edición general
263 meneos
1159 clics

La cifra diaria de fallecidos crece ligeramente por segundo día consecutivo hasta los 757 muertos en 24 horas

El número de fallecimientos de personas con coronavirus en España se ha elevado a 14.555, según el último balance del Ministerio de Sanidad. En las últimas 24 horas se han registrado 757 muertes. Se trata de un dato ligeramente superior al del martes, con 743 fallecimientos, y también al del lunes, cuando fueron 637.

| etiquetas: fallecidos , coronavirus , españa
Comentarios destacados:                                  
#7 #2 no te lo compro. Han tenido una capacidad de respuesta no propia de un país de 40 millones de habitantes. Y nuestros vecinos (hablando de portugal) lo han hecho muy bien.

Que no estabamos preparados ni nadie lo está para una epidemia mundial es cierto. Que hemos podido evitarla también es cierto. Desde enero llevabamos con la cantinela observando lo que ocurría en wuhan. ¿Para qué tenemos expertos asesores si luego no saben valorar lo que ha ocurrido en wuhan y empezó a ocurrir en italia? Que no era moco de pavo. Ahí debieron haberse tomado medidas, por extraordinarias que fueron. Portugal a los pocos dias de tener infectados empezaron con las medidas de restricción. En españa tardamos casi dos semanas en afrontarlo.

Se ha podido parar y controlar esto, por mas blanqueamiento que intenten vendernos.

Que ningún partido político hubiera tenido una mejor respuesta que el actual no salva el hecho que se han cometido tremendas irregularidades y que esto no ha sido de la noche a la mañana. Ha habido todo el mes de enero y parte de febrero para analizarla terrible situación a la que nos enfrentaríamos
«123
  1. A_D #1 A_D *
    Según electomania en Twitter

    "España, cifras oficiales del #COVIDー19:

    Diagnosticados: 146.690 (+6.180)

    Fallecidos: 14.555 (+757)
    Altas: 48.021 (+4.813)

    --
    Ayer los incrementos habían sido de +5.478 diagnosticados y +743 fallecidos.

    Hoy no se facilita el dato de los enfermos graves en UCI ya que alguna CCAA no los ha reportado aún."


    twitter.com/electo_mania/status/1247819721833172993
  2. De acuerdo en que el gobierno ha cometido errores de bulto en la gestión del esta crisis,ahora bien, también es cierto que los errores los han cometido todos los gobiernos que han tenido o tienen que gestionar una crisis como esta ,global. Los suministros de material medico no llegan sencillamente porque no se fabrican al ritmo necesario para abastecer a todos los países que lo necesitan. Las camas en las UCIS son la necesarias para tiempos en los que no existen epidemias, para situaciones extraordinarias nadie es previsor o acaso todo el mundo tenia en su casa ,mascarillas,guantes,gel hidroalcoholico,etc. Todos los países afectados han minusvalorado el impacto del Covid 19 y después han tenido que hacer las cosas a golpe de urgencia, no hay un solo caso en el que se haya conseguido contener el contagio, porque sencillamente la población se desplaza y eso propaga el virus.Una pregunta, ¿entre los políticos del panorama nacional, alguien puede dar un nombre de quien hubiera sido capaz de gestionar esta crisis sanitaria-planetaria mucho mejor y mas eficazmente que los actuales? Ejemplos de otros gobiernos, de otro signo político, gestionando otras situaciones muy delicadas también conocemos. Nadie es infalible y ahora hace falta sumar.
  3. Bueno, aunque la frase suene horrible, oscilaciones muerto arriba muerto abajo son esperables... eso no parece cambiar el que estamos estabilizando la curva
  4. #2 Uno que no hubiese tenido reparos en prohibir concentraciones de gente (eventos, futbol y manifas) el fin de semana del 8M
  5. #2 debe de quedarme alguno aún en el desván...

    xD xD xD  media
  6. #2 no te lo compro. Han tenido una capacidad de respuesta no propia de un país de 40 millones de habitantes. Y nuestros vecinos (hablando de portugal) lo han hecho muy bien.

    Que no estabamos preparados ni nadie lo está para una epidemia mundial es cierto. Que hemos podido evitarla también es cierto. Desde enero llevabamos con la cantinela observando lo que ocurría en wuhan. ¿Para qué tenemos expertos asesores si luego no saben valorar lo que ha ocurrido en wuhan y empezó a ocurrir en italia? Que no era moco de pavo. Ahí debieron haberse tomado medidas, por extraordinarias que fueron. Portugal a los pocos dias de tener infectados empezaron con las medidas de restricción. En españa tardamos casi dos semanas en afrontarlo.

    Se ha podido parar y controlar esto, por mas blanqueamiento que intenten vendernos.

    Que ningún partido político hubiera tenido una mejor respuesta que el actual no salva el hecho que se han cometido tremendas irregularidades y que esto no ha sido de la noche a la mañana. Ha habido todo el mes de enero y parte de febrero para analizarla terrible situación a la que nos enfrentaríamos
  7. #1 Incluso con la pequeña subida, en esta gráfica se ve que, con datos de ayer noche, se está mejorando la situación bastante  media
  8. #7 De acuerdo con tu ultimo párrafo.
  9. Evolución de las vícitmas mortales:

    i.ibb.co/0X84N7h/graf.jpg
  10. #2 Tú comentario en defensa del Estado por un titular hablando de cifras de muertos de tus vecinos es patético y me da asco.
  11. #6 Es mucho mejor el blanco nuclear, de todos modos, danos un nombre de ese gestor de la cosa publica, mucho mas eficaz que los actuales.
  12. #4 que partido político deberíamos haber votado?

    cual de ellos crees que hubiera paralizado el país antes?
  13. #5 #4 Si no hubiese ido nadie al 8 M y digo nadie, es prácticamente seguro que no estaríamos pasando le Covid 19 , porque como en este país nadie viaja ni se desplaza , de paso también prohibir el mitin de Vox , porque ellos no sabían nada del virus.
  14. #12
    -Felipe González.
    -Anguita.
    -Borrell
    -Hasta el "preparao", si me apuras.


    Un tío que haga lo mismo que estos, pero sin anormales al lado que metan miedo al mercado de capitales y espanten a quien quiera que piense en ayudarnos.

    ¿Estamos de acuerdo?
  15. #4 Seguro que Abascal, habría prohibido todo eso pero habría abierto las mercerias.
  16. #13 Posiblemente los que están, si no hubiera coincidido con algo más importante, como es la mani del 8M. Cuestión de prioridades.
  17. Hasta que el número de recuperados diarios no supere al número de nuevos contagiados, no podemos hablar de que estamos bajando.
  18. Me encanta el universo paralelo de algunos en Menéame, que llevan semanas diciendo que más de 700 fallecidos al día por coronavirus es una buena cifra.
  19. #15 Pues siento estar de acuerdo solo en parte con tus propuestas, pero es muy interesante tu selección. Yo pasaría al primer puesto a Anguita y a Isidoro al ultimo puesto y no hablo de ideas políticas sino de gestión.
  20. Yo sinceramente, hoy esperaba otra cosa la verdad :-|
  21. #8 dentro de lo trágico de esta pandemia, esa gráfica da un poco de esperanza
  22. #2 #7 Todos los países europeos que no salen en rojo lo han hecho mejor www.rtve.es/noticias/20200408/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.sht

    Otra cosa es que nos guste compararnos con quien lo hace peor para así parecer que lo hacemos mejor.

    PD: Las pandemias como tal estaban identificadas como riesgos inminentes (otra cosa es que no estuviéramos preparados.)
  23. #11 Pues tomate tu medicación y deja de decir estupideces, si no tienes argumentos no abras la boca que se te escapa la bilis.
  24. #17 Si, porque el ala diestra andaba echando pestes del "daño a la economía" y no hay mas que ver las declaraciones de Casado y Abascal posteriores al 8M
  25. #8 la curva de china o de Italia pasó el mismo proceso de estabilización antes de caer.
  26. #8 Tampoco refleja la subida de ayer ¬¬
  27. #20 Anguita qué ha gestionado?
  28. #8 LA grafica esta actualizada? Francia debería estar por encima. España no debería llevar más tiempo en 750? Veo la ciurve demasiado pronunciada hacia abjo? (ojala, pero dudo)
  29. #23 falso.

    Aún no puedes afirmar tal cosa, ya que a algunos países llegó más tarde. No estamos en la misma situación temporal.

    Para decir algo así, tendrás que esperar
  30. #19 No están diciendo que sea buena cifra, si no una buena tendencia pues ya se han dejado atrás los días de más de 800 y 900 muertes.
    Además, el número de pacientes que han precisado UCI apenas han aumentado en 70, lo que indica una clara tendencia a la baja.
    De los que indican plazas de UCI ocupadas y no acumuladas, vemos por ejemplo que en Galicia han quedado 10 plazas de UCI libres y en Madrid, en torno a 100.
  31. #18 incompleto

    El número de recuperados + fallecidos tiene que estar por encima de nuevos contagiados
  32. #31 pone datos de ayer a las 19:00 horas GMT
  33. #28 #31 Usa la media de los últimos 7 días, por lo que los datos del fin de semana se amortiguan y la imagen es quizás más realista. Está actualizado a ayer 7 de Abril a las 19h
  34. #21 admito que yo también me he chafado un poco al verlo, pero la tendencia sigue siendo a la baja, y ya se dijo que estaríamos en un periodo de dientes de sierra, mucho mejor que el incremento exponencial.

    La gráfica que apunta #8 da más esperanza.
  35. #3 eso, y teniendo en cuenta que cada comunidad da las cifras cuando las da, pues es normal que todo fluctúe un poco. Hay que contar el conjunto de 3-4-5 días como poco.
  36. #18 esto es falso. No son correlativos. Las altas de hoy son los contagios de hace 2-3 semanas. El pico se dará mucho antes y el cruce de curvas representa gente distinta. Siempre se va a dar el cruce después del pico, nunca antes ni durante porque es directamente imposible.
  37. #37 Ya, si claramente la tendencia ahora mismo es a la estabilización y muy poco a poco a la baja, pero el ver más muertos y contagiados nuevos, me he llevado un chasco.

    Si no cambia en lo que queda de semana, yo personalmente no levantaba el que vuelva a trabajar la gente de trabajos no esenciales.
  38. #8 El problema de esa gráfica es que agrupa los datos para hacerla más compacta, dando una falsa curva más pronunciada. Fíjate que las unidades no van de forma proporcional.
  39. #21 pues sí, ha sido un jarro de agua fría. Pero esto solo nos recuerda que esto no pasa de un día para otro, sino con paciencia y cautela.
  40. #2 Y deja de pegar el mismo comentario en todas las noticias, es patético. Te paga el PSOE por esto? O solo esperas que te ayude a trepar en la agrupación provincial de las juventudes?
  41. #35 es el truco 33, basta con guardarte los datos hasta última hora
  42. #30 Fué alcalde de Cordoba durante 7 años.
  43. #41 Es semi-log, menos compacta que la log pero para estas gráficas exponenciales se necesita algo así, sino los datos de los países con datos más altos dejarían muy juntos por abajo los datos del resto
  44. #36 No. Han cambiado la metodologia. Ya no expresa eso su enunciado como hasta ayer. Los mejores gráficos que había los han echado a perder :-/ mobile.twitter.com/jburnmurdoch/status/1247666977566490626
  45. #8, sinceramente, estas cifras son extremadamente sospechosas. Se necesita una buena razón para justificar un comportamiento de la curva tan diferente respecto a la de otros países.
  46. #25 Seguimos lideres en muertos por habitante.

    "Hay que caerse la cara de verguenza viendo lo que está pasando en UK, Francia, Alemania o USA, para venir a decir que los portugueses lo han hecho mejor y que por eso lo que ha hecho España es una mierda! Los portugueses ya sabían claramente lo que se les venía encima."

    Alemania: 2000 muertos. ¿que pasa en alemania?

    Lo que ha hecho España no es una mierda, es lo adecuado, pero se hizo tarde y huele mucho que la situación y el discurso cambiara justo la noche del 8 al 9 de Marzo.

    Los portugueses ya sabían claramente lo que se les venía encima. ¿Ellos si lo pudieron preveer? Nosotros tuvimos la "ventana al futuro" que era Italia.
  47. #47 Vaya... Pues entonces sí que no me salen las cuentas, en UK los muertos de los últimos días no reflejan la realidad
  48. #46 Por eso digo que se hace más compacta, pero en ciertos tramos da una sensación de una pendiente que no es real.
  49. #21 estoy seguro que la cifra que todos esperábamos para hoy se producirá mañana y de cara al domingo yo deseo y confío estar pronto por debajo de 500 y oscilando en 300-400

    Es duro hablar de estas cifras la verdad pero no van a desaparecer de repente, es imposible
  50. #25 sí, ya teníamos la pandemia en italia y habían muertos cuando todavía aquí no se habían tomado medidas.
    Pedro sanchez gobierna españa. Dudo mucho que se hubiera formado una rebelión. Habrán voces criticas pero ya estaba siendo una pandemia en korea, china e italia. El tiempo le hubiera dado la razón. Lidiar con "revueltas" (de haberlas) forma parte de su trabajo en momentos de crisis como esta.

    Lo que estamos hablando es que el virus ya había salido de china y empezaba a ser muy preocupante en italia con cientos de muertes cada día. Tardamos varias semanas después en tomar medidas cuando ya en italia estaban ROGANDO ayuda y que nos prepararamos.

    Vale, te compro que no les hagas caso a los xinos porque los xinos son muy xinosos y tienen los ojos así de raros y no te creas nada de los xinos que son una dictadura. ¿Y los italianos?
    No había excusas.
  51. #8 es posible que durante una o dos semanas se va a quedar estabilizada por esas cifras? Alguien me sabria decir si es así?
  52. #32 Falso es fijarse en "¿cuándo se tomaron las medidas?" en vez de fijarse en "¿con cuántos casos se empezaron a tomaron medidas?"

    Precisamente por lo que acabas de comentar, que no todos los países empezaron al mismo tiempo, por éso la fecha de tomar medidas es una trampa de manual, lo lógico es mirar con cuántos contagiados se empezaron a tomar medidas...

    En España, cuando se tomaron las primeras medidas serias, como cierre de colegios, o, la primera semana de medio-cuarentena, ya habían reconocido que no sabían cuantos casos teníamos en España... Sabes por qué? Porque ya se había ido de las manos, por esperar y no tomar medidas desde el min1. como los países que no salen en rojo del enlace que adjunté.
  53. #8 El problema son los datos. Parece que no estamos controlando ni siquiera la cifra de muertos.

    Sanidad admite que su estadística de fallecidos con coronavirus sólo incluye a los "testados positivamente"
    www.meneame.net/story/sanidad-admite-estadistica-fallecidos-coronaviru

    Parece que hay enfermos graves a los que no se les hace el test y por lo tanto cuando mueren no cuentan. ya sabíamos que la cifra de infectados no tienen nada que ver con la realidad. Ahora sabemos que la de muertos tampoco es muy exacta.
  54. #54 Yo espera que siga un comportamiento como la de China, pero un poco menos pronunciada hacia abajo.
  55. #2 El "Todos" es el nuevo meme para reempleazar al fallido capitan a posteriori?. Corea del Sur y Taiwan ya tal

    Menos mal que en España gobiernan los mas preparados, pero si van a cagarla igual que "todos" entonces da igual quien gobierne
  56. #2 El demonio Torra no tuvo reparos en confinar pueblos donde había brotes, y pidió cerrar Madrid y Barcelona cuando todavía hubiese servido de algo. La respuesta del gobierno fue tratarlo de ultranacionalista y convenceros de que lo hacía por joder.

    La respuesta de Torra fue cagarse en las banderas.

    www.lavanguardia.com/vida/20200318/474242933725/quim-torra-mensaje-ban

    "el gobierno valorará la petición de confinamiento".

    Ya ves, en todo el gobierno ha ido tarde, y no por que no se pudiera ir antes.
  57. #14 Esta claro que las concentraciones masivas no tienen efecto en la propagacion... Claro que estariamos pasando el covid pero a menor escala, porque si no, entonces las concentraciones masivas no tienen ningun efecto en la expansion. Es eso lo que estas diciendo?
  58. #16 O las peluquerias como dijo el gobierno al principio
  59. #26 Quien tenía la información y el poder de decisión es el gobierno, no la oposición. Ahora toca gobernar
  60. #50 Murdoch tenía las mejores gráficas internacionales... evolución total de fallecidos y media semanal... los dos dejó de publicarlos anoche. :roll: ... es lo primero que miro al despertar desde que empezamos la alerta.
  61. #40 seguirá habiendo más muertos durante más tiempo ya que de todas las personas que hay en la UCI por desgracia no lo superarán.
  62. #55 en España se tomaron las medidas mucho antes que en el resto de países, y además con medidas más duras.
    Esa es la realidad.
  63. Lo único que se me ocurre es que la gente se siga infectando en supermercados, con el añadido de que muchos nuevos diagnosticados de hoy fue gente que se pudo contagiar hace más de 20 días, que coincide con el inicio del confinamiento. En esas fechas se pudieron infectar en las marchas del 8M, en el fútbol, mascletás, transporte público, pubs, fiestas, los miles de infectados que se fueron de las grandes ciudades a la playa, etc, y hayan tardado unos días en contagiárselo a sus parejas, abuelos, hijos, o gente con la que se cruce al hacer la compra, y estos tardan un tiempo en enfermarse, con lo que ahora están llegando a los hospitales. En cualquier caso en algún momento tendrán que dar resultado las medidas de confinamiento. Mientras tanto, es importante usar mascarillas, guantes (que sí sirven porque así nos tocamos menos la cara, no nos metemos las manos en los bolsillos, no tocamos el móvil, etc.), salir a comprar cada 5 días o así y mucho cuidado. También hay que recordar que aunque estemos bien y nos sintamos muy fuertes es posible que tengamos el virus y se lo estemos contagiando a la gente, hay que ser responsables.
  64. Tres A320 accidentados en un día.

    Mayor número de muertos por millón de habitantes en el mundo.

    Mayor % de sanitaria infectados de todo el mundo.

    Pero todo va de puta madre y lo hacen genial.
  65. #33 Creo que este es el mejor dato, las UCI van descongestionándose.
  66. #64 Yo también era un fan de esos gráficos. Ahora me pasaré a estos, como sugiere #63

    www.eldiario.es/sociedad/mapa-evolucion-coronavirus-expansion-Espana-8
  67. #4 Si miras la gráfica de #8 verás que solo China declaró la cuarentena antes que nosotros. Hemos reaccionado más rápido que Francia, UK o Italia, entre otros.

    Habría estado bien ganar un día o dos? pues sí. Pero vamos, que hemos reaccionado mucho mas rápido que todos esos paises Europeos con los que nos gusta compararnos, y eso que ellos tenían mas información. Para lo que nos tienen acostumbrados los inutiles de nuestros políticos, la verdad que estoy bastante satisfecho. Claro que a posteriori es muy fácil criticar.

    CC #7
  68. #62 Trump, Bolsonaro, Johnson... todos sus amiguitos de la misma cuerda dirigiendo paises con toda la información disponible tambien se oponían a que las vidas se interpusieran en el camino de la economía. Por no decir que siguiendo el historial del PP habrían bajado el lomo sin chistar a Bruselas y no habría esperanza de una fórmula de rescate que no implique otro austericidio.
  69. #2 Un par de cuestiones: el gobierno no era el único ente elegido por los ciudadanos con responsabilidades en la gestión del la situación, pista: las residencias de ancianos con el 50% de los muertos o más en Madrid y en C y L, y si, desde determinados partidos políticos se limitan a criticar unidireccionalmente al gobierno ignorando esas responsabilidades.. pues nada, nos ponemos en modo Labordeta y se les dice "!VÁYANSE A TOMAR POR CULO! ".dos, relacionado con lo anterior, en asuntos críticos en este caso como la sanidad había poco que gestionar. La tierra quemada es poco fertil.
  70. #8 Según esa gráfica España y Francia van por los 500 fallecidos en el último día, cuando la realidad es bien distinta: 750 España y más de 800 en Francia.
  71. #4 Oye, pues hubo un montón de positivos en el Valencia tras viajar a Italia.

    Aparte de parar el 8M - que también -, uno que no hubiera tenido reparos en parar el fútbol, cines, centros comerciales... cuando había 1 muerto.

    Estoy convencido que entonces todos los partidos de la oposición hubieran tenido el mismo comportamiento que la de Portugal.

    Para nada hubiera habido ninguna crítica sobre por qué parar el país cuando no sabemos el alcance real de la misma, o que matará más el país el parón de la economía que un contagio que puede asumir la mejor sanidad pública de Europa.

    No, seguro que no.
  72. #26 Efectivamente, gracias a esas declaraciones no hace falta presuponer ni adivinar lo que habría hecho la oposición.

    "Alguien" debería dimitir o ser cesado por anteponer su ideología a la seguridad de los ciudadanos, eso está claro; como también está claro que la oposición no habría tomado medidas ni el 9M, ni el 16M, y sólo hubiera actuado cuando estuviéramos metidos en la mierda más absoluta, como está ocurriendo en otros países gobernados por la derecha.

    Así que, dentro de lo mal que se hizo, hay que conformarse porque podría haber sido mucho, mucho peor.
  73. #31 Esa gráfica es la del Financial Times, en la que si no me equivoco cada punto realmente representa la media o tendencia de los últimos 5 días. Por lo tanto, sí que tiene sentido que baje (el dato de hoy es mejor que el de hace 5 días), pero hay algo en la escala que no me cuadra, ya que al ser logarítmica el 700 debería estar más cerca del 1000 que del 500.
  74. #72 Trump y Bolsonaro se oponían a que las vidas se interpusieran en el camino de la economía. Pedrito se opuso a que las vidas se interpusieran en el camino de su manifestación.
  75. #4 Seguían los protocolos de la OMS. Incluso Portugal, que probablemente ha sido el país que mejor lo ha hecho de Europa (y lo ha hecho en paralelo a nosotros/as, con la ventaja temporal), también celebró todo eso. Lo que pasa es que se estaba debatiendo y entra en confinamiento también en paralelo siguiendo recomendaciones sanitarias.
    No se yo si ante este contexto, otro partido hubiera actuado de forma distinta, me extraña. De hecho aquí hay actores que son los estados, en crisis como estas los partidos no son los actores principales.
  76. #47 ¿echado a perder porqué?
  77. #2 #4 #5 #6 #7 #11 #23 #58 #59
    Voy a poner un caso similar para que veamos cómo afrontamos los problemas graves a los que no nos hemos afrontado antes:
    CAMBIO CLIMÁTICO

    Creo que todos estaremos de acuerdo en que se han dado contínuos avisos del problema del cambio climático. Nuestro sistema de vida ha sobrepasado la capacidad del planeta. Lo estamos exprimiendo. Estamos notando sus efectos.
    ¿Qué gobiernos están tomando medidas SERIAS contra este problema? Pero serias serias, tan serias que las tomaríamos como una locura. Reducir la industria. Prohibir producción superflua. Cambiar modelos de producción "eficientes" por modelos de producción "sostenibles". Limitar la movilidad hasta cierto punto sostenible, sin tanto movimiento inútil que contamina. Apuesta seria por la energía limpia, pero seria seria, no un aerogenerador de vez en cuando y unas plaquitas por allí o por allá.

    ¿A qué esperamos? ¿A que el planeta nos pegue un petardazo bueno?
    Llegará un petardazo serio, algún problema con el agua, con la tierra, con los polos, con las mareas, con el cielo, no sé, llegará algo y ¿qué diremos? Capaz que algunos dirían que su gobierno lo hubiera hecho mejor.

    Pero esto demuestra que ahora mismo estamos en ese punto de tomar medidas respecto a un problema REAL, y nadie las está tomando y nadie las tomará.

    Pues extrapolando, es algo parecido.
  78. #49 Pues en Alemania pasa que no cuentan los muertos igual. Que el que muere DE coronavirus está dentro de los 2.000 y el que muere CON coronavirus no lo cuentan como tal. Y ya está.
  79. #83 Yo al pan le llamo chín.
  80. #72 Pero qué me hablas a mí de esa gente medio sicópata. Estamos en España que yo sepa
  81. #32 No es falso. Las graficas con un punto de fundamento se hacen partiendo todas del mismo punto (dias desde el X infectado/muerto), y en esas estamos en todas a la cola.
  82. #21 cifras estabilizadas frente a crecimiento exponencial es muy buena noticia, creéme. Si el crecimiento exponencial hubiese seguido, hoy estaríamos mucho, pero mucho peor. Y según fuesen pasando los días ni te cuento.. (La clave está en esa palabra: exponencial)
    Por otra parte, la bajada pinta lenta..
  83. #7 También información china que pasaba por transparente. Incluso la OMS no ha podido ser previsora con información parcial de este tipo donde no decía ni siquiera nada de que las embarazadas peligraba cuando aquí se ha comprobado que sí, ni cifras de fallecidos, etc.
    El contexto es este, y ningún país en el mundo podría ser muy previsor si seguía las indicaciones de expertos, como debe ser.
    Aún así aquí, en España, han reaccionado de una manera lo más transparente posible, teniendo información directa a la ciudadanía en todo momento, de los primeros en reaccionar con contundencia y lo mejores que lo han hecho para la situación dada, junto a Portugal.
  84. #80 Lo expongo en #64
  85. #65 Ya, pero también han subido los contagiados  media
  86. #2 corea del sur no existe según tú.
  87. #25 Chapeau, Muy buen comentario.
  88. #84 ¿has visto noticias de UCI's colapsadas en Alemania? ¿Han tenido que montar hospitales improvisados? ¿y morgues?
  89. #56 Y lo de los 800 muertos en Castila La Mancha decretados por la justicia que se les olvidó contar, por ejemplo.

    Salu2
  90. #71 esa gráfica no representa nada. Aquí tienes datos que teníamos entonces. Era una verdadera ventana al pasado.

    www.worldometers.info/coronavirus/country/italy/

    Día 14 de marzo
    ITALIA - 21000 casos - 1441 muertes
    ESPAÑA - 6391 casos - 196 muertes - Se declara el estado de alarma

    Si te das cuenta habia una evidente curva logarítmica que se estaba cumpliendo desde el día 0 al día 1. Para MARZO ya se sabían 2 cosas que por algún motivo tardaron mucho en darlas públicas.
    1. El virus puede durar 25 días en el cuerpo. Empiezas a tener síntomas a los 4 días
    2. Contagia en un r0 de 2.5 de media.

    De verdad. Tenemos expertos para analizar estos putos datos que cualquiera que haya estudiado mates sabía lo que ocurría. Desde el 1 de marzo en italia ya habían datos suficientes para entender la curva que se estaba generando y la crisis que iba a atacarnos. 2 semanas ha provocado que todos al menos tengamos ya cercano un fallecido que conocemos por esto.

    Y ni siquiera meto los avisos que china estaba dando al mundo, porque parece asumimos que nadie les creyó. Pero eran una fuente mas que perfecta para empezar a preparar números de la que nos venía.

    Vale ya con el blanqueamiento y el capitán a posteriori. Que parece que pagan pasta y todo.
  91. #8 Buff... por lo menos veo que EEUU también ha empezado a frenar la exponencial.
  92. #83 Pandemias, ése grave problema al que nunca antes se ha enfrentado la humanidad...
  93. #13 seguís sin enteraros ni entender que esto no se trata de PARTIDOS que se trata de CLASES.
    pues nada, seguid
  94. Edit
«123
comentarios cerrados

menéame