edición general
306 meneos
7312 clics
Los cimborrios del Duero o castellano-leoneses

Los cimborrios del Duero o castellano-leoneses

Tres son las iglesias que conservan en España este tipo de cúpula, un tanto extraña a la arquitectura española, que voy a intentar describir en este artículo. Se trata de ciudades que se encuentran muy cercanas, en un área de solo 60 kilómetros, por lo que es muy posible que el mismo arquitecto participara en los tres lugares. Estamos hablando de la Catedral de Zamora, la Catedral Vieja de Salamanca y la Colegiata de Toro.

| etiquetas: cimborrios , duero
127 179 3 K 370 cultura
127 179 3 K 370 cultura
  1. "Lo más destacable es que Salamanca cuenta con uno de los tres (en realidad son cuatro contando con Plasencia en la provincia de Cáceres) originales cimborrios catedralicios del románico español"
  2. Chistes sobre tocarse el cimborrio debajo de esta línea
    _______________________________________________________________
  3. Si, tu tontea, como te toques mucho el cimborrio estas en pecado mortal y te quedarás ciego{grin}
  4. #0 Se agradece para variar un meneo de una noticia cultural. Muchas gracias.
  5. Artículo muy completo y bien escrito.
  6. Que te tocase el premio de construir una siendo arquitecto entonces debio ser el sueño de tu vida.
  7. castellanos o Leoneses ? . La noticia es confusa
  8. #7 Leoneses. León, Zamora y Salamanca reino de León.
  9. #1 Supongo que estadísticamente era más probable, ya que Salamanca tiene 2 catedrales en pie: las mujeres salmantinas consiguieron parar la demolición de la antigua, que es de la que habla el artículo.

    Hay muy muy pocas ciudades que conserven su catedral antigua pegada a la "nueva", obviamente entrecomillado, que tiene sus añitos también, y es, además, el edificio eclesiástico más alto de toda España (hasta que se termine la torre central de la Sagrada Familia).
  10. #8 Prefiero país leonés, que si se consiguiera la independencia, no me gustaría que fuera una monarquía :-P
  11. Supongo que la idea de constucción de cimborrios hubiera surgido al ver los Chozos de El Torno. goo.gl/CCzgt4

    #9 Plasencia, al igual que Salamanca, tiene dos catedrales pegadas. Parece que la una "engulle" a la otra
  12. #7 Leoneses, de la región histórica de León, o castellanoleoneses, sin guión, de la actual comunidad autónoma de Castilla y León.
  13. #12 Y donde la Capital sigue siendo un misterio para una comunidad castellanoleonesa, aunque las Cortes esten en Valladolid.
  14. #12 Es curioso que en el artículo hable de catedrales bizantinas (no turcas, griegas o donde se hayen), cuando Bizancio desapareció hace tropecientos lustros y sin embargo lo leonés se denomine por su actual estatus.
  15. #14 Pues la verdad es que sí, aunque tampoco hay que darle demasiada importancia. Desde luego no es para sospechar que haya ninguna motivación política.

    Del propio artículo:

    "... a veces reciben también el nombre cimborrios bizantino-leoneses según el nombre ideado por el historiador, Manuel Gómez-Moreno..."
  16. Yo solo conozco Leoneses o castellanos , el resto son ImbeCYLes.
  17. #14 hace 550 años que desapareció Bizancio. Entonces al acueducto de Segovia como el Imperio Romano desapareció hace 1500 años le cambimos el estilo.
  18. #8 El reino de León incluía Asturias y Extremadura, como mínimo (Asturias desde su nacimiento). Mejor "región histórica de León".

    O reino de León, en sentido histórico, que pegaría más con este tema. Pero entonces no se limitaría a esas tres provincias.
  19. #19 Creo que lo dice en sentido contrario.
  20. #19 Es lo contrario como dice #21, si llamaran al acueducto de Segovia arquitectura castellanoleonesa me parecería la misma aberración.
  21. #20 Bueno. La provincia de León, era :León, Zamora, Salamanca, Valladolid y Palencia. Eso es lo que se estudiaba en los años 60
  22. #16 Entonces, te refieres a los políticos... Por lo de ImbeCYLes. Pues le están sacando mucho partido
  23. #13 la capital es Valladolid, no es ningún misterio.
  24. #25 "La capital de Castilla y León, comunidad autónoma española, no se encuentra definida legalmente en su Estatuto de Autonomía, por lo que la ubicación de las administraciones autonómicas ha sido definida con posterioridad a la aprobación del mismo, generando disputas en relación con la capitalidad autonómica."
    es.wikipedia.org/wiki/Capital_de_Castilla_y_León
  25. #8 conmigo no cuentes pa eso. Encuentra a alguien de Zamora o Salamanca que se sienta leonés. Solo hay que ver el apoyo que tiene el prepal aquí.

    Por cierto, que bonita la colegiata de Toro, y no xq sea de allí xD
  26. #26 ah pues si :-D lo que se aprende...
  27. #24 Si, claro, supongo que como en todas las comunidades autónomas hay un colectivo numeroso de gente que vive en su mundo.
  28. #27 Nadie está hablando de política.

    es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_León

    De todas formas, encuentra tu a algún Zamorano, Leonés o Salmantino que se sienta Vallisoletano y que acepte Pucela como su "Capital".
  29. #30 Por tener la capital en Valladolid ya nos tenemos que sentir vallisoletanos? Es como decir que los de Málaga se tienen que sentir sevillanos (vete allí y se lo dices, ya verás que risas xD)
  30. #31 como veo que yo escribo una cosa y tú la interpretas como te sale del higo para arrimar el ascua tu sardina, ahí te dejo con tus elucubraciones que por cierto nadie te ha pedido.
comentarios cerrados

menéame