edición general
342 meneos
1669 clics
Clamor de los funcionarios contra el fin de la cita previa obligatoria: "Habrá que incrementar plantillas un 30%"

Clamor de los funcionarios contra el fin de la cita previa obligatoria: "Habrá que incrementar plantillas un 30%"

El anuncio ha caído como una bomba sobre los funcionarios con más tensiones, los de la Seguridad Social y el SEPE, y ha causado gran malestar en la Agencia Tributaria

| etiquetas: cita previa , administración pública , funcionarios
«12
  1. Gran malestar... normal... con lo bien que vivian con la cita previa, multitud de huecos sin hacer nada, reventa de citas, y facilidad para chanchullos de autoreserva de citas para escaquearse.... :troll:
  2. #8 hay diferencia entre

    Quitar la cita previa

    Y

    Quitar la cita previa obligatoria

    Lo pongo separado en párrafos distintos para que se note mejor.
  3. Ya os digo yo que no. Por lo menos en la Seguridad Social. Yo he sido funcionario en la Seguridad Social hasta el 30 de diciembre. Y apenas conozco a ninguno que prefiriera la cita previa. Prácticamente todos querían que fuera como antes.
    Es más, si habéis oído campañas de plataformas o asociaciones que pedían las puertas abiertas... muchas de ellas había gente de la Seguridad Social y los más visibles eran los que se habían jubilado ya.
  4. Al revés, al aprovechar los huecos que se pierden con la cita previa (reservo 30 min y uso 10, paso al siguiente) hará falta menos personal para atender presencialmente.

    Otra cosa es que esos tiempos sin ciudadano delante los aprovechen para acabar el expediente del anterior que es más complejo y lleva más tiempo, pero igual acaban antes si pueden hacerlo del tirón y no a ratitos entre cita y cita
  5. #2 Menuda jeta tienen. Autocitas para llevar y recoger los niños al colegio o irse a almorzar una hora son los casos que yo conozco.
    Hace un año fui a la DGT para dar de alta una moto y me costó varios días para que me dieran cita y finalmente me dieron para un par de semanas después. En la planta alta, que fue donde me tenían que atender, había una sola persona a la cual estaban atendiendo y eran 5 los funcionarios que no atendieron a nadie durante la media hora que estuve allí. Ellos mismos me dieron cita porque faltaba un documento y a la semana que volví, la misma tesitura.
  6. #2 ya me gustaría verte atendiendo una ventanilla en lugar de atracando viejecitas :troll:
  7. UNA POLLA COMO LA MANGA DE UN ABRIGO CON VENAS COMO RABOS DE LAGARTOS
  8. #23 dan clases a los críos, transplantan nuestros órganos, apagan los incendios, cuidan nuestras bibliotecas...
    Hay algunos funcionarios a los que les debo todo.

    Así que van a contar conmigo siempre, en todas sus reivindicaciones.

    Si te han hecho creer que debes estar contra ellos, te han tomado el pelo.
  9. #22 Tendrían que hacer un puto análisis en condiciones sobre todos y cada uno de los trámites que haya que hacer en todas y cada una de las ramas del estado desde el trámite más tonto y nimio al más complejo e importante y buscar la forma de simplificar al máximo todos y cada uno de ellos.

    Es que hasta para pedir una mierda de permiso de acampada en la CV tienes que poner los mismos putos datos 3 veces. ¿En serio no pueden copiarse automáticamente de un documento al otro? Es ridículo.

    Cualquier pyme optimiza 100 veces mejor, más rápido y de forma más económica cualquier proceso de su día a día que la ultra burocratizada, lenta y jurásica administración del estado.
  10. #5 que con cita previa pueden trabajar menos e irse a dar una vuelta
  11. #2 Se acabaron los desayunos de hora y media
  12. #2 La verdad que lo de la reventa de citas habría sido ya para abrir ventanilla desde el minuto 1.
  13. #6 la solución es que atiendan en tiempo y forma.
    La cita previa no cumplía con atender en tiempo, ahí están las quejas.
    Y lo de infradimensionar servicio se nos da bien, tenemos ejemplos frescos (pero es de suponer que se habrán hecho estimaciones para saber la demanda y que las peticiones no sean simplemente por qué "los funcionarios don unos vagos y no quieren trabajar").
  14. #13 El que no quiere leer y se queda con lo que le interesa , ni con un cartel luminoso
  15. #31 no sobreestimes la eficiencia de las pymes, que hay cada una que si por ellos fuera seguirían usando el fax
  16. Para qué optimizar, digitalizar, reducir burocracia innecesaria y hacerle la vida más fácil al ciudadano en general, cuando puedes contratar más funcionarios.
  17. Lo cachondo de la cita previa es si pasa como en la oficina de empleo de mi pueblo que iba alguien a por un papel que le hacía falta y no se lo daban hasta el día siguiente porque sin cita previa no podían y eso que la mayor parte de la mañana allí no entra ni el tato y los cinco que hay allí, cuatro funcionarios y un segurata, se aburren tanto que a veces los ves mirando por la ventana a ver que tiempo hace.
  18. #2 #30 Me robaron la mochila con el pasaporte dentro y tenía que viajar esa semana, por lo que era imposible conseguir una cita previa a tiempo. Fui a varias comisarías a ver si me colaban. En una lo conseguí pero recuerdo una... Qué indignación. Super Mario Bros vestido de policía en la puerta, sentado en una silla con la lista de citas previas, no me dejó entrar aún estando casi todos los puestos vacíos. Ni con la denuncia del robo en la mano me dejó pasar el hijo de la gran puta
  19. #65 Mira que tengo suerte, porque el 90% de las veces que he tenido que ir a hacer un papeleo, me ha atendido gente educada y correcta que ha hecho su trabajo.
  20. #61 Yo no quiero que quiten la cita previa pero si estaria bien que si no hay nadie que atender por cita previa o no ha venido, se pueda atender la cola sin cita previa. Eso si cuando haya alguien con cita previa se atiende al mismo antes que a ningun otro.

    Que no pase como cuando vas a coger un autobus con el billete reservado y te hacen hacer cola mientras venden a los que no llevan el billete y acabas teniendo que esperar a que traigan otro.

    Si hay gente de cita previa primero ellos y luego los otros si hay tiempo.
  21. #10 Falso, llevo yendo 3 veces (2 extras por fallos y dudas de funcionarios) precisamente en Asturias para gestionar la pensión de mi suegra y ha sido con cita previa, este viernes la última.
  22. #12 Precisamente por ser bueno, no vayan a dejar la sanidad privada por los suelos (que es de donde no habría salido sin el afán capitalista privatizador de algunos).
  23. #7 Eso es lo que se está diciendo. Hasta ahora la administración tapaba con "no hay citas", pero cuando sea presencial y llegue la hora de cerrar, el que se va a llevar el odio van a ser los funcionarios que estén alli.
  24. #37 No seas demagogo. Los desayunos son de una hora, lo mismo que los almuerzos de después. Lo de hora y media dos horas es la comida, que viene luego al mediodía :troll:
  25. #10 Y UNA POLLA. Un puto año me he tirado intentando conseguir cita porque presencialmente no te atendían de ninguna manera aún teniendo la oficina casi vacía.

    P.D. No hubo cojones a conseguir la cita y al final tuve que buscarme la vida para hacer la gestión online y sin que nadie me hubiese aclarado las dudas que que tenía.
  26. #61 ¿Y por qué das por echo que un sistema sin cita previa consiste en atender al tun tun al primero que llega? Antes cuando la cita previa no era obligatoria llegabas al lugar donde querías ser atendido y si no tenías cita previa una máquina te daba un número, te sentabas y esperabas a que en una pantalla saliera tu número junto con el número de la mesa del funcionario asignado. ¿Eso es atender al tun tun y de forma bananera? Yo diría que no.
  27. #31 otro proceso de los de hacérselo mirar. Si vas a renovar el pasaporte de un menor de edad que no tiene DNI, necesitas una copia del certificado de nacimiento expedido en los últimos 6 meses. No sea que los datos del nacimiento hayan cambiado desde que se hizo el primer pasaporte! :wall:
  28. #56 Lo mas perturbador que es sigan pidiendo papelitos, no porque pidan papelitos, si no porque quieren que esos papelitos te los saques tu mismo por internet.

    Porque tiene cierta lógica que tengas que ir a otra administración y esa administración te emita un certificado único y especial. para llevarlo a otra administración.

    Pero no, me tengo que logear a una pagina web para sacar un certificado e imprimirlo yo en mi casa, no es que vaya firmado por un tercero o sellado en esa administración físicamente, sale ya así tal cual, para llevarlo a otra administración.

    Coño, si no tiene que intervenir ningún funcionario de la segunda administración, que es un proceso automático, no seria más fácil que el que esta atendiendo en la primera administración obtuviera ese certificado directamente en lugar de hacerlo yo?
  29. #33 Eso es porque un tu pueblo no tienen un Corte Ingles o un centro comercial cerca de la oficina de empleo.... por eso se aburren y no pueden utilizar el tiempo en nada práctico... :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  30. #12 Hay cita previa en la mayoria de centros de salud. Por lo menos en Andalucia y CyL.
    No entiendo si tu comentario es abogando que los quiten o como
  31. #44 Normal si se van los 10 al cafe 2 horas juntos.

    Y como han dicho, cita previa podras pedir.
    Yo vivo en una ciudad que pierde mas habitantes de los que gana, y daban cita para el padron a 2 semanas vista, era ilogico, pero claro, quien gestiona eso? Ellos, si solo quieren atender a 5 en un dia esta en su mano
  32. Bueno, ya dijo el ministro Escrivá esta semana que iban a quitar las tasa de reposición para aumentar las plantillas.
  33. #68 No deberia haber tiempos libres pero siempre cabe la posibilidad de que alguien no venga, o que vayas adelantado. Es el riesgo de ir sin cita. Puedes tener suerte y que te cojan rapido o tener que esperar hasta el final.

    Aun recuerdo cuando te daban cita previa para el medico de cabecera y la gente iba antes para que la cogieran antes...Luego ibas a tu hora y a esperar. Ahora aqui con la cita previa tienes que llegar 15m antes o maximo 15 minutos despues para que te salga el numero con el que te llaman. Y lo veo bien, he visto a gente ir de lista llegando 1 hora antes y comerse la espera por venir antes y quejarse pk el medico se fue a tomar cafe y no la atendio hasta la hora que le correspondia.
  34. #10 Sin cita previa no te atienden.
  35. #45 con un bar, sobra ya todo lo demás :troll:
  36. #37 xD xD xD xD xD como si antes no pasara! xD xD xD xD xD
  37. #54 Pues considerando que aquí se afirma que quitar la cita previa es mejor, creo que está bastante claro el sentido de mi pregunta. Los paises civilizados ofrecen un servicio ordenado y predecible para el usuario/ciudadano. Las repúblicas bananeras no lo hacen ventanilla abierta al tun tun, al primero que llegue.
  38. #43 funcionarios de ventanilla. Burócratas de los de "vuelva usted mañana", "le falta tal papel" o "no, no podemos hacer esa fotocopia. Vuelva otro día". Esos funcionarios.
  39. Claro, por pedir que no quede, la solución a todo siempre es la misma, mas funcionarios.
  40. Pobrecitos funcionarios...
  41. #30 Ahh, el clásico "le falta tal papel", como lo odio. Y cuando le enseñas los requisitos y ese papel no aparece te sueltan el también clásico "bueno, pero es que hace falta" y fin. Te jodes, Herodes. España sería una potencia mundial en lo que hiciera falta si modernizase esta burocracia decimonónica y terrible que tenemos.
  42. #31 bueno, pero es que el objetivo de una pyme es lucrarse y el de la administración es que no se cometan irregularidades.

    Si ponen más gente, guay. Yo es que casi que pondría turno de tarde y todo.
  43. Fin de la cita.
  44. #38 Buenas, perdona por el offtopic pero te quería preguntar si te has leído "Yo, adicto" de Javi Giner. Me lo empecé a leer hace poco por curiosidad y me recordó algunas cosas a algunos comentarios tuyos que he leído por aquí. Está bastante bien.
  45. #16 .. Mi oficina esta pasado un centro de la seguridad social especial (Instituto Social de la Marina )... el cartel de cita requerida llevaba desde el COVID y estaba ya amarillo

    ¿Tengo que sacarme los ojos porque tal ministro dijo X y es ahora la consigna a repetir?
  46. #2 le has dado en el clavo. El problema que ahora van a trabajar menos para forzar volver a la cita previa obligatoria
  47. #10 pues yo tuve que pedir cita previa hace cinco años. O sea lleva mucho tiempo
  48. Hacen su jornada laboral y cortan. Cuál es el problema?
  49. Van a tener que volver a trabajar, pobres.
  50. #10 En la oficina de la Seguridad Social de mi pueblo (provincia de Valencia) si no tienes cita previa no se te atiende, de hecho sale un segurata y te dice que salgas fuera si no la tienes.
  51. Ponerla como ha estado siempre requiere subir un 30% la plantilla ? no lo veo lógico. Lo que parece es que se han acabado los desayunos de hora y media. La cita previa NO estaba funcionando, y estaba dejando fuera del sistema a MUCHAS personas.
  52. #1 Si tan bueno es ese sistema ¿por qué no lo implementan en los centros de salud?
  53. #67 Pues como se hace en la ITV en mi pueblo. Eso de los tiempos libres yo no se hasta que punto es cierto, eso si.
  54. Que les den por culo hasta niveles infinitos. Manda huevos... Y los ciudadanos qué? Que vivimos pagando vuestro sueldo y sin poder ir a hacer una puta renovación mientras os vemos tomando el cafetito de la mañana para que os relajéis?
  55. #82 El proceso natural ese el siguiente. Si no tienes medios, empiezas atendiendo al primero que llega. Una vez que tienes un caos de gente peleandose por el turno, estableces tú los turnos y das un numerito, generando una lista de espera. Y finalmente, para poder organizarse mejor y poniendo medios para ello, montas el sistema de cita previa. Que es mas organizado, civilizado y por suesto, el mas caro. Y de esto va todo el tema, no quieren pagar el sistema de cita previa.
  56. #37 por curiosidad, ¿tienes por ahí más comentarios de este tipo?, estoy haciendo recopilación y me interesa tu inspiración, te pongo algunos ejemplos que he encontrado parecidos: la dieta mediterránea es la más sana, las mejores baladas son de grupos heavy, los gays son supersensibles, en España se hace el mejor doblaje, los más radicales con el tabaco son los exfumadores, Barcelona es muy cosmopolita, lo que pinta Miró lo puede pintar un niño, me gusta el cine de verdad, no el de bombas, si no tienes celos es que no le quieres de verdad, los niños de hoy no saben jugar, la tele atonta, el rey es campechano, los Rolling Stones son incombustibles, yo creo en dios, pero no en el de la Iglesia.
  57. #117 Jeje, jeje, pillé la referencia
  58. ¡Pues si que les van a crecer los pies! :shit:
  59. #41 ¿Y qué narices tiene que ver evitar que se cometan irregularidades con el ejemplo que he puesto yo, que es de lo que estoy hablando?

    Si, que la mitad del país se haga funcionaria, así solucionamos el paro de golpe. Y para darles trabajo y que se entretengan con algo, crear por ejemplo un permiso para andar recto por la acera, con 170, modelos diferentes, 10 por autonomis, uno por cada tipo de acera y anchura y en los que tengas que enviar una copia compulsada de tu altura y largo de zancada, para que valoren si esta todo correcto.

    No hombre no, lo que hay que hacer es dejar de burocratizar la vida de la gente. Que hasta la imbecilidad más grande lleva aparejada una tortura digna de las 12 pruebas de Asterix con tal de justificar el trabajo de los cuñapapeles de ventanilla.
  60. Es que no hay mandos que determinen si uno tiene que dedicarse a atender al público o ha hacer otras cosas? No hay nadie al volante?
  61. #41 La diferencia es que para que una pyme pueda subsistir tiene que solucionar problemas a sus clientes de la manera más eficiente que puedan, mientras que la administración puede directamente crear problemas donde no los había, gestionarlos de forma absolutamente deficiente, y sigue subsistiendo porque se sufraga por la fuerza.
  62. Qué cara más dura.
  63. Con qué facilidad nos ponen contras los funcionarios...
  64. #83 según la ley de procedimientos administrativos no es necesario aportar documentación que la propia administración tiene. Las oficinas como la DGT ya se están actualizando y se van creando páginas de consultas entre administraciones
  65. #65 Despúes hay que cobrar los ERTES, y se ven que los funcionarios de ventanilla tb realizan un función importante....
  66. #89 Que han estado haciendo estos últimos 3 años los de atención al público?
  67. #18 en la sanidad privada me dieron cita para vacunarme contra la gripe para el 11 de enero 2 semanas antes. A pesar de que el viernes 5 de enero desde salud pública se dijo que todo el mundo a vacunarse sin cita, los capullos de Asisa decían que no, que son cita no hay vacuna. Me presento media hora antes de mi hora y oh, sorpresa... ¡Ni un solo paciente! Y a mí.me tuvieron en la sala de espera hasta que el reloj marcó la hora de mi cita, las 14:20
  68. como será que el puesto de funcionario que lo que todo el mundo aspira es a tener plaza fija sin saber ni a que se va a dedicar ni donde ni como
  69. #1 "esos tiempos sin ciudadano delante" son los que se usan para atender las peticiones que se hacen 'por interné'
  70. Los de Voxpópuli son la repera, es el único medio donde leo eso de las protestas. El Gobierno ha prometido suprimir la tasa de reposición, contratar a 100.000 nuevos funcionarios (incluso desde el sector privado), dimensionar los servicios según la necesidad de personal... Está claro que hasta que eso llegue la carga de trabajo puede que sea mayor, pero seamos sinceros, todos conocemos cómo trabajan los funcionarios en este país, de ahí su nerviosismo...
  71. #11 van a tener que trabajar
  72. por qué si haces eso como se está haciendo desde el COVID... La gente protesta y pide que no exista cita previa por qué quieren ir a la oficina a perder el tiempo
  73. Estaba claro que el sistema estaba montado en favor de los funcionarios, no para facilitar la vida de los ciudadanos. Esto lo confirma.
  74. #12 la sanidad privada es el mayor lobby capitalista y fascista de este siglo. Nadie va ha poder luchar contra el
  75. #10 Ya claro, por eso se dieron prisa borrando el requisito de la cita previa en varias webs de la Seguridad Social tras e las declaraciones de Escrivá xD
    www.meneame.net/m/actualidad/seguridad-social-elimina-varias-webs-requ
  76. #39 Es diferente, vas a la cola d sin cita y si tiene suficiente tamaño, a partir de una persona, les dices amablemente que se vayan a su casa y que vuelvan con cita otro día o mañana más temprano. Que no es un supermercado.
  77. #50 Realmente lo digo porque literalmente me pasó hace poco. Hora y media esperando sentado y resulta que estaba desayunando.
  78. #65 La mayoría de los que conozco que están de cara al público son interinos. Los funcionarios vdd carrera se van a otros puestos más tranquilos.

    En los sitios que conozco al quitar la cita previa las esperas han llegado a subir a una hora.

    La gente va a horas concretas y a otras no hay casi nadie. Las peores horas es al abrir, a las horas en punto y a última hora antes de cerrar.

    La gente va a las 9.00, a la hora de escaparse de la oficina para hacer papeleos y a última hora 14.00.
  79. #28 Depende de las funciones de cada plaza. Hay plazas de atención al público y otras no.
  80. Imagina si se pudiesen hacer los trámites electrónicamente, igual luego resulta que te sobran funcionarios.
  81. #102 atender al público. De todas formas muchas plazas quedaron vacantes. Nadie quería con el covid atender al público.

    Tienen un timbre para avisar a guardas de Seguridad. No es la primera vez con agresiones y llamar a la policía. Con cosas como gente que no quería ponerse la mascarilla y tosiendo.

    El problema es meter a todos en el mismo saco. La administración es muy gra de, no es lo mismo un Ayuntamiento, que una comunidad autónoma, que la Agencia Tributaria, que un centro de salud, el INSS, Registro Civil, sacarse el DNI, la TGSS o el SEPE.

    Hay lugares que sin cita previa pueden ser un caos, en otros no hace falta.

    Hay muchos prejuicios sobre los funcionarios, a veces pueden ser verdad, otros no. Cada lugar es un mundo. La mayoría que conozco son interinos, la semana pasada se fueron cuatro a la calle.
  82. Supongo que el comentario tendría sentido si en el momento de imponer la cita previa redujeron un 30% la plantilla.
  83. #61 Pero no se trata de quitar la cita previa, que seguirá estando entiendo, sino de que no sea obligatoria. En algunos casos es muy difícil conseguir cita previa con los sistemas que ofrece la administración, siendo necesarias cosas como conectarte a Internet para pedirlas a las 08:00 horas, para encontrar disponibles las nuevas que van abriendo cada día. ¡Muchas veces he necesitado citas y no encontraba ninguna disponible!
  84. #117 Como escuecen las verdades
  85. A trabajar gañanes
  86. #117 Apunta también: la natación es el deporte más completo, la vivienda nunca baja de precio, todos los políticos son iguales y el "hay dos tipos de persona: ".
  87. Que hagan como hacen en la policía para el DNI, puedes ir con cita o sin ella, pero eso sí, tienen prioridad los que la tienen, si vas sin ella el policía encargada te manda esperar hasta que haya un hueco {0x1f44d} .
  88. van a tener que trabajar más xD
  89. #3 podrías ampliar, te refieres a que los funcionarios preferían el sistema sin citas?, por?


    Por.cieto #10 dice que mientes, que no había citas previas en la SS xD
  90. En muchos servicios de atención al ciudadano empezarán a trabajar ahora y se verá quién es eficaz o no.
  91. Mejor que la dupliquen, a ver si revienta todo cuanto antes.
  92. #25 es tan fácil como cortar el acceso 30 minutos antes de terminar.
  93. ¿Tensionados en el SEPE?
    ¡Me cago en los organismos pluricelulares!
    En mi Comunidad, si te quedas en paro, tienes que hacer gestiones en la parte autonómica y en la estatal (ole sus cojones y a tomar xqlo el ciudadano con duplicidad de gestiones).
    Tengo una Oficina de esas cerca de casa y si paso a mediodía lo normal es ver a sesudos funcionarios fumando en la puerta o entrando cargados con bolsas del supermercado
  94. Adios al cafetín...
  95. #16 si, sin citas previa. Había mucho mosqueo porque la gente se quedaba en la calle sin poder ser atendidos.
    Lo que dice #10 es a medias. Dejaron entrar a preguntar, pero no a gestionar.
    Y había algún funcionario que incluso salía a la calle para atender en lo que pudiera sin permiso oficial.
«12
comentarios cerrados

menéame