edición general
492 meneos
4138 clics
Cierra la empresa que fabricaba las flamencas y los toros de recuerdo para los turistas

Cierra la empresa que fabricaba las flamencas y los toros de recuerdo para los turistas

La compañía, radicada en Chiclana (Cádiz) y fundada en 1928, Muñecas Marín, ha cerrado. No ha podido con el descenso de las ventas provocado por la crisis, ni tampoco con la competencia llegada desde Asia...

| etiquetas: cierra empresa , quiebra , crisis económica , flamencas , muñecas marín
Comentarios destacados:                  
#1 Con las teles de plasma ya no hay donde ponerlos.
  1. Con las teles de plasma ya no hay donde ponerlos.
  2. Desde que salieron las televisiones planas bajaron mucho las ventas.
  3. que las hagan con clips
  4. En Tarragona se venden mucho.
  5. No han podido competir con las flamenquitas MADE IN CHINA.
  6. #1 y #2 Y que lo digas ..  media
  7. Lo siento por los trabajadores. Me alegro por la imagen de España.
  8. #9 Se siguen vendiendo a los turistas pero hechas en China.
  9. #11 claro, que los beneficios de algo que sigue siendo imagen de España se lo lleven los de fuera :palm:

    ¡Ah! Y los trabajadores también están de acuerdo contigo.
  10. #13 Pero que sean armas con forma de sevillana, claro...
  11. #13 te repito, aunque no se fabriquen aquí, van a segur siendo la imagen de España. Y los beneficios de van a ir fuera. Te guste o no esa es la imagen que buscan los extranjeros que vienen.
    Y como andaluza, peor me parece el turismo adolescente y de fiesta que se da en otros sitios.
  12. #13 Joder @Tao-Pai-Pai , incluso tu como troll profesional deberías ponerte un límite macho. ¿En serio prefieres que se fabriquen armas a que se fabriquen muñecos?
  13. Buen momento para subastar las que tengamos por internet, fijo que con esta noticia a algún coleccionista le han entrado las prisas.
  14. #13 Positivo por la barbaridad, jajaja.
  15. Otro negocio más echado a perder porque no queremos poner aranceles a los productos fabricados por esclavos. Todo sea por nuestro Dios el libre mercado.
  16. Pero aún nos quedan cosas como laboteria.es
    ¿el último reducto? ;)
  17. Poco a poco "La España Cañí" va muriendo. Aunque tenga que quebrar hasta El Corte Inglés.
  18. Noooo! Todos mis familiares se han quedado sin mi regalo! :troll:
  19. #9 No se por que va a mejorar la imagen del pais no vender recuerdos de toros o flamencas. Los toros seguirán siendo parte del patrimonio histórico sin las plazas de toros,los canguiros de australia, los gallos son simbolo de francia o el aguila de USA y no tiene nada de raro; y las flamencas son de trajes tradicionales como pueden ser otros como el babaro alemán o el gorro ruso...

    Hablamos de folclore macho.
  20. Por un momento pensé que era de el mundo today...
  21. Ahora que hagan figuritas de encorbatados con una mochila al hombro de camino a un paraíso fiscal.
  22. Siempre nos quedará el recuerdo de sus figuras en nuestros whatsapps.
  23. Si las hubiese registrado quizás no se las copiaban tanto.
  24. Ahora sólo falta que cierre también la que fabrica los absurdos sombreros de mariachi, y el mundo será un lugar mucho mejor.
  25. #1 Reto conseguido  media
  26. A ver si hay suerte y empiezan a traer políticos made in China, que los de aquí son de pésima calidad.
  27. Aún hoy me sigo preguntando quien mueve a nivel mundial el sistema de figuritas del lugar turístico: Paris, una torrecita, Egipto, una piramidita, Roma, un coliseito, Cuenca, una piedrecita, Bahama Mama's, una mama, mama...
  28. #7 Modernízate y ponte un fondo de escritorio torero eng.hebus.com/image-123540.html
  29. Me alegro por el fascista pepero de su dueño y lo siento por los trabajadores
  30. O sea que el ayuntamiento de Tarragona en realidad está defendiendo España de los chinos :troll: www.meneame.net/story/tarragona-prohibe-souvenirs-toros-sevillanas-esc
  31. #21 Sere feliz cuando vaya al extranjero y no me pregunten por los toros o las sevillanas
  32. #40 Pues no deberías. Una cosa son los estereotipos y otra la cultura de toda la península.

    Los toros*, el flamenco, la sardana, el cocido madrileño, las muiñeiras, las jotas, el aurresku... todo ello es parte de las diversas culturas que dan forma al patrimonio de España, y que nos hace ser quienes somos.

    * Aquí quiero puntualizar que no me refiero a las corridas en si, que ya no tienen cabida en una sociedad del siglo XXI. Me refiero a la iconografía y la herencia cultural de una tradición que ha dejado huella en la historia del país.
  33. #33 ¿Todo esto para enseñarnos tu muñeco de LeChuck?
  34. #29 jajajajajajaja jajajajajajaja ya sabía yo que alguno se trataría el rollo de Libertad Digital jajajajajajaja
  35. Paren las rotativas!
  36. #9 Somos un país sin industria cuyo único atractivo y forma de obtener divisas es el turismo. No nos conviene que el único punto que nos diferencia de otros destinos turistas más baratos desaparezca.

    #21 No se está muriendo la España cañí. Se está muriendo España, cada día más pobre. Esta noticia no es para alegrarse.
  37. Pues es una verdadera lastima, no toda la produccion son flamencas y toros eh #11 #40 , que esta empresa ademas fabricaba otras muchas cosas mas, por ejemplo a mi madre, amante de las muñecas, le he traido la tipica con el traje regional de Baleares o Cataluña y fueron fabricadas por esta firma, y eso dejaba dinero donde se vendia
  38. ¿Y que va a poner mi abuela sobre la tele, es que nadie piensa en las yayas?
  39. #42 ¿Te refieres a la figura artesanal del fondo? Lleva ahí desde que se compró, por lo que no es intencionado :-P
  40. #30 en bcn, pakis realmente
  41. #33 Ese Lechuck te da un aire refinado y señorial.
  42. #33 xD
    Lo tuyo si que tiene merito.
  43. #33 Te salvas por el pirata...pero mira que putearon a alguien en su infancia...
    bromabroma
  44. #52 Pues tiene guasa porque se supone que ahí me vistieron de Mickey Mouse, pero más bien parezco su señora novieta xD
  45. #45 En este caso si es la España cañí, a mi no me representan estas cosas horteras. Me representan cosas que se puedan sentir, oler y tocar y se queden en los recuerdos como algo bonito: un paisaje, un monumento o un plato de comida. No una figura hortera encima de la tele o una representación de un animal asesinado.
  46. para añadir mas datos a esta emblematica firma y no haya tantos chistes sobre caspa etc... señores, dieron trabajo y riqueza
    dejuguetes.blogspot.com.es/2007/03/la-fabrica-de-muecas-mas-antigua-de
  47. #53 Sí que es folclore, pero 'folclore macho', #23 lo ha dejado claro xD
  48. Hace tiempo me contó el auxiliar administrativo que esta en mi unidad, que era hermano de uno de los costus, que su hermano quedo muy marcado, y que luego influyo mucho en su obra, cuando una vez de niño vio la fabrica inundada y un montón de muñecas, de esas que acojonan un poco, flotando en el agua, con toda la fabrica manga por hombro.
  49. Que asco de xenófobos, estan por todas partes
  50. ¿y el corneta de la mili? Si es que no puede ser!
  51. #1 Un mes antes y habrías salvado la empresa.
  52. #62 Comooorrr??
  53. #63 Esa empresa sólo habría tenido que hacer soportes para los aparatos de televisión actuales con los que sujetar las figuras, pero no lo sabían.
  54. #1 exactamente, se echa de menos poner cosas encima de ellas, mi gato me mira con odio desde que cambié a una tv plana, su sitio favorito para la siesta era ponerse encima de la tele y ahora no puede ni haciendo el egipcio
  55. #9: ¿Nos podrías aclarar en qué perjudica a la imagen de España? Por curiosidad.
  56. #66 seguramente debe pensar que la muñeca no debe entrar en todo aquel hogar hipster que se precie de serlo
  57. #67: Si, es que hay gente que tiene una mala manía de rechazar su propia cultura para sentirse moralmente superior...

    Ojo, que yo ni tengo toro ni flamenca en mi TV, ni conozco a nadie que lo tenga, pero... ¿Es que hay que tacharlo sólo por ser algo típico español? Si llega con sello extranjero seguro que no lo rechazan.

    Voy a comerme una tortilla de patata... espera, ¡Oh, no está cocinada en nitrógeno líquido, que tragedia! Bueno, en su lugar me tomaré un gintonic con bambú, con manzana, sin ginebra y sin tónica.
  58. #23 "tradicionales como pueden ser otros como el babaro alemán"

    1) Bavaro.
    2) No es alemán. Es bávaro. Es un insulto y desprecio a las otras regiones.
  59. #41 "parte de las diversas culturas que dan forma al patrimonio de España"

    Y Francia. Pasa unos pocos kms al norte de los pirineos y asómbrate.
comentarios cerrados

menéame