edición general
310 meneos
1262 clics
Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades

Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades

Pájaros y reptiles son las víctimas de estas poblaciones felinas, cazadores por instinto aunque tengan suficiente comida, y cuya presencia provoca graves efectos negativos a la biodiversidad urbana.

| etiquetas: gatos , ciudad , aves , biodiversidad
123»
  1. #106 está demostrado que no son buenos cazadores de ratas, ni de cucarachas (la primera noticia que escucho de eso), si quieres eliminar ratas, pon cajas nido para rapaces y/o perros bodegueros
  2. #22 y cada día más viendo como nos financian....
  3. #8 mascotismo... y peluchismo.... otra lacra de la que hay que hablar
  4. #78 control poblacional ético.... pregúntales a las víctimas de esos perros y gatos esterilizados... Al final es elegir la vida de unos o de otros, que se prefiere un gato castrado que viva 3 años en la calle, o 365 pájaros/reptiles/anfibios que mataría ese gato castrado mientras viva (y he sido muy conservador al sólo poner una víctima cada 3 días)?
  5. #90 Los gatos salvajes son bastante territoriales, cosa que os domésticos no. Hay más predadores naturales en las ciudades, más allá de los gatos domésticos, y son autóctonos, como por ejemplo toda una variedad de rapaces nocturnas y diurnas.
  6. #77 no, siempre han sido un problema, pero ha costado años poner el problema sobre la mesa, gracias a las ideas preconcebidas (o tabúes) de la sociedad, espero que la próxima idea preconcebida que caiga sea la de las abejas (son unas excelentes asesinas de polinizadores salvajes, pero de momento es tabú decirlo, aunque ya empiezan a haber artículos que lo denuncian).
  7. #172 Réptiles en la ciudad? Sí, algunas Podarcis o las Tarentolas son muy antropofílicas (o les da igual)
    Pájaros al alcance de los gatos en una ciudad? Sí, se comen los volantones que da gusto, atacan y estresan a los adultos... incluso he visto muchas veces como saltan para pillar a los vencejos después de un día de tormenta
    es dañino que los gatos cacen -si pueden y cuando pueden- un pájaro cada x días? Sí, haz cuentas, una colonia de diez gatos alimentados se pueden cargar a más de 1000 aves/reptiles al año... y muchas de ellas protegidas, y encima lo hacen por diversión!
    Viboras? depende de donde vivas, no has visto una en la vida.... y las serpientes son mejores controladores de roedores que los gatos
    Creo que se te ve un poco de peluchismo...
  8. #13 como cuales?

    te pongo algunos que dicen lo contrario:
    www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2019.00477/full?fbclid=IwAR0
    link.springer.com/content/pdf/10.1016/j.mambio.2013.01.003.pdf

    #102 el gato doméstico es social, y el silvestre es territorial, dudo mucho que sustituyera uno a otro, y menos alcanzar los números de los domésticos sin llegar a tener un proceso de domestificación
  9. #111 te equivocas, lo son:
    www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2019.00477/full?fbclid=IwAR0
    y te dejo que busques la bibliografía de es artículo... verás que divertido...
    No, el gato montés es territorial, el doméstico no, con lo cual no usan el mismo nicho... ni están especializados en el mismo tipo de presas!! los monteses capturan sobre todo micromamíferos, los domésticos aves y reptiles!!
    Te vuelves a equivocar, las ciudades pueden ser refugios para muchas especies, y tienen sus propios predadores, como rapaces o serpientes!
    No te creas que hace tanto y tanto que conviven en Europa, y muchas veces los números eran mínimos, porque se preferían otros animales de compañía.
  10. Una buena purga de gatos y chuchos callejeros no vendría nada mal.
123»
comentarios cerrados

menéame