edición general
44 meneos
200 clics
Claves de la legalización del Kratom en Thailandia

Claves de la legalización del Kratom en Thailandia

El 26 de Mayo de este año se aprobó la ley que sacará al Kratom de la lista de narcóticos, que entrará en vigor el 24 de Agosto. Thailandia ha estado décadas desaprovechando la oportunidad que supone la industria del Kratom. Y esto lo ha reconocido el mismo ministro de Justicia: la legalización del Kratom "ayudará a impulsar la economía nacional en su conjunto". El ministerio de Comercio y Agricultura promoverá los productos y medicinas basados en Kratom; Justicia e Interior controlarán los cultivos.

| etiquetas: kratom , mitragyna speciosa , thailandia , legalidad
  1. Otra razon mas para ir a Thailandia.
  2. #1 Creo que el kratom es legal en España y se da en otros sitios fuera de Thailandia.
  3. #1 Y creo que con el cannabis han hecho algo similar al menos a nivel médico, pero en ese tema no estoy tan puesto.
  4. #1 Ya, está esto y luego los ladyboys.
  5. #2 en España es legal.
  6. #4 Se cree el ladrón....
  7. #1 lo puedes pedir por internet, aunque no está aprobado por sanidad como para consumo humano
  8. #6 A mi me gustan, que tiene de malo?
  9. #8 Pues todo lo malo que tiene el turismo sexual por esos lares
  10. Para probarlo ocasionalmente está bien sobre todo su versión en hoja seca, no en polvo. Pero cuidadín que si te acostumbras a tomar mucho produce síndrome de abstinencia, como el de cualquier otro opiáceo.
  11. #10 Yo personalmente no he notado diferencia entre hojas secas u hojas secas en polvo. Sí que he notado bastante diferencias entre variedades, para mí el malasio es el mejor porque me motiva para hacer tareas intelectuales. Y como dices, si te acostumbras a tomar cada día, luego lo notas si paras de golpe.
  12. #12 Estate 2 meses tomando infusiones de hoja thai, y luego me lo cuentas
  13. #2 #3 #7 No me arruineis la excusa para ir a Tailandia con vuestra informacion precisa y correcta. xD
  14. #14 Igual lo de incitar al consumo de drogas no es muy ético, pero sea aquí o en Thailandia, el Kratom vale mucho la pena. Es realmente una planta muy versátil en cuanto a efectos y con bastantes variedades a elegir. No digo que sea lo más sano del mundo, pero oye, los agricultores allí se lo toman como aquí tomamos el café y siguen vivos. :roll:
  15. #13 No se qué hay que probar si son familias de plantas distintas. Hincharte a macarrones da mucho sueño y el alcohol provoca síndrome de abstinencia, pero no son opiáceos tampoco.
  16. #17 Lo utilizan como sustitutivo para casos de gente que deja la heroina, o alcohólica. Si estás tan seguro que es como acostumbrarse a comer macarrones te aconsejo que lo tomes, para las dolores va muy bien y te produce un somnolencia muy rica si te pasas con la dosis.
  17. #18 A lo tuyo, no des nunca el brazo a torcer, no vaya a ser que crean que eres un blandengue.
    Si no entiendes que por mucho que tenga efectos parecidos, o incluso idénticos, a algunos opiáceos, pero que no lo es por que no viene de la planta del opio, pues poco más puedo hacer. Quédate con tu creencia errónea.
  18. #11 Un poco caro para tomar cada día, ¿no?

    Lo probé una vez y eso sí, bastante agradable cómo ponía en marcha la cabeza. Pero hace pensar que efectivamente eso cada día no puede ser bueno.
  19. #7 Que total, pidiéndolo en el mismo sitio al que pido las tampanensis que son ilegales y siempre llegan, tampoco es que importe mucho.
  20. #19 www.ivanesalud.com/kratom/ no sé cuales son los compuestos químicos de dichas sustancias a lo que voy es que el mono es similar a dejar un opiáceo. Enga un saludo.
  21. #20 Yo me hago un té con solo 2 gramos, no tengo la necesidad de subir más y esa dosis tan baja es muy económico. Si te pones a leer experiencias ves que hay gente que toma dosis enormes, incluso sin tolerancia alguna porque dicen que no notan dosis bajas. Igual en mi caso tengo suerte, porque noto perfectamente los efectos a esa dosis y no he desarrollado tolerancia.
  22. #19 www.drugabuse.gov/publications/drugfacts/kratom como verás no soy el único que utiliza el termino opiáceo
  23. #12 Técnicamente estás en lo cierto: los alcaloides del Kratom no son opiáceos, pero sí son opioides. La diferencia es que activan los receptores opioides de forma diferente a los opiáceos clásicos como la morfina, se llama agonismo sesgado. No recluta beta-arrestina por lo que no hay ciertos efectos secundarios, especialmente depresión respiratoria. No tiene el mismo potencial adictivo que los opiáceos de siempre, pero no quiere decir que no cause dependencia si consumes diariamente.
  24. #24 Ningún enlace de los que pasas te da la razón, ¿los has leído?
    Toma: es.wikipedia.org/wiki/Opiáceo
    Este término se usa con frecuencia incorrectamente para referirse a todas las drogas con acción farmacológica similar al opio o a la morfina, las que pueden clasificarse más apropiadamente bajo el término opioide.
  25. #25 Sólo he negado lo que he negado.
  26. #26 Enga, listuan igualito a tu comparación de los macarrones y el alcohol.
  27. Hasta la vista, cabezabuque.
  28. si hasta nunca cantamañanas
  29. Igual que Thailandia legaliza el Kratom, podría muy bien España legalizar la marihuana.
  30. #28 Opiáceos son los derivados del opio y esto no es un derivado del opio.

    Rectificar es de sabios. Seguir erre que erre no.
  31. #1 Pedobear aprueba este comentario.
  32. #32
    Aprender a leer un poquito, toda esta discusión nace por que he advertido que la abstinencia es parecida a la de los opiáceos. ( lo puedes comprobar por tí mismo) no he dicho en ningún momento que sea opio si que afecta en el coco como lo hacen estos, punto. Esta planta de por si ya es denominada como el opio de los pobres, que se entiende por donde van los tiros. El otro compi hacía referencia a que no era un opiáceo, como tampoco lo es el calimocho.
  33. Para dejar de fumar está de puta madre. Tomando un poco los tres primeros días de abstinencia a la nicotina ni te acuerdas del mono.
  34. #29 #30 Idos a un motel
  35. #35 Interesante, es la primera vez que leo que alguien lo usa para dejar el tabaco.
  36. #5 Pero en España no se si puede ser cultivada...
    Puede ser que en invernadero, con niveles de temperatura y humedad muy específicos...
  37. #11 ¿Puedo preguntar dónde puede adquirirse...¿
  38. #39 No sé si va en contra de las normas de menéame, pero simplemente entrando en el artículo lo podrás encontrar. También una búsqueda en google vale, no es algo para lo que tengas que mover por la deep web. Evita extractos, las hojas son mucho mejores.
  39. #38 si solo es consumir hoja eso puede crecer perfectamente en España. El problema de la especificidad de las plantas es con cierta parte del ciclo vital como floración, fructificación, fertilización y demás, pero para crecer son bastante menos sensibles.
comentarios cerrados

menéame