edición general
45 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientificos chinos transforman el cobre en un material "casi idéntico" al oro

Un equipo de investigadores chinos del Instituto de Física y Química de Dalian, en la Academia de Ciencias de China en Liaoning, aseguran haber transformado el cobre en un material nuevo el cual es ‘casi idéntico’ al oro. Este descubrimiento ha sido publicado en la revista Science Advances. Además ha sido reportado por primera vez durante la mañana del sábado en el sur de China.

| etiquetas: ciencia , china , oro , cobre , tecnologia , electronica
  1. Ay...las joyas de la abuela se van a devaluar
  2. Oro chino
  3. #3 Ya no será del que cago el moro :-D :-D :-D :-D
  4. Todo lo que hacen los chinos, se parece a lo que quieran ellos que se parezca. Pero luego no es eso exactamente, sino una réplica
  5. Veo muchas burlas, pero dentro del campo tecnológico es algo muy interesante. Además, supongo que ahora que se conoce, se podrá utilizar esa misma técnica con otros metales y obtener nuevos materiales con propiedades especiales.
  6. No te digo como se va a poner el cobre.
  7. Cualquiera compra ahora joyas en aliexpress...
  8. Leer el articulo causa dismenorrea anal....
    Aparte de no pasar un puto corrector ortografico (o eso , o hay un nuevo metal precioso que no conocia , la palta ), sueltan joyitas como que rompen los atomos de cobre con argon ardiendo...

    Un procedimiento industrial muy interesante deberia enlazarse de alguna fuente un poquito mas seria , que esta da penita ajena.

    Tentadito estoy de meterle un erronea por clickbait.
  9. No, si al final vamos a tener que llamar a Arquímedes otra vez.
  10. #2 Como químico solo puedo decirte que como mucho han descubierto la piedla filosofal
  11. Según cierto vídeo de Youtube que vi hace tiempo, EEUU estafó a China con lingotes de oro falsos. No se si es cierto o sólo "contra-información". Pero de ser cierto ahora los chinos pueden devolverles la jugada :troll:
  12. #9: Inténtalo buscar y sugiéresela a #0.

    Desde luego que el artículo no deja nada claro, creo que como catalizador si que sirve, habría que ver si dura mucho. Luego dicen que también vale para electrónica, veremos si se consigue la conductividad de la plata...

    Si se consigue eso último, en energía solar sería fantástico, abarataría otro poco los paneles.
  13. Resumen del artículo:

    Los chinos han sido capaces de desarrollar un nuevo material a base de cobre puede reemplazar al oro y la plata en el proceso de fabricación de dispositivos electrónicos.

    El nuevo material NO sirve para substituir al oro en otras funciones como joyería.
  14. #2 Oro “Made in China”.
  15. #13 está en Zerohedge mucho más claro y eso que es otro idioma.
  16. #6 el problema es cuánto es “casi idéntico” y qué propiedades tiene
  17. #8 hasta ahora era una buena idea
  18. Quién iba a ser sino los expertos en imitaciones. Lo llamarán OLO.
  19. #12 Hombre, si está en internet será verdad.
  20. #13 No creo que este a tiempo de cambiar la fuente, el articulo es una traduccion penosa de este
    www.scmp.com/news/china/science/article/2179209/chinese-scientists-tur

    En este al menos no se cometen atrocidades como las que he señalado antes. Describen correctamente el bombardeo de gas argon caliente e ionizado para mover los atomos (no para romperlos)
  21. o no, esto subiría el precio del cobre :troll:
  22. Gitanos volviéndose locos.
  23. #14 por fin alguien aclara las cosas
  24. No me creo absolutamente nada de los chinos.
  25. Oro parece, plata no es...
  26. Alquimia ...
  27. Oro para hacer trompetas
  28. Harry Petas y la china filosofal.
  29. #9 te faltan algunas tildes para hablar de errores ortográficos majete...
  30. #32 Iniciar las frases con mayuscula parece que esta pasando de moda tambien.
  31. #33 El "hash" va en mayúsculas.
comentarios cerrados

menéame