edición general
588 meneos
2094 clics
La ciudad de Munich espera "hacer cambiar" a los ciudadanos  de windows xp repartiendo cd's de lubuntu [ENG]

La ciudad de Munich espera "hacer cambiar" a los ciudadanos de windows xp repartiendo cd's de lubuntu [ENG]

El Ayuntamiento de Munich lanza un plan para distribuir CDs de la distribución de Linux "Lubuntu". Para que los ciudadanos reemplacen Windows XP, por su fin de soporte en abril de 2014.

| etiquetas: linux , fin de soporte , windows xp , munich , alemania , lubuntu
231 357 4 K 641 mnm
231 357 4 K 641 mnm
12»
  1. #100 Fe de erratas: ... quise decir "parcialidad".
  2. #100 Exacto, eso es, se nota sabes algo.

    #99"El coste de una opción no es el precio de la oferta, la decisión debe ser técnica... y el técnico debe ser profesional"

    Estoy jarrtooo de ver licencias de Windows XP y de Office en sitios que al final trabajan con programas Java propietarios, o con programas propietarios. E preguntado cuando utilizan el Word y me dicen que casi nunca, ni excell ni powerpoint.

    ¿para que pagan la licencia si con libre office o similar les sobra y no cuesta nada?

    Insisto, estoy jarrtoo de ver suites de office completas en sitios donde no se utilizan o a lo más el procesador de texto para cartas simples, que suele ser una plantilla a completar.

    Y licencias server 2003 a patadas para redes muy simples donde cualquier server linux (incluso gráfico les sobra).

    Es quitarles el pan de las licitaciones, parece que no os enterais algunos.

    en las empresas pues ellos sabrán.

    Pero lo de la administración lo pagamos entre todos.
  3. Esa gente está a años luz de nosotros... ¿Y aun nos preguntamos porque les va bien? Pues entre otras muchísimas cosas, porque no tiran su dinero en licencias de software....
  4. #77 Ya encontré los template packs 1 y 2.
    que escondidos estaban.....
  5. #104 Pasate por cualquier ayuntamiento, Gobierno autonómico, diputación ....etc y verás lo mismo.

    O denunciamos todos o la puta al rio.
  6. #31 Además para no cargarse el Windows hay que hacer particiones y para eso tienes que usar previamente una herramienta para reducir la partición de Windows

    Pueden hacer lo que tu dices, o pueden elegir la opción con un clic:  media
  7. #107 Sé que existe la opción, peo cómo hace las particiones? ¿A su bola? O lo deja todo junto en la que viene en plan guarro? Pa rato uso yo esa opción.
  8. #108 Es que no trabajo con ello, ni con ellos. Pero lo VEO frecuentemente.

    Cuando vallas hacer cualquier trámite pregunta, sea la administración que sea.
    Es lo que hice yo.
  9. #55 tiempo al tiempo, y deja que salgan los grandes de valve (hl3, portal3,...) y la consola de steam. No ha hecho más que llegar.
  10. #109 Por defecto hace dos particiones del mismo tamaño: 50% para Windows y 50% para Ubuntu. Pero si quieres modificar los tamaños no imagino modo más sencillo e intuitivo que el existente (hacer clic en el divisor arrastrar)  media
  11. La verdad es que ya toca ir quitando del mercado a Windows Xp, todos estamos de acuerdo en que ha sido uno de los mejores sistemas operativos de Microsoft, pero hoy en día, incluso Windows 8 es superior en prácticamente todos sus aspectos.
  12. #63 Darktable es un programa para Linux que sirve para revelar RAW.
  13. #93 Libertad es poder usar lo que te salga del nabo sin que el ayuntamiento te discrimine solo porque no usas lo que él cree que deberías usar. ¿por qué wifi gratis para linux y no para FreeBSD? y sobre todo ¿por qué no para Windows si es lo que usa la inmensa mayoría de la gente que con sus impuestos costea esa wifi gratis?

    #97 No, sólo te parece "excepcional" la idea de ofrecer wifi gratis solo para linux.

    #96 "¿no te obliga la administración a usar ciertos programas propietarios.?"

    Pero esa discriminación se arregla exigiendo a la administración que no te obligue a usar dichos programas, no pidiendo otra discriminación.

    Por cierto ¿a qué programas te refieres?

    #113 Windows 8 es superior en todos sus aspectos, es superior incluso a windows 7. Tema a parte es la interfaz gráfica.
  14. #74

    Pues no sé pero linux tiene más compatibilidad de drivers que windows. Eso de tener problemas de drivers es de los noventa.

    En cuanto a Libre Office, siempre se dice lo mismo pero hasta ahora nadie ha dado un motivo de por qué MSOffice es superior.
  15. #116
    Pues no sé pero linux tiene más compatibilidad de drivers que windows. Eso de tener problemas de drivers es de los noventa.

    Se necesitan drivers libres. Por claras razones.Ejemplo: (AMD-ATI)

    Por ejemplo Visio, Infopatch, Project, Publisher,

    Si esto lo tuviese LibreOffice no se necesitarían otros programas que no están integrados.

    Estos 4 que menciono están muy usados en ciertas empresas, y con total interoperabilidad entre ellos. Project incluso te hace un server interno.

    LibreOffice es maravillosa , pero necesita ampliarse.

    Me voy.
  16. #63 GIMP si soporta RAW a través del plugin UFRaw (ufraw.sourceforge.net/Install.html) pero da mucho mejor resultado software específico como RawTherapee (rawtherapee.com/downloads).

    Ojalá pudiera darte solución a los problemas de compatibilidad con el hardware, pero en tu caso concreto lo veo difícil.
  17. #117 Ah, lo que se piden son drivers libres porque de los otros tiene de sobra y funcionan sin problemas.

    En cuanto a lo de libreoffice...

    En realidad era un pequeño trolleo o sarcasmo. Ya sé que se necesitan más y mejores drivers para linux y que MSOffice es mejor que libreoffice pero me han dicho tantas veces que no, que yo casi me lo estaba creyendo, que libreoffice es mejor o igual y linux no tiene problemas de drivers.
  18. #47 Yo he instalado un ubuntu hace poco y me quedé con pantalla negra porque el grub usaba por defecto un modo de pantalla fuera del rango del monitor.

    Ahora dile a un usuario que usa linux por primera vez que la solución es
    Ctrl+Alt+T
    > sudo sed -i -e 's/#GRUB_TERMINAL/GRUB_TERMINAL/g' /etc/default/grub
    > sudo update-grub
    A ver la cara que se le pone.
  19. #109 Cojonudo. Así que no tenías ni puta idea de cómo funciona su proceso de instalación, pero te permites hacer aseveraciones sobre lo complicado que es instalar Linux porque hay que hacer particiones y si no te borra Windows y blablabla... INFÓRMATE ANTES DE CRITICAR.

    Obviamente no te instala el sistema operativo en la partición que ya había, pues no es posible instalar Linux sobre NTFS (al menos no sin muchos problemas), a menos que se use el truco que usaba Wubi de crear un sistema de ficheros virtual en un fichero imagen. Pero en este caso lo que hace es redimensionar la partición Windows lo suficiente para que quepa el nuevo sistema operativo y unas cuantas GB más para datos. Son valores por defecto, que te pueden gustar más o menos. Si no te gustan, siempre se pueden cambiar, con la opción "Algo más" que sale en ese pantallazo. Pero para la mayoría de usuarios casuales las opciones por defecto son buenas. Y de eso se trataba, ¿no? De hacer fácil la instalación a los que no saben.
  20. #121 Es una locura particionar el disco sin saber lo que estás haciendo, por mucho que te lo haga el programa solo. Puedes perder los datos y tener complicaciones importantes. Y cuidadito con ciertas particiones de recuperación ocultas que el gestor de Ubuntu no detecta (yo me cargué una). No es sencillo ni aconsejable para un usuario LEGO por más que os empeñéis.

    #120 Que nooo hombre que nooo, que eso no pasa. Y si pasa seguro que has hecho algo mal, eres tonto o tienes un PC raro y de hace mil años. Eso es lo que te van a decir los talibanes linuxeros que hay por ahí. A mí me pasó algo parecido también.
  21. #122 " cuidadito con ciertas particiones de recuperación ocultas que el gestor de Ubuntu no detecta (yo me cargué una)"

    ¿Y tu eres usuario experto?

    Yo le meti el Lubuntu a mi tia a ciegas casi y excepto tener que desactivar la hibernación/arranque rápido en Windows 8 CON UN COMANDO para cmd, todo bien.
  22. #122
    Tenéis razón, windows es mejor porque todos tenemos un primo que sabe.
  23. #123 ¿qué comando es ese?
    Estoy hasta las pelotas de cada vez que quiero apagar w8 tener que dar reiniciar y estar al tanto para apagar con el botón.
  24. #125 powercfg -h off (cmd.exe abierto como administrador).
  25. #124 Churras <> Merinas. No estamos hablando de cuál es mejor. Sino de si es conveniente que un usuario se disponga a cambiarlo sin tener ni idea. Da igual la dirección del cambio, es peligroso en ambos sentidos.

    #123 Enhorabuena campeón. Ahora te animo a instalarlo en un HTC Shift.
  26. #127 Por poder se puede. Instala tu Windows 8 ARM en mi netbook WM8650 .
  27. #127
    En cuanto a cambios: un usuario que no sabe hacer nada con windows no tiene problemas por pasarse a linux y seguir sin saber hacer nada.
    Y no necesita saber nada para probar un cdlive, y practicametne nada para instalarlo.

    El problema es si lo que sabe hacer es llamar a su primo, y su primo sólo sabe windows.

    Si Munich quiere promocionar linux, no debería repartir CDs sino primos que sepan linux.
  28. #34 #52 #88 La Wifi exclusiva para Linux es discriminación positiva, pero no significa una distorsión en un país en el que los portátiles y los PCs de marca vienen con Windows preinstalado. Y aunque deje de venir preinstalado, aún tendría que compensar el abuso que ha sido todo este tiempo.
  29. #6 Afortunadamente la comunidad Linux es más de ayudarse que de llamarse subnormal por no saber hacer algo. Si todos fueran como tú...
  30. #130 Pregunto desde la ignorancia: abuso ¿por qué? ¿Cuál es la razón por la cual esos portátiles y PC vienen con sotware de Microsoft preinstalado?
  31. #130 La discrimacion positivas es.. discriminacion simplemente.

    Ademas, esta discriminacion seria con dinero público lo cual hace que sea aun mas rechazable.
  32. #98 Lo que es inaceptable es castigar a un usuario ciudadano por las prácticas de una empresa que le vende un producto, prohibe esa venta si quieres, pero no castigues al inocente.

    Lo que es inaceptable es escudarse en que las compañías privadas telefónicas capan terminales para que sólo funcionen con sus redes para hacer algo peor cuando proporcionas un servicio público.

    Y desde luego, te puedo asegurar que a mí es al último que le tienes que convencer de las bondades del software libre, pero eso no quita para que lo que propones sea un sinsentido total.

    ¿Quieres promocionar el software libre? Bien, antes de hacer lo que propones creo que por delante, muy por delante, estaría exigir que puedas trabajar con software libre cuando por ejemplo haces la declaración del IVA. Que no se si habrá cambiado, pero cuando yo era autónomo tenía que instalarme un .exe para poder hacerĺa.
  33. #133 En Munich han sustituido MS Windows por una distro de Linux en la administración pública. En el resto del mundo usan Windows con dinero público, y eso supone 20 veces el coste de un WiFi, además de las puertas traseras que tiene la NSA en el SO, que siendo asqueroso, lo es más si se paga con el dinero de todos.
  34. #132 En los colegios de Francia y EEUU se prohibieron las máquinas de refrescos azucarados, a pesar de que se vendían muy bien. Es relativamente fácil aprovecharse de los consumidores y buscar la forma de que compren algo que les perjudica.
  35. #134 Resulta interesante haber generado un fructífero debate.
  36. #6 Soy uno de esos subnormales que no podían arrancar el livecd de lubuntu por que hay equipos antiguos que no lo permiten por mucho que "salsees" la bios, al final lo conseguí buscando y pensando bastante.
    Para el que no pueda arrancar o pasar de menús en lubuntu aquí pongo la solución que encontré y me funciona siempre, lubuntu es la mejor solución para equipos antiguos (pentium 4):

    goo.gl/gc8la

    Gracias a Whitefox por animarme a usar linux y mi mas absoluto desprecio a los gilipollas que me regalaron negativos sin dar soluciones.
  37. #136 Pero ¿en qué forma me perjudica a mí el software de Microsoft? ¿Estamos hablando del coste económico?
  38. Jamás en la vida se me ocurriría instalar un sistema operativo proporcionado por un organismo gubernamental. Si ya nos espían directamente las conexiones no quiero ni pensar los bichitos ocultos que puedan llevar esas distros de linux. Es muy fácil manipular un sistema operativo para espiar a sus usuarios. Siendo linux abierto y gratuito no veo la necesidad de distribuir cds (are you from the past?) cuando puedes hacer una campaña para que la gente se lo baje de internet y use la distro que le venga en gana bajándola de sitios que no tengan que ver con los gobiernos.

    La iniciativa es buena pero me haría sospechar. A mi me lo da mi ayuntamiento y lo quemo directamente. No vaya a ser que algún desaprensivo lo pille de la basura y se lo intale o se lo de a los niños como si fueran caramelos. :troll:
  39. #119
    Linux no tiene problemas en general de drivers. Pero curiosamente los privativos a veces no funcionan finos, parece que les hagan a destajo. Los libres se pueden afinar con el desarrollo de la comunidad y auditar el código, para evitar sorpresas raras.
    Libre Office es válida en la mayor parte de las pymes y en todos los usuarios domésticos.
    El paquete office no suele traer ni Visio ni Project ni infopatch, pero cuando hace falta hace falta .
    Eso es MS Office profesional o Enterprise. Algunos lo utilizan.

    Solo quería decir que aunque Linux dispone de programas para esas tareas, sería fantástico lo trajese de serie Libre Office.
    Ni más ni menos.
  40. #144 "Pero curiosamente los privativos a veces no funcionan finos, "

    Entonces tiene problemas. Cada vez que sale una noticia sobre p ej que steam va a pasarse a linux, hay muchos que dicen que "por fin, a ver si así mejoran los drivers de las gráficas" Pero, a ver ¿no iban bien? ¿Los libres no se pueden afinar con el desarrollo...?

    Libre Office para las pymes y los usuarios es válido cuando es válido, cuando no, pues no. Cada uno es un mundo y he visto tablas en excel creadas por un usuario petar en calc, algo que en teoría no debería pasar.

    Es igual, así en general MSOffice es mejor que LibreOffice.
  41. #145 Jeje, nos vemos otra vez en Munich...

    Veo que sigues tirandole a los drivers de Linux. Para empezar Linux soporta muchisimo hardware y tiene muchisimos drivers porque siguen siendo compatibles con cacharros de hace muchos años, sin contar con la cantidad de plataformas que soporta (y la mayoria libres, con las ventajas que eso implica).

    Los drivers de graficas Intel y Nvidia van bien en Linux (puede que haya algun problema con alguna, al igual que en Windows). AMD/ATI no tanto (por culpa de AMD/ATI) y se han hecho benchmarks con juegos superando a los mismos en Windows.

    Te voy a explicar otra vez el tema/problema de drivers en Linux: los drivers no salen debajo de las piedras o se hacen en 2 dias. Lo normal es que la empresa propietaria del hardware y que lo diseño, sea la que fabrica el driver ya que conoce todas las especificaciones y funcionalidades internas al haberlo creado ellos. Si esta empresa no libera sus drivers o especificaciones pues programadores altruistas usando tecnicas muy sofisticadas y complicadas de bajo nivel intentan descubrir como y que hace el hardware o los drivers incluso en otros sistemas para poder desarrollar unos drivers que funcionen y poco a poco mejorarlos a medida que descubran nuevas cosas.

    Tu crees que es facil hacer esto? crees que se hace en poco tiempo? crees que solo una persona o unas pocas dedicandoles algunos ratos pueden hacer esto de forma rapida? Pues todas esas dificultades tienen cuando no se ayuda por parte de las empresas hardware. Aun asi lo van consiguiendo. Cierto es que en Linux tambien existen drivers privados o cerrados y tambien muchas empresas facilitan las especificaciones o liberan drivers (con lo cual no hay problemas).

    Sobre LibreOffice es un poco parecido al tema drivers. Un software que intenta ser compatible con los formatos y metodos de trabajo de MS-Office, pero sin la ayuda o especificaciones/codigo por parte de Microsoft. No pretenderas que sea igual o funcione igual a MS-Office sin dar ningun problema nunca y teniendo todo lo que tiene MS-Office, no? Aun asi, es muy compatible y presenta muchisimas funcionalidades (y va mejorando poco a poco). Compara cuanto tiempo lleva Microsoft con su Office y en cuanto tiempo han sacado y llegado a buen nivel los de LibreOffice/OpenOffice (sin ayudas por parte de Microsoft).
  42. #146 Estoy hasta los huevos de leerte, es imposible discutir contigo, acabas con uno por puro agotamiento (y lo triste es que después crees que llevas razón) así que de tu comentario he leído el "jeje" y el nick, y he aquí donde te digo adiós, no estaba discutiendo contigo.

    Ahora puedes sentirte "like a Sir" creyendo que llevas razón cuando en realidad solo eres un pelmazo.

    Un saludo y buenas noches.
  43. #147 Si si, lo que tu digas.
  44. #148 Pues sí, pues sí, ve molestar a otro, gracias.
  45. #149 Nada, si quieres te dejamos el foro solo para ti, asi podras trollear (que es lo que te gusta y se te da bien) y exponer tus maravillosos y profundos conocimientos la mar de agusto.
  46. #123 #122

    Yo en instalado:
    OpenSuse
    Fedora
    Xubuntu
    Kubuntu
    Lubuntu
    Mint
    Debian
    Sparsky
    etc etc

    Y siempre me a detectado la partición de recuperación oculta de Windows (Recovery), incluso el Grub me la pone en el menú de arranque (la BIOS también pulsando F9).

    No digo que siempre siempre sea así, pero lo normal es que la detecte.
    Y sí, siempre se propone un particionado automático, lo que pasa es que se deben de revisar las opciones con cuidado justo antes de darle al click o enter.

    Incluso a lo burro es difícil cargarse Windows, excepto le des a la opción "usar todo el disco duro".
  47. #146 Pero es que LibreOffice está para ser usado como formato propio, no para ser clon de Microsoft Office. Es ridículo. Es como pretender que Photoshop sea como Paint Shop Pro, por mucho que abra sus formatos.

    Me gustaría saber la compatibilidad de MS Office con StarOffice, OpenOffice y LibreOffice.
  48. #152 Es cierto, pero si es sustituto muchas veces de MS-Office para ahorrar licencias (y trabajar de manera muy similar) e intenta ser muy compatible con los formatos de Microsoft.

    A Microsoft se la suda todo, salvo su beneficio (y se aprovecha de otros a veces sin aportar nada de su cosecha).
  49. #150 ¿ves por qué es inútil discutir contigo? ¿cuántos comentarios van ya de una triste frase que te dije? pues así con todo, eres incapaz de no tener la última palabra, montas un pollo por la cosa más estúpida, pasas de "Munich no se ahorra dinero con los programas cambiando de SO porque 1. Esos programas funcionan tanto en linux como en windows (p ej. Libre office) y 2. Para más fastidio, las soluciones adoptadas están hechas en java que es multiplataforma, a hablarme de los superordenadores que corren con linux xD.

    Aquí te dejo.
  50. #154 Ese problema lo tienes tu, al haberte encontrado con alguien que no acepta a la primera tus comentarios trolleros. Que no es la primera vez que te leo!

    Te recuerdo que alguna vez te he dejado tener la ultima palabra y me he cansado yo de seguir discutiendo. Tan solo en la noticia del ahorro en Munich fue cuando seguí para ver donde terminábamos y veo que sigues dándole vueltas a lo mismo. Simplemente defendí que ADEMAS del ahorro proporcionado por cambiar el Sistema Operativo, pues que al cambiar cualquier software privado (como MS-Office u otros) podrían ahorrar mas incluso. Por supuesto que si ya lo habían cambiado antes desde Windows pues eso que tenían, pero no es la primera Administración que trabaja con MS-Office y solo cambian a software libre una vez que se han decidido a cambiar también el Sistema Operativo. Por supuesto que si ya habían cambiado algún software privado por otros equivalentes en software libre, pues el ahorro solo seria en el Sistema Operativo (siempre he defendido no solo Linux sino todo software libre o de código abierto, y las ventajas que eso implica). Yo no gano nada con Linux ni con ningún software libre y lo defiendo porque me parecen obvias sus ventajas sobre el software cerrado; tu por el contrario parece que Microsoft te ha lavado muy bien la cabeza o te da algún tipo de comisión a raíz de como los defiendes cada vez que hay una noticia donde salen mal parados.

    No manipules mis comentarios y digas que pasamos directamente de hablar del ahorro a hablar de Supercomputadores. Se hablo bastante mas que eso y en relación a los sistemas operativos y sus ventajas o desventajas.
  51. #155
    Me arrepentiré de esto pero:

    "Ese problema lo tienes tu, al haberte encontrado con alguien que no acepta a la primera tus comentarios trolleros."
    Por eso has sido tú el que una vez más inicia una discusión absurda.

    "Que no es la primera vez que te leo!"

    Y yo por desgracia también te tengo encontrado.

    "Te recuerdo que alguna vez te he dejado tener la ultima palabra y me he cansado yo de seguir discutiendo."

    ¿ah sí? ¿contamos a ver cuantas fueron?

    "y veo que sigues dándole vueltas a lo mismo."

    Te recuerdo, querido *, que has sido tú el que inició esta discusión con un "Jeje, nos vemos otra vez en Munich..."

    "Simplemente defendí que ADEMAS del ahorro proporcionado por cambiar el Sistema Operativo"

    Cito:
    Tú:
    "Todo eso sin contar con el ahorro en antivirus y demás software privativo (que en teoría se tiene que pagar)."

    Yo: "El software privado que tienes que pagar [..] si es a medida, que suele ser habitual en administraciones públicas [..] lo vas a pagar igual lo desarrolles para windows o para linux [..] y si hablas de software genérico tipo Office, sus licencias y demás, que yo sepa LibreOffice también funciona en windows, y muchos otros programas libres."

    Tú:
    Sobre el precio de software a medida, yo solo te remito a la noticia que estamos comentando y el ahorro conseguido. O que te crees, que son tontos y no han tenido todo eso en cuenta? Diselo tambien a todos los otros paises que ya han hecho cosas parecidas y los que lo haran.

    Yo: "Sobre el ahorro del software: Tontos no son pero la noticia de completa tiene poco, como ya se ha dicho. El tema es que el "demás software privativo (que en teoría se tiene que pagar)" también lo tienen que pagar en linux [..] ¿el ahorro entonces? sólo de migrar Office a Openoffice ya se ahorran todas esas licencias de office peeero, es que en windows también puedes poner OOffice. "

    Y BLA BLA.


    "tu por el contrario parece que Microsoft te ha lavado muy bien la cabeza"

    La muletilla de siempre, al menos sé original

    "No manipules mis comentarios y digas que pasamos directamente de hablar del ahorro a hablar de Supercomputadores. "

    A ver campeón, cito de tu último comentario: "sabes de sobra que mas del 90% de los 500 supercomputadores más potentes y críticos usa Linux y así con otro montón de sistemas importantes más."

    [Como si eso fuera argumento de algo]

    Por supuesto que hubo una transición de por medio pero no pretendas que cuente la historia de tus cincuenta comentarios ;)


    Y una vez más demuestras que la única forma de callarte es no hacerte caso, cansino que eres. Que esto te sirva de respuesta para lo que cuentes en #157
  52. #157 Pues eso, que no se pueden contar solo las cosas a medias y saltarse los otros "cincuenta" comentarios.

    Tu siempre has negado que la tendencia actual es instalar Linux o migrar a Linux sobretodo en sistemas críticos y también en muchas Administraciones. Yo te he puesto ejemplos y noticias, pero aun así me saltas con que es solo una pequeña parte. Estamos hablando de tendencia no de numero actual de Administraciones que todavía usan Windows. Si la realidad es que se están haciendo o se tienen previstas migraciones masivas (de miles de ordenadores) hacia Linux, creo que la tendencia de usar Linux va en aumento, no te parece?

    Yo te digo que en sistemas críticos, mainframes y superordenadores Linux "gana" ampliamente a Windows y otros sistemas. Luego te digo por ejemplo que Linux domina la mayoría de las plataformas, ya sean móviles, empotrados, etc, cuando Windows solo ordenadores personales y cada vez menos en servidores, y tu me niegas incluso que Linux domine plataformas como la de móviles (donde te puse varios sistemas operativos que usan Linux).

    Me dices que las aplicaciones, librerías dlls, etc. de Windows se manejan, actualizan e instalan igual de rápido y con la misma seguridad, control y opciones que con los sistemas de paquetería de Linux. Ante cosas así como pretendes que no te responda.

    Quitas importancia o niegas que puedan haberte metido troyanos por parte de Microsoft al ser código cerrado y me insinúas que no es una ventaja el disponer del código abierto por este motivo y por otros muchos. Me comparas la participación de la NSA en Windows con la que tiene en Linux con SELinux (donde esta el código disponible desde hace años).

    Pues yo seré un "cansino" por no darte la razón, pero es que tu eres un pedazo de Troll como un castillo, que te gusta meterte en las noticias donde sale mal parado Windows o Microsoft para quitar importancia o criticar el éxito evidente de Linux. Te metiste en la de la Estación espacial Internacional cuando migraron sus sistemas a Linux, te metiste en la de la migración de la Administración de Munich, y así con todas las que he visto en las que Windows sale mal parado o es sustituido por Linux. Y lo peor es que criticas medidas que han tenido éxito (ya sea económico o técnico) y que han sido tomadas por entidades y/o expertos en la materia y donde muchas veces no es lo mas importante el ahorro.

    Por ultimo te digo que 2 no discute si uno no quiere. Vamos, que te va la marcha!
  53. #157 ¿Ves como eres incapaz de no tener la última palabra? ¿quieres que te rebata esas tonterías o te dejo con la última palabra y acabamos ya? Porque tras cincuenta comentarios te has enterado de poco.

    Venga, te dejo la elección a ti de seguir con el flame o dejarlo aquí, te rebatiré sólo si tú quieres. Si no, te dejaré ganar y fin de la discusión.

    P.D: " Por ultimo te digo que 2 no discute si uno no quiere. Vamos, que te va la marcha! "

    Dijo la tacones
  54. #158 ¿Te lo estas preguntando a ti mismo?

    No, si ya se que eres un experto en refutar y también en dialéctica, ortografía y ordenadores.

    p.d. y ole!!!
  55. #159 ¿Eso es un sí o es un no? ten los huevos de decir que si o que no, hombre. Déjate de evasivas.

    #160 ¿por qué no me pones este enlace que recopila a muchos y así dejas de ponerlos a cuentagotas? es.wikipedia.org/wiki/Software_libre_en_la_Administración_Pública

    Después si te apetece intentas comprender que 40 casos de 40mil no suponen una tendencia. ¿tú cuantos me has puesto ya? ¿llegaste a diez? xD

    Eso por no hablar de que lanzar "una campaña en la que regalarán CDs y folletos con información útil acerca de la instalación, consejos etc." y nada es casi lo mismo. De eso a que un número razonable de gente se pase a lubuntú y continúe después con linux hay un trecho.

    Es que eres cansino poniéndolos a cuenta gotas, ponlos todos juntos ya.
  56. #161 Hombre, pues no conocía el enlace de la wikipedia, gracias.

    Como veras, la cosa va en aumento desde hace pocos años (y son muchisimos ordenadores los que se migran en cada administración). De todas formas yo te hablaba en general de la tendencia a usar Linux en todos los campos (moviles, empotrados, maquinas potentes tipo Mainframes o supercomputadores, etc), además de a nivel usuario en administraciones publicas y todo eso. Si en menos de 10 años la cantidad de dispositivos que usan Linux ha crecido enormemente, sera entonces que la tendencia va en aumento, no?

    Yo se que a ti te van mas las "letras", pero a ver si le metemos un poco de caña a las matemáticas.
  57. #162 Bueno, ni que sí ni que no, que no te decides o no hay huevos, que seguimos con esta cutre discusión de la tendencia de linux.

    En donde los móviles que son de ayer, por supuesto, triunfa linux... ¿linux? no, linux no, Android. Sí, android tiene un núcleo linux muy modificado pero tú quitas a Google con su márketing y a Android que está por encima del kernel y el kernel linux ahí se queda con su cero coma cero por ciento en móviles. Por cierto, linux, bienvenido al malware, a PRISM y a todo lo demás de la mano de Google.

    Salvo eso, empotrados, mainframes y supercomputadores... ahí la cuota no ha variado prácticamente en nada.

    Y escritorios, mírate la gráfica qué linea recta marca para linux. Nada, un triste 0.54% creo recordar.

    Al otro comentario, todavía me estoy riendo de cuando dijiste que windows sólo corre en escritorios y cada vez menos en servidores cuando tienes al menos tres ejemplos delante de tus narices que te llevan la contraria.

    Y así en general, deja de meter en mi boca cosas que yo no he dicho sólo porque tú entiendes lo que te da la gana y deja de estar tan equivocado, anda. Te diría en donde pero como sigues sin dar ni un si ni un no, yo paso.

    Hasta luego.
  58. #163 Linux en móviles gana por goleada. Lo que esta por venir (además de Android): Tizen, Firefox OS, Ubuntu Mobile, ... Va en aumento o no va en aumento???

    En Mainframes y empotrados va aumentando su cuota (ya te puse algún enlace de IBM en otra noticia).
    Escritorios va en aumento, aunque muy muy muy lentamente.

    Servidores: ríete ríete (www.zdnet.com/blog/open-source/linux-servers-keep-growing-windows-and-). Windows sigue dominando pero están mas o menos 50/50 con Linux/Unix y Linux va creciendo.

    Lo del SI o NO a que te refieres, ¿a dejarlo ya? ¿a rebatirme? Pues si quieres dejarlo ya, déjalo. No creo que necesites que te lo diga yo, no? claro, que si en verdad no quieres dejarlo (como te pasa siempre...) y me pasas a mi la pelota, jeje, menudo cuento tienes!
  59. #164 "linux en móviles gana por goleada"

    ¿Android? Te repito lo mismo

    "Tizen, Firefox OS, Ubuntu mobile"

    ¿qué cuota tienen? cero, entonces ¿qué dices que aumenta? Habla cuando estén funcionando, no aventures.

    Y windows phone ¿va en aumento o no va en aumento?
    es.engadget.com/2013/05/16/cuota-mercado-sistemas-operativos-telefonos
    windowsphoneapps.es/2013/06/windows-phone-sigue-creciendo-en-abril-per

    Nota: ¿eres consciente de que tal como está el panorama, la aparición de Firefox Os y todos esos lo más probable es que lo único que hagan sea sacar cuota a Android quedando así el balance total de Linux en móviles prácticamente igual?

    Mainframes y empotrados, cifras y enlaces de a ver cuanto aumenta, no hables por hablar. Dame cifras, dame porcentajes. Yo te dí una gráfica.


    "windows sigue dominando"

    ¿así que windows sigue dominando en servidores? ¿pero no era windows una mierda pinchada en un palo que no estaba preparada para entornos tan exigentes como servidores? ¿no decían por ahí que linux era el rey de los servidores? ¿es que ni siquiera podemos otorgarle ese mérito? pues vaya, así que windows domina en servidores.

    Ahora sólo te queda aprender lo que significa slightly


    "Lo del SI o NO a que te refieres,"

    Pf, a nada, los pájaros que están volando.

    "Pues si quieres dejarlo ya, déjalo."

    Bye Bye


    #166 hola
  60. #165 Hola.

    Android es Linux, mejor o peor modificado pero es Linux. (cuota en aumento).
    Tizen sustituye a Bada que no es que tenga una cuota tan alta como los otros pero hay esta.
    Si no te gusta que yo aventure cosas, no aventures tu a quien le quitaran cuota. Te recuerdo que Symbian esta por desaparecer y quien crees que sustituira a Symbian, ¿Windows PHone? jajajaja.

    ¿Te has mirado los apoyos de las grandes empresas para Firefox OS y Ubuntu Phone? Quizás la cuota que obtengan no sea tan baja como tu te piensas. Ya veremos. Lo que esta claro es que las grandes empresas apuestan por Linux cada vez mas.
    Nokia esta casi en la miseria por su alianza con Microsoft para su estupendo sistema. Ya incluso se escuchan voces de un cambio en Nokia...

    En entornos de producción críticos y con alta demanda o carga Windows Server es una mierda comparado con Linux. En otros servidores con menos carga no funciona mal y todavía dominan pero a un 50/50 con Unix/Linux.

    Y tu aprende lo que significa growing y shrinking.

    No me pidas enlaces ni cifras cuando siempre te he puesto hasta la saciedad. No tengo ganas de buscar ahora enlaces, te dejo el de Mainframes de IBM por segunda vez: www.siliconweek.es/entrevistas/ibm-70-nuestros-clientes-utilizan-mainf (te recuerdo que Mainframes no son superordenadores ni servidorcitos web o de ficheritos).

    De regalo un enlace de tu maravilloso Windows y sus "caracteristicas ocultas": techrights.org/2013/06/24/nsa-and-uefi/
  61. #166
    Android no es linux, android es el trabajo que google hizo sobre un kernel linux, te lo dice hasta la wikipedia. Es parecido, digo parecido, a decir que KDE es linux. El éxito de Android es de Google, no de linux.

    Bada, según sea, ya tiene núcleo linux, por tanto, si Tizen sustituye a bada, cambiamos linux por linux, es decir, nos quedamos como estamos, ni subimos ni bajamos.

    Si no quieres que aventure, no hubieras empezado tú a aventurar.

    Symbia tiene un 0.6% según una gráfica y está cayendo en picado en todas las gráficas. Por otro lado, windows phone está subiendo así que sea cual sea el SO que sustituya a Symbia, la subida de windows se lo come. Por tanto, o nos pasamos del 100% o el conjunto de linux ni se inmutará.

    "Sea cual sea el SO que sustituya a Symbia", dije, y tu dices que windows phone no. Pues anda lee porque está siendo windows phone: www.xatakamovil.com/nokia/nokia-presenta-sus-ultimos-resultados-financ

    "Nokia esta casi en la miseria por su alianza con Microsoft para su estupendo sistema."

    Nokia está casi en la miseria por haberse dormido en los laureles, no por Microsoft. Nokia sacó beneficios el primer trimestre de este año gracias a Microsoft. Después recayó pero, curiosamente ""La gente está respondiendo positivamente a la gama de móviles Lumia y nuestros volúmenes de ventas están aumentando trimestre a trimestre", señaló en un comunicado. "

    Los apoyos que tiene Firefox OS y Ubuntu Phone son en detrimento de Android, por tanto, otra vez, el conjunto de linux apenas se altera.

    Hablando de apoyos, telefónica apoya a firefox OS y oh, sorpresa: www.xatakawindows.com/windows-phone/telefonica-firma-un-acuerdo-con-mi

    A un 50/50 y curiosamente windows es "en los servidores con menos carga", háztelo mirar, anda.

    ¿Te das cuenta que ese enlace te dice que linux sólo está en un ~36% de sus mainframes y que la cifras que te dan son las totales pero no cuanto ha crecido? Porque yo lo que te pido es cuánto ha crecido.

    Por último ¿sabes que la UEFI va en la placa base y que da igual si usas windows o linux?

    De tu enlace: If the NSA can take over Windows, which it can, it can brick any computer with such motherboards. This is serious because it means that not even reinstalling the operating system or swapping operating systems would help.
  62. #167 No tienes ni idea de que es Android. Es como si me dices que Oracle Linux no es Linux porque usan un kernel Linux al que le han añadido funcionalidades creadas por ellos (unbreakable kernel) y que no están en la rama oficial del kernel. (Linux no es el sistema operativo entero, sino solo el Kernel, aunque casi siempre se nombra para referirse al sistema entero). Que Google haya creado otras capas externas al kernel y haya añadido drivers y otras cosas no quiere decir que no usen un kernel Linux (por esa misma lógica habría muchas distribuciones que no serian Linux).

    Tu piensa lo que quieras, pero Nokia ha perdido muchos puntos por su alianza con Microsoft (dicho por empleados propios de Nokia). Incluso hay gente que dejo la compañía y piensan crear otro sistema basado en Linux: www.expansion.com/2013/05/21/empresas/digitech/1369141449.html

    Android tiene la mayor cuota móvil y con tendencia al aumento. Puede que Windows Phone haya aumentado algo (mas que nada en el mercado USA), pero solo tiene un 3% del pastel ahora mismo y aunque suba algo, Android también esta subiendo con respecto al 2012. Ya que quieres cifras toma este enlace mismo: www.idownloadblog.com/2013/05/16/idc-smartphones-q1-2013-2/

    Los Mainframes están migrando la mayoría a Linux. Por supuesto aun quedan muchos otros funcionando que no son Linux, pero están migrando muchos y los nuevos son en su mayoría con Linux. Algún enlace que luego me dices como si nunca te hubiese puesto enlaces de todo o casi todo: www.ibmsystemsmag.com/mainframe/trends/linux/linux_business_value/
    , www.destinationz.org/Mainframe-Solution/Trends/Old-Iron,-New-Markets.a
  63. #168 Joder, precisamente porque linux sólo es un kernel, Android no es linux sino que tiene un kernel linux y sólo con el kernel no haces un Smartphone, necesitas todas esas capas y drivers que google ha añadido. Y es lo que google hizo sobre el kernel, y el márketing de google, lo que hace que Android esté donde esté.

    Ya por joder ¿qué tal sienta que linux tenga malware y esté tan metido en PRISM?

    Otra vez, Nokia se fue a al mierda por dormirse en los laureles ¿qué hizo nokia mientras Android e IOS le comían el terreno? nada. Desde que comenzó su descenso, fue con Windows Phone cuando vio beneficios, aunque solo fuese por un trimestre. Si Nokia se mete con Android, será uno más de un montón en el que Samsung tiene todo copado. Podrían haber apostado por Android como hizo HTC... e ir mal. El mercado de Android está saturado.

    Precisamente porque Android tiene la mayoría de cuota móvil, cada día se le hace más difícil crecer, es como pedir que crezca windows en escritorio, o los usuarios de Facebook. El mercado de Android está llegando a su punto estable. Las compañías ya están apostando por alternativas a Android en detrimento de este.

    No me da tiempo a leerme los enlaces de los Mainframes y paso de estar toda una semana con la misma discusión. Ahora sí, Aaaadios.
  64. ... y mientras tanto, más al sur:

    La Seguridad Social vuelve a adjudicar a dedo su informática por 70 millones de euros
    vozpopuli.com/economia-y-finanzas/27329-la-seguridad-social-vuelve-a-a
  65. #169 Linux metido en PRISM? Preocupate de lo que puede tener oculto tu Windows, que yo estoy totalmente tranquilo con mi sistema operativo y el software abierto (procuro no usar nada de codigo cerrado, aunque sea gratis).
  66. #169 De regalo, unos consejos para evitar espionajes indeseados: www.segurpress.com/index.php/informatica/1052-como-saltarse-tecnicamen

    Yo el principal que te doy es que abandones Windows y te pases a un Linux totalmente abierto (por supuesto evitando cualquier software con fuentes cerradas). Y además usar criptografía para todo lo que puedas.
  67. #171 Sí, Linux metido en PRISM.

    Google está tan metido en PRISM como Microsoft, Facebook y demás empresas. Android es de Google y si Android es linux, pues ata cabos, amijo. Linux metido en PRISM. Hay que estar a las verdes y a las maduras, si presumimos de la expansión que tuvo linux en móviles, aguantemos también que linux está metido en PRISM y de paso que tiene malware.

    Y a estas alturas ya deberíamos saber que da igual que uses linux y software abierto si envías un correo a tu amigo o llamas por teléfono, pagas con paypal, usas tarjeta de crédito, etc. porque PRISM no controla los ordenadores, monitoriza las comunicaciones. Y aunque cifres el correo y las llamadas, da igual, no sabrán qué contiene pero siguen sabiendo con quien te comunicas, cuando te comunicas, cuanto tiempo y cuantas veces, eso es muy jodido de evitar. Metadatos, hacen una criba y saben más de ti que tú mismo. Igual descubren que estás embarazado.

    Incluso tu bonito router puede tener una puerta trasera. Dime ¿ya has compilado el firmware de tu router o sigues con el que viene de fábrica?

    Si fuese tan fácil...

    Pero esto ya es salirse mucho del tema.
  68. #173 Linux no esta metido en PRISM. Otra cosa es que haya empresas que modifican el kernel o le meten otras historias, pero el kernel oficial no tiene nada que ver e incluso lo tienes totalmente abierto para que lo veas (no como las modificaciones que hayan podido hacer "Linux mas cerrados" como el de Google, Oracle Linux u otros. Lo que tu hagas con tu Linux no tiene nada que ver con el Linux Oficial. Yo por supuesto estoy deseando que saquen mas alternativas "Linux" a Android y que sean abiertas.

    Tienes razón en lo de las comunicaciones controladas, pero hay algunas "cosillas" que se pueden usar como Tor o VPN. Otra cosa es que te metan "cosillas" en tu propio sistema operativo con lo que pueden tener un control mucho mayor.

    Sobre lo del Router, pues cambio la MAC de mis NIC y me creo una maquina Linux que haga de Router en vez de usar los Routers comerciales.
  69. #174 ¡Ou yeah! Y pretenderás llevar razón.

    Por cierto, Tor está comprometido.

    Hasta la próxima.

    P.D: Sácame una foto a esa máquina que te hace de Router, desde la roseta hasta el ordenador donde escribes.
  70. #175 Foto no te puedo dar.

    Te explico: PC (el de toda la vida), tarjeta o tarjetas de red (NIC ethernet o WIFI), tarjeta PCI Modem-ADSL, cable para conectar a la roseta de Telefonica con la tarjeta PCI Modem-ADSL y cables de red o si es WIFI pues nada. Luego una distribución de Linux y a configurarse unos cuantos servicios y ficheros (pppoe, dhcp, etc etc).

    p.d: asegurarse que tanto la tarjeta Modem-ADSL como las de Red o wifi tienen drivers soportados o incluidos en Linux (no suele haber problema con esto).
  71. #176 No foto, no meneo.

    Pero habiendo firmwares libres para los routers ¿no te sale más barato ponerle un firmware libre que estar gastando corriente con un PC?

    Claro que con un ordenador puedes hacer mil cosas... pero la corriente va muy cara.

    De todas formas, seguimos estando dentro de PRISM, el router sólo es una de muchas cosas que probablemente controlen.
  72. #177 Si, usando un empotrado gastara menos que un PC (cierto que es también más limitado).

    Lo de PRISM y el espionaje en redes troncales, pues hay que tomar ciertas medidas (si se quiere o depende de la importancia de lo que se quiera ocultar). En este enlace que te puse antes vienen algunos consejillos para empezar: www.segurpress.com/index.php/informatica/1052-como-saltarse-tecnicamen

    Yo creo que darse de alta en algún servicio de VPN (de pago o gratuito) que use VPN que no guarda logs (al darse de alta hacerlo desde un cyber u otra red que no sea la tuya y si es necesario usar un mail, pues coger uno nuevo que no uses nunca mas en la Internet publica y usar datos faltos y todo eso).

    Luego combinar con Tor y usar encriptacion y servicios que no guarden busquedas o logs y que sean abiertos.

    Seguro se podrán usar mas cosillas.

    Puestos a lo paranoico: usar un modem/router como lo que tu comentabas, usar un portatil para el Internet (que puedas esconderlo o llevarlo a otros sitios), cambiar la MAC de tu tarjeta de red cada vez que la uses y usar como sistema operativo un LiveCD que no deje rastro en tu disco duro y que todo el software que contenga sea de fuentes abiertas y con bastantes aplicaciones para el anonimato (que los hay seguro).
  73. #178 Pero tú no estás solo en el mundo y me imagino que tienes amigos. Quiero decir, de poco importa que, por ejemplo, uses un correo super seguro si el destinatario es una cuenta de yahoo o si tus amigos hablan de ti en sus correos.

    Con un correo temporal es inviable mantener contacto con nadie si a cada minuto cambias de mail.

    Con facebook, da igual que tú nunca uses facebook y bloquees todas las ips de facebook si tu amigo sube fotos de tu última borrachera.

    Después tendrías que prescindir de tener teléfono móvil y fijo porque aunque cifraras la llamada y usaras un SO libre, seguirían sabiendo a qué números llamas, cuando, cuanto tiempo, dónde te encuentras, etc. Usar un móvil de prepago distinto a cada rato se te termina haciendo inviable.

    Ni podrías usar paypal ni tarjetas de crédito y si me descuido ni tu banco. El Bitcoint no está lo suficientemente extendido y al final las empresas tienen que monetizar esas ganancias pagando impuestos, dando detalles, etc.
    Y cuidado con el firmware de las placas base, por nombrar un hardware, y cuidado también con los coches de ahora porque podrían rastrearte con ellos, y cuidado con las cámaras de los centros comerciales y cámaras en general...

    Y cuidado con muchas cosas. Yo creo que o te vas a una isla desierta o te pillan.
12»
comentarios cerrados

menéame