edición general
324 meneos
3421 clics
Científicos hallan un nuevo planeta enano en el Sistema Solar [ENG]
163 161 1 K 584 mnm
163 161 1 K 584 mnm
Comentarios destacados:              
#1 El marginado Plutón, después de tanto "bullying" injustificado, ya tiene un colega con el que jugar. :-)
  1. El marginado Plutón, después de tanto "bullying" injustificado, ya tiene un colega con el que jugar. :-)
  2. Iba a subir el enlace en español pero no sé si ese medio que adjunto en la entradilla es de AEDE.

    #3 #4 Voy a ver si lo puedo cambiar. Gracias.
    Edit: #3 No es de AEDE Europapress por lo que parece pero al haber sido ya enviado creo que no me dejarían cambiarla. Voy a buscar más fuentes en español.
  3. En español (Europapress)
    www.europapress.es/ciencia/noticia-descubren-nuevo-planeta-enano-siste

    cc #2 (que tampoco se si será AEDE) Pero podrías ponerlo en la entradilla
  4. #2 A mi no me lo marca como AEDE. El segundo enlace digo.
  5. #1 ya tenía a Eris
  6. #5 Y a Sedna, Makemake y a unos cuantos más :-)
  7. Supongo que será provisionalmente, pero ¿ A que capullo se le ha ocurrido bautizarle Biden?

    Lo suyo es ponerle un nombre mitologico, yeso no me suena de nada....

    Ya se pierden hasta las tradiciones mas bonitas, pero peor hubiera sido, digo yo, que le pusieran bidet....
  8. #6 Pues sí, un poco más cerca de nosotros está Ceres.
  9. Bah, yo puedo hallar muchos enanos en el planeta y ni falta que me hace ser científico. :troll:
  10. #7 Acabará habiendo un planeta Torrebruno, ya verás
  11. ¿Lo descubren en 2012 y es noticia ahora?

    Esta investigación, cuyas conclusiones publica este jueves 'Nature', indica la posible presencia de un enorme planeta, tal vez hasta diez veces el tamaño de la Tierra

    Me gustaría saber que se fuman. Con los propios datos de su descubrimiento el diámetro más probable es de apenas 600km.
  12. ¡Vaya! Voy a contarle a mis amigos lo que "científicos" han descubierto (¡Qué frase más rara! Con lo bien que suena en inglés...)
  13. #11
    No se están refiriendo al planeta que ellos han identificado, sino a otro que creen podría andar por la zona (zona interna de la nube de Oort).
    Aunque me gustaría saber en que se basan para afirmarlo, ¿Interferencias en la órbita de otros planetas, imaginación...?
  14. #11 Tuvo el nombre provisional de 2012 vploquesea cuando descubrieron el posible objeto pero todo este tiempo les ha llevado confirmar que se trataba de un planeta enano.

    Supongo que será lo mismo que ocurra cuando analicen todos los datos del kepler. Ahora mismo hay muchos nombres provisionales pero les falta confirmar que todos esos posibles planetas lo son verdaderamente. Cosas de astrónomos...
  15. #10 torrebrunicolas
  16. #1 Propongo que le pongan de nombre "Berbenero". La de risas que se darán en clases...

    "Plutón" y "Berbenero" son planetas enanos...

    LINK: pluton.rtve.es/
  17. Podrían haber trolado un poco más con el nombre y llamarlo "Lan Biden"
  18. #3 EuropaPress debería ser vetada por la manipulación que han hecho con los "altercados" de la Complutense reproduciendo un atestado policial desmentido por un video de @juanramajete para eldiaro.es
  19. Leyendo la noticia mejor veo que más que "planeta enano" es un "Inner Oort Object". Vaya con la órbita, ya van dos algo gordos, con Sedna, que podrían indicar alguna cosa rara gravitatoria (aunque no caigamos en dramatimos Nemesisenses, ver en.wikipedia.org/wiki/Nemesis_(hypothetical_star)).
  20. No es un planeta...es la estrella de la muerte. :troll:
  21. Otro de los amigotes de la pandilla de Plutón.
  22. Con esta noticia, Plutón no ha podido evitar llorar.  media
  23. Biden como contracción de Bin Laden, por lo dificil que ha sido encontrarlo.
  24. #13
    Tal vez del mismo modo que Neptuno y su gravedad generan un "hueco" en el cinturón de Kuiper, si se detectase también un "hueco" en la nube de Oort, este podría indicar que hay un planeta de gran tamaño por la zona. No olvidemos que la nube de Oort está inconcebiblemente lejos y , según tengo entendido, apenas se han observado objetos directamente en esa zona, así que es muy pronto para saber si hay "hueco" o no...  media
  25. ¿Bi-Den? ¿Y donde se dejaron el: nla? Estos americanos que ponen nombre a los planetas son unos autenticos trols muy salados. Ya tienen al eje del mal cerca del cinturón de Kuiper: Plutón (dios del inframundo) y su nuevo colega Binladen. De todos modos creo que esa región está llena de mierda y pedruscos gigantes. Seguro que tienen muchos más amigos, algún Sadin, Kimil y Putín deben andar rondando por ahí.
  26. Rajoy ha propuesto llamarlo Adolfo Suarez.
  27. #7 Biden es un apellido y también un nombre bastante corriente. No es más raro en América de lo que pueda ser aquí Martinez. El vicepresidente de USA es Joe Biden.
  28. #30 Eso está un poco jodido. Neptuno comparado con la Nube de Oort está aquí al lado. Y bueno, la Nuebe de Oort es eso, una nube, que es otra forma de decir "lo vemos borroso y no hay cristo que calcule una órbita".
  29. Si dicen 10 veces la masa de la Tierra es porque siempre tienden a ser conservadores para no pillarse los dedos. En realidad, tendría que ser más grande que eso. Eso lo infieren simplemente por estadística, si la población de esos cuerpos es gaussiana, se puede reconstruir la campana completa, y en el extremo debe haber unos pocos planetas de mucha masa, lo que les permite calcular la probabilidad de que haya uno con esa masa entre los miles que debe haber (sí, miles). Como digo, son cálculos conservadores.

    Pero lo que importa de este cuerpo no son sus dimensiones en absoluto, sino su órbita. Tiene una órbita tan excéntrica que se aleja a más de 450 UA: esto es una puta salvajada, es un 0,7% de año-luz. Estas órbitas no son estables en el tiempo de ninguna manera, y ya hay dos cuerpos son semejantes órbitas, lo que les hace pensar efectivamente en algún tipo de resonancia gravitatoria con un cuerpo mayor sin descubrir, ergo, de nuevo el cálculo conservador de 10 masas terrestres (menos que eso su influencia a esa distancia es prácticamente negligible).

    Hay muchos otros indicios que no permiten descartar que el Sol tenga una compañera de masa superior a la de Júpiter. El problema de estos indicios es que no hemos detectado un monstruo semejante, y con la tecnología actual empieza a ser problemático que no se lo vea. Hay varias razones para explicar esto -si tal cosa es real-, pero esto es como todo: seguir investigando.
  30. Para que os hagais una idea de lo que son 450 UA, las Pioneer y las Voyager, que son los objetos fabricados por la Humanidad que más lejos están de casa, andan sobre las 100 UA y se cree que han pasado la heliopausa, y llevan volando a una velocidad relativa respecto al Sol de 15 km s⁻¹ casi todo el tiempo de vuelo... más de 40 años (o casi 50). 452 UA (el afelio) son casi 70.000 millones de km, 62 horas-luz. Este planeta les ha costado un huevo detectarlo, y si estuviera sólo un poco más lejos serían incapaces de verlo con la tecnología actual, que es la hostia literalmente (órdenes de magnitud más potente que cualquier cosa del pasado). Por eso calibran que la población de estos objetos es muchísimo mayor que cualquier cálculo hasta la fecha, y no es nada nada probable encontrar dos objetos con órbitas tan excéntricas (0,7, hablo de memoria, esto es una burrada de la hostia). Si han visto dos tan próximos al Sol, es que tiene que haber muchísimos más en órbitas similares en otros puntos de sus órbitas más alejados para poder verlos.

    Como decía ayer uno de sus descubridores, sobre el Sistema Solar no sabemos ni la punta del iceberg. Como me decía un chorbo de 50 años el otro día, "cuando yo era pequeño la mayoría de los planetas eran manchas borrosas". Hoy son mundos increíbles, ellos y sus lunas, todos increiblemente diferentes unos de otros. Y el dinero que nos ha costado saber esto no llega ni a que lo valen ni un par de pepinillos nucleares.
  31. #30 Te has dejado la vitrocerámica encendida.
    De nada.
  32. Esta sería una posible órbita del planeta por encontrar:
    www.newscientist.com/data/images/ns/cms/dn25301/dn25301-1_1200.jpg
  33. #7 #10 #14 #21 #29 #31 #34
    Oficialment NO se llama "Biden", sino 2012 VP113. "Biden" es un apodo, mote, broma o chascarrillo, por el "VP" del nombre (abreviatura de VicePresidente, por Biden, el vice de los USA)

    Officially named 2012 VP113, it’s “affectionally called” Biden, for the “VP” that’s in the planet’s formal name
  34. ¿Qué es mejor, ser un planeta enano o un asteroide gigante?
  35. #36
    ¿Y un planeta del tamaño que comentas (más de 10 veces la tierra) no alteraría la nube de Oort al pasar?
    He leído varias veces que una alteración por un cuerpo grande cerca de la Nube de Oort podría lanzar varios de sus asteroides, etc hacia el interior del sistema solar.
  36. #42 No, esa teoría es un poco diferente. Dice que el planeta masivo tendría una órbita muy excéntrica, y entonces perturbaría la nube de Oort en sus pasos por el perihelio, cada equis tiempo. La verdad es que no hay ningún dato que confirme ninguna periodicidad en bombardeos meteóricos ni nada por el estilo. Esto no es decir ni sí ni no, es eso: que no existe ningún soporte empírico para la idea (de hecho, las grandes extinciones no han seguido ningún ciclo, por más que se diga lo contrario).

    Por otro lado, si te fijas en la órbita sugerida, es de muy baja excentricidad sugiriendo que se formó al mismo tiempo que el Sistema Solar. Por tanto, no "perturba" nada más allá de lo que lo hacen el resto de los planetas. Las únicas perturbaciones serían por pasos casuales de otros cuerpos en sus proximidades. De hecho, este planeta no perturba, sino que estabiliza. Las órbitas de Sedna (cuyo perihelio está el doble de lejos que el del recién descubierto) y el ínclito que nos ocupa serían precisamente estables gracias a ese hipotético cuerpo (a través de resonancias orbitales), si ese cuerpo no existe esas órbitas son inestables, cambiarán muchísimo en el futuro y no se explica cómo han llegado a ser como son (demasiadas carambolas en un sitio muy raro). Todo muy improbable.
  37. Aquí tienes los registros conocidos de grandes extinciones:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Extinction_intensity.svg

    No todas fueron causadas por eventos como el de Chicxulub (que es la segunda más a la derecha, la más alta de las dos más a la derecha). Si se quiere ver un patrón en eso, cada cual es muy libre, pero yo veo ruido puro.
  38. #44
    No, si ya sabía que la mayoría de extinciones no tienen patrón ni están relacionadas con este tema.
    Precisamente por eso me extrañaba que hubiese habido tan pocas colisiones registradas si existía un cuerpo que alterase la nube de Oort (deberían haber sido bastantes más).
  39. Es nibiru!!!
  40. #48 Lo que no veo es Vesta en el esquema. Pero bueno lo pondrían con Ceres en el cinturón de Asteroides, no?
  41. #50 don't worry :-D
comentarios cerrados

menéame