edición general
254 meneos
1733 clics

La cifra de fallecidos diarios en España por coronavirus crece de nuevo hasta 551

La cifra de fallecidos diarios en España sube hasta 551. Según el último balance de Sanidad, 19.130 han muerto desde el inicio de la pandemia, mientras que 182.816 se han contagiado y 74.797 se han curado

| etiquetas: coronavirus , cifra de fallecidos diarios , españa , crece de nuevo
123»
  1. #139 es la cifra más adecuada, creo yo. Pero tiene un 5-10% de barra de error si juzgas la variación interanual.
  2. #194 Habrá menos accidentes de tráfico, menos atropellos y menos homicidios. Pero esque esos números no son tampoco tan altos. Estamos hablando a lo mejor de una diferencia de 200 muertos menos (en toda España) durante el mes de confinamiento
  3. #31 pues acabo de comprobarlo y no está aclarado. Suma las cifras de todos los fallecidos por comunidades autónomas aportadas hoy. No sé han contabilizado los 7. 000 de los que habla la Generalitat
  4. Sumar las cifras por comunidades autónomas aportadas por el ministerio de sanidad a día de hoy y comprobaréis que no se han contabilizado 7.000 fallecidos en Cataluña de los que habla Torra. Adjunto los datos del ministerio que ha aportado rtve  media
  5. #198 la imagen que subo es de rtve según los datos aportados por sanidad
  6. #38 Sip pero no se suman a la estadistica oficial que si no pasamos a italia...

    A ver quien miente mas en las cifras... competencia mundial...
  7. #2 Esto parece no tener fin.

    DEP a los fallecidos y condolencias a los familiares.

    :'(
  8. #90 Qué quieres decir con eso de "los talibanes de los datos". No hay una manera de conocer la realidad que no sea a través de los datos.
  9. #196 "El momo estima, no cuenta"

    El MoMo cuenta los fallecidos que le pasan desde los registros civiles, y hace una estimación de años anteriores para ver si hay alguna desviación que nos alerte de algo.

    Si el año pasado en las mismas fechas murieron 4000 y este año han muerto 7000, es imposible que haya 7000 muertos por coronavirus, eso es lo que dicen los datos del comentario que te he enlazado.
  10. #36 La cosa es hacer test a todas las personas, de la primera a la última, eso es lo que están deseando todos los países. El problema, como sabes, es que por ahora es materialmente imposible, no hay para todos en ningún país y son recursos limitados, de momento. Aún así aquí se hacen más que en la mayoría de países de la Europa occidental.
  11. #88 Hoy es el día 32, ¿no?
  12. #137 En Galicia
      UCI HOSPITAL PCR realizadas Falecidos
    01/04/2020 157 807 19332 115
    02/04/2020 165 819 21360 130
    03/04/2020 176 870 23324 149
    04/04/2020 177 891 25842 168
    05/04/2020 169 893 28191 182
    06/04/2020 168 939 30002 199
    07/04/2020 162 910 32146 208
    08/04/2020 158 835 34426 278
    09/04/2020 154 794 36799 297
    10/04/2020 149 766 39432 318
    11/04/2020 143 716 42122 347
    12/04/2020 140 742 43992 360
    13/04/2020 136 735 46110 369
    14/04/2020 133 733 48337 384
    15/04/2020 128 746 50396 391
    16/04/2020 123 678 53829 405
  13. #38 si te fijas en la tabla aportada por el ministerio de sanidad no han contabilizado esos 7000 todavía. En Cataluña siguen por 3800  media
  14. #210 Por ahora, y probablemente no se haga nunca...
    Haciendo un cálculo sobre las cifras oficiales de todos los países, se han hecho poco más de 17 millones de pruebas en todo el mundo.
    Para que nos hagamos una idea, casi 3 veces menos que la población de España.
  15. #11 En la siguiente tabla aportada por el ministerio de sanidad, a día de hoy el gobierno de España ha contabilizado alrededor 3800 fallecidos en Cataluña, no 7000 como anunció ayer la Generalitat. ¿De dónde sacas que el ministerio ya había contabilizado a los 7000?  media
  16. #75 Le va recortando terreno por lo pronto. De hecho, de los principales países, a priori es el único que nos puede pillar en ese dato.
  17. #18 sanidad no tenía contabilizadas 7000 muertes en Cataluña. Hecha un vistazo al recuento por. Comunidades a día de hoy  media
  18. #213 estamos diciendo lo mismo
  19. #72 ¿qué datos aporta el comentario #11?
    Si atiendes a los datos aportados por el ministerio de de sanidad no se han contabilizado 7000 fallecimientos en Cataluña. Ese comentario está desinformado  media
  20. #24 mira los datos de sanidad anda
  21. #211 Puede ser, yo ya no se dónde tengo la cabeza... Empecé antes, debe ser por eso
  22. #209 tu mismo lo has dicho. Estiman los años anteriores. Es más fiable lo que dice la Generalitat, que son recuentos.
  23. #131 ¿Y qué más da los habitantes que tenga? ¿Más fácil de controlar y gestionar una región de 100.000 que una de 47 millones de personas, no?
    Si todo se reduce al simplista análisis de que % de muertos por num. habitantes es peor gestión, Andorra o San Marino nos dan una paliza... eso por no analizar el Estado de Nueva York de forma independiente, que si no, también nos estaría bastante por delante.
  24. #25 el comentario #11 es un bulo que la gente se ha tragado
  25. #107 #83 ¿De verdad que estáis tomando en serio los "casos nuevos"? Eso depende exclusivamente de que esos casos se les haga la prueba. Muchos de ellos ya lo tenían antes (algunas personas llevan dando positivo más de un mes seguido), y muchos que lo tengan ni le han hecho ni le harán la prueba. La validez de ese dato es cero.
  26. #57 Eso decíamos hace unos días cuando estabamos en más de 800 muertos. En 4 o 5 días esa "meseta" estará por debajo de los 500 si no hay un repunte.
  27. #208 Los datos no son reales, en todo caso puedes hacerte una idea de las tendencias.
  28. #5 ¿Me equivoco o ha habido 2000 contagios más hoy respecto a los 5000 de ayer? No encuentro el dato.
  29. #34 que no sean 100% precisos no significa que no sirvan de nada
  30. #222 Leete lo que pongo hombre, que no cuesta tanto.
  31. #228 Si no voy mal ayer también hubo más o menos 5000 contagios. Parece que se está testando mucho más, por lo que es normal que los nuevos casos suban.
  32. No podemos dar todos los dias la notícia hoy sube o hoy baja como si fuera relevante cuando lo que importa es la tendencia. Empieza a ser cansino que si un dia baja se celebre y si el siguiente suba nos echemos las manos a la cabeza...
  33. #183 Yo lo entiendo de otra forma, se han desocupado camas porque los pacientes que estaban en ellas han muerto.

    Ayer murió una persona sola. La horquilla diaria de personas que mueren por coronavirus está entre 5-7 personas
  34. #187 éste mismo lunes, trabajadores no-escenciales.
    Ya veremos en 3-4 semanas los números...
  35. #161 yo no dije que tenía sentido o no, sólo que no es el triple como tú decías.
  36. #229 Si ayer te dicen que hay 10.000 nuevos infectados y hoy te dicen que hay 5.000 nuevos infectados ¿es buena noticia o es mala noticia?.
    Pues depende. Si el número de pruebas realizadas en ambos casos es igual entonces es buena noticia, hoy tienes la mitad de nuevos casos de ayer.
    Si hoy se han hecho la mitad de pruebas que ayer enonces la tasa de infectados no ha variado y sigue siendo mala noticia.
    Es decir, tal y como se da la información, no vale para nada, no te informa realmente de lo que está sucediendo.
  37. Podéis dejar de blanquear TODAS las MALAS medidas del gobierno en esta crisis. Hace falta apretarle un poco las tuercas, nos están mintiendo en la cara y algunos les ríen las gracias...
  38. #185 Y qué hacen precisamente en "el norte de Europa"?

    Sin contar con la densidad de población y las diferencias culturales...
  39. #236 Te informa a la larga, las estadísticas hay que saber leerlas.
  40. #189 #190 pongo la imagen:

    widgets.elpais.com/mapbox/2020/04/ref-curva-espana/curva_evol_muertes_

    Que haya picos y más picos depende de la manga ancha que tengas al suavizar la curva. No recuerdo bien las fórmulas (el cálculo universitario queda lejos ya) pero aquí tienen una aproximación simple en la que solo hay un máximo, así que desde el máximo del día 26/27 solo puede haber descenso, que se aplanará más o menos, pero solo descenso.

    Lo correcto sería bajar hasta el día 35 o así y a partir de ahí seguir en horizontal porque de hecho los datos siguen en horizontal desde el día 35.

    Si fuera una media móvil tendría que ser una media de más de una semana, pero eso habría hecho que la parte ascendente de la curva llevara retraso respecto a los datos, lo que no ocurre porque sigue perfectamente la curva que hace nuestro ojo (que ajusta estupendamente).

    Entiendo que podría ser por el tipo de ecuación que usan para trazar la línea, pero el caso es que la curva da una sensación de descenso errónea. Me suena que con splines esto se ajustaba bien, pero solo me suena, que ya estey mayor y la geometría computacional ya me queda lejos.
  41. #223 y dónde digo yo que se reduce a % de habitantes???
  42. Pide quitar el adblock para leer, a tomar por culo...
  43. #157 USA tiene 7 veces más población que España, no 4.
  44. #11 Aguado dice que en Madrid tampoco están contando las muertes en las residencias.
  45. #228 si se hacen más pruebas aflorarán más contagios sí o sí.
  46. #12 ¡551 al revés es 155, han manipulado las cifras para enviar un mensaje! :ffu: </indepe>
  47. #238 Aislar y proteger a la población de riesgo. Y un confinamiento mucho mas suave, escuelas abiertas en suecia, dinamarca o austria. Se permite pasear o hacer deporte manteniendo la distancia de seguridad.
  48. #225 Mi respuesta en #166
  49. #52 atención, qué dice Newtral de esto? Ah, nada.
  50. #90 La realidad es Imposible de conocer a través de los datos. Llevo 20 años ni diseñando bases de datos, ni sistemas (Eso lo hice a los inicios de mi carrera) sino analizado la información que manejan todo tipo de organizaciones para tomar decisiones. SIEMPRE está mal. Tengo prohibido tomar decisiones a las personas de mi equipo utilizando la información de los clientes. Ser un talibán es dedicarse a criticar la calidad de la informacion que se maneja, es fácil, siempre es mala. A partir de ahí se salta a acusar a los que generan la info de manipuladores, ....
  51. #96 Pues 700 de karma. Y sin aportar ni una fuente.
  52. #38 No es así, ha aumentado tanto porque hasta ahora los datos salían de lo que envían los hospitales, que es lo que pide el Ministerio. Estos 7000 vienen de contar también los muertos en residencias, centros sociosanitarios y en domicilio, que como se temía, son muchos más.
  53. #11 espanya ens roba muertos
  54. #133 Para los que me votan negativo:
    www.meneame.net/m/actualidad/moncloa-cede-hara-ruedas-prensa-videoconf
    Leed como era y como lo han cambiado.
  55. #231 Estoy de acuerdo. Sólo digo que no encuentro el dato de nuevos contagios en las últimas 24 horas, por saber el dato más que nada.
  56. #94 hombre, ayer salen los datos de Cataluña. Hoy no los incluyen. Le pregunta porque, tira balines fuera.

    ¿Eso no es cocinar?
  57. #85 efectivamente. Hay muchos troles soltando la misma mentira.
  58. #240 Las barras grises que hay detrás de las barras son el número de fallecidos diarios, y la curva es una media móvil, no se sabe de cuántos días.
    De hecho, si trazases una gráfica con las dos series de datos de mi comentario #5, con barras para los datos crudos y una curva para la MM a 7 días, quedaría bastante parecido.
  59. #241 No digo que lo digas, sólo lo señalo.
  60. #227 no sé qué quieres decir, ¿que alguien falsea los datos?
  61. #260 No, y sí, vaya. Me refería realmente a que no se puede saber con precisión todos los casos, ni siquiera las muertes. Y que cada país cuenta los datos a su manera, por lo que la comparativa es relativa.
123»
comentarios cerrados

menéame