edición general
377 meneos
7133 clics
Científicos descubren la "inexistencia" de una isla en el Pacífico

Científicos descubren la "inexistencia" de una isla en el Pacífico

Sídney (Australia), 22 nov.- Científicos australianos descubrieron que una isla del Pacífico Sur en realidad no existe, a pesar de que aparece en varios mapas en todo el mundo desde hace más de una década, informó hoy el diario Sydney Morning Herald. La supuesta isla, que debería estar entre Australia y Nueva Caledonia, aparece incluso en el programa cartográfico Google Earth con el nombre de Sandy, según el diario.

| etiquetas: inexistencia , isla , pacífico , sandy , nueva caledonia
203 174 0 K 658 mnm
203 174 0 K 658 mnm
Comentarios destacados:                
#7 4 - 8 - 15 - 16 - 23 - 42... ahi lo dejo
  1. Estos de El Mundo Today cada día que pasa se sup... Oh wait!
  2. Próximamente: Descubren la inexistencia de España.
  3. Aquí la isla en Google maps: maps.google.es/maps?q=Sandy+island&oe=utf-8&sa=X&ei=U-etUL
    Pena de una mejor resolución para ver los detalles :troll:
  4. La isla de perdidos, supongo.
  5. #3 En la vista satélite... ¡hay un surrealista agujero negro! ¿Cómo es posible si se supone que son fotos de satélite? ¿Es que el satélite tenía polvo en la cámara? Son 26 Kilómetros de agujero negro, ¿cómo puede haber pasado desapercibido hasta ahora?

    No lo entiendo, a no ser que las fotos del océano sean puro relleno de color azul y no fotos, lo cual me parece un poco cutre.
  6. 4 - 8 - 15 - 16 - 23 - 42... ahi lo dejo
  7. Se han dado casos de cartógrafos que introducen deliberadamente errores de poca relevancia en sus mapas para así descubrir o tener una idea de quién copia su trabajo. Podría ser el caso.

    Una vez también descubrí en un libro publicado que en vez de una "d" había escrito "cl", que con la tipografía del libro, si no te fijas mucho, parece una "d". Estoy convencido que era un caso similar en texto escrito.
  8. #3 En realidad esa es otra "Sandy", la noticia habla de una situada cerca de Australia y tú has enlazado una situada en Estados Unidos.
  9. Españoles, he aquí el lugar perfecto para pasar las no-vacaciones.
  10. Dios prepárate, tú eres el siguiente. Solo hay que esperar a que acaben de escudriñar el Google Space.
  11. #8 Si, yo en un mercadillo me compré unos pantalones de chandal marca "Acliclas". Y no salieron malos...
  12. Lost....
  13. Pasó una cosa parecida con Palos.

    Palos siempre ha estado junto a Moguer, y en algún momento un cartógrafo decidió llamarlo "Palos de Moguer" pensando que era una pedanía.

    Con el tiempo, todo el mundo acabó pensando que era "Palos de Moguer" cuando decian que eran de "Palos", así que se cambión el nombre a "Palos de la Frontera", y la gente pensaba que era que se habían independizado, cuando nunca estuvieron juntos.

    Había una calle en Madrid (y estación de metro) que era "Palos de Moguer", ahora "Palos de la Frontera".

    Estamos hablando del famoso "Palos", de donde supuestamente salió Colón "El puerto de Palos"
  14. #9 ¿? Esa isla que enlaza #3 está en Oceanía
  15. #8 Errores de poca relevancia si tú no vives por la zona.

    Que te cambien una dirección prohibida puede porovocar un accidente con un navegador GPS, o te puede hacer dar una vuelta enorme si vas en barco.
  16. #9 Has ampliado el mapa?
  17. Vaya, justo la que yo tenía pensado emigrar y resulta que no existe :-O
  18. #15 #17 Igual depende de alguna configuración.

    A mí con el enlace de #3 me lleva a South Carolina, en Estados Unidos.
  19. Las gaviotas que frecuentan meneamoe descojonoandose. Nosotras ya lo sabiamos!!
  20. Ahora descubriran que dios no existe xD.
  21. Forma de encontrar la isla. Que un científico llame a su madre y le pregunte dónde está la isla:

    Científico: "Mamá, ¿dónde está la isla?"
    Madre: "En su sitio."
    C: "No la encuentro"
    M: "Pero has mirado bien???"
    C: Sí, y no la encuentro.
    M: ¿Qué pasa? Es que tengo que ir yo???

    Y en ese momento la isla aparecerá en su sitio.
  22. R'lyeh, alguien ha dicho r'lyeh?
  23. #8 el caso de cambiar "d" por "cl" parece el típico error de OCR que a un revisor humano le pasa por alto con facilidad.
  24. Vendo isla :troll:
  25. En google maps esta pintada de negro con Paint o que es eso?!
  26. #21 Es una hipótesis innecesaria según Laplace.
    es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Simon_Laplace#An.C3.A9cdotas
  27. #8 Lo mismo se dice que hacían los autores de libros de logaritmos. Antiguamente, cuando no se podían hacer las operaciones logarítmicas con una calculadora, existían libros con tablas de logaritmos. Introducían algún pequeño error en algún decimal para saber si alguien les había copiado directamente a ellos.

    #5 A mí me da la impresión de que los de Google Maps sólo veían agua donde debería haber una isla. ¿Decir que una isla no existe? Es algo atrevido. ¿Poner la isla donde hay agua? No tiene sentido. Mejor tomar el camino de en medio y poner un pegote negro y santas pascuas.
  28. #5 #9 #15 #19 A mi también me manda a EE.UU, pero creo que este enlace sí apunta al Índico goo.gl/maps/Rq4ih
  29. Todo es mentira o_o
  30. #8 Por lo visto es una practica habitual wiki.openstreetmap.org/wiki/Copyright_Easter_Eggs .En OpenStreetMap también se han dado casos en que se han añadido datos con copyright o se han vendido datos de OSM a otras plataformas.
    Aquí la comparación tools.geofabrik.de/mc/?mt0=mapnik&mt1=googlemap&lon=160.12024&
  31. No entiendo el "error" de google.
  32. Y lugares que no salen en ningún mapa también existen. Refugios para "ellos", lugares a los que nadie más tiene acceso. Y yo me lo creo.
  33. No se puede demostrar la no existencia de algo :troll:
  34. a sí ven que se puede demostrar la inexistencia de algo (ArgumentoCreacionista off)
  35. Undiscovery Channel
  36. En España también tenemos un caso similar:
    es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Borondn
  37. #7 joder... yo también he pensao lo mismo cuando he leido la entradilla
  38. #5 ¿Por qué es cutre que los océanos sean relleno azul? ¿Sabes la cantidad monstruosa de espacio que supondría almacenar imágenes de satélite de todos los océanos? Sería ridículo por el costo y por lo nulamente práctico que sería. Con decirte que tengo fotos aéreas de Andalucía de 1 m de resolución (no está mal, pero Google Maps tiene fotos muchísimo mejores) y que ocupan más de 30 gb, te puedes hacer una idea.
  39. Esto demuestra que se puede probar la inexistencia de algo.
  40. #16 si vas en barco, te guiaras por las cartas náuticas, no por este tipo de mapa, y supongo que esta estarán detalladamente confeccionadas.
  41. #43 Me refería a meter errores a propósito, no a este caso concreto. Pero gracias por la aclaración.
  42. ¡Tenemos que volver, Kate!
  43. Según Gödel, no podremos demostrar la existencia o la inexistencia de islas con unas leyes para la materia que permitan que alguein cree el álgebra.
  44. Realmente explotó la burbuja
  45. #42 Se pueden probar muchas cosas, como la inexistencia de partículas con spín 1/3 o fotones con polarización longitudinal. Se ha probado la inexistencia de hadrones formados por dos quarks o dos antiquarks o cualquier combinación distinta de tres quarks o quark-antiquark.


    De hecho, muchos de los grandes avances de la ciencia han sido al probar la inexistencia de algo. Otro ejemplo que se me ocurre es que se probó la inexitencia del eter y, por tanto, la relatividad podía tener sentido.


    Obviamente, todas las pruebas de inexistencia son dentro del marco de la física actualmente aceptada, que no es perfecta y cambia constantemente.
  46. #5 No lo entiendo, a no ser que las fotos del océano sean puro relleno de color azul y no fotos, lo cual me parece un poco cutre.

    Vete un poco a la izquierda de la supuesta isla...
  47. Se no que no tiene mucho que ver, pero le tengo tanto pánico a las profundidades que al pasar por encima de la barrera de coral e imaginarme ahí me ha hecho encontrarme fatal.
  48. #7 El reintegro el 108.
  49. #23 ¡¡¡YA VIENE!!!! ¡¡¡LAS ESTRELLAS SE HAN ALINEADO!!! ¡¡¡MWHAHAHAHA!!!
  50. #50 Jajaja ¿Por qué te crees que no quiero mirar las imágenes? xD
    Pero pensaba que era la única a la que le daba cosita ver únicamente agua y agua.
  51. #29 Querrás decir al Océano Pacífico Sur, junto a Australia.
  52. #8 Las famosas patatas fritas en aceite de oliva de la firma Lays que son Artesancis pero con tipos manuscritos que usan se lee descaradamente Artesanas. Están en casi todos los supermercados
  53. estamos al otro lado del espejo
  54. #54 No, quise decir el Índico, lo cual debería avergonzarme mucho :-/
  55. Cachis...a ver cómo convenzo yo ahora a Iberia de que me abone el importe del vuelo....
  56. #57 Bueno, no es para tanto, el Índico también baña un lado de Australia ¿no? Simplemente que no era ese lado, y que el Pacífico aparece en letras grandes en el titular xD Pero un fallo lo tiene cualquiera.
  57. Bueno, un error de datos cartográficos propagado a todas las bases de datos...
    Un tema curioso, pero no va mas allá
  58. Eso es lo que quieren que pensemos, ti to ti to ti to ti!!! :roll:
  59. Una de las especies autóctonas de la isla...
    MISSINGNO  media
  60. #53 Es que es imaginarme el alejarme un poco de la costa... y verlo todo tan negro debajo de mi, teniendo que recordarme a cada instante que hay un fondo en ese abismo... Y me sube un escalofrio por la espalda que me hace tiritar.
  61. Cerca de Alfaro (La Rioja) aparecía un pueblo que nunca ha existido. He estado buscando y no lo encuentro, supongo que habrá sido corregido, pero han sido muchos años apareciendo. El caso es que no me acuerdo del nombre que tenia.
  62. Un fallo de matrix
  63. Actualización: A pesar de que se reconoce que fue un invento, ahí sigue el puntito blanco... ¿Cuánto tardará Google en borrarla del mapa?

    noticias.lainformacion.com/mundo/la-inexistente-isla-de-sandy-todavia-
comentarios cerrados

menéame