edición general
835 meneos
3121 clics
Los científicos que la Junta de Andalucía ha dejado tirados: "Se han reído de nosotros"

Los científicos que la Junta de Andalucía ha dejado tirados: "Se han reído de nosotros"

Dejaron su trabajo en centros internacionales para volver a sus ciudades con la promesa de estabilidad. Dos años después, sus contratos se acaban y no hay futuro para ellos

| etiquetas: i+d. investigación , susana díaz , andalucía , ciencia
240 595 0 K 319 cultura
240 595 0 K 319 cultura
Comentarios destacados:                
#1 Juguetes electorales rotos.
Lo que me sorprende es que alguien se crea una palabra de Gusana.
  1. Juguetes electorales rotos.
    Lo que me sorprende es que alguien se crea una palabra de Gusana.
  2. #1 eso mismo iba a decir yo, quien coño se cree algo de esa tipeja
  3. Han pecado de ingenuos, si aplicaran el mismo tesón y método al análisis de las promesas de Gusana que a sus respectivos campos, en menos de 5 minutos hubieran llegado a la conclusión que mejor se quedaban donde estaban.

    Por cierto, alguien sabe donde se ha escondido Susana?
  4. Si no hay dinero para esto ¿ en qué emplean nuestros impuestos ?
  5. Estos deben ser nuevos porque esto no es nada nuevo. Ya no se cuantos planes de "rescate" de cientificos van en el putrefacto reino de españa que terminan todos igual.
  6. #3 Estará desayunando.
  7. #4 En infraestructuras sobredimensionadas en coste.
  8. Se lo merecen.
    Las promesas por escrito y firmadas.
  9. Como dijo Fraga, Spain is different
  10. #4 40% de todo el presupuesto estatal se va en pensiones, por ejemplo
  11. Hay que ser muy subnormal profundo para volver a Españistán una vez te has ido. Esta gente sería muy lista de libro, pero poco más.
  12. En el I+D+I habra que poner comisiones, en plan construccion, por lo menos habria algo...
  13. Es juntar las palabras "Andalucía" e "investigación", y me sale una risa tonta que me dura bastante tiempo xD
  14. #11 en pensiones se va lo que retienen a los trabajadores para las pensiones.
  15. #15 retención == impuesto.
  16. #3 +10000 Es el mejor comentario que he leído en años.
  17. Ilusos, creer que aquí van a tener futuro. La palabra de los políticos en este país vale 0. Aquí si no es ladrillo y chiringuitos no se invierte.

    ¿Relacionada? www.meneame.net/story/espana-invierte-10-menos-i-d-i-antes-crisis-mien
  18. #16 a ver, las pensiones se pagan con las aportaciones de los trabajadores a la seguridad social. ¿ Tienes claro eso antes de que entremos en juegos de palabras ?
  19. Este año he tomado la decisión de dejar mi carrera de investigación tras doctorarme, siendo la precariedad laboral que me esperaba una de las razones principales. Por desgracia, noticias como esta no hacen más que reafirmarme.
  20. En Andalucía hay gente inteligente y gente lista. Los inteligentes se van y los "listos" se quedan.
  21. Aún hay gente que se cree algo de lo que promete el PSOE, en que mundo viven :palm: :palm:
    Me sabe muy mal por ellos y no diré que se lo merecen pero muchas luces no tienen si no se lo veían venir, nunca sale nada bueno de juntarte con la mafia.
  22. #14 Una vez vino a Madrid un chico de Bulgaria y nos dijo que por qué teníamos edificios tan grandes, si luego la mayor parte del edificio está vacío. Nos decía que en su país en la época socialista iban a casa del profesor, y cuando ya eran muchos alumnos iban a alguna antigua iglesia o a una taberna que durante uans horas hacái de aula o a una escuela, o lo que fuera, y que el estado construía universidades peor luego las ampliaba y que le parecía que aquí lo que se hacía era construir edificios y luego ver de que los llenaban.

    Es muy triste que el presupuesto sanitario o el de investigación sea la construcción de centros, pero a los que trabajan allí les apliquen recortes, como eufeminismo de dejarles sin plaza.

    Centros de investigación, hospitales, cosas que desde fuera para los que no entienden lucen mucho pero que si no se les dota de contenido son sólo una carcasa de acero, ladrillo, cemento o cristal.
  23. Andalucía, imparable.

    ¿Por qué no me sorprende?
  24. #8 De poco sirven aunque sea por escrito y firmadas por el presidente. Puedes preguntar a algunos científicos "Ramón y Cajal" con compromiso de estabilización puesto negro sobre blanco en el BOE que ahora están en la calle (o trabajando fuera).
  25. #19 de momento. La realidad es que las aportaciones son un impuesto (obvio) y las pensiones forman parte de los PGE (y de los PGE, casi el 40% se va a pensiones (3000€ per capita), hace 10 años era poco más del 30% (2000€ per capita))

    ¿En que se van "tus" impuestos"? pues el 40% a pensiones
  26. #12 No estoy de acuerdo, "Españistán" tiene un clima y una manera de vivir que ya la quisiera para el resto de la Europa no mediterránea. Y como prueba es la gran cantidad de británicos y alemanes que pasa su jubilación aqui en España.

    El problema es que tenemos una clase política lamentable, y sí, no salvo a nadie, con la honrosa excepción de Don Julio Anguita, ya retirado.

    El problema es que no se exigen responsabilidades de ningún tipo a nuestros gestores y políticos ya que los encargados de hacer leyes para tal efecto son los propios políticos, es decir, se pone al lobo a cuidar del rebaño.

    El problema es que realmente no existe una democracia ya que ésta consiste más que en poder quitar a tus gobernantes que en elegirlos. Estoy seguro que si hubiese una posibilidad de revocatoria Gusana y el "Sé fuerte, Luís" estarían en la calle en menos que canta un gallo.

    Muchos problemas, y la única solución que veo es una revolución pacífica que haga que la gente de a pie salga a la calle, y exija solución a tales problemas, pero para ello, para empezar, tendríamos que tener una sociedad culta y con el suficiente espíritu crítico cosa que se consigue desde una buena educación que progresivamente están hundiendo aún más. Sí, soy muy pesimista y lo siento por este ladrillo.
  27. #1 Cabe destacar las palabras de ZP a Miguel Sebastian al inicio de la crisis. Las comunidades autónomas no pedían financiación para I+D, llamaban directamente al presidente de gobierno para decirle que invirtiera en otras cosas, lo más probable, ladrillo. Ese es el nivel de esta gente. Y viendo como actúa Susanita, no me cabe la menor duda que es de esas tesis. Estulticia para todos y a granel.
  28. #5 lo increible es que todavia encuentren idiotas que les crean.
  29. Id a pedirle a Amancio, que seguro que él os da una limosna financia.
  30. Hace ya mas de un puto anyo que la Gusanita presento el nuevo y flamante Plan Andaluz de I+D+I a bombo y platillo y aun estamos esperando a que los hijos de mil padres estos saquen alguna convocatoria de Pre o Postdoc. Lo unico que han tenido huevos de hacer es pasar dinero a los centros para que convoquen plazas de tecnicos de apoyo a la investigacion. Lo mas gracioso es que ahora que han porculizado a la Gusanita en las primarias del PSOE seguro que en breve sacaran por fin algunas convocatorias para poder salir en las noticias dandoselas de buen gobernante y limpiar un poco su imagen.
  31. #1 Pardillos. Picaron el anzuelo electoral.
  32. #26 bien, pues quitando ese impuesto, que solo va a pensiones, y quedándonos con el resto, los que van a pagar toda la administración (iva, irpf, sociedades,...), repito la pregunta: ¿ a qué van esos impuestos, si no llega para pagar esto ?
  33. Pues espera , espera..que aún hay más.. la última es la promesa de "estudiar gratis" en la universidad aprobando todo, o la de "renta básica"..
    Y la gente, se lo seguirá creyendo :wall: :wall: :wall:
  34. #23 Tenías que haber explicado al chico búlgaro por qué el ladrillo es la principal economía de españa y cómo funciona su burbuja inmobiliaria.

    Que por cierto, se está volviendo a repetir esos viejos errores.
  35. #34 vamos, que hay miles de partidas menos importantes de las que sacar para financiar sueldos de investigadores.
    Lo que decíamos al principio.
  36. #36 Se dió cuenta él sin que se lo dijera nadie.

    Está claro que los políticos necesitan ganarse el puesto cada cuatro años, y en lugar de fomentar los cambios solciales positivos que necesita la sociedad y que tardan décadas son mucho más de actuaciones de impacto inmediato.

    Reformar la sanidad, el marco de las relaciones laborales, o el sistema educatvo para los desafíos de los proóximos 50 años es una tarea complicada y mu lenta de análisis contino y sesudo y de escasa visibilidad.

    Sin embargo construír polígonos empresariales, o recalificar los terrenos para que se construyan, poner dinero para guarderías, escuelas de música, centros de salud o colegios hace que se vean mucho y dejan esos monumentos, aunque no haya contenido para los mismos. El último exponente de esta práctica es el rotondismo agresivo que lleva a gastar dinero en construír y decorar infrastructuras innecesarias.
  37. No es un problema de Andalucia. Es un mal nacional (ramones y cajales abandonados, cierre de lineas del principe felipe usando criterios controvertidos....)
    Actualmente, en mi opinion, la unica CCAA que esta teniendo un plan coherente a largo plazo es el Pais Vasco (e incluso las empresas radicadas ahi invierten mas en I+D).
  38. #27 Vamos, que todo un "tochaco"* para casi acabar dándome la razón.

    *no me ha parecido tan tochaco, al menos has dicho cosas interesantes y sin insultar ni ir de sobrao, cosa que es tan habitual por aquí.
  39. A veces las personas más inteligentes se equivocan en las cosas más obvias, como es creer a políticos corruptos y mediocres.
  40. #20 Precariedad, hincharte a trabajar sin recibir nada a cambio, tener que emigrar aunque no quieras y llegar a los 40 con el futuro más turbio que la hostia y sin nada asentado.

    Así están la gran mayoría de los investigadores que conozco, y conozco muchos.

    Te diré una cosa: no te has perdido nada, vas a ganar más dinero currando fuera de la investigación, vas a currsr menos horas y cuando llegues a ciertas edades tendrás tu vida resuelta. Investigación es un mundo que si no tienes padrinos mejor te sacas tu PhD para añadir valor a tu CV y te vas a industria a forrarte y a ocupar puestos de alto nivel.
  41. Estoy muy de acuerdo con la mayoría pero a estos compañeros sin ir mas lejos deberían saber cual es la situación de la mayoría de los contratos Ramón y Cajal de este país, muchos con prórroga y otros que han vuelto a emigrar por falta de continuidad. Y estoy hablando no solo de una región autónoma sino del conjunto del país. En este caso no mas que ves un pueblo ves un reino...
  42. #44 Hoy en día en España hay pocos "curros" que te resuelvan la vida antes de los 67.
  43. #1 nide ningún político de los que han gobernado hasta ahora.
  44. #26 Las pensiones no están en PGE.
  45. #19 Ya no. El sistema ha quebrado y ahora se financia vía impuestos ordinarios también.

    www.elmundo.es/economia/2016/07/10/577f825ee5fdeaab618b45df.html

    En general, el dinero vá a pensiones, pagos de paro y otras pensiones, seguridad social, educación y a alimentar la ingente maquinaria centraldescentralizada en este carajal autonómico; no sólo funcionarios de carrera, sino todo tipo de "chiringuitos" externos no fiscalizables.

    dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional
  46. que pena
  47. #42 En parte sí, pero me quedo con lo positivo. España también ofrece ciertas ventajas que un país centro-europeo o nórdico nunca va tener y cambiar las desventajas depende únicamente de nosotros, los españoles. :roll:
  48. vamoooos... y qué esperábais?
  49. #40 Pero entonces también formamos parte del problema. Quién valora con su voto edificios vacíos y desprecia estudios sesudos con poca visibilidad? a lo mejor simplemente nos falta educación...

    #12 haces bien limitándote a Europa. El mundo es muy grande y rota sobre su eje, la cerveza se hace de cebada y la tapa ya es algo internacional. Hay mucho ombligismo con lo de como España no se vive en ningún lado y ḿás de uno se llevaría una sorpresa.
  50. #45 riete riete, pero Amancio (su fundación me imagino), para mal o para bien, da becas predoctorales y para estancias en el extranjero. :ffu:
  51. #31 con la ostia que le han dado? ya debería estar en el tajo y ni se la ve ni se la espera. Esa ya no levanta el vuelo, está finiquitada.
  52. #41 Cataluña también está montándoselo bien, yo diría que incluso mejor que Pais Vasco. Pero bien por las dos.
    www.meneame.net/go?id=2773179
  53. #51 lo han quebrado a fuerza de dar ayudas públicas a costa de sus fondos.
  54. Lo normal en este país, donde si te afilias a un partido político tienes más futuro que si intentas buscarte la vida por tus propios medios. Aquí la prioridad es mantener a la esta casta parásita, que incluye los enchufados en las AAPP. Pero podéis estar tranquilos, esto lo cambiará Podemos!
  55. #3. Hombre no seas tan duro. Si, son científicos, pero andaluces. los andaluces nos lo creemos todo, y si alguien nos dice que como en Andalucia en ningún sitio nos lo creemos. De hecho razón no les falta, los políticos viven bien, muy bien.

    Y que dure.
comentarios cerrados

menéame