edición general
73 meneos
403 clics

La civilización no seduce a los dos "robinsones" de la jungla vietnamita

El anciano vietnamita y su hijo que vivieron más de 40 años aislados en la jungla no se adaptan a la civilización y han pedido a las autoridades que les permitan regresar a su hogar en el corazón de la selva.

| etiquetas: vietnam , guerra , robinson , civilizacion , vuelta , selva
  1. No me extraña.. Dejaron este mundo en medio de una guerra y vuelven en medio de un circo.. Encima regresan y lo primero que les dan es la mierda del tabaco! :palm:
  2. edit
  3. Pues no entiendo por qué no les dejan vivir como les da la gana en la selva, no hacen daño a nadie con ello.
  4. Vaya eufemismo "no se adaptan a la civilización".

    Bien podría ser "no ven ventaja en adaptarse a esta civilización".
  5. Relacionada:

    40 años perdidos en la selva desde la Guerra de Vietnam

    www.meneame.net/story/cuarenta-anos-aislados-mundo-selva-vietnam
  6. Eso es que aún nadie les ha dado cerveza y llevado a un club de striptease. Seguro que lo único civilizado que les han mostrado han sido un iPhone y un televisor puesto en telecinco, así cualquiera se querría ir a vivir a la selva.
  7. #1 Supongo que no se lo han «dado»: lo habrán pedido, ya que en su vida selvática fumaban como carreteros tabaco que ellos mismos cultivaban, según explicaba el artículo que hablaba de su hallazgo.
  8. #1 "El anciano, que no habla el idioma nacional vietnamita sino el de la minoría étnica cor, quiere volver a su cabaña para ocuparse de la pequeña huerta de una hectárea en la que él y su hijo plantaban maíz, mandioca, caña de azúcar y tabaco."
    Supongo que lo fumarían, y por eso lo siguen fumando.

    No entiendo...¿Por qué no les dejan volver a su casa? Intentan volver y dan la señal de alarma para que no les dejen.
  9. #3 Porque eso daría ideas a más gente que está cansada de aguantar las cosas de la "civilización"
  10. Y como siempre, hay un montón de Cándidos (vivimos en el mejor de los mundos posibles) que no pueden soportar que exista gente que ponga en cuestión su forma de vida.
    Si les gusta vivir a su manera, que les dejen, que allí son felices. Mucho más seguramente que los amargados que les impiden volver.
    Eso es lo que no quiere el sistema, que dejes de depender de él. Ese es el peor crimen.
  11. No son "robinsones", son "los salvajes" de Un mundo feliz.
  12. #9 Estoy completamente de acuerdo -vaya, es que son hechos, no es ni discutible-, pero no entiendo porque obligar a nadie a vivir en ésta civilización. Si quieren vivir en la selva, que vivan, y si algún día requieren cuidados médicos, por mera humanidad, no se me ocurriría negárselos.
  13. #16 Por desgracia, para lo que no hay demasiada base es para la psiquiatría, y a pesar de ello es la única rama médica que se usa en contra de la voluntad del paciente, como es el caso.

    Puede que ni a ti ni a mi nos parezca ideal, pero desde luego yo entiendo su postura: Si han de regresar a la civilización, que sea al ritmo que ellos consideren oportuno. Tenderles facilidades, formas de establecer contacto, bienes que pidan es correcto y menester, pero mantenerles por la fuerza, vigilados para que no se escapen es una aberración. Les estás privando de la libertad de movimiento: al hijo le obligaron -me imagino que te referirás al Ejército- a ir a la selva con 2 años, y ahora le obligan a ir a un pueblo con 40. El padre al menos tenía buenos motivos.
comentarios cerrados

menéame