edición general
371 meneos
30583 clics
Las ciudades más y menos seguras de España

Las ciudades más y menos seguras de España

España es menos segura de lo que dicen unos datos oficiales que solo representan la mitad de la realidad. La encuesta de OCU a 5.000 personas indica que dejamos sin denunciar el 47% de los delitos que sufrimos. Uno de cada tres ciudadanos se siente hoy menos seguro que en 2010.

| etiquetas: ciudad , seguridad , encuesta , delito
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Teruel no aparece, nadie fue a preguntar.
«12
  1. vaya, y yo que pensaba que Teruel sería la más segura, pues no, es Badajoz ¬¬
  2. #1 Teruel no aparece, nadie fue a preguntar.
  3. #2 eing? es un opel corsa?
  4. #4 El Creador y yo diríamos que si, ¿Eing?
  5. Un porcentaje considerable de la población declina denunciar delitos o faltas "menores" (tirones, hurtos de uso, etc). La percepción por simpatía del ciudadano y la influencia mediática distorsionan la realidad, amén del maquillaje gubernamental. Las soluciones, por drásticas resultan impopulares, ni azules, rojos, naranjas, magentas o morados se atreverán a solucionar un problema enraizado culturalmente en nuestro adn. Pais de Rinconete y Cortadillo, cainita.
  6. #3 Bueno, el indicador coincide con las ciudades más turísticas del pais, asi que debe ser que el aumento de desudad poblacional aumenta las incidencias.
  7. #3 Intentaron ir a preguntar, pero no fueron capaces en encontrarla. :troll:
  8. El oeste suele ser más seguro que el este. :-)
  9. Si se incluyeran las victimas de los delitos de corrupcion, reventarian todos esos indicadores.
  10. Ni Teruel, ni Huesca aparecen en el gráfico. No son grandes, ni turísticas ni de playa así que debe de estar por debajo del 26 de Badajoz.
    La media es curiosa:
    un 38% en Zaragoza, y menos de 26% en Huesca y Teruel dan de media 43 %
  11. Pues no sé dónde cojones habrá ido ese 38% de Zaragoza, anda que no he pateado y callejeado yo por la ciudad (de madrugada, borracho fumado...), especialmente Delicias, que hay muchísima inmigración de todas partes y tiene mala fama, pero también el Gancho, Magdalena, Las fuentes, Torrero... y nunca he tenido un problema.
  12. Es una encuesta y no deja de ser un estudio sobre la percepción ciudadana sobre la inseguridad en una ciudad en un momento determinado. Está claro que si en mi edificio roban en algún piso al día siguiente la percepción de inseguridad aumenta.
  13. Me esperaba Sevilla arriba del todo
  14. No me extraña que Sevilla esté de las primeras. Para lo pequeña que es, tiene demasiados robos.
  15. #15 ¿Tú crees? Yo he visto más robos en Barcelona -y de lejos, vamos- que en Sevilla, al menos en zona turística.
  16. Estos de OCU no saben que hacer para vender el cargamento de tabletas Android de 7" que compraron para su última campaña de captación de socios a los que vender sus revistas de papel...
  17. ¿Quien va a denunciar que le han roto un retrovisor al recoger el coche con la hora pegado al culo para ir al curro? ¿Es comparable eso a un tirón del bolso? Por otro lado España es asombrosamente segura, de hecho ni somos conscientes. He escuchado a gente de Colombia decir que gusto poder hablar con el ”celular" por la calle.
  18. Turismo de borrachera + zonas turísticas o grandes ciudades dan la clave. Cuando hay mucho alcohol de por medio siempre hay peleas, etc. Y cuando hay mucho turista los carteristas aparecen en masa. Las denuncias se dispararán. En realidad entre la inseguridad de hace unos años y la de ahora media un abismo. A mi en el 98 me atracaron 2 gitanos con un madero enorme en pleno centro de Bilbao xD, por esos años también había mucho yonki por allí que rápido echaba mano de la navaja. Ahora lo máximo que te puede pasar es que te metan la mano en el bolso.
  19. #20 Exacto, en el mediterráneo se dispara.

    Sobre el 98, vivo cerca y jamás tuve problemas con los yonkis.
  20. Coruña, hace unos 7-8 años.

    Bajaba yo por la avenida de Finisterre cuando vino una pareja a preguntarme donde se podía comer algo. Eran las 3 de la madrugada.
    La chica era de Austria y el chico alemán; hablaban buen español.

    Yo llevaba una mochila con un portátil y ellos no comprendían; ¿como andas tan tranquilo con un ordenador por la calle a estas horas?¿es que aquí no hay delincuencia?

    Me fui con ellos al único bar que hay en Coruña en el que se puede comer a esas horas. Los coruñeses me vais a entender; La Internacional en Rubine.

    Me contaron que viajaban por toda Europa, que habían tenido muchos líos, que habían pasado la de dios... pero que no se creían que yo estuviera tan tranquilo con un ordenador en mi mochila. ¿No te lo quitan?

    Pues mira, no...

    Igual peco de confianza, pero sigo saliendo sin complejo ninguno en mi ciudad. Somos de los últimos en este ranking.

    PD 8-D
  21. #21 Que si hombre, que esto es el salvaje oeste. Uno de los países mas seguros del mundo y todos los días un rumano mata a un par de guardias.
  22. #23 Lo bueno de los ladrones es que no tienen rayos X en los ojos y no saben si llevas un portatil en la mochila o calzoncillos sudados del gimnasio.
  23. SOCIALISMO ES DELINCUENCIA!!!
  24. Hoygan, un poco paleto eso de decir es mu seguro porque a mí no me ha pasado nada... A ti a lo mejor no, pero que a ti no te haya pasado no quiere decir que no pase.
    Luego lo que ya se ha dicho por aquí, a saber que porcentaje de delitos se denuncia, generalmente se pasa de hacerlo porque se percibe que denunciar es una pérdida de tiempo. Muchas veces tampoco se denuncia porque el que te hizo la puñeta es alguien de tu entorno (no vas a denunciar a un amigo por haberte metido un cate borracho, a tu cuñado haberte palmado pasta o a tu hijo por robarte) e incluso en algún caso no se denuncia por miedo a represalias. En total no creo que se denuncie ni uno de cada tres delitos y cuando se hace a menudo es por temas de seguros.
  25. #6 yo no lo hubiera dicho mejor. En alguna ocasión he leído o escuchado, no recuerdo bien, que este nuestro país, ha llegado a tener menos delincuencia que lugares como Suiza... Vamos hombre!!! No vamos a entrar en detalles pero todos sabemos lo que es maquillarse para salir de fiesta,incluso los que no nos maquillamos, lo que no saben es que al final "to se sabe". Por otra parte decir que me sorprende el orden, hubiera colocado otras primero pero claro, no había pensado en el flujo de turismo.
  26. {0x1f3b6} Nací en el Mediterraneo.......
  27. #3 No solo no aparece Teruel.. el que a realizado la estadística no se a regido ni por todas las capitales de provincia ni por nada... Aparece Murcia y Cartagena y luego por ejemplo de Andalucia no sale: Cadiz, Huelva y Jaen
  28. #1 Yo lo he flipao con Sevilla... Calor, sin playa, cortijeros, catetos, capillitas, procesiones todo el año, sevillanos... Y encima es las tercera ciudad más insegura de España por encima de Barcelona y Madrid!
  29. #15 ¿Sevilla pequeña? Es la cuarta ciudad más grande de España... De todas formas, el gráfico va por porcentajes, con lo que el tamaño, en este caso, no importa.
  30. xD soy de Tenerife en concreto del sur playa de las Américas ,ni de broma me creo esa estadística aquí cada día hay actuaciones de todo tipo desde peleas por aparcamiento hasta homicidios otra cosa es que salga en las noticias pero la tasa de delincuencia que hay en las islas capitalinas sobre todo en las zonas turísticas es demencial,
    Ya que no les interese que se sepa la verdad es otra cosa.
    Solo dos datos la fiesta del SIAM PARK pasada hubo 23 intervenciones y esta a 50 metros de la comisaría de la policía nacional desde robo con fuerza agreciones y dos violaciones .
  31. #19 La verdad que no nos damos cuenta. Yo tengo unas amigas uruguayas y argentinas y alli pasa lo mismo que cuentas del movil.
    Tenemos la misma edad y a todas laa habían atracado alguna vez a punta de pistola, alucinaban con que a mi no y que no conociera a nadie que le hubiera pasado, y yo alucinaba de que a ellas les pareciera lo mas normal del mundo.
    Y mil cosas más, eso fue lo que más me llamó la atención.
  32. Sale Gasteiz y no Donosti o Iruña?
  33. Mi Alicante necesita mano dura ya... la verdad es que a mi nunca me han robado pero la sensación, depende de por donde, de que me pueda pasar algo es alta. Aunque imagino que las zonas "rojas" existen en todas las ciudades.
  34. Hace encuestas a más personas la OCU para un estudio de este estilo que las empresas de encuestas electorales para sus barómetros y eso que les pagan.
  35. Y lleida! Tampoco salimos!!
  36. Esperemos que estos datos no salgan en el telediario, ya que por desgracia hay mucho payaso que se lo tomaría como un reto para subir la estadística.
  37. #33 en el sur tenéis toda la delincuencia jeje con todos los alemanes y demás... menuda mafia. Pero yo en el gráfico no nos veo, igual es demasiado temprano para mi, anoche trasnoche...
  38. #3
    Tampoco aparece Santa Cruz de Tenerife y eso que solo en la isla hay más de 1 millón de personas, turistas incluidos, estaban todos en Gran Canaria ese día. :troll:
  39. En Tenerife tapan todo lo relacionado con delincuencia, mafia, peleas, etc, es una labor del gobierno de Canarias {0x1f631} porque mermaría el turismo. En zonas superpobladas, como son las islas mayores de Canarias, en función al territorio es un caldo de cultivo perfecto para la mafia y delicincuencia, si le sumas pobreza ya lo tienes todo para que sea una bomba.
  40. #31 dímelo a mi que cada 10 minutos oigo una ambulancia, bomberos o Policía...
  41. #36 insultos aparte de #31 es increible la falta de seguridad que hay en determinadas zonas, ejemplo en Bellavista no hay ni una patrulla de la local o Nacional y no será porque no ha habido violaciones y robos en esta zona...
  42. #34 Lo mismo con Brasil: que gusto poder volver a casa andando de noche.
  43. #14 En Sevilla hay que tener cuidado con los canis. Ya he tenido algún incidente con ellos.
  44. #35 sale Pamplona, no se si te vale :troll: Donosti es que es muy pija y no hay delincuencia
  45. De todas las estadísticas posibles que han podido dar se van a por la menos representativa (sino directamente errónea). Una tasa de incidencia solo me dice en dónde han entrevistado a mas gente, lo correcto sería una tasa media de delitos denunciados por habitante.

    Estos estudiaron estadística en la misma escuela que Rajoy.
  46. #36 No "miarma", simplemente que os sufro a diario. Tú eres un claro ejemplo, eres más simple que el mecanismo de un botijo y no tienes ni puta gracia.
  47. #16 Sí, pero en Barcelona se roba mucho a los guiris y poco a los nativos.
  48. #17 Es que no sirve para nada. Para empezar llegas a comisaria y te tienen horas sentado esperando y después, de mala gana, un policia se tira 2 horas para escribir lo sucedido, te da una copia y adiós. ¿qué sensación te queda? la de haber perdido, además de tu bolso, todo un día.
    No me lo invento, experiencia propia.
  49. #12 A mí me funcionaba parecer tan pobre como ellos.
  50. #16 Totalmente de acuerdo, sevillano viviendo en Barcelona y aquí da miedo vivir, en Sevilla nunca tuve ese miedo.
  51. #52 Ni todos los sevillanos decimos "miarma", ni todos somos cortijeros, catetos o capillitas. Así que te puedes meter las generalidades y los prejuicios por donde no da el sol.
  52. #55 shhh ley mordaza, te corrijo para que no tengas problemas, un amable Policía te enseña la comisaría dos maravillosas horas y luego concienzudamente escriben tu denuncia y ellos corriendo salen a apresar al ladrón
  53. Qué pasa con Capital de provincia LLEIDA?! Al igual que HUESCA, TERUEL?!

    Mañicos (con todo el cariño), juntaros con Lleida y hagamos un pirineo y franja independiente. Al carajo las grandes ciudades y sus inseguros ciudadanos. Montemos un país de buena gente.

    Labordeta presidente!
  54. #23 Bueno en mi experiencia los europeos son bastantes aprensivos con el tema de la seguridad, en mi estancia en el extranjero vivia en un barrio "marginal" y todos me advertian de lo peligroso que era el barrio y que tuviese mucho cuidado, pues no solo no me paso nada, sino que la sensación de seguridad fue total, muchísimo mayor que en cualquier barrio normal de España.
  55. Menos mal que es una encuesta de la OCU porque si llega a ser por datos de la Policía, no me la creería.

    Hace unos años llegué a mi negocio y me encontré la cerradura y el bloqueo de la persiana dañados, se veía claramente que habían intentado puentear el conector eléctrico de la reja exterior y que habían utilizado herramientas.
    Hui a poner la denuncia, el policía de turno redacta la noticia, me la da a firmar y le digo que no, que no la firmo, que ahí no pone lo que yo le he dicho. El policía se encara conmigo y le explico:
    - Tal como ud. redactó, parece que alguien pasó por delante y le dio una patada a la puerta. Yo quiero que indique hubo manipulación de los mecanismos con el lógico interés de entrar al local.
    - ¿Pero alguien vio a alguien intentado entrar?
    - Pues no.
    - Pues entonces no puede decir que alguien quisiera entrar.
    - Bueno, pues ponga que los cierres y el emcanismo eléctrico están manipulados.
    - ¿Y quién nos dice que están manipulados?
    - Lo están. Se ve a simple vista.
    - Eso, porque lo dice ud.
    - Si, porque lo digo yo. Póngalo.
    - No. Yo no puedo poner eso, no sabemos si hubo manipulación y menos aún si alguien intentó entrar para cometer un robo.
    - ¿Tengo que venir con una denuncia redactada por un abogado, que ud. no me la quiere redactar?
    - No. No es eso. Pero es que no puedes denunciar sin una base.
    - Mire, ud. redacte la denuncia. Si luego un juez dice que no hubo un intento de robo, que lo diga. Pero por lo de pronto yo quiero reflejar eso. O redacta ud. o traigo la denuncia redactada.
    - Bueno, bueno.... (y se puso a escribir de nuevo)

    Yo pienso que a la Policía, de cara a las estadísticas, no le interesaba (no se me ocurre otra cosa), pero a mi de cara al seguro si me interesaba "robo".
  56. #1 jamás pensé que Badajoz pudiera ser la mas segura, de hecho estaba convencido de que estaría de las 5 primeras.

    Pues nada, aquí, corrigiendo prejuicios :-D
  57. #54 Claro, claro. En el resto de España los carteristas sólo roban a toreros y folclóricas.
  58. Titular alternativo: En que ciudades la gente denuncia más los delitos.
  59. #31 Y porque ya pasaron los 90, que sino estabamos en el number one con diferencia. Ahora esta la cosa muuucho mejor.
  60. #41 Alemanes?

    Los más chorizos son los locales, con diferencia.

    Qué manía intentar hacernos creer que todo lo malo viene de fuera, cuando esto es un nido de ratas...
  61. #64 Gracias :-)

    La verdad que sí, que es muy tranquilita. Tenemos nuestros casos, claro, pero en general se vive muy muy tranquilo.
  62. #52 Tu si que eres un cateto con prejuicios.

    Solo pocas barriadas dicen miarma (la de triana sobre todo) pero eso te da igual, porque te crees un tio muy listo que lo sabe todo.

    Te lo dice un sevillano que no dice miarma, no es capillita y que demuestra tener la mente mas abierta que tu.

    Lástima de persona, que tanto que criticas en otros post, formas parte de La Españistan cateta.
  63. #19 En Mallorca la gente acostumbra a denunciar esas cosas. Tal vez por eso esté tan arriba su capital.

    En realidad este post no es "las ciudades mas inseguras" pues no es un estudio sobre los delitos reales, si no "las ciudades donde más se denuncia" que es distinto.
  64. #48 Yo cuando estuve en Salvador de Bahia (turismo pero viviendo en una casa alquilada) volvía de noche, aunque la verdad que no me fiaba demasiado.
  65. Se ve que el los países catalans roban mucho...
  66. #60 "Labordeta presidente!"

    Otro despistado de Ministerio del Tiempo. Anda, siéntate que tengo algo que contarte.
  67. #19 Y a argentinos diciendo que es una pasada poder andar por la calle tranquilo por la noche. Y a belgas diciendo que allí tienen menos robos, pero cuando los hay son a mano armada. No somos los peores, ni mucho menos. Hace poco vi estadísticas sobre, al menos, la sensación de seguridad en ciudades españolas respecto a algunas ciudades anglosajonas y salimos mejor parados.
  68. #64 Ya lo que le queda a los alcaldes de las cinco primeras es ponerse las pilas para bajar puestos.
  69. #49 Por suerte ya cada vez se van creando menos.
  70. #6 ¿Como se dice Rinconete y Cortadillo en rumano?
  71. Las más peligrosas son Ceuta y Melilla y , curiosamente, no aparecen..en fin.
  72. #57 ¿porqué te da miedo? ¿vives en la mina? porque yo no tengo miedo en Barcelona. Toda mi vida he paseado tranquila, he sufrido un robo (me robaron el bolso aparcando el coche) pero no me parece mucho en toda una vida.
  73. uf madre mía menuda encuesta...

    La ciudad más segura: Ávila. El tener la escuela de policía allí como que impone eh?
  74. Las ciudades mas o menos seguras... según la opinión de sus pobladores.
  75. Colorear por tramos una variable que es númerica es muy... :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    imgur.com/a/AOCO8 (dos versiones con color más exagerado)
    Me aburría...  media
  76. Durante los noventa y principios de los 2000, a mi en Burgos (que tampoco aparece en el gráfico) los gitanos me han atracado por lo menos una docena de veces (3 de ellas con agresión física), pero nunca denuncié. Es inútil y una absoluta pérdida de tiempo. Aún así, me consta que desde hace una década me consta que la situación ha mejorado bastante.
  77. #82 Ávila, o cualquiera del resto de las provincias de Castilla y León (excepto Valladolid) porque es la comunidad con más provincias y solo aparece 1, así que el resto de provincias y pueblos debemos estar por ese 26% y somos muy seguras :-)
  78. Si utilizan los datos del Ninisterio del Interior, vamos apañados. Son todos falsos
  79. #31 A mi no me extraña. Yo viví dos años allí y me salio a coche reventao por año, una de las veces en parking vigilado y a 20 metros del securata... Ni que decir tiene que sustos con chusma y canis varios tuve y muchos, menos mal que con el tiempo aprendes a verlos venir. Sinceramente, no conozco a nadie de fuera de Sevilla que le haya gustado vivir allí, la sensación de inseguridad en muchos barrios es muy grande y los sevillanos de lo más cerrado que he conocido. Y me dan igual los negativos, todos en mi entorno opinamos igual, es una fama que se ha ganado esa ciudad a pulso.
  80. #75 yo no he visto esa pelea que dices, pero oí una desde mi casa y al día siguiente leí que unos latin se habían dado machetazos en la cabeza (y no había muerto ninguno!!), en Vallekas si no es por una cosa es por otra, a mí solo me produce inseguridad andar de noche por algunas de sus calles la verdad, aunque con suerte no he tenido ningún problema desde que vivo aquí.
  81. #11 ni Castellón
  82. #63 La policía es la primera interesada en aumentar la sensación de inseguridad social (y por lo tanto de señalar que hay muchos robos) para que les concedan más medios y dinero, cosa que siempre están solicitando a las autoridades. Más bien diría que te tocó un tipo al que habrían echado la bronca por alguna redacción anterior y no quería jugársela.
  83. #91 Pues yo siempre pensé quera el comisario o algún jefazo que quería quedar bien con las estadísticas. Es que yo de galones no entiendo mucho y no se el cargo que tenía el señor.
  84. #58 ¿Por Galicia?
  85. Si añaden los robos políticos galicia estaría bastante más arriba.
  86. #34 He pasado un mes de visita en dos ocasiones en Montevideo desde hace 7 años y actualmente llevo un año viviendo. Nada más bajar del avión te advierten de "los chorros" (atracadores) que usan pistola. Es una sensación de miedo muy extendida.

    En este tiempo me he sentido re segura casi siempre, aunque dadas las advertencias procuro mantener ciertas medidas de seguridad como ir sólo por calles iluminadas (a pesar de vivir en u o de los barrios mejor preparados en cuanto a servicios hay pocas farolas). En cambio todas las personas de mi entorno han sufrido algún episodio de violencia con robo.

    P.D. soy de Alicante y siempre me he sentido totalmente segura salvo en la zona de las Mil Viviendas. Regresaré a España en septiembre y después de este año por Uruguay creo que iré más tranquila que nunca.
  87. #1 Teruel segun un periorico aragones es la ciudad mas segura de España.
    www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel_provincia/teruel/2015/02/11/teru
  88. #96 lo sabía!! xD
  89. #95 Pues Alicante tampoco es muy seguro, por poner un solo ejemplo hace unos dias encontraron a un hombre descuartizado. Pero estas noticias apenas se conocen pues solo salen en medios de comunicacion locales. Alicante depende mucho del turismo y quiza por eso estas noticias tratan de ocultarse o no se vuelve a hablar sobre ellas.
    Yo conozco a gente de Alicante y han sufrido agresiones, robos , estafas, etc. Hay muchisimos delitos, pero la gente ya ni se molesta en denunciar porque saben lo que ocurre, es una perdida de tiempo.


    www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/07/10/55a01ef2268e3ef1178b459
  90. #32 No solo eso, el área metropolitana de Sevilla o aglomeración urbana de Sevilla, con 1 533 230 habitantes (INE 2014) y 4535,78 km² de superficie, es la cuarta área metropolitana de España y un gran centro turístico, económico, industrial y poblacional.

    es.wikipedia.org/wiki/Aglomeración_urbana_de_Sevilla

    Sobre los robos, mi percepción es que Madrid es más insegura, la última vez que estuvimos hace menos de dos meses, le robaran a mi cuñada en el metro, cosa que en el de Sevilla es muy raro que se dé.
  91. #88: Han dejado crecer ese tipo de delincuencia y ahora pagan las consecuencias.
«12
comentarios cerrados

menéame