edición general
346 meneos
1891 clics

La cifra de fallecidos diarios en España por coronavirus cae hasta 517

España registra una bajada en el número de fallecidos diarios: 517. Según el último balance del Ministerio de Sanidad, 17.489 han muerto desde el inicio de la crisis sanitaria, mientras que se registran ya 169.496 contagios y 64.727 recuperados.

| etiquetas: fallecidos , coronavirus , 517
12»
  1. #23 Siempre la culpa es de otros  media
  2. #100 Ojalá no me equivoque!
    Creo que estamos iguam, yo trabajo desde casa y ayer me levanté a las 7:30 de la mañana pensando que era lunes :wall:
  3. #95 La media del día actual y los 6 anteriores
  4. #97 Las curvas de bajada en la relación al pico de casos (que es lo que hay que mirar) me parece que son similares a las de Italia, no creo que estemos bajando más rapido que ellos, el retraso que se ve en la gráfica de España es porque aqui la propagación fue más rápida respecto al primer muerto registrado.

    Si ya miramos el número de muertos por millón de habitantes aqui tenemos 374, USA 67, UK 156, Francia 221, la que más se acerca es Italia con 329, pero sigue estando por debajo y en teoría ellos ya están en una fase de bajada más avanzada y tienen la excusa de que fueron los primeros y no sabian lo que se les venía encima.
  5. Sería más correcto hablar de "cifra oficial", se espera que la "cifra real" se acabe conociendo y que se proporcional (entre el doble y el triple) de la oficial, pero aún es pronto.
  6. #104 Si miras la pendiente, verás que en España es más pronunciada a la subida y a la bajada. O sea, lo hicimos peor al principio y mejor para arreglar la cagada.
    Si miras por ejemplo la curva española, puedes ver que el día 20 y 30, tienen casi los mismos casos (o sea, bajó en 10 días). En Italia, tomando esos mismos valores, vamos del día 25 añ 40 (15 dias).
    Y sí, sé que España tiene más muertes por habitante, pero lo que me refiero es que la curva española ha empezado a bajar antes que la italiana y se ve bastante bien en el gráfico.
  7. #103 Gracias. Sería útil poner en el post que es la media de 6 días.
  8. #1 #6 Esperemos que ese descenso no sea como consecuencia de la paralización de los trabajos no esenciales que se hizo aproximadamente 10 días más tarde que el estado de alerta. Es decir 10 días más que los 14 días del estado de alerta debiera de tener una segunda bajada de contagiados, ya que se hizo separadamente el estado de alerta y paralización de los trabajos no esenciales.

    Nota sobre la construcción o similares que habrían que tener en cuenta.- Se desplazan por todas partes, de ciudades a ciudades, de pueblos pequeños a otros sitios. Se introducen en una furgoneta varios (6 a 7), fumar se fuma. Una vez llegados a su destino se dispersan por las zonas especificas de la construcción. Se mueven por restaurantes para el desayuno, el almuerzo, etc. y seguidamente de vuelta a casa con la misma operación y problemáticos de todos juntos hacia sus diferentes ciudades y pueblos.
  9. #7 Por qué tenemos que ver cómo positivo que hayan muerto más de 500 personas en un día? En qué mente enferma puede ser eso motivo de alegría? De verdad, dais asco. Y me cago en el PP y en PSOE y en el arco parlamentario completo, por si acaso. :ffu: :wall: :wall:
  10. #6 No entiendo esas cuentas : 3477 nuevos - ( 2336 + 517 ) = 624 nuevos casos activos. O sea, más casos activos.
  11. ¿Podemos dejar de ser un estado policial y volver a ser un país libre y democrático entonces?
  12. #4 ¿Cuándo hemos dejado Cataluña?
  13. #112 Ahora están tranquilitos (más bien, ocupados).
    Rufián ya dijo que ahora no hablaba de autodeterminación, que la gente agarraría el mando de la TV y se lo tiraría a la cara con razón.

    Ahora son 4 gatos los que intentan seguir con la polémica, y por suerte, no se les hace mucho caso.
  14. #109 la alegría obviamente es porque han muerto 100 personas menos que ayer. Te parece ese un buen motivo?
  15. #109 Si te dicen que te tienen que cortar las dos piernas y tras tratamientos, medicación etc al final solo te tienen que cortar un par de dedos pues es una noticia muy buena y los médicos han hecho un gran trabajo ¿Pero como va a ser una buena noticia que te tengan que cortar dos dedos? Hace falta explicarlo? No es para alegrarse, te alegras de que no te haya tenido que cortar las 2 piernas. Si hoy mueren 500 personas en lugar de 1000 es para alegrarse porque hay 500 personas que no han muerto.
  16. #114 Lo siento pero no.
  17. #109 Lo vemos desde la perspectiva de que han muerto 500 personas, SOLO 500 personas, y no 950 que murieron en el peor dia, o los mas de 2000 si no se hubiese hecho nada. Gracias a estas medidas, 450 (o 1450) personas diarias se han salvado de la parte mortal del virus, y la cifra va bajando.
  18. #115 Pero han muerto otras 500. Lo siento, pero no me sale estar alegre en estas circunstancias. Para mí es un drama.
  19. #117 Ya, ya, si lo entiendo pero si llevamos años de drama nacional por cada muerto del terrorismo o de la violencia de género, esto de alegrarse porque "sólo" han muerto 500 me parece Orweliano.
  20. #99 El equivalente a 300 y pico años de violencia de género, por usar una métrica más actual.
  21. Venga va lo digo yo.

    hace poco gritabamos por 600 muertos cuando entramos en el confinamiento. Ahora nos alegramos por 500 estando a 3 semanas de confinamiento. Volvemos a la actividad laboral hoy

    NOS VAMOS A LA MIERDA CHAVALES,
  22. #108 Sabes que los restaurantes están cerrados ¿no? Además que está prohibido ir más de una persona en un vehículo, la policía multa si ve a alguien así.
  23. #122 La construcción no es de otra forma. No van cada uno en su vehículo. Comer tienen que comer.
  24. #85 Como bien dices, existen suplementos.

    Por otro lado, en invierno la cantidad de radiación solar es muchísimo menor. Por un lado, hace mucho más frío, a veces llueve, ... y se sale menos.
    Además, los días son más cortos (y las noches más largas). Y, sobre todo, los rayos del sol son más oblicuos, es decir, que la cantidad de fotones por unidad de superficie es bastante menor.
    Por todo esto, la cantidad de vitamina D en invierno creo que ya de por sí es mucho menor, aunque no se haga cuarentena. Es cierto que ya estamos en primavera, pero apenas acabamos de entrar. Si en un mes de abril normal la cantidad de vitamina D en los niños es, por ejemplo, la cuarta parte o la quinta parte que en verano, ahora con cuarentena a lo mejor es la centésima parte, por algunos rayos que lleguen por la ventana o terraza.

    Sin ser médico ni experto yo sería partidario de los suplementos, pero si algún niño no los toma, creo que no sería tan grave si empiezan a salir a la calle en junio.
    Imagino que sabrás que la vitamina D tiene relación con la fijación del calcio en los huesos. La carencia de vitamina D podría causar un menor crecimiento (en altura) en esos niños o adolescentes. O quizá unos huesos un poco menos fuertes. Pero, como dije antes, dudo que la carencia de luz solar en un solo mes, como el de abril, sea muy perjudicial. Recordemos que en abril suele llover mucho ("en abril aguas mil") y que con cielos nublados la cantidad de luz solar que llega es menor.
  25. #47 El que no sabe qué significado tiene la palabra imaginario eres tu, que por encima vas insultando.

    "Imaginario colectivo es un conjunto de mitos y símbolos que funciona como mente social colectiva".
  26. En realidad, la radiación actual es equivalente a la de finales de Agosto, ya que estamos a una semana y dos meses del solsticio de verano. Incluso, diría que algo más, porque en el invierno del hemisferio norte, la tierra pasa más cerca del sol:

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f0/Seasons1.svg/1920px-

    Y por lo que tengo entendido, la vitamina D también se asocia con mejoras en el sistema inmunológico y la carencia puede provocar enfermedades muy graves, como la Esclerosis Múltiple:

    www.redaccionmedica.com/ultimas-noticias-sanidad/cientificos-demuestra
  27. #23 Pues lo mismo que hicieron el 11M
  28. #42 muy apropiado tu nick... La economía por delante de todo... Marchando una de rodilleras para otro lacayo del capital!!!
  29. #128 No, por delante, y llevamos un mes, la salud. Pero llega un momento que o viras, o te estampas y te llevas a la sanidad en el golpe.
  30. No seamos ilusos, esta tendencia se va romper cuando empiecen a ingresar a los nuevos contagios a partir de hoy.

    En unos 10 días, si a eso le sumamos que para darse cuenta de la cagada, necesitarán que los datos de repunte se mantengan en el tiempo, nos podemos imaginar que en 14 o 15 días, no les va a quedar más remedio que envainarsela y volver a confinamiento total y parada de servicios no esenciales.

    Pues nada habremos desperdiciado 3 semanas, y habrá muerto mucha más gente. Todo sea por el Santander...
  31. #129 En unos 12 días vemos que tal... Ojalá me equivoque pero me temo que esto va a ser camino al desastre otra vez...
  32. #9 Sí, aún hay que esperar a los datos del miércoles para que la gente que dice que hay que esperar a los datos del miércoles pueda decir "¿veis?".
  33. #131 En 12 días seguro que no. Quizá en meses volvamos a empezar. Pero ni mucho menos en 15 dias.
  34. Bien, la llegada del calor será el remate para el virus sino mirad los datos de la India donde ahora hace calor y que tiene muchísimos más habitantes que Italia y España juntas y que está mucho más cerca de China  media
  35. #123 Tendrán que comer, pero si están cerrados los restaurantes se tendrán que llevar el almuerzo o algo porque a un restaurante no van a poder ir. Si no van cada uno en su vehículo se arriesgaran a que los multen.


  36. He buscado todas las deficiniciones de imaginario antes de mi comentario anterior. Así que, dime.

    ¿ETA es un símbolo, o un mito? :palm:

    Claro que son unas declaraciones dignas de un miserable decir que eta es un símbolo o un mito. ETA fue una banda terrorista que seleccionaba sus objetivos por sus creencias políticas.
  37. He buscado todas las deficiniciones de imaginario antes de mi comentario anterior. Así que, dime.

    ¿ETA es un símbolo, o un mito? :palm:

    Claro que son unas declaraciones dignas de un miserable decir que eta es un símbolo o un mito. ETA fue una banda terrorista que seleccionaba sus objetivos por sus creencias políticas.

    edito: doble mensaje intentando contestar a alguien que supongo, me ha metido en ignorados después de columpiarse, supongo. Borrad los dos si queréis.
  38. #135 No lo ha hecho bien el gobierno. Bastantes trabajos de la construcción suelen estar una semana fuera de sus casas. Y buscaran y rebuscarán. Buscarán por comercios, comercios de preparación de comida, etc.
    Nadie en la construcción (no el personal técnico) va en su vehículo propio. Se le exige a la empresa un vehículo para el desplazamiento y un piso en caso de obras con largos trayectos. La empresa suele organizarse poniendo furgonetas del tipo de 6 a 9 ocupantes. Nadie destrozará su vehículo propio para desplazarse y que en la mayoría de los casos suelen ser muy malos caminos. Casos de obras de depuradoras, estaciones de bombeo, presas, vertederos, viaductos, estaciones de bombeo, edificaciones en las costas, ampliación de puertos, etc. O del tipo ingeniaría civil en urbanismo (asfaltos, carreteras, caminos, arquetas, conductos de electrificación, de gas, saneamientos, etc.)
  39. #109 te lo explico, contexto. Si todavía no lo entiendes, responde y te hago un croquis. Besis
  40. #139 Pues me paso el contexto por el forro. Cuando una muerte es evitable, no hay contexto que valga.
  41. #140 cierto pero no solo por el coronavirus muere gente. La exclusión social, la pobreza energética, la falta de recursos y vivienda. Todo esto, y muchas más, son muertes evitables que también hay que tener en cuenta. Espero que el gobierno de España ponga recursos en esto también.
  42. #141 Así es. Totalmente de acuerdo contigo.
12»
comentarios cerrados

menéame