edición general
221 meneos
4801 clics
Los científicos confirman que el Tamu Massif es el volcán unitario más grande de la Tierra (ING)

Los científicos confirman que el Tamu Massif es el volcán unitario más grande de la Tierra (ING)

William Sager, profesor de la Universidad de Houston, dirigió un equipo que confirmó al Tamu Massif como el volcán unitario más grande documentado en la Tierra. Con una superficie equivalente a las Islas Británicas, o el estado de Nuevo México, este volcán situado a unos 1.000 kilómetros al este de Japón y conocido como el Macizo de Tamu, es casi tan grande como los volcanes gigantes de Marte, lo que lo sitúa entre los más grandes del Sistema Solar. Hasta ahora no estaba claro si era un solo volcán. En español: goo.gl/t14X4h

| etiquetas: tamu massif , volcán , unitario , más , grande , tierra , joides
128 93 0 K 544 mnm
128 93 0 K 544 mnm
  1. Peazo peo que puede soltar....
  2. Y lo descubren justo ahora...en las horas previas a la elección de la ciudad olímpica... Pobre Tokio... xD
  3. peazo grano de pus!
  4. Las cifras son de impresion

    Tamu Massif tiene una superficie de unos 120.000 kilómetros cuadrados. En comparación, el Mauna Loa de Hawaii —el volcán activo más grande de la Tierra— tiene aproximadamente el 2 por ciento de su tamaño.
    Para encontrar una comparación digna, hay que mirar hacia el planeta Marte, donde el Monte Olimpo (Olympus Mons) sólo es un 25 por ciento más grande en volumen que Tamu Massif.


    OO
  5. Y seguro que los habrán incluso más grandes y a mayor profundidad incluso, pero aún no hay recursos para poder descubrirlo.
  6. A mi si no me lo dan en unidades de campos de fútbol no me aclaro :-P
  7. #8 Tampoco te tires, no es que hayan descubierto este a base de lanzarse al mar con un sónar y buscar el bulto más grande. Hace 20 años que lo están estudiando y lo que hicieron fue confirmar la hipótesis de que era un volcán unitario. Estoy seguro de que, si hay otro de un tamaño parecido, aunque tú o yo nunca hayamos oído hablar de él, habrá (que no habrán) un montón de geólogos que ya lo llevan estudiando muchos años, y el tiempo dirá si son volcanes unitarios o no.

    Que sí, que el fondo marino es un gran misterio, pero sobre todo a nivel biológico, a nivel geológico, y aunque por motivos obvios las tierras emergidas están mejor estudiadas, se conoce bastante mejor.
  8. #10 Teniendo en cuenta que unicamente se conocen un tercio del millón de especies que pueblan el mundo submarino, que desconocen aún que la fosa de las marianas pueda tener una profundidad aún mayor; y que aunque el fondo tenga características similares a la superficie terrestre, con montañas submarinas, valles, mesetas, volcanes y cadenas montañosas submarinas, estoy seguro que no tienen constancia ni de una quinta parte de lo que puede haber ahí abajo.
  9. #11 Ya digo que biológicamente sí, y geológicamente también pueda haber "detalles" que se escapan como la profundidad exacta de la fosa de las Marianas. Una cosa es eso y otra que se hayan perdido el volcán más grande de la tierra. Puede haber asuntos como si se puede considerar o no un único volcán, al igual que pasaba con este o lo que dices de la profundidad de la fosa, eso es una cosa, y otra totalmente distinta que se hayan perdido la montaña más grande del planeta (el equivalente a que no se hubieran dado cuenta de que la fosa de las Marianas existe, no que se dude de su profundidad). Al igual que este volcán se conoce desde hace más de 20 años (cuando empezó este grupo a investigarlo, asumo que se conocía de antes), si hay otro mayor que ese estoy seguro que a día de hoy figura al menos como candidato (al igual que lleva figurando este durante, al menos, 20 años).
  10. Espera, no era la caldera de yellowstone? No me digais que la peli 2012 me engañó :-(
  11. Si tuviera las características del Krakatoa, el día que explotara sería como si Vegeta se hiciera las ingles con cera caliente. Adiós a medio planeta
  12. #7 Un error grave en tu traducción, son 120.000 millas cuadradas, no kms cuadrados. Dado que una milla cuadrada = 2,58 kms cuadrados, la extensión real del volcán es 310.000 kms cuadrados, casi el triple de lo que has dicho.

    #1 #2 #14 Dice el artículo que es un volcán formado hace 145 millones de años, e inactivo desde hace 144 millones de años. No es precisamente de esos durmientes que cada 400 años dan un susto. Es un volcán muerto.

    #3 #4 Qué grandes aportaciones a una noticia científica interesante.
  13. #15 perdona tronch, es viernes, estoy hasta la polla de la semana y tengo ganas de ver a mis colegas y a mi nena. Si buscas comentarios mas curtidos pásate por todogeologia.com
  14. #16 Mejor te pasas tú por casa de tus colegas y tu nena en vez de perder el tiempo aquí escribiendo chorradas, y todos contentos. ;)
  15. #17 perdona tronch que no te sea de agrado. Pon algo de cinta americana en tu pantalla cuando veas un comentario mio y voilá, ya no lo verás. Por lo de escribir chorradas, no he venido aquí a poner comentarios que le agraden a tu ombligo. Agur!
  16. Me ha gustado el comentario ése que dice que de ahí vendrán los Kaijus ^^
comentarios cerrados

menéame