobre la mixomatosis, me viene a la cabeza un comic porno que tenía cuando era un adolescente, en el que un tipo con cabeza de conejo follaba con una tía estupenda; pero de pronto la cabeza se le empezaba a descomponer por culpa de la mixomatosis. Solo era un tebeo guarro más, pero esa historia en particular se me quedó grabada. Mierdas que hace el cerebro a veces.
  2. No hay problema. Que pongan conejo y coneja en un lugar confortable y en un par de años vamos a tener que matarlos a perdigonazos. :troll:
  3. "En la temporada de caza 1952-53, cuando se liberó el virus, el número total de conejos matados en 25 cazas superaron los 55 millones. En 1956-57 fueron solo 1,3 millones, una reducción del 98%."

    ... y aún así no dejaban de cazarlos. o_o
  4. #1 ya... Que te pilló a medias del tema la descomposión de la cabeza, y se te dobló... xD

    Bonito trauma
  5. #3 La tasa de reproducción de conejos es demencial.
  6. #3 aún así?

    Con más entusiasmo, por si se acababan.
  7. Otro como Pepe Botella. Matar franceses no debería ser un crimen, debería ser un deporte.
  8. #3 De hecho a día de hoy muchos cotos de caza aquí en Hispanistán ya no cuentan con conejos silvestres autóctonos, así que los crian en "jaulas" al aire libre en unas condiciones pésimas y unos días antes de que se abra la veda los sueltan para poder destrozarlos a perdigonazos y contaminarlo todo con su plomo, sus perros tarados y sus caras de cerdos de dos patas. Cazadores de corral, les llamo yo.
  9. No fue Pdr Snch también?
    Hay que lío tengo ya

    Barberá pasa una ronda anda
  10. Tiene su lógica, como francés seguro que no quería volver a escuchar que los franceses siempre huyen como conejos...debió pensar que extintos los conejos desaparecería esa frase hecha.
  11. Los Franceses casi extinguieron los conejos y se dedicaron a criar "otra cosa", que se reproduce bien, son inmunes a la mixomatosis y se están comiendo Francia, Europa...
  12. Cualquiera que viva en campo o monte sabrá lo devastadora que es esta enfermedad, destroza a los conejos hasta que mueren en pocos días. Es súper contagiosa. Por mi zona suelen poner trampillas a modo de túneles que inyectan una vacuna en el conejo en el momento en el que pasa por dentro, y de esa forma se ha podido controlar bastante la enfermedad en la medida de lo posible por la elevada tasa de reproducción (con inmunizar una pequeña población de conejos ya se aseguran tener bastante espectro de crías en pocos meses). Tal es así que hace 10 años me encontraba una veintena de conejos infectados con un simple paseo (aturdidos, muertos o agonizando), y hoy en día los veo sanos y correteando con normalidad.
  13. Otro importante consecuencia fue la disminución drástica del número de depredadores que se alimentaban de conejos, empezando por los linces: el europeo y el ibérico.

    Ah y ojo, con la vacuna de la mixomatosis, si se rompe la cadena de frío, pierde efectividad.

    He montado jaulas modulares y he sido meado y arañado por conejos de razas industriales. Morder no me han mordido nunca, pero a un compañero sí y lo llevaron a urgencias, sangraba que no paraba, allí tuvo que dar las explicaciones más tontas que he dado en su vida.

    Soy experto en explotaciones cunícolas. 8-D
  14. #15 No, carpas rojas, ocas, caracoles "escargot" y gambusias, eres un malpensado y un muslinófobo.
  15. Para el que se pregunte como "mean" los conejos a la gente, por motivos territoriales y otros tienen capacidad de lanzar cañonazos de orina que llegan a los dos o tres metros.

    Es típico un visitante vestido de limpio ahí todo encantado de visita en la granja y que un conejo le dispare y le "cruze" todo el pecho con un líquido calentito y oloroso.
  16. #13 el conejo fue distribuido por los romanos en Europa, en especial la especie domesticada. Es una especie autóctona sólo de la península Ibérica, y aún esto es dudoso.
  17. había que aplicar una plaga a los humanos, así saldríamos más fuertes y en una cantidad que pueda soportar el planeta.
  18. #6 La de humanos es peor :-S
  19. #18 Not my proudest fap (I must admit)
  20. #1 no tenian capitulo con ardillas?
  21. #24 las empresas telefonicas, los bancos, los politicos... tampoco estamos faltos!
  22. #17 pero que trollazo eres :troll:
  23. #9 El plomo no se usa desde hace tiempo en los cartuchos.
  24. #21 Ras-Al-Gul ¿eres tú?
  25. #1 Curioso fetiche.
  26. #22 primero, no es cierto y lo sabes. Segundo, las tasas de fecundidad llevan años bajando en todo el mundo
  27. #4 al menos ninguno que te apetezca comer...
  28. Menos mal que no lo consiguió, con lo que me gusta a mi comerme un buen conejo.
  29. #36 Leer comics también es lectura
  30. #30 Ah bueno, entonces todo está bien :-P Lástima que el plomo que ya han desperdigado por toda nuestra geografía no sólo es tremendamente tóxico, si no que tardará cientos de años en eliminarse. Habría que obligarles a recoger perdigón a perdigón con los dientes.
comentarios cerrados

menéame