edición general
692 meneos
6530 clics

Un ciudadano francés en búsqueda y captura desde hace seis años envía postales a los jueces desde el Caribe

Un ciudadano francés en búsqueda y captura desde hace seis años para ser juzgado en la Audiencia de Huesca por asesinato envió a los magistrados oscenses postales con saludos desde Isla Margarita y la Guadalupe francesa, en el Caribe, en un tono jocoso. En las postales, el hombre expresaba sus saludos en un tono de broma, han informado a Efe fuentes judiciales, que han lamentado que el requisitoriado, Walter Jerome C.R., pudiera eludir la acción de la justicia tras ser condenado por un jurado popular a un total de 20 años de cárcel

| etiquetas: asesino , postales , jueces , caribe , isla margarita , huesca
Comentarios destacados:                
#9 Este reo fue juzgado y condenado en 2006, tres años después del crimen, tras un juicio con jurado que anuló el Tribunal Supremo y que ordenó volver a repetir de nuevo.

El jurado consideró probado entonces que el acusado era responsable de la muerte de Johannes Everardus Engel, un holandés al que supuestamente disparó con una pistola tras una disputa en torno a una deuda.

Un año después de producirse la condena, el Tribunal Supremo anuló el juicio al entender que aunque el procesado había reconocido la autoría del crimen, el fallo del jurado popular no había motivado suficientemente el móvil ni la supuesta alevosía en su conducta.

La decisión del Supremo motivó de forma automática la puesta en libertad provisional del acusado, por lo que la Audiencia de Huesca decidió priorizar la repetición del juicio, que quedó señalado para el 11 de enero de 2008.

El procesado, sin embargo, se dio a la fuga antes de volver a enfrentarse a un nuevo juicio con jurado y huyó al extranjero


Que falta de seriedad la del acusado... van a juzgarle por tercera vez, después de condenarle dos veces y de haberse declarado culpable... y en vez de esperarse tranquilamente, va y se fuga... :roll:
  1. Ya hasta los franceses se rien de nuestra justicia.
  2. Troleo nivel "puto amo"
  3. El Jurado, esa maravillosa institución que tantos beneficios ha reportado a la justicia española.
  4. No puedo acceder a la noticia, pero a saber qué habrá hecho en España,...
    La justicia debería poder "cobrarse" en el gobierno del país donde se esconde el pollo o, en su defecto, en el de su país de origen.
    Luego, que cada gobierno zanje las "cuentas pendientes" con el fulano.
  5. He entrado para ver las fotos y resulta que me voy a quedar con las ganas.
  6. #6 Si envian a los mismos que han intentado montarla en Catalunya con el 9-N aún acabarían comprandole una casa... xD
  7. Este reo fue juzgado y condenado en 2006, tres años después del crimen, tras un juicio con jurado que anuló el Tribunal Supremo y que ordenó volver a repetir de nuevo.

    El jurado consideró probado entonces que el acusado era responsable de la muerte de Johannes Everardus Engel, un holandés al que supuestamente disparó con una pistola tras una disputa en torno a una deuda.

    Un año después de producirse la condena, el Tribunal Supremo anuló el juicio al entender que aunque el procesado había reconocido la autoría del crimen, el fallo del jurado popular no había motivado suficientemente el móvil ni la supuesta alevosía en su conducta.

    La decisión del Supremo motivó de forma automática la puesta en libertad provisional del acusado, por lo que la Audiencia de Huesca decidió priorizar la repetición del juicio, que quedó señalado para el 11 de enero de 2008.

    El procesado, sin embargo, se dio a la fuga antes de volver a enfrentarse a un nuevo juicio con jurado y huyó al extranjero


    Que falta de seriedad la del acusado... van a juzgarle por tercera vez, después de condenarle dos veces y de haberse declarado culpable... y en vez de esperarse tranquilamente, va y se fuga... :roll:
  8. Entre este tipo y Pascal Payet, que se fugó dos veces de la cárcel en helicóptero, me temo que los franceses van cojonudos con su gente en busca y captura.
  9. Por lo que no esta allí.
  10. Maximum trolling!
  11. #8 El Pequeño Nicolás ahí negociando con el asesino si de 3 o de 4 dormitorios :troll:
  12. #3 Yo diría trolleo nivel "Curro", pero es que soy de la vieja escuela...
  13. High energy trolling. :-P  media
  14. Esto es un efecto secundario conocido del ron Malibú
  15. #1, #3: No tiene gracia, es un puto asesino. Si no viviéramos en un país de pandereta, haríamos lo que dice #6, o una "israelada", que es ir al sitio, meter al andoba en un saco, traértelo a tu país y juzgarlo aquí.

    #4: Vaya, una de las peores ideas de los socialistas que sale más cara y no arregla nada.
  16. #6 Si, el pequeño Nicolás ya ha sacado billete. Pero se teme que se una al gabacho y manden selfies juntos a los jueces..
  17. Que vaya Carromero y le de un tour, a ver que pasa :-)
  18. #9 Nadie se lo esperaba... Lo de requisarle el pasaporte, ponerlo con vigilancia policial y tal... como que daba mucha pereza.
  19. con recochineo
  20. El francés esta en Tailandia y ha pagado a un nativo caribeño para trollearles y despistarles.
  21. Cada día que pasa somos un poco más el hazmereir mundial
  22. En españa se lleva haciendo décadas pero eso no sale en tv.
  23. otro vivales que se rie de los ciudadanos del mundo !!!
  24. Esa es su respuesta a la orden de busca y captura a nivel mundial? Vamos, que se limpia el culo con ella.

    Por cierto, en la noticia pone que le propuso pagar la deuda con materiales, luego la víctima y el asesino eran del negocio o mundillo de la construcción, que casualidad eh?
  25. #4 #19 El jurado lo condenó a 20 años de cárcel, y el Supremo anuló la condena y lo puso en libertad.

    Si es inocente la cagada fue del jurado, pero está más o menos arreglada.
    Si es culpable la cagada fue del Supremo y está sin arreglar.
  26. #1 y #5 Pues pudiera ser homicidio por ser jurado popular y 20 años.
  27. #6 Si los asesinados por este tipo fueran políticos, ese francés no habría conseguido mandar más de una postal antes de que ocurriese el accidente.
  28. A eso lo llamo yo "marca Francia"
  29. ¡Papillón vive!
  30. El jurado entendió que Walter Jerome C.R., de 60 años en la actualidad, disparó cuatro proyectiles con una pistola con silenciador contra su víctima, después de que ésta se negara a aceptar el pago de la deuda con material de construcción.

    Seguro que así aprendía y le devolvía el dinero.
  31. #3 andaqueno xD
  32. Y esto es lo que pasa cuando metes a gente que no tiene ni puñetera idea de derecho a hacer un veredicto. Que si, que muy bonito el mandato constitucional de hacernos partícipes en la justicia, pero aun que seguro que lo hiceron con la mejor de las intenciones, en estas cosas como te falte una coma ya la has fastidiado y pones en bandeja el de recurso al delincuente. Si los jueces ya tienen problemas con lo de la motivación de cada cosa que hacen, imagínate la gente sin base jurídica.
  33. #9 A ver, se nota que no tienes ni idea de lo que hablas -con todo el respeto del mundo-. Tal como está escrito en la noticia puede dar lugar a errores. Pero, salvo las medidas últimas, el resto del procedimiento está bien llevado. Te explico:

    a) El jurado le condena en 2006 como reo del delito de asesinato: 15-20 años de cárcel. Puesto que actúa con alevosía. Palabra que has omitido en tu comentario pero que, a mi parecer, es el núcleo del pifostio. Si no se prueba dicha alevosía (u otros dos requisitos como hacerlo por recompensa o ensañamineto) NO se puede hablar de asesinato sino de homicidio. Con lo que la pena del señor quedaría reducida a los 10-15 años. En el peor de los caos, el señor que se ha declarado culpable podría variar su estancia en la cárcel 10 añitos. Casi nada, eh?

    b) El Tribunal Supremo anula la sentencia 3 años después. Y manda repetir el juicio porque considera que no se ha probado ni motivado de forma suficiente la condena por asesinato. Distinto es que se hubiera condenado al tío por homicidio que, imagino, nada habrían dicho. Y manda repetir el juicio porque hay un principio en el que se entiende que el órgano de revisión no puede realizar la práctica de la prueba; ya que se encuentra muy desconectado de los hechos principales. Es decir, el Supremo no puede volver a "analizar" si el señor comete el crimen con esa alevosía o no lo comete y, para ellos, ese extremo no se encuentra suficientemente probado. Y como un órgano de revisión simplemente revisa el enjuiciamiento previo con los datos que se tenían, lo máximo que puede hacer es tirar la sentencia por esa vía.

    c) En casi cualquier país civilizado el orden penal son la última ratio, hay que tener mucho cuidado con lo que hace. Por mucha confesión que exista no puede irse a machete contra el delincuente (no sabes la de confesiones falsas que se producen por intimidación o violencia previas). Y, aún siendo cierta la confesión, la pena que se impone siempre debe ser lo más favorable al reo -porque se entiende la cárcel como un mecanismo de rehabilitación, no de represión; por mucho que no se utilice como tal, pero bueno-. En definitiva, al tío le pueden haber puesto hasta 10 años más dependiendo de la alevosía o no del acto.

    d) No se puede valorar qué medidas se decretaron para evitar que el señor se escapase. Imagino que se haría mal, más bien por la falta de medios que tiene la justicia española que por inoperacia del tribunal. Este es el único punto desde el cual se puede criticar la actuación judicial (y ni tan siquiera, pues es culpa de los gobernantes no de los jueces).

    Siento el tochamen.
  34. Justicia de pandereta, para juzgar y multar al don nadie que roba para comer están ahí los primeros, para los casos de robos de miles de millones de euros, atentados contra los derechos humanos y delitos de sangre, con paciencia, que la justicia es lenta.

    Lamentable.
  35. #38 Lo que no entiendo es que a una persona que como mínimo va a pasar 10 años en la cárcel y solo ha cumplido 3 se le suelta.
    ¿No se puede repetir el juicio con él en la cárcel? Si en el mejor de los casos, para él, se le rebaja la pena a 10 años...
  36. #35 Creo que lo has entendido mal, el que debía el dinero, según la notica, era el supuesto asesino-mandapostales.
  37. #40 Y si resulta inocente en el nuevo juicio? ¿y si de verdad es inocente?

    No digo lo que hay que hacer, digo que esa es "la teoria aplicada",...
  38. #42 Según lo que se sabe es culpable, lo único que no tienen probado es si hubo alevosía o no. Dependiendo de eso estará 10-15 años en la cárcel ó 15-20 años. Que le dejen salir cuando leva 3 años me parece un error.
  39. #42 #43 El tipo en cuestión es Walter Carvajal: www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/juez-ordena-busqueda-franc . En su día su abogado consiguió que se tuviera que repetir su juicio y mientras se repetía y no, el tipo se escapó. No tiene mucho sentido que estuviera libre estando más que probado el asesinato, ya que como bien se ha dicho, lo que se discutía nada más era la duración de la condena, no la culpabilidad.
  40. #3 pues qué bien! los que defraudan hacienda (Bárcenas, Puyol, etc.) también te parecen "trolls nivel puto amo"?

    Así nos va en este país de mierda: los criminales nos parecen graciosos y tal.

    Este tío asesinó a una persona y ahora no sólo se lo está pasando muy bien sino que encima se chulea a la justicia. ¿Has pensado en lo humillante que resultará para la família del asesinado? ¿Te haría gracia que este tío matara a tu hermano o a tu padre y se chotara de ti de esa manera?

    Y esto también va por los listos que te han votado positivo, porque al parecer están de acuerdo.
  41. #45 A mí no me parece bien lo que ha hecho este tipo, lo cual no impide que le vea la gracia a su troleo. Son dos cosas distintas.
  42. #46 no es un troll, es un asesino y un hijo de puta.

    Si los etarras fugados enviaran postales a los familiares de las víctimas, te parecería igual de gracioso?

    Me gustan los troleos, pero sé cuando uno es un troll o cuando es un psicópata que merece una patada en la boca.
  43. #47 Pero no son etarras ni están enviando postales a víctimas. Ahora el troll me pareces tú.
  44. #48 ¿te recuerdo que el "troll" es un asesino? ¿Los etarras no son asesinos? ¿Hola?
  45. #42 #43 si la culpabilidad esta demostrada y sin recurso, entonces entiendo que no debería haber salido, aunque, por lo que se comenta, parece que la ley/procedimiento es ese igualmente (por lo tanto, con esas suposiciones, habría que culpar a los legisladores y no a los "ejecutores" de la ley).

    Yo he "interpretado" que se repetia el juicio entero y por tanto no se da por probada su culpabilidad y por lo tanto es inocente hasta que se demuestre, de manera correcta, lo contrario.
  46. #47 Ser troll y asesino no es incompatible, yo no le reiria la gracia, no me la hace, pero si que creo que es un troll,...(si troll se puede definir de alguna manera,...)
  47. #51 no es un troll. Para ser un troll ha de tener un mínimo de gracia y este bastardo no la tiene. Hay muchos tipos de Troll: desde la peña de 4chan hasta el usuario Tau pai pai. Este tío es un asesino que se regodea de su infamia y vosotros le reís las gracias. Felicidades, macho.
  48. #52 no sabía que tenias la última verdad y palabra sobre la definición de troll...
  49. #52 No se, de la wikipedia por ejemplo:

    Mientras la palabra trol y su verbo asociado trolear están asociados con una discusión en Internet, la atención de los medios de comunicación en los años recientes la han relacionado con un adjetivo y la usan para etiquetar acciones intencionalmente provocativas y acosos fuera de un contexto en línea. Por ejemplo, los medios de comunicación han usado trol para describir a «una persona que daña los sitios de elogio en Internet con el ánimo de causar dolor en las familias».
  50. #54 ahá... luego les envía mails o postales? Qué bien contar con un erudito como tú. Lástima que le ría las gracias a un asesino.
  51. #38. No te lo discuto porque vas bien, pero creo que la noticia es, precisamente, que se le soltó con la ingenua creencia (después de tenerlo 3 años en chirona) que el pavo se estaría quietecito como un buen chico esperando que lo volvieran a juzgar. Como dices, es más un tema administrativo que no judicial, pero no se yo si los jueces podrían haber dictado medidas cautelares para evitar la más que evidente, esperable y lógica fuga.
    Me recuerda un suceso real en que un tipo fue al juzgado a recoger una sentencia en su contra. La sentencia era de cárcel y se la dieron como si nada. Total que el pavo salió del Juzgado y "desapareció". Se tuvo que ordenar la busca y captura. ¿Pero no vieron que ese tipo debía ir a la cárcel? ¿Cómo no dictaron su arresto? En fin.
  52. #55 Que pesado, yo no le he reido la gracia a nadie, pero no evita que sea un troll...
  53. #19 No es idea de los socialistas, está en la Constitución.
    Artículo 125.- Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.
    En las Constituciones españolas de 1812, 1837, 1869 y 1931 también se contemplaba esa figura, otra cosa es el desarrollo de este artículo en la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado.
  54. #40 Es que en la sentencia del TS se dice -ahora hablo de memoria- que no se prueba de forma suficiente el móvil del crimen. Así que, al final, puede resultar que el tío sea inocente. De todas formas está claro que algo se hizo mal; el problema es que en el comentario al que respondí se criticaba la sentencia por algo totalmente fuera de lugar.

    #56 Como digo arriba, algo se hizo mal. Pero desde luego lo que no está mal hecho es la revisión que realiza el TS y tampoco se dan datos suficientes como para ir más allá.
comentarios cerrados

menéame