edición general
771 meneos
 

Científicos japoneses afirman haber obtenido la fusión fría [EN]

La fusión fría (una reacción nuclear a temperatura ambiente) ha sido una espina para muchos científicos. Muchos afirman haberla conseguido pero ninguno ha sido capaz de reproducirla de nuevo. Yoshiaki Arata, un científico japonés afirma haber conseguido la fusión fría fácilmente reproducible. Más información en www.lenr-canr.org/acrobat/ArataYanewenergya.pdf y www.lenr-canr.org/acrobat/ArataYdevelopmena.pdf

| etiquetas: fusión , fría , científicos , japoneses
298 473 3 K 753 mnm
298 473 3 K 753 mnm
Comentarios destacados:                        
#49 #32 Cada vez que alguien "descubre" la fusión fría Schrödinger mata y no mata a un gatito.
«12
  1. Mini Traducción:
    La demostración de Arata... fué un éxito. Vinieron más de 60 personas de varias universidades, compañías y algunos extranjeros. Seis periódicos de gran tirada y dos televisiones (Asahi, Nikkei, Mainichi, NHK, etc) estuvieron allí. Se demostró que los datos que obteníamos del experimento en directo eran parecidos a los esperados según las publicaciones de Arata. Éste demostró que el experimento era fácilmente reproducible.
  2. pueden ver la formula en la película "El Santo"
  3. ¡Fácilmente!

    #6 Era una coña a lo Matías el Humilde xD
  4. Vamos, si es verdad es un notición
  5. Traducción de Google (mientras que lo voy traduciendo en el primer comentario...)

    translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://physicsworl
  6. #3 He traducido como fácilmente reproducible, pero eso no significa que lo puedas hacer en casa, sino en el ámbito de un laboratorio equipado, claro. La traducción literal es "áltamente reproducible".
  7. Vamos, que en el baño de casa con los productos de cosmética de la parienta y los del fregadero como que no, no?
  8. Un par de enlaces más [en]:
    bigcitylib.blogspot.com/2008/05/and-yoshiaki-arata-shall-save-us-all.h
    gizmodo.com/393119/scientist-creates-cold-fusion-for-the-first-time-in

    Personalmente espero que no sea un hoax (que no tiene pinta, sobre todo por los papers y las fuentes oficiales de Arata) porque de ser cierto establece unas bases muy prometedoras...
  9. Ojalá, sería cojonudo. Cruzo los dedos. I want to believe...
  10. Más traducción (no puedo editar el primer comentario... :-S)
    El profesor Akito Takahashi de Osaka la Universidad era un testigo ocular de la demostración.
    "Arata y Zhang demostrado muy satisfactoriamente la generación de energía continua (en forma de calor) a partir de una muestra de ZrO2-nano-Pd en polvo bajo el gas D2 (deuterio)" escribió Takahashi. "Los datos que pudimos observar en vivo se mostraban justo como los datos del profesor en sus artículos publicados (la J. Alto Temp. Soc. Jpn, febrero y publicaciones de marzo, 2008). Esta demostración mostró que el método es sumamente reproductivo."
    “Algunas personas dicen que hemos alcanzado el final de ciencia, que no hay más grandes descubrimientos que hacer. En mi opinión, la naturaleza siempre tiene más secretos de revelar, " escribió Arata. " Siempre estoy en guardia para no no ser absorbido por mi corriente de conocimiento y poder ver más allá. La historia nos ha mostrado repetidamente, por ejemplo, la insensatez de negar el 'heliocentricismo' que fue el resultado de que algunos individuos se adhieran demasiado fuerte a su propio conocimiento o a lo que era el sentido común en el pasado. "
  11. #6 Vaya hombre, yo ya me habia propuesto hacerlo con la tostadora y un paraguas en mi habitacion.
  12. La humanidad avanza a pasos agigantados. Esperemos que se use de manera responsable.
  13. ¿alguien me puede decir alguna aplicación de este avance?
  14. Si esto es cierto (si, soy todavía muy escéptico) este Señor (con mayúscula) acaba de ingresar su nombre con letras de oro en los libros de Hª de la Ciencia.

    Sinceramente, me parece un paso similar (o incluso mayor) que la invención de la máquina de vapor por James Watt.

    Si esto es cierto, vamos a vivir una auténtica revolución socio-tecnológica.
  15. #15, Energía. Mucha energía.

    Y lo que es mejor, mucha energía no contaminante y barata.

    ¿Posible adios al petróleo?
  16. #15 Energía, a efectos prácticos, ilimitada y no contaminante.

    (¿Lo has preguntado en serio?)

    #19 Yo de momento no la meneo (aunque ya está en portada) y voy a esperar... (que no es la primera vez).
  17. Uy...que miedito:

    En la cabecera del segundo ensayo: This paper was presented at the 10th International Conference on Cold Fusion. It may be different from the version published by World Scientific, Inc (2003) in the official Proceedings of the conference.

    Publicado en 2003. Si esto fuese cierto sería noticia mundial a los cinco minutos de haberse publicado el ensayo. No cinco años después.

    Voto escéptico.
  18. yo tampoco me lo creo, aunque ójala fuera cierto.
    De todos modos, mientras se siga vendiendo petróleo al precio que les salga de los huevos, poco desarrollo habrá...
  19. #15 por si no estas de coña ;)

    la energia nuclear se puede obtener de dos formas basicas, por fision (rompiendo atomos) o por fusion (juntando dos atomos en uno mas pesado, por ejemplo dos de hidrogeno en uno de helio)

    La fusion es el proceso que ocurre en el sol, la fision es el que sucede en las centrales nucleares usando atomos muy masivos (plutonio-uranio) para que sean 'faciles de romper' , la fusion es limpia, no deja residuos radioactivos, el problema es que necesita mucha energia 'ambiente' para poder ocurrir, muchisima, con lo cual no es practicable en el mundo, ningun muro podria soportar las temperaturas , la 'fusion fria' es el 'mito' de conseguir esa fusion sin involucrar esas temperaturas, y es lo que parece que estan consiguiendo

    ... asi de pronto, energia limpia, abundante (el deuterio es un isotopo del hidrogeno... y el hidrogeno abunda mas que ninguna otra cosa en el universo), cuando decimos abundante... nos referimos a MUY abundante, y sin residuos

    claro q no seria de la noche a la mañana, pero es el mito de conseguir una fuente inagotable de energia, supuestamente mas barata que cualquier otra, y que, de suceder, revolucionaria todo el mundo

    en general como ves todos andan recelosos hasta que se vean las pruebas de verdad, es un tema en el que ha investigado muchisima gente sin conseguirlo asi que andamos con los dedos cruzados pero sin terminar de creernos nada
  20. Como dice #22, sí, puede ser, y de hecho ya ha pasado y solo era para conseguir fama, pero recemos por que esta vez vaya en serio...
  21. >Con el instrumental de alta tecnología que sale en la foto creo que lo que han conseguido es hacer un helado, eso si, de fusión fría cuando se lame.
  22. #21 Una cosa es el paper que presentas, con teorías, fórmulas y demás (todos los años hay muchos de muchos temas) y otra cosa es demostrarlo y/o llevarlo a la práctica.
    Pero de todos modos, aún no es para dar saltos de alegría. Queda mucho que demostrar... De hecho en la noticia no se me ha olvidado poner el "afirman"...
  23. Cada vez que alguien "descubre" como realizar la fusión fría de forma eficiente Dios mata un gatito. Por favor, pensad en los gatitos...
  24. ¡Que raro! En ningún punto del artículo se habla de los neutrones (rayos gamma) que cualquier reacción atómica produce, y que son sencillos de detectar (con un contador geiger). O que se haya detectado una concentración inusual de Helio 4, que se supone que es el producto de la fusión.

    Suena a Hoax mayúsculo, ¿no será el día de los inocentes de Japón?
  25. Me apunto al voto escéptico.

    Ojalá fuese cierto y el balance energético final resultase positivo.

    Mientras tanto espero que la central de Caradache (de Fusión en caliente) sea rentable y limpia... y que lo sea pronto!
  26. Me parece que no es la primera vez que se consigue un experimento de fusión fría reproducible:
    en.wikipedia.org/wiki/Cold_fusion
    por ejemplo los experimentos de Hubler en 2007 con el paladio.

    Ahora bien, lo que tiene de bueno este nuevo experimento es que produce "grandes" cantidades de energía comparado con lo que se obtenía hasta la fecha:

    "Arata and Zhang said they observed excess heat power averaging 80 watts (1.8 times input energy) over 12 days. The researchers also said that the amount of energy reported in some of the experiments appeared to be too great compared to the small mass of the material in the cell for it to be stored by any chemical process."

    Y la wikipedia ya incorpora la referencia a este experimento:
    Arata-Zhang LENR Demonstration, New Energy Times: newenergytimes.com/news/2008/29img/Arata-Demo.htm ( Retrieved on 25 May 2008 ) .
  27. Que ingenuos que sois.
  28. ¿Hacemos una porra? Yo digo...

    NO.
  29. #15 de esto ser verdad se trataria del descubrimiento mas importante desde el descubrimiento del fuego.
    Supondria que con una botella de 1 litro de agua se podrían cubrir las necesidades energeticas durante 100 años a una vivienda de una familia de 4 personas sin contaminar (solo se emite helio en el proceso, el de los globos), sin riesgo de explosiones etc...
    Se lograria incluso la creación de coches que repostaran una vez cada miles de kilometros sin contaminar e incluso seria un gran paso para la creacion de naves con suficiente autonomia para llegar a los sitios mas lejanos de la galaxia.
    Por no hablar de la independencia energetica de la que se dotarian a los paises del tercer mundo.

    De todas formas me juego que va a ser algo sensacionalista o de repente no volveremos a oir nada de esto. Si fuese verdad y se lograra implementar a nivel comercial dentro de (pongamos) 10 años, seria una revolucion en la sociedad y un gran paso para hacer un mundo mejor.
  30. Aquí está en español... A ver si los que sepan del tema pueden aportar algo. De momento, escepticismo.

    www.fantapolitik.com/es/2008/05/24/opsla-fusione-fredda-funziona/
  31. Ojalá podamos vivir todos un acontecimiento como ese.

    pero para mi que va a ser que no, eh.
  32. Lo mas sano por ahora es manter la cabeza fria . Como dice una de las maximas escepticas: Un gran descubrimiento necesita grandes pruebas que lo demuestren.

    Eso si, si lo han conseguido la humanidad ha dado un paso de gigante.
  33. Se me pone la piel de gallina solo de pensarlo. Si fuera cierto se acabaria para siempre el problema de la energia. Demasiado bonito para ser verdad...
  34. Yo es que de esto de internet no me fio.

    Yo hasta que no salga en la tele...!!! :-D
  35. Y el caso es que esperemos que de ser cierto, no ocurran "accidentes" casuales o explosiones "accidentales" de laboratorios en torno al descubridor... que todo puede ser y todo vale para los magnates del petroleo...
  36. #39 o para reventarlo definitivamente...

    P.D.: Gracias a todos por vuestras explicaciones
  37. #32 Cada vez que alguien "descubre" la fusión fría Schrödinger mata y no mata a un gatito.
  38. #46 Pues por el simple hecho de ponerlo en duda, de pensar que alomejor es cierto.
    Si esto fuera cierto tendria mucha mas repercusion que una noticia en meneame, estamos hablando del cambio mas grande vivido por la humanidad desde que invento la escritura.
  39. Si esto es cierto, desde mi punto de vista la era de la eficiencia energetica habria dado un paso de gigante, ahora en 5 años, si esto es cierto, impulsaria mucho la era de la robotica, con lo cual podriamos tener robots que harian los trabajos mas pesados y duros y podriamos mandarlos al espacio a explorar y preparar otros planetas para colonizarlos. Aunque suene a ciencia ficcion los robots ya no estan tan en pañales como lo estaban hace 5 o 10 años, no hay mas que ver el bigdog del ejercito estadounidense y los ultimos modelos de robots que se mostraron el año pasado en la feria de tokio.
  40. #46 No se lo cree porque es algo que lleva buscándose muchos años y no se ha encontrado. De hecho la comunidad científica está dividida entre los escépticos y los que creen que es posible.

    Los avances dice que cada vez estamos más cerca, de hecho el año pasado salió aquí:
    meneame.net/story/avances-fusion-fria-parece-ahora-si

    Pero por otro lado, otras veces científicos afirmaron ser capaces de conseguir la fusión fría, y cuando se les pusieron a prueba no la superaron:
    www.neatorama.com/2006/09/19/10scientific-frauds-that-rocked-the-world

    Como dice el refrán... no vendas la piel del toro antes de haberlo matado. Yo sí creo que la fusión fría es posible. No es más que una reacción nuclear controlada. Es sólo que aún no tenemos algunas partes de la ecuación. Este hombre parece haber demostrado que es posible.
    Sin embargo, con los pies en el suelo hemos de esperar aún algunos años más para ver los primeros resultados, si es que los gobiernos ponen verdadero interés en la fusión fría y no predominan los particulares intereses económicos de empresas energéticas y de esos mismos gobiernos en relación a los actuales combustibles.

    #51 Hablar del cambio más grande desde la escritura es mucho decir. Por otro lado los medios son escépticos. Ya se llevaron un batacazo al respecto. Y esto es como la cura del sida. Cada poco sale una noticia que nos da un avance y eso no significa que se pueda curar ya el sida. Son pequeños pasos. Pero claro... unos pasos son más cruciales que otros.
  41. a ver si va a ser la fusión de ron con cola y fría por los cúbitos de hielo :-D
  42. Con lo civilizados que son los japoneses... Esperemos que sea verdad y no lo haya soltado porque le fueran a quitar las subvenciones xD

    Aunque como dicen por ahí, debería tener más repercusión la noticia, si fuera verdad(o no han hecho las pruebas suficientes).
  43. "cuando lo vea lo creeré..."
  44. Afirmaciones extraordinarias necesitan pruebas extraordinarias
  45. La fusión nuclear es la energía definitiva, es el sistema de funcionamiento de las estrellas, si lo han conseguido lo siguiente será usar esa energía para producir algún tipo de combustible (por ejemplo hidrogeno por electrolisis) y así no depender del petroleo o, directamente y ya siendo utópicos, poder crear minigeneradores de fusion para la maquinaria y demás. Por soñar que no quede. xD
  46. Personalmente me parece poco serio: "Although I couldn't attend the demonstration (it was in Japanese, anyway), I know that it was based on reports published here and here."

    Esto no es ciencia, es básicamente un tratado tipo iker jiménez. Ojalá, por supuesto, me equivoque y sea cierta la fusión fría, pero... en fin. No es la primera vez.
  47. #57 El experimento se realizó el sábado. Me imagino que veremos una serie de resultados y pruebas en las próximas semanas. Este hombre es uno de los científicos más prestigiosos de Japón, que ha recibido el premio Imperial (que es para Japón como el príncipe de Asturias aquí) y no creo que diera una demostración a los medios de prensa si no lo tuviera seguro.
    De momento parece estar demostrado que ese tipo de reacciones se producen, ahora solo hay que explicar el por qué... y este hombre va por buen camino.
    Están consiguiendo una reacción nuclear de fusión EFICIENTE (y esto es lo difícil), y si es así sí es digno de quitarse el sombrero. Si su prototipo funciona y es escalable y optimizable, puede ser una revolución.
  48. Gracias #10, ya me ha quedado más claro :-)
  49. Es una noticia recurrente aparece cada cierto tiempo. Siempre dicen esta vez si que si.
  50. Ahora que en España somos lideres en renovables, va el tipo este y da con la fusion fria, sera capullo. :-D

    Ahora en serio, ojala sea cierta la noticia y estemos a un pasito de olvidarnos de los combustibles fosiles.
  51. Oh, dioses del conocimiento, dejad de vapulear a #15 con negativos por el gran pecado de preguntar lo que no sabe (cierto es que podría haber preguntado a la otra deidad, google, pero supongo que prefiere un trato más cercano).
    Dicho esto, negativos a mi xD
  52. ¿Eso de la fusión fría controlada no es lo que intentó conseguir el Dr. Octopus en Spiderman 2? :-)
  53. Primero los inodoros calefactables y ahora esto...nos llevan años de ventaja.

    No me lo creo, pero por si es cierto, que hacemos con el ITER ? un parque tematico? xD
  54. Esta noticia no les interesa publicarla ¿que harian los especuladores del petroleo difundiendiensose esta noticia antes de vender su dinero invertido estos meses?
  55. Varios aspectos para dudar:
    -Un artículo de esa importancia estaría publicado en Nature o Science (o alguna de fisica altamente prestigiosa) : nunca en una revista japonesa.
    -La lista de referencias es acojonadamente corta y llena de autoreferencias.
    -El tipo no aparece en Pubmed con artículos relacionados.

    De momento no me parece convincente...
  56. Ojalá sea cierto.

    La '_notícia_' en SlashDot:
    hardware.slashdot.org/article.pl?sid=08/05/24/0345245
  57. #67 estoy contigo. El que pregunta parecerá ignorante un día, el que nunca pregunta lo será toda la vida.
  58. Con este tipo de noticias siempre digo lo mismo. Algun dia se descubrirá ¿no? ¿porque no hoy?. Aunque fuera cierto no dejariamos de depender del petroleo. Si no me creeis mirad a vuestro alrededor y vereis que estais rodeados de petroleo. Si si, todos los trastitos que todos tenemos que estan hechos de plástico. Los que viven del petróleo seguirian haciendolo, almenos hasta el dia que se acabase.
    En caso que la noticia sea cierta pasará bastante tiempo antes de que se pueda usar. Como pasa con todos los descubrimientos científicos importantes. Primero se tiene que controlar perfectamente y saber lo que puede y no puede pasar, descubrir los imprevistos que puedan suceder, etc... Puede que no se haya dicho nada porque es una noticia demasiado buena y como ha pasado aquí todo el mundo va con pies de plomo antes de hacerse ilusiones, pero ojalá sea cierto.

    #68 lo del Dr. Octopus era la caliente. Para iniciarla usaba unos rayos laser que calentaban el material y con campos magnéticos contenia la reacción. A causa de estos generaba todos los problemas de atracacción magnética.
  59. La fusión fría no es energética, por eso es fría, da paso a transmutación, crear un elemento de otro sin usar una cantidad brutal de energía(fusión de algunos elementos, como el paso de hierro a cobalto absorbiendo protones de radiación) o sin producir esa cantidad brutal de energía como la fisión o fusión que se usa en centrales nucleares y núcleos de estrellas.
    Aqui va las conclusiones del experimentos, de unos de los pdf de la pagina:
    Conclusions
    1) Pycnohydrogen (ultrahigh density of hydrogen-lumps) never causes the nuclear fusion reaction.
    2) Bulk metal never causes Pycnodeuterium, hence never causes the fusion reaction.
    3) If materials easily form solid Pycnodeuterium, then they can cause strong solid nuclear fusion.
    4) Solid Pycnodeuterium is by far the most excellent fuel for nuclear fusion, as compared with
    gaseous deuterium as used in thermonuclear fusion. Thermonuclear fusion requires an ultra high
    temperature plasma. Because a high temperature plasma requires high temperature, low density
    electrons, there is an excessively large “Debye-shielding length” and no neutralizing zone. The
    D-ion space charge becomes too large, just as in the vacuum state.
    At the present, two methods using laser stimulation energy are used to cause thermonuclear
    reaction, as shown in Fig. 11 (next page). One is to use an extremely high power pulsed laser
    “implosion” system, which is well known in general and which was illustrated in a Nature cover in
    1986. Results obtained by the newest system were described in Nature last year. Results
    corresponding to the highest reported input power are shown in “blue color” in the [notice] portion
    of upper table of Fig. 11. These data were obtained using an input pulse with a pulse power of 1019
    watt/50-ps. The plasma temperature was 104 ev and the number of generated particles was 1013 per
    pulse. As shown in red color, using an input pulse with pulse power of 1015 watt over a 1-ps period,
    the plasma temperature was 103 ev and the number of generated particles was 105/pulse. This is the
    latest report for thermonuclear fusion using “gaseous deuterium” as fuel. In contrast, there is the
    Laser Welding nuclear fusion system using “solid Pycnodeuterium” as fuel. Our Laser implosion
    system used only 300 watt and generated about 1019 to 1020 particles per 10 seconds. It is concluded
    that “solid Pycnodeuterium” with stimulation energy is by far the more excellent fusion fuel as
    compared with “gaseous deuterium as used in thermonuclear fusion.” It is, therefore considered
    worth while to test the “solid fuel” against the “gaseous fuel” using various stimulation energy
    systems, including the laser system. We think such testing is very important.

    Traducido, un experimento para crear pastillas solidas para fusión en vez de gas, para aumentar la concentración, también me imagino que para crear agua pesada.
    Todo esto contando que sea cierto los resultados del experimento.
  60. nucelar... se dice nucelar </modo homer off >
    seria un avance increible si fuera verdad
  61. #77 La gracia de la energía nuclear es que generan más energía de la que consumen (Y sí que cumple las leyes de la termodinámica por eso de que e=mc^2, en la reacción lo que se pierde es masa y se genera energía).
    La gracia de la fusión fría es que sea a temperatura ambiente. Reduce los riesgos y lo hace aplicable a nivel cotidiano. Tampoco necesita material radioactivo. Y no es sólo transmutación. Es unir dos elementos para formar otro, por ejemplo, en el sol se produce (la más sencilla) Hidrógeno + Hidrógeno = Helio + Energía.
  62. ¿Por qué me recuerda al tipo que hace poco dijo que había conseguido la máquina del movimiento perpetuo?
  63. #80 Sin querer ser pedante creo que no es hidrogeno + hidrogeno sino titrio (H3) y deuterio (H2)
  64. Y produce una cantidad ingente de energía, que se sigue usando para calentar mas átomos y producir la reacción en cadena.
    Si a un contenedor a 150 grados le aplicas pulsos láser de 300 watios sigues gastando energía para mantenerlo caliente, que tarde más o menos en enfriarse fue lo que comprobación de la cantidad de material que se fusionaba, así que el balance de generación de energia del experimento fue negativo.
    Así que no es energía como esta diciendo mucha gente, es una fusión de átomos para crear otro elemento.
    La gracia de la fusión fría es que si la produces con un balance energético nulo o muy bajo solo encuentras una forma de transmutación barata.
    Cuando cuando de x*"precio material" material se extraiga nx*"precio energía" sin necesitar un contenedor de plasma se le podrá llamar fusión fría para producción energética, mientras tanto, sin los contenedores de plasma prácticos o una fusión fría más energética la única fusión energética que se utilizara de forma real en la tierra son las bomba termonucleares.
  65. ¡Insensatos! con la de helio que vamos a conseguir con esto, vamos a empezar a hablar todos como valerón.
  66. Pobrecicos... Les quedan dos meses de vida, como a Obama :-P
  67. #78 No entiendo nada. En la notícia de El País dice:

    NYT, - Nagoya - 16/01/1990
  68. #83 hidrógeno mas hidrógeno es igual a helio.
    hidrógeno con un neutrón es deuterio y con 2 neutrones es tritio.
    el números de protones marca el elemento, el de neutrones el de que isótopo del elemento es.
    Por si acaso, la fusión del hidrógeno con el hierro necesita más energía para producirse que la de reacción instantánea resultante. por eso con una bomba nuclear algunos isótopos de hierro se convierten en cobalto pero no añaden más energía a la explosión, solo radiactividad remanente.
  69. #81 La relatividad es otra cosa distinta. Dice que las cuatro dimensiones son relativas según la velocidad y aceleraciones a las que estamos sometidos.

    e=mc^2 sólo relaciona masa y energía. Está más relacionado con la termodinámica que con la relatividad.
  70. #83 Estaba poniendo un ejemplo para responder al comentario citado.

    Y por ser un poco más pedante, diré que la propuesta básica de la fusión fría es que la inmersión de electrodos de paladio en agua pesada (en la cual el oxígeno se encuentra combinado con el isótopo de hidrógeno conocido como deuterio) puede liberar una gran cantidad de energía. Al aplicarse un voltaje entre los electrodos, supuestamente se permitiría que los núcleos de deuterio se ubicaran entre las capas moleculares de paladio, lo que haría que superaran su repulsión natural y se fusionaran, liberando un estallido de energía.
  71. Que sirve para que recipiente no tarde tanto en enfriarse, y que por ahora gastas más energía en crear esa situación que la producida, pues no hay una reacción en cadena que aproveche la energía de esa fusión.
    Sería curioso intentar crear una autentica reacción en cadena con ese procedimiento en algún desierto, quien sabe, a lo mejor tardas más en consumir el combustible y no alcanza la temperatura de una fusión producida con otros medios, eso si sería interesante.
  72. #75 En meneame no respetamos las leyes de la Termodinámica
  73. Buscando por la red información sobre Arata y la fusión fria me he quedado a cuadros cuando me he encontrado con un grupo de discusión de temas finacieros centrado en la cotización del paladio (el metal usado en los experimentos).

    Han tenido notícia de la demostración del japonés Arata y especulan con que como consequencia se dispare el precio del paladio:

    finance.google.com/group/google.finance.665577/browse_thread/thread/7e

    Me ha parecido suficientemente curioso como para comentarlo aquí ;)
  74. Esto ya estava inventado, yosisoyaqui: Unir los atomos com pegamento Imedio.
  75. si que es una noticia ya cansina (recursiva) pero en realidad parece que esta vez si que es algo más, aunque sea u poquito...o este hombre debe tener al 4º batallon de infanteria protegiendo su casa o no se como se atreve a mostrar tal revolución

    las revoluciones no gustan en los cuarteles secretos de las familias mas poderosas del mundo
  76. timo, o primicia que ni la cnn :-P
  77. Si fuera verdad, ¡estaríamos salvados!... o unos científicos japoneses en peligro y/o bien untados ... ;)
  78. Si esto es verdad, señores veremos un mundo diferente
«12
comentarios cerrados

menéame