edición general
343 meneos
16407 clics
Cinco elementos que todo coche moderno debería tener de serie

Cinco elementos que todo coche moderno debería tener de serie

Los coches modernos cada vez se parecen más a un smartphone y menos a un coche. Hace pocos años, los coches eran simplemente una amalgama de sistemas mecánicos y eléctricos, hoy en día la electrónica gobierna hasta tal punto nuestros coches que nos olvidamos que su corazón sigue siendo un bloque de metal lubricado por aceite en el que se producen explosiones de forma controlada, comunicado con el suelo mediante unos trozos de caucho que giran. Y no debemos olvidarnos de ello: en el fondo es una máquina muy mecánica.

| etiquetas: elementos , indicadores , imprescindibles , coches
Comentarios destacados:                              
#4 1) Una varilla para medir el nivel de aceite.
El Opel Corsa viejo tiene varilla de aceite. Yo aparte tengo una varilla para medir el nivel del combustible, como hacen con los aviones. Nunca te fíes de los aparatos electrónicos de medición.

2) Una rueda de repuesto completa
El Open Corsa que compré usado por menos de 500 € me lo dieron con la rueda de repuesto, el gato y una caja grande de herramientas, aparte de una funda para el volante. El contenido de la caja de herramientas yo calculo que tiene más de 200 €.

3) Motores visibles y bombillas sencillas de cambiar
En el Opel Corsa está todo visible, hasta la mierda de las alfombrillas que no las limpio desde hace unos cuantos meses.

4) Un reloj de temperatura del aceite, y otro para su presión
Supongo que si baja la presión de aceite del Opel Corsa se enciende algún testigo y la temperatura la puedes saber usando la varilla del aceite, te echas un poco de aceite en la lengua y calculas más o menos la…...
«12
  1. La muchacha que lo anuncia...
  2. Una rubia.
  3. 6. Un conductor que mire bajo el capó y no le de una risa tonta.
  4. #4 Sublime
  5. ¿Qué hay de malo en confiar en una sencilla varilla de metal – de coste ridículo – para conocer nuestro nivel de aceite?

    Que te puedes masturbar con la alta tecnología. :-P

    Esa es mi hipótesis para tener tanta fobia a las tecnologías simples. :-/

    En mi opinión el mejor elemento que puede tener un coche se llama "Opel Corsa", si está presente vamos bien. :-P
    PD: Hay otros coches del mismo segmento que también me sirven. :-P
  6. #4 ¿Y si siempre tiene la puerta abierta... no tienes miedo de que te lo roben? Un coche de esas características lo querría cualquiera.
  7. #8 El mejor sistema antirrobo es ser un Opel Corsa.

    Nadie piensa que va a sacar nada de valor ahí.
  8. Un motor eléctrico.
  9. Una muñeca hinchable
  10. #4 PD: Te has puesto a buscar open corsa en todo el comentario, y lo sabes.
  11. Nada, un coche moderno no tiene que tener ningún indicador de datos del motor, son inútiles.

    ¿Alguien está mirando continuamente la temperatura del motor a ver si sube?, nadie lo hace, solo miras el indicador cuando se enciende el chivato o cuando sale humo del motor, presión de aceite y demás lo mismo.

    El coche es ya bastante inteligente para decidir que algo va mal y comunicárselo al conductor.

    ¿Que la electrónica del coche no es fiable? vaya memez, en un coche no hay nada que no se pueda romper y la electrónica es tan barata que se pueden poner sensores redundantes siempre que se quiera.

    Los sensores averiados se pueden detectar sin problemas, mi coche lo hace y te lo indica para que lo cambies, a ver que pieza mecánica te avisa cuando está averiada.

    ¿Varilla de aceite fiable?, la guía de esa varilla, que jamás había utilizado, se ha roto dos veces, con la consiguiente pérdida de aceite, estoy pensando condenar esa salida, ya el coche avisa cuando no hay suficiente.
  12. Intermitentes.
  13. Hace unos meses lei un artículo en el que hablaban de qué marcas iban menos a menudo al taller y por cuánto les salía cada visita. Los más caros? BMW, Audi y Mercedes. El más barato? Dacia. La razón? Toda la tecnología es de hace 30 años: comprobadísima, revisada mil veces y simple. Una ventanilla a manivela no se jode. Un sensor de temperatura de hace 30 años con la tecnología de hoy es inmortal. Y así todo.
  14. Un "picoleto" de copiloto a coscorrón el fallo. Un Jorge Javier "detrás" para mofarse en tv. Al lado, tu suegra para ratificarlo. El director de tu banco para "sacarte" otro a bajo costo y por último un cura. Para bendecirlos cuando pares al borde del barranco con la excusa de la meadita, darle ese empujoncito.....
  15. Deberían traer una bicicleta de serie. A día de hoy circular en coche por la ciudad es de paletos.
  16. #19 estaba respondiendo a la provocación hasta que me he dado cuenta que la había escrito un aspirante a troll.
  17. Por mi que tengan piloto automático para ir al trabajo por las mañanas.
  18. yo apuntaría sexto elemento, sentido común del conductor.
  19. #15 ¿no tienes ningún enlace a ese artículo?
  20. #23 m.publico.es/actualidad/202081/dacia-honda-kia-toyota-y-subaru-las-mar

    No lo recordaba del todo bien, pero la idea general si. BMW queda bien posicionada (pero es caro cuando va al taller).
  21. #15 Pero con el Dacia no follas.
  22. Algunos ni rueda de repuesto llevan... un conocido tuvo que llamar a la grúa por un pinchazo en la carretera. Y era un coche con menos de 5000 km (un golf creo).
  23. #16 Ya. Cambia la manivela, y luego cambia el sistema eléctrico de ventanilla. Prefiero cambiar el primero, oiga.
  24. Una caja de CD en la guantera.
  25. ¿Claro pero entonces con que beneficios exorbitados pagarían los obscenos sueldos de los mandamases de las automovilisticas? las personas o su seguridad solo les importa cuando hay dinero de por medio
  26. #21 Google Car.
  27. Como hombre al que los coches le importan tres carajos, no se como tomarme este meneo...
  28. #10: Todos lo tienen, para arrancar el de combustión interna. :-P
  29. #15: ¿No tienes ninguna interrogación de apertura que facilite la lectura del comentario?
  30. #27: Y más cómodo de usar si se mete una mosca y la quieres echar.
  31. #26: Un golf handicapped. :-P
  32. #4 No tiene ningún sentido cerrarlo. La mitad de los Corsa se abren con la misma llave.

    Y lo digo por experiencia: he llegado a entrar, sentarme e intentar arrancar el Corsa equivocado (eso ya no funcionó)
  33. Un imán de chochitos.
  34. #4 No le voto negativo porque es festivo, caballero.

    Pero tener un Opel Corsa y no querer venderlo, sólo se merece una cosa, GOLPE DE REMO.

    Que tenga buen día.
  35. La tapa del motor no es solo decorativa, es insonorizante.
  36. #31 Útil para las vacaciones.
  37. promocionado por BMW
  38. #15 No te creas nada. Llevo viendo chorradas de esas desde que tengo internet. Y lo cierto es que las diferentes marcas de coches no vienen de Venus o Júpiter. Se fabrican con aleaciones, hierro, acero. Todos cascan, a todos hay que llevarles a reparar.
    Y te sorprenderías como Renault tras 30 años sigue teniendo fallos típicos en esa tecnología.
    De verdad, no os creáis nada.
  39. #27 Lo que se rompe no es ningún sistema eléctrico, si no los armazones. Así que se rompe igual. Lo que pasa que una manual se usa menos por motivos evidentes, por eso suelen tener menos fallos.
  40. #10 Exacto, con sus baterías y una autonomía de 70 Km para los híbridos, y más de 200 Km para los eléctricos.
  41. #18 Pues yo me lo paso bien conduciendo.
  42. #20 Aspirante dice :-D
  43. #33 Por favor, son literalmente dos o tres palabras.
  44. #26 Y aún llevándola la hubiera llamado igual.
  45. #11 Y cruzarte con los colegas en sus coches con sus muñecas hinchables sentadas en el asiento del acompañante, y saludar.
  46. Lo de la rueda de repuesto completa está muy bien, hasta que es rueda es de una marca y modelo distinto al que llevas en el coche y con kilometraje distinto.
    No se debe pisar como si llevases el tren con las dos ruedas iguales....y entonces, por que ocupar el espacio de una rueda completa si al final tienes que cambiarla inmediatamente?
  47. Radio casete (reversible opcional)  media
  48. Tanta tontería, tanta obsolescencia programada... Al final Mad Max es pura fantasía. Como tengamos un apocalipsis, no hay coche actual que le sobreviva.
    Cambiar cualquier cosa implica pasar por caja porque está todo controlado electrónicamente o informatizado hasta el absurdo.
  49. Mi SuperBeetle del 73 es más fiable que algunos modelos actuales.
  50. Errónea, los coches modernos no necesitan aceite.
  51. #4 tu opel corsa no llega a los tornillos de la rueda de mi 205.
  52. #52 Eso sí que me alucinó que los coches de ahora no lo llevan. No entiendo nada.
  53. #52 el ultimo que vi fue en un bmw 318 alla por el 2007...
  54. Estos coches van a ser la ruina de los talleres de toda la vida y lo peor es que van a durar menos.
  55. Ruedas
  56. #15 Dacia. La razón? Toda la tecnología es de hace 30 años: comprobadísima, revisada mil veces y simple.
    O lo que es casi lo mismo: Renault dejó de hacer coches duraderos hace 35 años :-D
  57. #4 Exacto. El típico que con 18 años ya estaba conduciendo un BMW y de ahí no ha bajado.
  58. #48: ¿Y qué? Mejoran la lectura del texto.

    Es decir, el medio segundo que se tarda en ponerlas son muchos segundos que ahorramos entre todos los demás que leemos.
  59. #15 Gran verdad. La gente piensa que los coches viejunos por el hecho de llevar poca electrónica son más fiables pero es rigurosamente FALSO. Antiguamente tenían fallos mecánicos, eléctricos, de acabados, de montaje, corrosión, malos materiales, etc. Hay montones de ejemplos y seguro que vuestros padres y abuelos conocen unos cuantos. El mio por ejemplo tuvo un SEAT de alta gama a principios de los 80 y los primeros 6 meses (lo que duraba la garantía en esa época) fue una carrera contrarreloj haciendo cola en el taller oficial todos los viernes con otros pringaos intentando que le resolvieran múltiples fallos con la esperanza de que no le soltaran ese día el clásico "en ese coche es normal o entra dentro de las tolerancias" (menos mal que por ejemplo el que se partiera el salpicadero en un bache no entró en esa categoría...)

    Resumiendo, un coche es fiable si al fabricante le interesa que así sea, no hay más.
  60. #25 No, pero si que caen algunas pajillas con los amigos, pero sin mariconadas ¿eh?
  61. Un paquete de klinex y un cojín.
  62. #52 Nadie piensa en las cintas de gasolinera
  63. #53 no está informatizado hasta el absurdo.
    La electrónica de un motor es un 95% reducir consumo y un 5% autoprotección y sin esa electrónica algo que tiene un rango enorme de régimen no se puede hacer.
    Cancelas la electrónica, cambias el pistón o aumentas la cámara y tienes un motor tradicional.
  64. #4 Resumiendo...un coche moderno tiene que tener....lo que tenían todos los coches antiguos.
    Años de evolución, para volver al punto de partida.
  65. #25 tengo un amigo con un Dacia y folla más que yo con un Golf :wall:
  66. #69 No hablo solo de motor. Hablo de que está todo bastante centralizado, y cualquier botón qur pulses manda una señal a la centralita, y de ahí al actuador. Luces, intermitentes,bocinas, elevalunas... Sin duda es más barato y cómodo para la fabricación, pero irreparable para el usuario medio.
  67. #37 a mi eso me pasó con mi 206 :o
  68. Los fabricantes eliminan indicadores que la mayoría de los usuarios no utiliza o desconoce para que están ahí. El indicador de presión de aceite no sabe lo que es el 90 % de los que lo tienen. Lo próximo a eliminar sera el indicador de revoluciones, tendrás uno de marcha recomendada y punto.
  69. #33 Si en interrogaciones de tres palabras se complica el asunto, a ver cómo harías tú en el resto de idiomas.
  70. #49 teniendo asistencia incluida en el seguro (qué menos, con coche nuevo) yo ni me plantearía cambiar la rueda, que sude otro.
  71. #28 mi penúltimo coche de empresa no tenía lector de CD, sólo radio, USB y bluetooth.

    Me tuve que hacer un pincho USB y en el nuevo por pereza no llevo ya CDs en la guanter.
  72. #40 y para que no hagan feo los cables
  73. El :ferrari: de @gallir tiene todo eso
  74. #68 O lo que es lo mismo ¿nadie piensa en las cintas de Camela?
  75. #69 Yo creo que no puedes sustituir la electrónica de la inyección por otra cosa. Tal vez en los de gasolina podrías colocar un carburador en la admisión, pero a ver donde encuentras un carburador.
  76. #71 Vaya, todavía hay esperanza para mi. O tal vez no, el problema resulta que no era el coche :_( .

    Al fin y al cabo, ya lo dijo Sheldon Cooper; ¿acaso el sexo tiene tropecientos megas de resolución, y chorrocientos frames por segundo?
  77. #72 Tal vez se pueda enviar un cable a un interruptor y hacerlo pasar luego por el motor del elevalunas, y tal vez se pueda hacer algo similar con las luces. El problema es lo que se decía sobre que no va a ser posible arrancar el motor sin el cerebro electrónico, a no ser que los hackers empiecen a hacer uno con una Raspberry Pi, que sea programable para cada modelo de coche, y poder saltarse el de fábrica.
  78. Aluminio, tungsteno, hierro, cadmio y plomo como mínimo.
  79. #78 Depende. Si es japo los cables están al azar.
    Con un americano o alemán, está todo tan cuadriculado que no hacen falta.
  80. #77 Yo creo que los CDs no pueden competir con un pendrive de 64 Gigas, y ya están tirados de precio.
  81. #81 la inyección indirecta mecánica. Solo a pedal y muelle de ralenti.
  82. #85 yo siempre japo y gasolina pero por temas de curro ahora gasto francés y diésel :palm:
  83. #77 No, si mi coche tampoco tiene lector de CDs. Es una caja vacía lo que se necesita en la guantera :-D
  84. #81 en diésel lo conviertes a Otto o rebuscas una bomba inyectora.
  85. #88 Casi que lo prefiero.
  86. #90 La bomba inyectora necesitas engranarla, y no se si los coches de inyección electrónica tendrán sitio para meter un engranaje de la medida que se necesita.
  87. #59 Hay que actualizarse.
  88. #75: En otros idiomas será como sea, pero en Español hay que ponerlas.

    Y vuelvo a decir que poniéndolas se lee más rápido el mensaje, sean tres palabras o sean quince.
  89. #87 Pero si es difícil conseguir un carburador, pues no creo que sea más fácil encontrar un sistema de inyección mecánica.
  90. #36: Precisamente, una manivela te permite mover la ventana como quieres, y si quieres sacar algún bicho, es mejor, el tiempo de respuesta es menor que apretando un botón, te lo digo por experiencia.
  91. #4 Tu coche es un indio porque siempre está en reserva.
    Badum chist!
  92. #47 demasiado fina la ironía, quizás.
  93. #30 deseando que la ley permita avanzar a la ciencia.
  94. #4

    Esta es la instrumentación de un Corsa GT (yo tuve uno) Ya quisiera mucho coche de gama alta tener algo similar.  media
«12
comentarios cerrados

menéame