edición general
756 meneos
4862 clics
El «cigarrón» convocado en la plaza del ayuntamiento de A Coruña reúne a 5 personas

El «cigarrón» convocado en la plaza del ayuntamiento de A Coruña reúne a 5 personas

El «cigarrón» convocado esta mañana en A Coruña para protestar por la entrada en vigor de la ley antitabaco, que desde el pasado día 2 de enero prohíbe fumar en el interior de los espacios públicos cerrados, ha logrado reunir solamente a cinco personas en la plaza de María Pita.

| etiquetas: tabaco , cigarrón , coruña , ayuntamiento , antitabaco
293 463 5 K 447 mnm
293 463 5 K 447 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 Al final, todo ha quedado en humo.
  1. Al final, todo ha quedado en humo.
  2. No serían de anonymous...
  3. Tres ya son una multitud.
  4. De eso va la noticia #yogurt, de lo irrelevante que ha sido.... :-D
  5. Yo creo que si hacen una foto de la plaza cualquier día pillan a más de 5 personas fumando xD
  6. Y seguro que al menos uno, era el periodista :-D
  7. Y aun encima el que lo organizó era un médico.... si es que...
  8. Es que le tenían que llamar "pitillón", lo de cigarrón suena a plaga bíblica xD
  9. La nueva ley, que modifica la normativa anterior del 2006, ha sido calificada por este colectivo de fumadores como «hipócrita» ya que «no puedes vender un producto y prohibir su consumo»
    No se prohibe el consumo del tabaco; se regula su consumo, que no es lo mismo, nen.

    Además, ha señalado que es «ideológica» e «ilegítima», ya que fomenta la «división social» e «invade espacios personales de libertad».
    Demagógico

    «Quieren criminalizar una costumbre social» Algunas costumbres sociales son criminales. (No digo que fuma lo sea, por supuesto)
  10. Si me junto con los amigos a tomar unas cañas hay más gente fumando que en la convocatoria... todo un éxito de critica y público.
  11. Como que el cigarrón estaba convocado en la plaza de Portugal y no en la de María Pita.... :-P
  12. La forma que tienen los fumadores de protestar es no yendo a los bares donde no pueden hacerlo, naturalmente.
    Pero oye, esto parece un pedazo de notición. Nada, nada, a menear para autoengañarse.

    #9 Además, ha señalado que es «ideológica» e «ilegítima», ya que fomenta la «división social» e «invade espacios personales de libertad». Demagógico
    Anda. ¿Y por qué es demagógico almadediós?
  13. #6 Otro era un turista que pasaba por allí...
  14. #13 Pondría un comentario de 20 líneas explicándotelo, pero va a ser más fácil que hagas click aquí:

    www.meneame.net/search.php?q=ley+antitabaco&w=links&p=&s=p

    Y en cada meneo busca los comentarios que estén destacados en naranja.
  15. #15 Mí no entender.
  16. Paco García, médico de profesión, y que ha sido uno de los pocos fumadores que se ha acercado a la plaza de María Pita esta mañana.
    Tiene pelotas que alguien que se dedica a la sanidad prefiera un cigarrito a la salud, para que luego digan que es un placer y no una adicción.
  17. Sinceramente lo de los fumadores es dar brazadas mientras se están ahogando.
  18. #1 Matias Prats !!!!
  19. Eran 5mil personas según los organizadores...
  20. Para #21. Varios billones de celulas, según otras fuentes.
  21. #1 Son fumadores sólo de boquilla
  22. Veremos si en los carnavales de Verin pasa lo mismo!!!
  23. Categoria #CosasRidiculamenteIrrelevantesQueLosNoFumadoresConUnaVidaAburridaCelebranComoUnaVictoriaPersonal ya!!
  24. Veo que van surgiendo nuevas palabras:
    Ayer, "los sinpa": www.meneame.net/story/sinpa-ahora-son-mas-faciles-excusa-salir-fumar-c
    Hoy, el "cigarron"...
  25. yo no estaba pero me acuerdo
  26. De nuevo se demuestra que la gran mayoría de personas están a favor de la prohibición de fumar dentro de locales cerrados.
  27. Les faltó la pancarta de "Luego diréis que somos cinco o seis"...
  28. Pero Cigarrón no era la peli esa del Glen For'??
  29. esto es un cigarrón, del Carnaval de Verín. Al ver la noticia creía que había un tío disfrazado para protestar por la Ley antitabaco, pero ni eso  media
  30. vaya nivelón la Voz de Galicia, dando caña con estas chorradas.
  31. Estas personas se manifiestan porque no pueden hacer inhalar a los demás un humo cancerígeno en un espacio cerrado...
    Su consigna de siempre, mi derecho a fumar por encima de tu derecho a no respirar toxinas y a no oler mal.
  32. Lo que demuestra que la mayoría de los fumadores también estamos a favor de la ley, y la cumplimos, a pesar de la ciminalización que se hace de nosotros en muchas ocasiones.

    A ver si ahora dejáis de generalizar (quien lo hace, claro, a quien no lo hace le doy las gracias) cada vez que cualquier noticia se refiera a la ley anti-tabaco.
  33. A mí lo que mas gracia me hace de todo este revuelo es que dentro unos años veremos vídeos de gente fumando en bares y nos resultarán tan extraños como los que emiten ahora de gente fumando en hospitales en los años sesenta.
  34. #34 Pero mira que sois pesados, cojones. No queremos hacer inhalar a nadie nuestro humo, ni obligarte a que te comas mis pedos. Queremos tener la posibilidad de bares para fumadores, y santas pascuas.

    Y como dijo otro por ahí arriba, sí, la convocatoria no era en la Pza. de María Pita, sino en la Pza de Portugal. La Voz se luce una vez más.
  35. El resto fueron a por tabaco y ya no volvieron
  36. #32 Guy Fawkes!
  37. #13 Pues ya sabes, para protestar por la tala del Amazonas deja de comprar en IKEA (y otras), o soja, o ternera alimentada con soja.
    Para protestar por los intereses del banco saca tu dinero de él, para protestar por los controladores deja de usar el avión, para protestar por...
  38. La diferencia de hoy es que yo que soy NO fumador, cuando iba a un bar a tomar algo, me tomaba algo en la terraza y si hacía frio me metía dentro teniendo que aguantar el humo y llegar a casa con la ropa apestando a tabaco, ahora el papel se ha invertido, si hace frio me meto dentro del bar con aire limpito y si hace bueno me voy afuera con los fumadores, aguantando el humo, pero prefiero aguantar el humo en un espacio abierto que en uno cerrado.

    Los no fumadores hemos sido mucho mas tolerantes todos estos años que los fumadores en estas pocas semanas que lleva vigente la ley.
  39. #41 Oye, ¿te encuentras bien?
    #42 ¿Que los fumadores estamos siendo intolerantes? ¿Por qué? si no es mucho preguntar...
    #43 ¿Hipocresía de quién? ¿Mía?
  40. #43 La verdad es que no mucho, la hipocresía me molesta bastante.

    Y ahórrate, por favor, el comentario de que me relaje y vuelva, porque aunque no esté escrito en un tono muy adecuado, te has topado con argumentos que no has sabido responder mejor que eso, pero no pasa nada. ;)

    Por cierto, releyendo mi comentario tampoco veo que esté tan fuera de lugar o tono.
  41. Me parece que después de muchos años de aguantar (en mi caso 23 años) ya nos toca a los no fumadores disfrutar del aire limpio.
  42. #44 Pero si tú mismo has reconocido que no te encuentras muy bien... será que soy un tío intuitivo.
    ¿Qué argumentos no he sabido responder?
  43. #43 Yo antes entraba en cualquier sitio con gente fumando y aunque me molesta mucho el humo, me callaba y me aguantaba, ahora que los papeles han cambiado (ver mi post anterior) estaría bien que los fumadores hicieran lo mismo, que se aguantaran un par de horas sin fumar al igual que yo me he aguantado un par de horas fumando durante todos estos años.

    Ayer fui a una cafetería y fue un gustazo entrar dentro y que 'huela' a humo, pienso ir mas seguido a las cafeterías ahora.

    PD: No generalizo, se que la mayoría de los fumadores son tolerantes con los demás, pero luchar contra algo que me parece bueno para todos, no me parece bien.
  44. Según la organización 5 millones.
  45. #47 La inmensa mayoría de fumadores lo que quiere no es ahumar a los demás (al menos yo no encuentro placer en eso), sino que se respete su libertad de fumar sin molestar a los demás. Y eso es posible habilitando por ejemplo zonas aisladas sin servicio de camareros. Son cosillas sensatas que se podrían modificar de esta ley intolerante y paternalista.
  46. #47, los fumadores no tienen por qué aguantar dos horas sin fumar, con salir a la puerta ya vale.
  47. Me parece que la publicidad que se le está dando a este tema del tabaco es poco menos que ridícula. Yo, donde vivo, se está llevando con normalidad y no me he encontrado nada de esto en bares y temas por el estilo. Y poquito control propio hay que tener si no eres capaz de aguantar sin fumar, que parecen yonkis
  48. #46 Que dices que los fumadores tienen que protestar no yendo a esos bares y estoy seguro de que tú no te aplicas esa lógica y no haces ese tipo de boicot contra industrias contrarias a tu ética.
  49. "En la Plaza María Pita se fumaron un piti"
  50. #52 Te equivocas. Desde la entrada en vigor de esta ley, solo he pisado un bar para ver al Barça en el partido de copa contra el Athletic. Y otra vez en una reunión de trabajo. Pero ni una sola vez más. Lo evito, y no me cuesta, porque no estoy a gusto sabiendo que no voy a poder fumar.

    Y no es que tenga nada contra los hosteleros porque ellos son los primeros perjudicados con la ley. Pero espero que el gobierno se dé cuenta de lo ridículo de una ley tan intolerante y rectifique cuando vea que los bares (7% del PIB) van a pagar los platos rotos. Y que luego, una vez modificada la ley, los bares se recuperen. Aunque si existen vías para esquivar esta ley sin modificarla y sin que los no fumadores se vean afectados, pues me parece bien también.
  51. ¿los fumadores antiley que hicieron cuando de pequeños les quitaron el chupete? la que debieron liar!
  52. #54 Me parece muy bien, pero ¿Haces lo mismo para el resto de problemas del mundo?

    Y además, ¿Te das cuenta de que si los fumadores dejan de ir hasta que se anule la ley, los no fumadores pueden hacer lo mismo? Y somos más no fumadores que fumadores.
  53. #56 Pues ya que me lo preguntas, pues sí, intento defender de distintas formas aquello en lo que creo. En la medida de mis posibilidades, claro. ¿Tú no?
  54. Qué decepción como médico que un compañero diga semejantes estupideces.

    #51: Un fumador lo es si por yonki quieres decir drogadicto. El poder que tiene el tabaco sobre ellos les impide disfrutar de una reunión con los amigos en un lugar agradable sin tener un cigarro en la boca. A mí realmente me da pena.
  55. #57 ¿Compras pescado en mercadona? ¿Tienes más de una cuenta corriente? ¿Ropa en Decathlon (y demás productos baratos)? ¿Gasolina para tu coche? ¿Comes carne? ¿Miras la procedencia de todos los productos que compras?
  56. #59 Oye, oye, que no te voy a contar mi vida. Obsesionarte con ser siempre consecuente con tus ideas puede hacer de tu vida un infierno. Pero hay cosas sencillas que se pueden hacer. Como por ejemplo protestar por esta ley no yendo a los bares. Y así lo hago.
  57. Un periodista, un medico, un Jurista, y dos Adictos a todo, a y el follonero
  58. #13 Porque la frase Además, ha señalado que es «ideológica» e «ilegítima», ya que fomenta la «división social» e «invade espacios personales de libertad». intenta "conmover" al oyente hablando de la ideología, de la legitimidad, de la libertad de forma falaz. Imagínate la misma frase aplicada al hecho de robar. Soy una ladrona y estoy en contra de que detengan a los ladrones ya que la detención atenta contra mi libertad física, moral e ideológica y además fomenta la división social, ya que divide a la sociedad en presos y libres. Suena bastante chorras, ¿no?
  59. #17 ¿Maria Pita? segun el mismo periodico era en en la plaza de Monforte

    www.lavozdegalicia.es/coruna/2011/01/07/00031294418682728907419.htm

    Igual el mismo periodico deshizo la manifestación enviado a la gente a distintos lugares. O se lió la gente o se liarón los periodistas de cobertura.
  60. No os vayais a pensar que es por falta de apoyo, si no porque creo que eso de no manifestarse es un síntoma de los españoles de hoy en día....
  61. 14 días desde principios de Enero y día si y día también aún se sigue hablando de esta ley. Cuando el 28 se aprueben algunas cosas también tanto o más importantes, a ver si se habla tanto, y ya no por decir que cuando nos suben la luz y los impuestos se habla tres días... no vaya a ser que el pueblo se acuerde de algunas cosas. Lo peor de todo es movilizarse (ni que sean dos personas) por esto y no por cosas, que creo, que son mucho más importantes.
  62. ¿Pero esque nadie ve a los ninjas?
  63. Ninjas?

    PD: Ahora lo pillo xD
  64. #62 Imagínate la misma frase aplicada al hecho de robar. Soy una ladrona y estoy en contra de que detengan a los ladrones ya que la detención atenta contra mi libertad física, moral e ideológica y además fomenta la división social, ya que divide a la sociedad en presos y libres. Suena bastante chorras, ¿no?
    Sí, suena bastante "chorras". Robar es un delito. Fumar no. Nadie en su sano juicio va a defender el derecho a robar.

    No hay nada falaz en decir que la ley fomenta la división social. De hecho, es algo que se puede ver aquí mismo, en menéame, donde muchos no fumadores son incapaces de escuchar un argumento y se alimentan de un infantil afán de venganza.

    Tampoco hay nada falaz cuando se dice que la ley invade espacios de libertad de los fumadores, puesto que se prohíbe por ejemplo que estos puedan fumar sin molestar a nadie dentro de espacios aislados y sin servicio. La ley es intolerante y persecutoria.
  65. #27 No es una palabra nueva, mira en #32, ni para inventar palabras sirven los periodistas españoles.
  66. Y ninguno llevaba fuego.
  67. #60 Cierto, pero en tu primer comentario das a entender que mientras sigan entrando a bares no tienen derecho a protestar.

    Y yo creo que es más o menos cierto, pero eso nos desligitima a toda la población a protestar por según qué cosas.
  68. #9 Permíteme que te cite peo es que me hacen gracia esos argumentos dado que se pueden extrapolar al "botellón" y a muchos les parece bien su cancelación. (Aclaro que estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho y lo dejo por escrito para no llevar a error):

    La nueva ley, que modifica la normativa anterior del 2006, ha sido calificada por este colectivo de fumadores como «hipócrita» ya que «no puedes vender un producto y prohibir su consumo»
    El alcohol se vende y prohibe el consumo en lugares públicos

    Además, ha señalado que es «ideológica» e «ilegítima», ya que fomenta la «división social» e «invade espacios personales de libertad». También fomenta la división social, es más ante este tipo de normativas siempre va a haber contentos y descontentos, lo que divide al grupo... vamos que como dice mi abuela :"Nunca llueve a gusto de todos"

    «Quieren criminalizar una costumbre social» El beber en la calle es otra costumbre social...

    Por cierto, la ley no les está prohibiendo fumar, nos está eximiendo a los no fumadores de tragarnos los cigarros de algunos.
  69. El coñazo que van a dar...Menos mal que en dos días está aquí el buen tiempo y se ponen las terracitas, que me tienen ya la cabeza loca.
  70. #9 "se regula su consumo, que no es lo mismo, nen."

    si prohíbes a la gente fumar en SU local, donde entra quien QUIERE, donde todos están de acuerdo en PERMITIR fumar. SÍ ESTÁS PROHIBIENDO, nada de regular.
  71. #74 A mi tamién me prohiben matar gente en mí casa. El BAR es PÚBLICO, no PRIVADO .
  72. #37 Y yo antes de la ley, quería ir a un bar de no fumadores, pero no lo encontraba (y lo busque), ahora sabrás lo que se siente al buscar una cosa y no encontrarla (y el colmo es que pueden fumar, pero no quieren hacerlo fuera)
  73. Que asco acabo de llegar a casa después de UNA cerveza y mi ropa huele a fritanga, que prohíban las freidoras.
  74. #74 cuando #9 dice "se regula su consumo, que no es lo mismo, nen."
    se refiere a la frase «no puedes vender un producto y prohibir su consumo» que cita, que insinúa que esta ley supone una prohibición del consumo de tabaco, cosa que ni aunque se ilegalizase su tráfico se plantearía.
    no saques las frases de contexto, que no cuela.
  75. #74 #78 lo explica perfectamente.
  76. #21 A la organización se le olvido poner 5.000*10^-3
  77. #72, El alcohol se vende y prohibe el consumo en lugares públicos

    Mentira. En un bar puedes consumir alcohol, y como se ha repetido hasta la saciedad, los bares son lugares públicos (véase, por ejemplo, #75).
  78. Sin embargo, los bares siguen llenos. Y por la acumulación de colillas en las puertas, los fumadores siguen yendo a los bares.
  79. A mi lo que me viene dando la impresión es que este debate solo se da en Meneame, yo soy fumador y cuando podía fumar en los bares fumaba, y cuando no, pues no, antes de la ley si había niños o si el sitio era muy cerrado pues o no fumaba o no entraba, si iba con gente no fumadora íbamos a garitos de no fumadores, etc etc Todos mis amigos fumadores actúan igual, no nos subimos por las paredes ni insultamos a la gente, es mas, algunos pensamos que realmente se esta mejor, que te ayuda a fumar menos y todo eso, yo no noto nada de tensión en los bares por no poder fumar, nada mas allá de comentarios lógicos por la novedad y habitualmente sin ningún rencor y con bastante comprensión, salir a fumar fuera no le importa a casi ningún fumador que yo haya visto, porque al final lo que haces es socializar, que es por lo que salimos normalmente, en definitiva, creo que los 5 radicales de ambos bandos estáis todos aquí en Meneame dándole bombo a algo que no tiene tanto.
comentarios cerrados

menéame