edición general
206 meneos
9574 clics
Clasificación de la DGT de los coches según su contaminación

Clasificación de la DGT de los coches según su contaminación

De momento, no es obligatorio llevar el adhesivo de forma visible en el vehículo, aunque sí lo aconseja la DGT. Los titulares de los vehículos más contaminantes no recibirán ningún distintivo. Con la matrícula del vehículo se puede comprobar el derecho a etiqueta y de qué tipo. Aparcar en Madrid es un 25% más caro para los coches más contaminantes.

| etiquetas: clasificación , dgt , coches , contaminación
Comentarios destacados:                                  
#1 Fabuloso, ¿a nadie se le ha ocurrido pensar que casi todos los que tienen (tenemos) un coche viejo es porque no nos da para comprar un coche chupi-guay híbrido?
Supongo que la pasta que saquen la emplearán en un plan renove que servirá para que los más pobres financiemos la compra de un coche a alguien que sí se lo puede permitir y no le sea tan necesaria la ayuda.
«123
  1. Fabuloso, ¿a nadie se le ha ocurrido pensar que casi todos los que tienen (tenemos) un coche viejo es porque no nos da para comprar un coche chupi-guay híbrido?
    Supongo que la pasta que saquen la emplearán en un plan renove que servirá para que los más pobres financiemos la compra de un coche a alguien que sí se lo puede permitir y no le sea tan necesaria la ayuda.
  2. Teóricamente te lo mandan a casa ¿no?
  3. Joderos pobres apestosos, u os compráis un BMW i3 o fuera de la ciudad, guarros. :palm:

    Yo me libro, pero quien tenga por ejemplo niños y tenga que moverse si o si en coche y aparcar (por ahora no les prohíben entrar, menos mal) está bien jodido.
    La gente normal no puede cambiar de coche así como así. Y encima, siguen vendiendo diesel, como si solo contaminasen dentro de diez años, ahora no.
    Puedes llevar tu castillo con ruedas y taytantos caballos tranquilo que a ojos de la administración, mi viejo 206 es el diablo. ¡Que se mueran los pobres!. :wall:
  4. Viendo estas categorías, no sé porque hoy en día se demoniza tanto a alguien por comprar un coche diésel, puesto que coches diésel o gasolina nuevos entran en la misma categoría, por lo que es de entender que contaminan más o menos lo mismo.
  5. Lo primero que tendría que hacer la DGT es leer bien el decreto publicado en el BOE.

    Porque, señores de la DGT, el BOE habla de normativa euro (como en el resto de países europeos), no de fecha de matriculación. Hay muchos coches matriculados en 2005 que cumplen la euro 4 y no tienen derecho al adhesivo según la propia DGT.

    En mi caso, ya he presentado reclamación mediante el RACC que acabará en demanda colectiva, ya que no responden porque "no saben".
  6. No saben qué inventar para robar más...:take:
  7. #3 En Madrid puedes ir en metro, autobus, coger un eléctrico de alquiler como EMOV o Car2go, usar bicicleta, taxi... Hay muchas opciones antes de que animes a la masa a acabar con el stock de I3...
  8. #4 es una clasificación teórica que no tiene nada que ver con la realidad. Pasados unos pocos meses cada motor es distinto, dependerá del mantenimiento que le hagas, de la forma de llevarlo, de que por mala suerte le hayan puesto alguna pieza defectuosa; hasta llegar a que puede estar hecho un desastre en dos o tres años o lo contrario, que alguno se conserve correctamente durante más de veinte años.
    Para decir lo malos que son los diesel o los de gasolina se basan en unas estadísticas que engloban diversos motores. Es igual que si decimos que por estadística los hombres mayores de 45 años son calvos y por ley todos deberán comprarse un peluquín; por supuesto los peluquines los vendería un monopolio que será "muy amigo" del legislador.

    A este título le faltan algunas palabras:
    Clasificación de la DGT de los coches según una contaminación teórica, que no tiene nada que ver con la realidad pero va a obligar a los pobres a tirar los vehículos y comprarse otro.
    Por supuesto no tendrá nada de ecológico sino todo lo contrario, tirar un coche al desguace y fabricar otro es un despilfarro de recursos y un grandísimo desastre ecológico, mucho mayor que el impacto que presuntamente dicen evitar. En cambio podrían ponerlos a punto y reparar lo que esté mal, no hace falta tirar ni fabricar nada nuevo.

    Cuando quieras reparar un motor buscarás un mecánico que entienda para que lo ponga a punto, solamente irás a ver al vendedor de coches nuevos cuando veas que no se puede arreglar. La DGT ha hecho precisamente lo contrario, primero ha preguntado a los vendedores por una solución. Supongo que además han aprovechado la oferta actual que dice que si me traes a alguien para que compre un coche el concesionario te dará a ti 300 EUR.
  9. ¡Y las ITV a tomar por culo claro! ... ¿para que cojones se hacen analisis de gases si despues solo valen los años que tenga el bolido?.
  10. #1 acabamos de ver el último plan renove que da auténtica pena. Subvencionan con un importe irrisorio la compra de vehículos eléctricos que no son aptos para el trabajador sino que sirven para el que quiera salir un momento de casa a hacer un recado, exhibir el juguete nuevo, volver y tenerlo enchufado varias horas para que se recargue.
    El trabajador se compraría un vehículo de gama baja, que cueste una tercera parte, que esté construido con una tecnología probada y fiable, y que tenga una autonomía a toda prueba. No se ha tenido en cuenta nada de esto, sino un sueño futurista de ciencia ficción al que ni siquiera se le ha destinado presupuesto.
  11. #9 porque es más fácil, se ha de trabajar menos y no está sujeto a discusión
  12. #3 a mi me da igual si un pobre no se puede comprar un coche.

    Mi derecho a no respirar cáncer está por encima del de un pobre de llevar un coche viejo.
  13. #1 Estimado Meneante, qué culpa tienen sus conciudadanos de que sea usted un muerto de hambre y no pueda permitirse un vehículo que no vaya soltando cáncer por el tubo de escape. Es más ¿porqué ha de financiarse con mi dinero el que usted sea un pobreton y quiera viajar en su mierdavehiculo? la ultima vez que miré la constitución no amparaba el derecho atener vehículo propio pagado por el estado...
  14. #10 pues habrá trabajadores a los que les sirva y trabajadores a los que no... vamos, digo yo...
  15. #2 correcto, y si se pierde o no te la mandan, eres un vehículo de los más contaminantes. aunque sea un tesla lo que tienes
  16. #1 Aquí lo alucinante es que si tu coche tiene una edad pasa a los más contaminantes directamente, sin estudiar consumo, peso del vehículo o emisiones, aunque lo tengas cuidado y con catalizadores nuevos. Típico de unos cazurros que legislan para enriquecerse.
  17. #9 hasta donde yo sé, análisis de gases solo hacen en Valencia.
  18. #9 se hace siempre análisis de gases? a mi hermano el otro día con un golf diésel de hace unos 7 años no se los midieron.
  19. Ya estamos otra vez marcando a la gente con insignias como en los 40. Después pasa lo que pasa :troll:
  20. #3 Y encima, siguen vendiendo diesel, como si solo contaminasen dentro de diez años, ahora no

    Los motores diesel fabricados hoy en día practicamente no emiten NOx. De hecho, en la lista ADAC de los diez coches más ecológicos hay un diesel
    www.motor.es/noticias/10-coches-mas-ecologicos-segun-adac-201737049.ht
  21. Lo que es un sinsentido es que los europeos tengamos una pegatina de este tipo para España, otra para Francia, otra para Alemania, otra para Dinamarca...

    Estamos en pleno 2017 y la Unión Europea todavía no se encarga de estas cosas.
  22. #13 pero si ampara tener vivienda, y a este paso con estos sueldos muchos van a tener que vivir en su coche jajajaja
  23. En Francia también tienen una y sólo tienen en cuenta la normativa que cumple el motor del coche. Vamos, que si tienes un BMW 3 litros de 300 CV que consuma 15l a los 100 pero certificado como Euro6 tendrás la etiqueta de poco contaminante :-D
  24. Tiene cojones que fomenten que se cambie de coche a uno nuevo en lugar de usar los que ya tenemos. Ahora mismo comprarse un coche nuevo es una estupidez en el 90% de los casos porque por muchísimo menos dinero tienes un segunda mano cojonudo.

    Pues mira como se encargan de que merezca la pena pillar uno nuevo .
  25. más les vale que no la pongan obligatoria, hace como 2 meses que tengo coche nuevo y no me ha llegado la pegatina...
  26. #10 A la gran mayoría de gente sí le vale un eléctrico.

    Ahora saldrán diez diciendo que ellos hacen cada día para trabajar 200 km de ida y 200 de vuelta, y que todos los fines de semana sin falta hacen un viaje de 1.000 km de un tirón, pero el hecho es que el promedio anual es de 10.000 km al año, por lo que a muchísima gente le basta y le sobra la autonomía de los eléctricos actuales.
  27. #15 En el caso de que aún no te haya llegado, tendrás que pedir cita previa en la Jefatura que te corresponda de la DGT
    Y entiendo que en caso de pérdida lo mismo.
    Bravo a la comprensión lectora
  28. #16 Es que las normativas de emisiones cambian casi cada año, y se endurecen continuamente. Quizá haya algún caso puntual en el que un coche antiguo emita menos que uno moderno, pero por regla general no es así.
  29. #24 Y el que te vende el de segunda mano que estará comprando?
  30. #3 en parte tienes razón, pero las externalidades que generan esas familias es desproporcionada. Lo que yo he podido observar (de forma personal, con las limitaciones que eso tiene) es de calles aledañas a colegios llenas de coches en segunda fila, y cada vez en mayor número, de todoterrenos.
    Primero, no entiendo eso de llevar a tus hijos a un colegio que está tan lejos que tienes que ir en coche a llevarlos. Va en contra del medio ambiente, en contra del niño (a saber dónde viven sus amigos), en mi contra, que no puedo pasar por la calle, en contra de los padres al dificultarles la conciliación... y todavía se creen modernos.
    Y lo de los 4x4... increíble la de Range Rover que se ven hoy en día y la poca gente que los necesita realmente.

    Muchas ciudades necesitarán mejorar su transporte urbano, pero la gente yendo a vivir a ciudades dormitorio (y luego gastandose 6000€/año en gasolina) y cogiendo el coche para trayectos que puedes hacer andando en 30-40 min no ayudan.
  31. #24 Cuéntaselo a todos los que ingresan en el hospital cada vez que hay un pico de contaminación por culpa de todos esos cojonudísimos coches de segunda mano:

    www.eldiario.es/madrid/alta-contaminacion-afecta-pulmones-Madrid_0_473

    La labor de la administración pública es velar por todos, no sólo por la economía de los que se tienen que comprar un coche. Por eso fomentan la compra de vehículos no contaminantes.
  32. #25 por? Habría un cataclismo mundial, supongo
  33. Una duda a la que no he podido encontrar respuesta desde que llevo leyendo sobre este tema. Es posible hacer un upgrade a tu vehículo para conseguir que entre en alguna categoría concreta? Con esto me refiero a presentar el upgrade a la DGT de alguna manera (inspección técnica de emisiones) para conseguir la pegatina X a la que tu coche por defecto de fabrica no opta.

    Viviendo en Alemania, donde hace tiempo que funciona la restricción de circulación para vehículos sin "pegatina verde" en los nucleos urbanos, mi coche no cumplía los requisitos para tener dicha pegatina verde. En su lugar me daban la amarilla, con lo que no podría circular por el centro de las ciudades donde me movía (Leipzig y Berlin). Llevé el coche al taller y me instalaron un filtro, con el cual, previo paso de inspección de emisiones (tipo ITV) conseguí la pegatina verde.

    Estaría bien saber si esto es posible aquí o ni siquiera se lo han planteado...
  34. #16 O puede que el fabricante mienta y el coche contamine mucho más que lo declarado. :shit:
  35. Lo que es inconcebible es que en Alemania esa clasificación incluye si el coche diesel tiene filtro de partículas o no. El mío, diesel con filtro de partículas, matriculado en Diciembre de 2005 no va a poder circular a partir de 2020, en cambio el mismo modelo que no lleve filtro y matriculado en Enero de 2006 sí lo va a poder hacer. Es tan ridículo...
  36. #28 No es verdad, es una completa estafa.

    Por ejemplo en la Euro 4 de 2006, había marcas que llevaban vendiendo coches homologados para Euro 4 desde 2003. Pues bien, solo tienen la pegatina los que fueron matriculados a partir de Enero de 2006.

    Hay millones de casos así solo en España. Por no hablar de coches fabricados el mismo día pero uno matriculado en Diciembre y otro en Enero, pues uno es ecológico y el otro no.

    Siempre pongo el ejemplo de mi coche, que es el que conozco mejor.

    Fabricado desde 1999 hasta 2009, sin cambios en el motor ni en la gestión electrónica ni en emisiones. Mismas emisiones homologadas desde el 99 al 2009.

    El que lo compró en el 99 no podrá circular con él.
    El que lo compró antes de 2006 tiene pegatina amarilla y en un futuro tampoco podrá circular.
    Los de 2006-2009 son ecológicos.

    En realidad todos tienen el mismo motor.

    Esto un 2.0 gasolina de 240cv. Imagina si debe haber motores mucho más pequeños y menos contaminantes cuyas emisiones les hubieran permitido pasar la norma euro 4 sin problemas...
  37. #20 Qué quieres que te diga, un ránking de 10 coches en el que los 8 primeros son eléctricos/híbridos, y justamente los dos últimos son un diésel y un gasolina. A mí me da la sensación de que los han incluido para que haya representación de todas las tecnologías.

    Por otra parte, llámame desconfiado, pero en vista de lo que ha pasado últimamente con VW no sé si me acabo de fiar mucho yo de las emisiones en laboratorio de un motor de combustión interna, especialmente de marcas alemanas en un test de una revista alemana. En cambio, con los eléctricos no hay margen para la trampa.
  38. #36 Pero eso es porque, por muy bueno que sea un coche, si no lo han llevado a pasar la prueba, pues no tiene el titulito.

    Pero lo que está claro es que los fabricantes tontos no son, y emiten lo que les permite la normativa, ni un gramo menos. De hecho son tan duras que gente tan supuestamente seria como Volkswagen ha tenido que recurrir a trampear para pasar los tests.
  39. #1 ¿Y por que tu seas pobre tu coche contamina menos? Si un coche contamina, pues contamina, sea como sea el dueño.
  40. #35 Como éllos se pueden permitir cambiar de coche cada vez que tienen lleno el cenicero, "piensan" que los demás también tenemos poder para comprar uno nuevo eléctrico cada año.
    :ffu: :ffu:
  41. #38 Pero lo peor de todo es que SÍ han pasado la prueba.

    Hay coches anteriores a 2006 homologados oficialmente para Euro 4.

    Pero la DGT (contradiciendo su propia normativa) se está basando en la fecha de matriculación (Enero de 2006) y no en la normativa anticontaminación que cumplen.
  42. #3 donde este el model 3 P100D que se quite el i3, mísera plebe....
  43. #41 Vale, entonces sí es una cagada. Supongo que lo que tienen a mano son las fechas de matriculación, mientras que para saber la normativa que cumple cada vehículo se lo tendrían que currar más.

    Lo podría aceptar como forma (cutre) de hacerlo rápido, si luego aceptasen reclamaciones individuales para darle la pegatina eco a coches que la merezcan aunque no entren en fechas. Veremos.
  44. #20 mentira cochina, pero bueno. Si tú te quieres creer las homologaciones.

    No emiten "casi" NOX cuando el catalizador está al 100%, cosa que no pasa NUNCA.

    En el mundo real un catalizador apenas funciona al 70% y eso cuando ha calentado, los primeros 15 minutos de funcionamiento emite una barbaridad, y a medida que el vehículo se hace viejo el catalizador pierde eficacia.
  45. #40 Yo realmente la normativa no la veo mal, pero está muy mal calibrada. No me creo que un Q5 diesel matriculado en Enero de 2006 contamine menos que el mio. Lo que se tendría que hacer es poner la pegatina por ITV, el problema, y según parece, tampoco valdría, porque conozco un caso que no pasaba la inspección por emisiones, le aconsejaron echar un líquido en el depósito, y lo acabó pasando, así que ya ves.
  46. #37 A mí me da la sensación de que los han incluido para que haya representación de todas las tecnologías.

    Es tu opinión

    Por otra parte, llámame desconfiado

    Los fabricantes saben que están en el punto de mira por la estafa del grupo VW. A mí personalmente me extrañaría que volviesen a caer en un engaño que los hundiera en la bolsa.
    Si no estoy mal informado, el modelo diesel de la lista ya está examinado con el nuevo sistema WLTP
  47. Bajaran la factura de la luz? O eso no entra dentro de los planes de la DGT? Que listos son, como fomentan más bien obligan al todos como siempre a pasar por el aro y a pringar los de siempre y ellos colgandose las medallas!!! Spañistan is diferent!!!
  48. #44 El catalizador para los diesel no sirve para los NOx.
    Los NOx se regulan con los sistemas EGR,AGR y SCR
  49. #16 Aquí lo alucinante es que no te informes como es debido, pero no sé de qué me sorprendo.

    Te lo ponen por año para que la gente lo entienda mejor. En realidad está basado en las etiquetas Euro, que a su vez están basados en niveles de contaminación. La web de la DGT, enlazada en el artículo, lo explica (y una búsqueda en Google también te habría resuelto la duda en 3 segundos): www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160414-dgt-clasifica-parqu

    Para realizar esta clasificación, la Dirección General de Tráfico asegura a 20minutos.es que obtiene los datos de emisiones directamente de los fabricantes. Son estos los que dicen cuánto contaminan sus vehículos y qué normativa cumplen: Euro 3, 4, 5 o 6. En función de estos datos la DGT envía un tipo u otro de distinción a los propietarios de los vehículos
    De: www.20minutos.es/noticia/2983446/0/como-se-clasifican-vehiculos-contam
  50. #27 en el artículo dice que los más contaminantes no van a recibir pegatina.

    Es decir que si no la recibo no sé si es porque es muy contaminante o se ha perdido, y tengo que perder un día yendo a trafico.

    Eso puede pasarle a todos esos millones de vehículos que no están entre los 16 millones menos contaminantes, el parque actual de turismos es aprox 22 millones, por tanto van a haber 6 millones de conductores (más los que realmente se pierdan) que duden si se ha perdido, si su vehículo es de los más contaminantes, o quizá su vehículo esté exento, o simplemente no sepan nada de la mierda de la pegatina.
    en teoría deberían ir a tráfico.

    Te parece normal ese proceso? más de seis millones yendo a tráfico para realizar una consulta que podría evitarse con un proceso más sencillo que no tuviese ese loophole?
    la otra opción es que pasen y no vayan, convirtiéndose de facto en un vehículo muy contaminante (por no tener pegatina) aunque no lo sea
  51. #26 La mayoría de gente no tiene parking privado para poder recargar el eléctrico.
  52. #7 car2go o emov no tienen sillitas ni dispositivos de retención infantiles, obligatorios para llevar niños.

    te obligan a cargar las sillas de casa. para mí no es una opción
  53. #41 Pero la DGT (contradiciendo su propia normativa) se está basando en la fecha de matriculación (Enero de 2006) y no en la normativa anticontaminación que cumplen

    Lee mi comentario #49, que también te aplica.
  54. #1 Que no tengas pasta, no significa que tengas permiso o derecho a contaminar salvajemente, si no tienes pasta, te puedes comprar un gasolina con menos cv, compartir los trayectos o usar el transporte publico.

    Si una persona tiene pasta para ir el solito en su coche, para tener un coche con muchos mas cv de lo normal o lo necesario para el uso que le da habitualmente y tiene vehículos que contaminas más de lo normal, como un 4x4, diésel o similar, tiene pasta para pagar mas impuestos.
  55. #49 Alto el carro, paren rotativas, (y una búsqueda en Google también te habría resuelto la duda en 3 segundos):
    La duda sería resuelta una vez hubiera leído todo el parrafazo que me acabas de soltar y créeme que soy rápido leyendo pero no creo que 3 segundos dieran para tanto.

    Ya puse en mi comentario que puedes cambiar el catalizador del vehículo, pero si hubieras prestado suficiente atención a lo que lees en vez de intentar tu hacer que los demás lean. Gracias y un saludo ;)
  56. #50 Déjate de rollos. Pon tu matrícula aquí:

    www.dgt.es/es/seguridad-vial/distintivo-ambiental/
  57. #13 No hace falta ser un muerto de hambre. Con tener un coche de hace 15-20 años ya empiezas a estar jodido. Entre ITV todos los años, seguro y ahora esto...
  58. Increíble: ninguna de las clasificaciones se basan en las emisiones del vehículo. :palm:
  59. #1 El otro dia vi un BMW-X3 3.0 Diesel (3000 cm3) con la pegatina "ECO" (2 años de coche). Yo tengo un 1.5 CRDI (con 14 años pero bien cuidado) tricilindrico y no me dan siquiera pegata. Un puto timo lava conciencias. ¿y en la fabricación del coche no cuenta? las ruedas de ese coche equivalen a 8 de las mias, no se cuantas vacas se usarón para tapizar sus asientos y solo por peso esa mole tiene gastar mas que el mio por güevos.
  60. #49 Eso es mentira, en 20minutos se equivocan.

    La DGT está mandando los adhesivos únicamente en función de la fecha de primera matriculación del vehículo.

    Si se matriculó después del día que entró en vigor la norma EURO correspondiente, la cumple, si se matriculó antes, no. Una auténtica idiotez
  61. #12 Un coche de hace 20 años "suelta cáncer"? ...

    Y no se trata de ser pobre. Si te has comprado un coche hace unos 10-15 años, seguramente acabas de terminar de pagarlo. ¿Vas a comprarte ahora otro? Para eso te alquilas un coche, no lo compras.
  62. #59 #56 pues es cierto, igual es un tema de comprensión lectora, entendí de este texto que no era un dato público por el momento.

    Esta clasificación consta en el Registro Nacional de Vehículos de la DGT que, de momento, solo pueden consultar los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente, aunque según nos ha confirmado la DGT, la idea es que estos datos se hagan públicos.
  63. #5 Como has hecho esta reclamación y que avances hay al respecto? Soy de los que tiene un diesel Euro4 japonés poco anterior a 2006
  64. #57 hombre, un coche con 20 años.... igual ya es un poco viejete.
  65. #55 ¿Crees que la gente preferiría pasar una ITV especial, o incluso una ITV extra, para que la DGT catalogue los vehículos uno por uno? Convence a todos los españoles de que tienen que llevar el coche a la ITV y pagar 40€ para una maldita pegatina.

    No. La gente prefiere que se lo den hecho y llevar una pegatina azul, pues para el 99.99% de los españoles les da absolutamente igual el color de la pegatina o lo que significa.

    Tú eres libre de cambiar el catalizador y cuidar que contamine lo menos posible (y te lo agradezco de corazón), pero entiende que no eres tan especial como para que la DGT legisle alrededor de ti.

    Quizás lo que habría que pedir es la homologación de etiquetas Euro en ITV, pero serían muy pocos los que lo aprovecharían.
  66. #65 Mi hermana, Clio III, 15 años. Apenas tiene 100 000 km - 120 000 km (no lo se exactamente). ¿Un Clio III te parece viejo?
  67. #17 en Madrid siempre se la hacen al mío (20 años tiene). Y el pisotón se lo pego yo ( se lo doy flojito para que no sufra) y siempre paso, no sé ni cómo.
  68. #66 Si el 99,99% por ciento de españoles se tiran por una ventana yo también salto
    Gracias por responder con falsos dilemas y falacias. ;)
  69. #51 Ni 40.000 euros para comprárselo.
  70. #5 suerte, la necesitaréis
  71. #61 Por un lado, la fecha de primera matriculación está vinculada directamente como la etiqueta Euro. Un coche matriculado en enero de 2006 cumple Euro4 sí o sí.

    Por otro lado, la DGT tiene toda la información de tu coche: marca, modelo, año, etc. Puede saber con exactitud qué Euro cumple.

    Por último, permíteme que crea a 20 minutos y no a ti. Aceptaría que me dijeses que la DGT miente, pero ¿20 minutos?
  72. #67 por km no, por edad ya empieza a ser... madurito :-)
    Aunque con 15 años 100.000km, o lo usa poco o es ciudad, si es ciudad y es turbodiesel, el motor está en las últimas :troll:
  73. #70 Cierto, pero el Nissan Leaf lo tienes desde 20K, otra cosa es que sea feo de cojones.
  74. #64 primero me presente en la DGT con el BOE, la documentación del vehículo y un certificado solicitado ex-profeso al fabricante conforme cumple la normativa euro 4.

    Tras dos horas de espera, y consultas internas entre los funcionarios, me dijeron que no sabían qué responderme, y me fui tal como entré.

    Luego, al ser socio del RACC, me puse en contacto con su gabinete jurídico, donde me dijeron que el mío no era el primer caso (en realidad, debe haber decenas de miles, muchos de los vehículos matriculados en 2005)

    Les envíe la documentación a ellos, la hicieron llegar a la DGT y estamos a la espera de respuesta.
  75. De los vehículos de mi casa, hay 3 que llevan la pegatina, y ninguna ha llegado hasta la fecha.

    Podrían poner/dar la pegatina en la ITV, o mejor aún, que la pegatina de la ITV además llevase esta información y nos ahorraríamos el festival pegatinero.
  76. #10
    "acabamos de ver el último plan renove que da auténtica pena"
    En esto estamos de acuerdo.

    "vehículos eléctricos que no son aptos para el trabajador sino que sirven para el que quiera salir un momento de casa a hacer un recado, exhibir el juguete nuevo, volver y tenerlo enchufado varias horas para que se recargue"
    Menuda tontería te acabas de soltar. A no ser que me cuentes que vives a 300 km del trabajo cualquier coche eléctrico le sirve al 90% de la población (y estoy siendo generoso) para ir a trabajar sin problemas. Y eso sin contar con la posibilidad de que tenga un enchufe donde recargar el coche durante su jornada de trabajo. Ahora resulta que 150 km de autonomía solo sirven para "hacer un recado".

    que esté construido con una tecnología probada y fiable
    Los coches eléctricos son más fiables, sencillos y requieren menos mantenimiento que los de combustión interna :palm:

    y que tenga una autonomía a toda prueba.
    ¿A prueba de qué? ¿de bombas?

    No se ha tenido en cuenta nada de esto, sino un sueño futurista de ciencia ficción al que ni siquiera se le ha destinado presupuesto.
    El único problema que le veo a esto es que no se le ha dedicado presupuesto.
  77. #31 fomentan? Cómo? Porque yo sí quiero un eléctrico y no me puedo permitir los precios que tienen. Qué están haciendo para fomentarlo?
  78. #57 Yo pago gustoso la ITV. Es la que me dice si mi vida corre peligro usando el coche en el estado actual. Prefiero pagar 40 euros por una revisión, que salirme de la carretera porque se rompan las rótulas de la dirección o el freno.
    Respecto al seguro, si algún día el coche te deja tirado en mitad de ninguna parte, o si provocas un accidente, o te lo provoca otra persona, te alegrarás de que el seguro sea obligatorio y corra con los gastos.
  79. #57 Muy jodido tienes que estar para que tener que pasar la ITV te suponga un problema. Por otro lado no entiendo lo del seguro, todos los coches tienen que pagarlo sean nuevos o viejos.
  80. #72 Estás cometiendo una falacia.

    Obviamente si un coche se ha matriculado en 2006 es que cumple la Euro4, porque es obligatorio por ley. Pero eso no quiere decir que un coche matriculado en 2005 no cumpla la Euro 4 simplemente porque esta no estaba aun en vigor.

    Te repito que muchas marcas llevaban años vendiendo coches homologados para Euro4 antes de que entrara en vigor, y como puedes leer en #5, se está preparando una demanda colectiva contra la DGT por esto.

    20minutos se basa en dar por bueno lo que dice el BOE en lugar de hacer su labor periodística e investigar un poco el tema, para ver que a la hora de ejecutar la normativa, la DGT está incumpliendo el BOE no se sabe muy bien por qué motivo.
  81. #69 Te has equivocado de lleno con ese comentario. Más bien sería: te quieres tirar por un puente, y ahora te toca convencer al 99.9% de los españoles que te sigan. Suerte.

    Para a 10 españoles al azar (de toda España, no de tu círculo) y pregúntales qué opción prefieren de las dos: que la DGT elija la etiqueta en función de los datos que tiene del vehículo, o que tengan que llevar el coche a una ITV extra y pagar las tasas.
  82. #13 El problema real no es que este señor quiera o no subvención, es que a este señor(y otros tantos), salvo que sea de los "sortudos" que tienen una comunicación buena entre trabajo y vivienda(y OjO si cambia de trabajo) el coche le es casi imprescindible ya solo para ir a trabajar y no te digo ya para otras actividades, y lo que el compró con todo derecho y pagando impuestos le permitia conducir por todas las vías sin trabas y ahora le van a poner trabas y muchas.

    Puede ser bueno esto para el global de la sociedad? Que lo digan los expertos, pero sea como sea hay que ayudar, como sociedad, al "menos afortunado" a mejorar su situación, no empeorarsela.

    Otro ejemplo dif.:
    ¿Puede ser buena la robotización para la sociedad?
    Estoy seguro que si, que puede.
    ¿Eso implica que a los X trabajadores del sector Y que "se quedan sin trabajo" hay que pasar de ellos y que se jodan? Obviamente NO.
    ¿Eso implica que hay que darles paguita y zapatos de segunda y casa gratis, pobrecitos? Yo creo que tampoco es esa la medida adecuada.
  83. #5 La DGT no se basa en la fecha de matriculación, sino en la norma de emisiones que cumpla el coche (euro4, euro6...), por tanto el RACC y tú estáis haciendo el tonto.
  84. #82 Me la sudan tus falsos dilemas, que pago las tasas, pongo otro catalizador y sigo circulando por el centro, obtuso que eres obtuso.
  85. #66 Bueno, pues entonces das la pegatina a todos según el año y das la opción a pasar una "ITV" alternativa donde te den una nueva pegatina teniendo en cuenta las emisiones reales del coche.
  86. #84 Y tú eres muy listo. Demasiado, diría yo. Incluso más que los servicios jurídicos del RACC.

    Seguro que has perdido la cantidad de tiempo que he perdido yo, incluyendo visitas a la DGT con el BOE en la mano, para saber cómo enfocan el tema.

    Ahora te pasas por la web de la DGT o llamas al 060, das la matrícula de un vehículo cualquiera matriculado en diciembre de 2005 diesel que cumpla la euro4, vuelves y nos cuentas que te responde que no le corresponde adhesivo.

    Y si llegas a saber leer, toma: www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20161007-dgt-envia-distintiv
  87. #73 obviamente, no lo usa para ir a trabajar,usa el metro. Pero ya no es cuestión de cuánto lo use, sino que hace un par de años que terminó de pagar el coche. No le da tiempo ni de disfrutarlo un poco porque ahora se tiene que comprar otro? Es como si terminas de pagar la casa y te dicen que no es eficiente, que te compres otra. Vas a estar otros tantos años pagando de nuevo sin disfrutar lo que tienes, para que cuando termines, te vuelvan a decir lo mismo? Por no hablar que la fabricación de un coche también contamina, que eso se le olvida a mucha gente.
  88. #84 O a lo mejor tú estás yendo de listillo sin entender lo que está pasando aquí.

    La DGT ha dicho una cosa en el BOE, pero a la hora de la verdad no están aplicando su propia norma correctamente y no están mirando las emisiones que cumple el coche, sino la fecha de matriculación.
  89. #17 A mi siempre me los han medido en Andalucia, tanto a gasolinas como diesel
  90. #18 El único análisis que se hace a día de hoy es el de opacidad, que solo mide la calidad de la combustión.

    Ni se mide la emisión de CO2, ni de NOX, ni nada de eso.
  91. #65 ¿En base a que?

    Yo tengo una moto de 1979(bmw r65) y funciona perfectamente y de manera completamente segura.

    Cuánto contamina, ni idea.

    Con las nuevas leyes parece que no voy a poder ir a donde quiera con la moto que compró mi abuelo...

    Igual de divertido fue ver como, hace ya años, con la entrada del carnet "limitado"( fuí de los "primeros" en tenerlo) no podia llevar esa moto clásica de 54cv, pero acabé llevando una moderna de 77cv, mientras tenia parada en el garage la clásica. Un gran logro de los legisladores..., ya sabeis, por nuestra seguridad...
  92. #83 el problema es el "menos afortunado" ahí es donde me chirrían las políticas de ayudas.
    Es menos afortunado porque prefiera no haber estudiado y ahora esté ganando 790€ al mes? O es menos afortunado porque haya estudiado medicina becado y por causas ajenas a el no le contraten?

    Para mí, ahí es donde todo se va a la mierda. La mayoría de los desafortunados que conozco lo son por haber tomado malas decisiones en la vida, como el estar en el parque fumando porrros en lugar de ir a clase.
    Pero claro... esta opinión choca con el buenísimo imperante...
  93. #79 joder. Pues pagar 50€ para que le den un par de apretones el coche, me parece una burrada. Yo he trabajado de mecánico y he tenido a amigos que trabajan en ITV y te aseguro que lo que te hacen se puede hacer en cualquier taller de barrio. La pre ITV lo llaman algunos.
  94. #81 Obviamente si un coche se ha matriculado en 2006 es que cumple la Euro4, porque es obligatorio por ley. Pero eso no quiere decir que un coche matriculado en 2005 no cumpla la Euro 4 simplemente porque esta no estaba aun en vigor.

    ¿Y? ¿A dónde quieres llegar? Te vuelvo a copiar lo mismo de antes, esta vez con negritas:

    Para realizar esta clasificación, la Dirección General de Tráfico asegura a 20minutos.es que obtiene los datos de emisiones directamente de los fabricantes. Son estos los que dicen cuánto contaminan sus vehículos y qué normativa cumplen: Euro 3, 4, 5 o 6.

    A partir de esa frase entiendo que si un coche no tiene Euro4 porque es anterior a la norma pero es compatible con Euro4, debería recibir la pegatina acorde, pues ambos criterios son tenidos en cuenta.

    20minutos se basa en dar por bueno lo que dice el BOE en lugar de hacer su labor periodística e investigar un poco el tema

    La frase dice exactamente "la Dirección General de Tráfico asegura a 20minutos.es". ¿Qué más labor quieres que hagan? ¿Colarse en las oficinas y ponerse a leer papeles?

    La DGT te está diciendo que tiene en cuenta la contaminación concreta de cada modelo. Me parece perfecto que seas escéptico y no te fíes de lo que dice, pero oficialmente está haciendo eso. ¿Hay casos de gente que haya recibido una etiqueta que no les corresponde?
  95. #88 ¿Ha tardado 13 años en pagar un coche? :-|
  96. #72 Si lees mis notas anteriores, verás lo que dice la DGT al respecto. Si no está matriculado a partir de 2006, no hay adhesivo. Llevo ya 3 meses con el tema.

    www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20161007-dgt-envia-distintiv

    cc/ #71
  97. #36 ¿Que coche es?

    Es raro que realmente no haya cambiado.

    por el motor, si no es turbo, apostaría por un Honda S2000 que nunca he probado y le tengo ganas ;)
  98. Como siempre que aparecen temas de coche eléctricos veo por aquí mucha desinformación e información errónea. Yo hace 1 año que tengo un leaf así que quien tenga dudas que me pregunte.
    Sobre la clasificación es verdad que está mal hecha, no puede ser que un coche más nuevo pero más contaminante obtenga mejor puntuación que el viejo que contamina menos. ·
  99. #80 creo que no has entendido lo que quiero decir. No se trata de qué, sino de cantidad. Vamos, que me refiero que te van a sacar los cuartos por una cosa o por otra. Y cada vez se paga más y más impuestos para no ver ninguna mejora real.
«123
comentarios cerrados

menéame