edición general
261 meneos
1621 clics
Cierran dos colegios en Barcelona por sospechas de coronavirus

Cierran dos colegios en Barcelona por sospechas de coronavirus

Una guardería y una escuela infantil y primaria.

| etiquetas: colegios , barcelona , covid-19 , mataro
  1. ha pasado en italia, en francia y creo que en otros dos paises del norte de europa (y habra mas que no lo hayan hecho publico) ¿ alguien ha sido tan tonto como para creer que no iba a pasar aqui?
    Como bien han indicado los medicos, tenemos que prepararnos para controlar los casos y trazar los contagios, porque no es un "por si acaso ocurre" sino "para cuando ocurra"
  2. Esto va para largo,al menos hasta fin de año q pillen un tratamiento mejor que el de ahora,se va avanzando.La vacuna me temo queva más lenta,au que también hsy sbiertas muchss investigaciones.
  3. Total... para lo que queda de curso..
  4. ¿Cuanto llevaban abiertos? ¿Dos días? Pues nada, a ver si nos vamos dando cuenta de que una cosa es desear y otra es la realidad. Y mientras tanto la señora ministra de guarderías diciendo que la vuelta en septiembre va a ser normal y organizada por comunas.
  5. En colegios el rastreo de contactos es relativamente sencillo, me preocupa más lo que ocurrirá cuando pase en un restaurante o algún otro sitio sin "lista de acceso".
  6. Era taaaaaaan importante reabrir los coles (¿o aparcar a los niños?) quince días antes de fin de curso...
    Pues preparémonos, que viene la prueba de acceso a la universidad.
  7. A partir de ahora aprobado general hasta que salga la vacuna. Total hoy dia los chavales son terminales de pc, sin google no saben escribir bien ni responder cuanto es 2x3.
    Antes había que saberlo o ir a una enciclopedia, ahora nada.
  8. Es completamente absurdo abrir los colegios ahora, si ya han terminado el curso.

    Si los abren debería ser sólo para los que por lo que sea no hayan podido seguir las clases online.
  9. Yo no sé mucho de geografía, ni por ser pullas, pero Mataró no es Barcelona, está a unos 30 km
  10. #1 El bicho sigue ahí, sabemos más que en marzo pero no es en porcentaje elevado lo que sabemos. Y la mascarilla + distancia, previene pero no es 100% seguro.
  11. #8 Es una decisión puramente política, porque el ministro o consejero correspondiente tienen que vender que ya estamos en la nueva anormalidad, así que vayan consumiendo, que hay que reactivar la economía.
  12. #7 ó paralizar los estudios. Se ve que hay cosas más importante que su formación.
  13. #9 No es Barcelona ciudad pero si que está en la provincia de Barcelona
  14. #9 El Barcelona-Mataró fue el primer ferrocarril de la península ibérica
  15. #9 es area metropolitana de Barcelona. De Barcelona a Mataró no dejas de pisar ciudad en ningún momento. #13
  16. #14 pregunta de Trivial.
  17. #1 entiendo que no podemos confinarnos hasta encontrar una vacuna pero.. ¿minimizar riesgos de rebrotes no?

    Es decir.. ahora que ya lo tenemos medio controlado, ¿ves normal que abramos tan pronto las fronteras al turismo internacional proviniendo de países que ahora mismo están peor que nosotros?

    A mi la lógica me dice que no.
  18. #3 La estupidéz ha sido esa, que con lo que quedaba de curso se ha puesto a mucha gente en riesgo. Por suerte la asistencia a clases de repaso en España ha sido mínima y no se han juntado mas que unos pocos alumnos. Pero también ha impedido a algunos profesores realizar su teletrabajo por una simple decisión de marketing político en la que se pretendía aparentar normalidad.

    Además ya están avisando que el inicio de curso en septimbre va a ser totalmente normal y sin medidas de distanciamiento ni reducción de los grupos de alumnos.
  19. #6 Había que vender que se ha acabado con la pandemia y que no eramos uno de los paises más afectados. Que nadie se crea que esta decisión se tomó con ánimo de ayudar a los alumnos o con ningún criterio educativo. Fue por puro marketing. Lo que me sorprende es que los sindicatos no dijeran ni mu. Los inspectores, a instancias de distintas consejerías autonómicas, han estado presionando hasta la saciedad para que los profesores estuvieran durante todas sus horas en el colegio. En muchos casos obligándolos a abandonar el teletrabajo, ya que los ordenadores de los institutos no están equipados ni con cámaras ni con micros. Hemos tenido que asistir a situaciones donde los profes cancelaban clases o tenían que ir al centro con sus ordenadores personales para dar clases online.
  20. #5 Es tan sencillo como el primer caso de Sevilla que se contagió en Málaga a saber de quién. Se lo pegan varios niños y luego cuando palmen los abuelos (o el padre) a ver de dónde ha salido que todo el mundo de la familia estaba sano.
  21. Esto si que es la Nueva Normalidad.
  22. #4 sin quitarte la razón... que haces? como vas a trabajar ? los mayores son autónomos, pero los niños pequeños? 3, 4, 5, 6, 7.. 10 años... Que se te ocurre a ti? Algunos aún conservamos el trabajo, y de verdad que no sabemos que hacer con los niños cuando además los abuelos ya no son una opción....
  23. #17 Eso no es por logica, eso es por la pasta. Todos los que tienen poder han pinchado al gobierno para que ceda y hueco sanchez como no podia ser de otra forma ha cedido. Ha aguantado bastante mas de lo que yo esperaba la verdad, le veia poniendo una escusa para tirar las fases por la ventana el 1 de junio.
  24. Se han dado mucha prisa en abrir colegios, centros comerciales y bares, pronto se verán las consecuencias.
  25. #22 Existe una solución muy sencilla: dejar de considerar el colegio como una guardería y para aquellos que necesiten ese servicio (el de guardería), acceder a la oferta pública y privada que existe (o debería existir). Y si los colegios están sin usar, se pueden utilizar para tal fin como se va a hacer a partir del 21 de junio. Ahora bien, mezclar educación y servicios asistenciales (guardería, comedores, etc...) no debería ser ni siquiera una opción.
comentarios cerrados

menéame