edición general
367 meneos
 

Cinco razones para usar los PCs con Linux de 200 dólares

El mundo de la informática avanza diariamente con el lanzamiento de nuevos procesadores con más núcleos, más memoria caché y más velocidad. Tarjetas gráficas más potentes y discos duros de capacidades que ya alcanzan el Terabyte. ¿Realmente es necesario disponer de un ordenador doble núcleo como mínimo? ¿Es imprescindible disponer de 2 GB de RAM y usar Windows Vista? ¿Debemos renovar el PC cada seis meses para poder usar un procesador de textos, mensajería instantánea y navegar decentemente por Internet?

| etiquetas: linux , 200
209 158 0 K 875 mnm
209 158 0 K 875 mnm
  1. Me lo digan a mí y el jugo que les saco aún al celeron y al k7(años 2002 y 2001) xD xD
  2. Razón número uno:

    Si quieres un ordenador de 200 dólares tendrá que utilizar los componentes más baratos posibles dentro de un margen de calidad.

    Entonces, ¿para qué pagar licencias windows si dispones de linux gratis?
  3. Acer 5310, 1024 RAM, Proc 1.60, T.jta Intel basica. 500 euritos. Salia con Vista Basic, trabajaba, pero claro, "a lo Windows"...
    Al dia siguiente, quitar Vista (si, quitar, nada de particiones), instalar Ubuntu... Y aquí esta, una bestia de maquina... (claro, un procesador a 1.60, es lo que es, pero el todo trabaja muy bien). 500 euritos meno 100/120 euritos del Vista, 380 euros... Eso es lo que saldría una maquina normal, ideal para las tareas diarias, con un OS FW. Porque aun no se pueda comprar liberamente una maquina sin OS preinstalado (0 con una distribución GNU/Linux), eso hay que preguntarlo a Bill, y a sus muchos amiguitos (de estos que aun permiten que Coles y la administración publica sigan usando Windows, con todo lo que costa en licencias y mantenimiento ). Que si, que Bill es un filántropo, pero no siempre solo con los pobres... $$$$$$$$$$$$$$$$$$
  4. Para navegar, ofimática y descargas p2p sigo usando un Pentium III a 800Mhz con 256Mb RAM pues tiene una fuente de alimentación de 100w. Poco consumo y poco ruido. Con UBUNTU, claro !!!
  5. Cada día veo más claro que el mercado (al menos en el caso de los ordenadores portátiles) se está diferenciando entre los portátiles "de altísima gama", con precios exorbitantes y grandes capacidades, y los portátiles "del día a dia", con precios muy asequibles y sin esas enormes posibilidades.

    En realidad, el 90% de la gente que usa un ordenador lo utiliza para navegar por internet, ver el correo, usar mensajería y poco más. Y para eso NO ES NECESARIO un disco duro de 800 GB, 4 GB de RAM y una mega-tarjeta gráfica de 600 euros "DirectX 10 capable".

    Quizá por ahí sea por donde se puede acabar introduciendo Linux en el mercado. Y el día que lo haga... jejeje, espero verlo pronto ;)
  6. Mi padre es un claro ejemplo de alguien que tiene un ordenador que le excede claramente en prestaciones (apenas lo utiliza como máquina de escribir :-P)
  7. Voy a decir lo mismo que digo del MacBook Air. El PC a $200 con Linux es un producto destinado a un mercado concreto. La informática de consumo ya ha llegado al punto de que ya no es suficiente con ordenadores globales que valgan para todo el mundo, sino que ha llegado el momento de especilizarse.

    Y en eso estamos
  8. Me parece genial, ojala que todas las tiendas hicieran lo mismo, asi se iria acabando el miedo de la gente a pagar por internet, al menos en internet todavia hay gente muy reacia a realizar pagos debido a estos asusntos.
  9. MMM Pues a mi me falta ordenador con mi C2D, 4 gb de ram y 0,6 TB. No es mi culpa, trabajo con 3D y hace falta mucha maquina...

    Aun así, no creo que la gente cambie de ordenador cada 6 meses, queda muy bien para ser rimbombantes, para justificar linux y para no se que historias mas.

    Que cada uno haga lo que le de la gana.
  10. Lo siento pero es que mi Oracle chupa mas RAM que el Vista. Está claro que un usuario normal no necesita ni 1GB, pero el mercado debe estar abierto a todo.
  11. #7 El 70% de la gente(y el 100% de mis amigos) que usa ordenadores o más juegan con ellos, por lo tanto es necesario 2 GB de ram? si, es necesario una buena gráfica? si. Claro si no juegas a nada pues no, pero generalizar que la gente no juega es darle la espalda a la realidad, no estoy en contra de linux ni nada, pero un amigo mio que es linuxero me dice que aún no se puede poner linux si juegas porque aparte que no podrás jugar a la mayoría de juegos, es un infierno hacer funcionar bién una gráfica potente, si lo consigues.
  12. Los padres compran ordenadores a sus hijos y estos lo usan para jugar, explícales a ellos eso de los 200 dólares.

    Para una persona adulta que sólo lo utilice para uso ofimático está bien.
  13. Perdona pero te equivocas #2
    Y no lo digo por que yo desarrolle soft, si no por que lo estudiamos en la carrera. El harware avanza mucho más rapido que el software. De hecho muchas veces las placas soportarían más RAM que las que Windows XP o Vista son capaces de reconocer. Un conocido tenía 4 Gb de RAM para un Windows XP (sistema operativo de 64 bits) ya hace 2 años y no le reconocía más de 3.25 GB, pregunto en muchos sitios y se lo confirmaron. Microisoft ya ha sacado parches para "apañar" estas cosas.
    De hecho paso lo mismo con los sistemas de 64 bits.

    Que ahora Vista haya sido una excepción no es más que un acuerdo comercial entre Microsoft y las grandes compañias de Hardware. Y si no por que hay Sistemas Linux con Comliz y demás efectos espectaculares y con la mitad de requerimientos de harware.
  14. Pues aquí estoy, escribiendo desde un portátil Toshiba PII a 233Mhz con 64MB de ram y 5Gb de HD, en una distro 'Damn Small Linux' en mi firefox 1.0 . Estoy de acuerdo en que muchos no necesitamos unos maquinotes. Con esto puedo ver pdfs, navegar por internet, escribir documentos, programar y conectarme al msn, ¿qué más quiero?
  15. Que se lo digan a los profesores de la facultad de informática de la UGR que se comprar ordenadores de 1600 euros de los que tienen la pantalla ultra pequeña para poner diapositivas en clase...
  16. Esta claro que Linux exprime mucho más la máquinas, pero aun considerandome pro-linux, no creo que sea tan simple de configurar para cualquier ordenador y al final lo que también cuenta es la facilidad. Llevo una semana con Kubuntu en mi portatil y todavia hay cosas que tengo que hacer por consola como el la conexión WIFI, eso sin tener en cuenta que el audio y el video también me lo tuve que currar. Para puede ser un disfrute pero para alguién que sólo quiere teclear a máquina como el padre del de arriba ni se lo menciones, que podrá ser bueno, bonito y barato.
  17. #18 En openSUSE, me salen las conexiones wifi en KNetworkMangager, y solo tengo que seleccionar y para la universidad tengo que escribir contraseña y nombre de usuario, dominio y seleccionar certificado, aunque se guarda. Pero es previsible que no funcione en Ubuntu KNetworkManager. En Ubuntu seguramente irá. el asistente para GNOME.
  18. tampoco es necesaria una camara de fotos de tropecientos megapixeles, pero explicaselo a tu vecino que la ha visto en el MM por solo 399,95
  19. Hmm... lo de siempre... qué tal tiran los juegos en el portátil de 200€?
    No es por ser talibán, que a mi linux me encanta y todo eso. pero es que resulta que el ordenador de mi casa lo que quiero para jugar... y no, no me conformo con el Tux Racer y ni con un clón del primer civilization (ni con la mayoría de juegos que hay por ahí para linux que también he visto muchos). No. Yo quiero jugar al Crysis (por ejemplo) Y hoy por hoy o tienes un megamakinón de esos y el windows o no juegas al Crysis en condiciones. Y eso es así por mucho que no nos guste.
    Ojalá que cambie.
  20. #19 No te digo que no, pero como comprenderás, no son cosas que cualquiera pueda hacer y es lo que le falta a Linux para comerse a Windows. Pero también te digo que con el Compiz le da mil vueltas al Aero.
  21. Me parece bien para alguien que no tenga ningun tipo de ordenador actualmente o prefiera uno de segunda mano. Qualquier maquina de hasta hace unos años sirve para navegar y escribir, con lo que seguramente nadie del primer mundo necesita un pc de esos asi que comprarse uno por muy barato que sea es alimentar más la bola esta de consumismo en que vivimos
  22. #21 yo he llegado a la conclusión que para eso es mejor comprarse una consola, te sale más barato a la larga.
  23. #22 Pues es lo mismo que tengo que hacer en Windows:

    1º Descargar certificado.
    2º Abrir asistente.
    3º Seleccionar certificado
    4º Introducir nombre de usuario, contraseña y dominio.

    No lo veo difícil para el usuario medio ni en linux ni en Windows. A lo mejor en enumeración lo ves más sencillo.
  24. <HOYGAN>PERO CON ESTO SE PUÉ JUEGAR AL GTA IV???</HOYGAN>
  25. #24 Los juegos de consola son muy simples (generalmente) comparados con los de ordenador, que suelen tener más opciones, más profundidad, más modificaciones,... también son más coñazo. Hay gente que le gusta más encender, meter un juego y darle a 4 botones, a mí me va más lo otro.
comentarios cerrados

menéame