edición general
577 meneos
3383 clics
Cinco problemas urgentes del campo de los que el tema catalán nos está distrayendo

Cinco problemas urgentes del campo de los que el tema catalán nos está distrayendo

Sequía, hundimiento de cosechas, plagas... si algún día se resuelve lo de Cataluña, vamos a tener mucho trabajo acumulado si queremos seguir comiendo y bebiendo en España

| etiquetas: sequía , cambio climático , ecología
  1. Lo que nos están distrayendo con el tema catalán es la cartera
  2. 2 apuntes:

    1) "En España, el consumo de agua por sectores se distribuye en el sector de la agricultura o regadío utilizando el 80% del agua, el abastecimiento de núcleos urbanos consume el 14% y la industria representa el 6%."

    Fuentes:
    www.fundacionaquae.org/wiki-aquae/el-agua-en-espana/consumo-de-agua-po
    (Escuela de Organización Industrial) www.eoi.es/wiki/index.php/Infraestructuras_del_agua_en_Construcción_s media

    Parece que sí, algo habrá que cambiar en el sistema agrícola para hacerlo compatible con el régimen real de lluvias. Supongo que hay países en situaciones similares que deben haber desarrollado sistemas de alto aprovechamiento del agua. Usar el 80% del agua potable en la agricultura no me parece una opción viable ni a corto ni a largo plazo.

    2) España no asiste a la cumbre mundial sobre la sequía. Nuestros gestores actuando, como siempre, sin complejos.

    www.meneame.net/story/espana-no-asiste-cumbre-onu-contra-desertificaci
  3. Anda que si sólo fueran problemas del campo de lo que nos está distrayendo el tema catalán...
  4. Dadnos la independencia y así os podreis concentrar en los asuntos realmente importantes para España
  5. El de la sequía sigue saliendo casi a diario en los telediarios ...
  6. #2 aunque tengas algo de razón, te voto negativo por la excesiva longitud de tu comentario y la falta evidente de letras en él.
    Quizás deberías cuidar más la calidad y rebajar la cantidad, así tu mensaje llegaría a bastante más gente.
  7. El mayor problema que España se enfrenta es que ya no se pueden pagar las pensiones actuales, Mariano lo sabe y han organizado un fregao con Cataluña para que cuando en nada digan que lo siente mucho pero hay que bajar un 20 o 30% la pensión a 9.5 millones de jubilados no salgan y quemen España.
    La sequía en León es la más fuerte en 1 siglo, van a empezar con los cortes de agua.
    www.meneame.net/m/actualidad/medidas-drasticas-garantizar-agua-leon-ca  media
  8. Ahora nos peleamos por un trozo de tierra. Mañana lo haremos por el agua. Así funciona el mundo. :-D
  9. #3 a negativos te vamos a correr de aqui como no dejes de enmierdar los comentarios.
  10. #1 Comeremos billetes y sedes bancarias.
  11. #3 parece que los pesticidas afectan a tu capacidad motriz.
  12. #3 Te han metido un virus que hace que tus mensajes se publiquen sin algunas letras. O eso o eres un gato paseando sobre el teclado.
  13. #6 Menuda gilipollez, tanto el titular de la noticia como tu comentario.
  14. #10 A ver cómo pagan la extra de Navidad...

    Ya verás cuando discutan cómo atajar la sequía de León: "leoneses, por culpa de los catalanes estamos sumidos en una sequía..."
  15. #17 la pertinaz sequia....
  16. #18 Ya me sonaba raro lo de "sequía" a secas :palm:
  17. #9 otro que lo del cambio de sede no lo ha entendido. :palm: :palm:
  18. #11 el ebro se queda en españa.
  19. #1 La deuda disparada, sin un duro para pensiones, trabajos y sueldos precarios, corrupcion altisima, mayor tasa de abandono escolar, mordidas, bancos, carreteras y castores rescatados. Pero a la gente lo unico que le importa es colgar su banderita en el balcon y votar a los mismos ladrones de siempre para seguir siendo la escoria de Europa!
  20. Poco rigor en el artículo, el problema de la Xylella no es que pueda llegar a Portugal, es que ya está en Mallorca y Alicante.

    www.diarioinformacion.com/alicante/2017/09/04/playa-arrasa-almendros-e
  21. #23 Llevas toda la razón, pero esa culpa hay que repartirla entre todos los políticos que no ven mas allá de su cartera.
  22. #25 La culpa principal es de los que votan a esas politicos.
    Si tu votas a alguien y te engaña te ha pillado de pardillo, pero si lo votas de nuevo es que eres tonto.
    Asi llevamos 30 años, por lo que se resume en que mayoritariamente los españoles son tontos!
  23. #26 Bueno tontos o que no le gustan los experimentos salvo que sean con gaseosa, tampoco llamaría yo tontos a la mayoría del pueblo porque no comulguen con tus ideas, También es cierto que hay muy poco político honrado y honesto.
    Lo que creo es que se debería ir a unas elecciones tipo inglesa por circunscripciones en la que votas a un politico y no a una lista cerrada, que creo es el origen de todo este mierdamen.
  24. #27 Hombre, votar a un partido que sabes que te va a robar porque es lo que lleva haciendo 30 años es demostrar nula inteligencia, o tonto (que te gusta menos esa palabra).
    En francia gano las elecciones hace unos meses un partido que se fundo este mismo año, porque los dos de siempre daban pena. En españa los dos de siempre dan pena y siguen sacando mas votos que el resto.
    Siento decirlo pero los gabachos son bastante mas listos, y por eso su pais no es la escoria de europa.
  25. #4 Pregunta seria. ¿Cuál suele ser el aprovechamiento de agua para el regadío en otros países? ¿Y suelen cultivar lo mismo que España?
  26. #8 sorry, dedos como morcillas
  27. En Galicia la situación es preocupante. La gente que vive en el rural y que tiene su huertecito dice que nunca se había visto la tierra tan seca. Hace unos días llovió, pero no es suficiente, se queda en lo superficial de los terrenos. Si seguimos así no se auguran buenos tiempos. Sin embargo, en general estamos tranquilos pero yo creo que es porque no nos lo acabamos de creer... Sequía en Galicia??? Es un WTF! en toda regla.
  28. #29 Interesante pero lo desconozco. La pregunta para mí sigue siendo ¿nos lo podemos permitir? Quizás si dejamos de derrochar agua y preguntamos a los que saben sí:

    La agricultura en Israel es una industria altamente desarrollada. Israel es un gran exportador de productos agrícolas y es líder mundial en tecnologías agrícolas a pesar de que la geografía de Israel no es favorable para la agricultura. Más de la mitad de la superficie de Israel es desértica, y el clima, así como la falta de agua no favorecen el cultivo. Sólo el 20% de la tierra es cultivable de forma natural.1 Hoy en día la agricultura representa 2.5% del PIB y 3.6% de la exportación.2 Mientras los agricultores representan sólo el 3.7% de la fuerza laboral, Israel cubre el 95% de sus necesidades alimenticias, completándolo con importación de granos, semillas, carne, café, cacao y azúcar.

    Por cierto, las patatas de Mercadona vienen de allí. No sé si para todos los establecimiento de España porque sería un nivel de exportación de patatas impresionante aunque sea un cultivo que se puede plantar en tierras de secano. Pero dos que he visitado (Barcelona) sí y también he visto algún comentario en MNM de alguien más hablando del mismo origen del tubérculo.
  29. #32 Muchas gracias muy interesante.
  30. Ya se acordaran en su momento... cuando sea tarde, claro :-S
  31. #20 Ya sabes, con Franco llovía mejor :troll: :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame