edición general
335 meneos
 
Científicos resuelven la famosa "Paradoja de los Delfines"

Científicos resuelven la famosa "Paradoja de los Delfines"

En 1936, y de nuevo en el 1948, el biólogo James Gray formuló a la revista Natures su famosa "paradoja de los delfines", según la cual la potencia de los músculos propulsores de los delfines y ballenas no explica las velocidades que estos animales pueden llegar a coger. Si el animal fuera un objeto cualquiera, necesitaría diez veces más energía ... pero llegaron los científicos 72 años después y resuelven el misterio ... [Ver más en el comentario #1]

| etiquetas: paradoja , delfines , científicos , potencia
166 169 0 K 626 mnm
166 169 0 K 626 mnm
  1. "En 1936, y de nuevo en el 1948, el biólogo James Gray formuló a la revista Natures su famosa "paradoja de los delfines", según la cual la potencia de los músculos propulsores de los delfines y ballenas no explica las velocidades que estos animales pueden llegar a coger. Como se sabe, la potencia mediana del músculo del mamífero es de 16,5 W/Kg, calculando el peso de los músculos locomotores y la masa total del cetáceo, esto no tendría que funcionar. Si el animal fuera un objeto cualquiera, necesitaría diez veces más energía para la misma cantidad de movimiento. El cetáceo desafía las leyes de la física. "

    Tomado de delfines-2.galeon.com/aficiones1225306.html

    Como lo resolvieron ... Timothy Wei, profesor y actual decano de la Rensselaer's School of Engineering, filmó en vídeo dos delfines, Primo y Puka, mientras nadaban a través de una sección de agua llena con cientos de miles de diminutas burbujas de aire. A continuación, utilizó un software especializado para realizar el seguimiento del movimiento de las burbujas. Los resultados muestran la velocidad y en qué dirección está el agua esta fluyendo detrás de los delfines, lo que permitió a los investigadores calcular con precisión cuanta potencia estaba produciendo el delfín.

    Wei también empleo esta técnica para conocer como los delfines lograban el truco de caminar sobre el agua, momento en el cual la mayoría de su cuerpo esta por fuera apoyados solamente en su poderosa cola.

    Los resultados muestran que los delfines producen, en promedio, alrededor de 200 libras de fuerza cuando baten su cola - unas 10 veces más que la hipótesis de Gray
  2. la paradoja de los delfines -> box.jisko.net/i/6cc334.jpg oh, wait! :-)
  3. Resumen: la paradoja no era tal, porque al final sí que son unos mascachapas con más cv debajo del capó de lo que aparentan xD
  4. #2 s0 estas obsesionado con esa ilusión óptica ... meneame.net/story/no-es-que-parece-que-es...o-si :-P
  5. #2 ¿obsesionado?...qué va, pero si sólo veo delfines... ¿tu qué ves? :-O
  6. #6 Una botella :-P ...
  7. #7 Tu ves botellas en cualquier sitio borrachuzo :->
  8. ¿Categoría delfines ya? :-P
  9. #7 ha entrado en un bucle infinito
  10. coñe, al principio lo he leído ml y creía que ponía: Científicos resuelven la paradoja de Dios

    y ya estaba pensando, ya verás la que se va a montar en los comentarios xD
  11. Ey! #7, te has edito y ahora mi anterior comentario no tiene sentido ='( (antes #7 hacía referencia al comentario 7)
  12. A ver si me he enterado; ¿tienen más musculatura de la que se creía?.
  13. #2 ¿En qué parte del polvete están los delfines? Es que no los veo.
  14. creo que me va a saltar la lagrimita, una notica en ingles traducida, snif, te votaria 3 veces
  15. Para los que les interese el tema y no sepan demasiado inglés; creo que se entiende bastante bien si obviamos las "Googladas" --> 209.85.135.104/translate_c?hl=es&sl=en&tl=es&u=http://www.
  16. Estoy con #3, la paradoja no es tal y ha sido criticada muchas veces. Por ejemplo en arstechnica.com/journals/science.ars/2006/6/2/4197 Ello no quita que el nuevo estudio sea muy interesante, que lo es, sin duda.
  17. En resumen:
    "Pudieron armar una tecnologia de rastreabilidad, que va grabando 1000 frames por segundo permitiendo observar toda la trayectoria del Delfin. Hallaron que la fuerza del animal es más fuerte de lo que se imaginaban, en realidad era 10 veces más fuertes de lo que su hipotesis.

    La fuerza del Delfin es 5 o 6 veces mas fuerte, que un nadador profesional de las Olimpiadas.
    El delfin en promedio rinde 300 y 400 pounds (136kg a 180kg). De lo que un nadador normal rinde 60 a 70 pounds (27kg a 31kg).

    Si hacemos la comparacion el peso promedio de un delfin es de mas de 75kg miden 1.7 a 2.4mts, y de lo que un hombre pesa promedio 80kg con 1.80), entonces vemos que el delfin es 240% mas fuerte de lo qu aguanta para soportar su propio peso bajo el agua. De lo que el hombre con (27 y 31kg) es 38% de su fuerza bajo el agua en promedio."
comentarios cerrados

menéame