edición general
246 meneos
3989 clics
CLM tendrá por 15,6 millones la playa artificial más grande de Europa… ubicada a 26 minutos de la otra playa artificial más grande de Europa

CLM tendrá por 15,6 millones la playa artificial más grande de Europa… ubicada a 26 minutos de la otra playa artificial más grande de Europa

El ambicioso proyecto de la construcción de la playa urbana artificial más grande de Europa en el municipio de Alovera (Guadalajara) acaba de pasar por el último cortafuegos administrativo tras quedar aprobado en el pleno del ayuntamiento.

| etiquetas: clm , economía , playa , alovera , guadalajara , oasiz madrid , agua , ocio
Comentarios destacados:                                
#1 - Políticos que construyen obras faraónicas.

- ¿Qué tienen de faraónicas unas pirámides?

(Les Lutiers)

___

Tal vez haya personas que no tienen sus necesidades básicas cubiertas y en las que estaría mejor empleado ese dinero.
«12
  1. - Políticos que construyen obras faraónicas.

    - ¿Qué tienen de faraónicas unas pirámides?

    (Les Lutiers)

    ___

    Tal vez haya personas que no tienen sus necesidades básicas cubiertas y en las que estaría mejor empleado ese dinero.
  2. Estos son los proyectos que le representan en Castilla-La Mancha. Seremos pobres, pero es una deuda bien pagá. Como el puente de Talavera, el aeropuerto de Ciudad Real o el hospital de Toledo.
  3. La España de los proyectos faraónicos absurdos ha vuelto!! Enhorabuena a todos ;)
  4. ¿No deberían estar trabajando para ayudar a agricultores y granjeros? Seguirán igual de jodidos, pero al menos con el culo en remojo! :shit:
  5. en 2020 Alovera tenia una deuda de 531.000.000€ 13.000Habitantes
  6. Es como Dubai pero al revés
  7. Y sin medusas.... chúpaos esa levantinos.

    xD
  8. miseria para todos
  9. #5 Falso. Es mil veces menor, exactamente. Unos 40€ por persona...
    En jaén en cambio son 4000€
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana/municipios
  10. #9 531.000.000 dividido 13000 = 40.846,15
  11. Ahora que le pongan una macrogranja al lado. Por eso de diversificar la economía. :troll:
  12. #5 te has columpiado tres ceros. (la M puede confundir.)
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana/municipios/castilla-la-mancha/gu

    son 531.000 euros. 41 euros por vecino.
    ---------------------------------------------------------------------------------
    Rayet tiene un monton de terreno que ahora esta urbanizando justo alredeor del terreno municipal que le regala la alcaldesa para que que se enriquezca Rayet vendiendo sus obras mucho mas caras que sin la tonteria de la playa.

    este es el lugar:
    www.google.com/maps/place/19208+Alovera,+Guadalajara/@40.588497,-3.250

    lo que hay entre las dos urbanizaciones sin construcción solo con carreteras es el lugar para la @playa@ , lo de las carreteras terreno de rayet para edificios y chalets.
  13. #10 si no fuera porque es 531.000€ realmente la deuda
  14. Ideal para los madrileños.
  15. Que lo hagan junto al aeropuerto de Ciudad Real...

    A lo mejor funciona, pero me huele a burbuja de 2007...
  16. La otra playa artificial "más grande de Europa" que está a 26 km es la del centro comercial Oasiz de Madrid. Juzguen ustedes (min 0:30):

    www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Inaugurado-fin-Oasiz-Torrej

    Todavía hay gente que se traga las propagandas de los proyectos faraónicos.

    - "Crearemos decenas de miles de puestos de trabajo"
    - "Vendrán millones de turistas"
    - "El tobogán de cristal más grande del mundo"
    - "100% ecológico y sostenible"
  17. Alovera es más madrileña que castellano-manchega...
  18. Los complejos mueven montañas
  19. #11 Así podrían rellenar la "playa" con los purines y matar dos pájaros de un tiro! :shit:
  20. #17 Madrid es más manchega que algo verdaderamente "diferente", pero no lo saben
  21. #18 la tranquidad es lo que más se valora.
  22. Os juro que he soñado que iba por Madrid y había un barrio con playa. Visionario me llaman.
  23. Pero si siempre tienen problemas con el agua. Conflictos con el trasvase, camiones cisterna rellenando pueblos y ahora aprueban una playa artificial gigante. Sobres everywhere.
  24. #21 Madrid no está geográficamente en La Mancha.
  25. #2 que nadie piense que esta playa está perdida en el mapa,... esto va ser un chorro de dinero, otra cosa es quien se lo lleve ..... es castilla la mancha, pero pegado a Madrid, y por el corredor del henares,.... hasta la bandera todos los días, seguríiiiiiisimo cc #15
  26. #16 Estando solo a 26 km es un sin sentido offrecer lo mismo ...
  27. Sobra agua. Alegría....
  28. #1 Tal vez eso cree unos puestos de trabajo que solucione eso no?
  29. #6 Iabud?

    Lo siento, es miernes y acabo ya, no he podido evitarlo...
  30. Lo bueno es que la arena no se la lleva la corriente del mar
  31. #2 no es un proyecto privado?
  32. 8 000 kilómetros de costa y tenemos que hacer playas artificiales en el interior. No lo entiendo.
  33. Ayudar a los agricultores ni da votos ni te ayuda a pasar sobres.
  34. #30 Tal vez no haya sobres aparejados a obras de tal importe.
  35. #36 bueno ese es otro melon. Pero para dejar de tener dolor de barriga no voy a escoger no comer.
  36. #30 Sí, seguramente cerca del 100% del dinero vaya a parar a los bolsillos de los trabajadores de este proyecto.
  37. #31 No, es ᴉɐqnꓷ
  38. #25 Madrid ha sido parte de Castilla la Nueva desde siempre. Es con la transición cuando se inventa ese engendro de comunidad separada y pueden fingir que son algo distinto a Albacete. Pero a mi no me engañan.
  39. {0x1f3b6} ¡Europe's living a celebration! {0x1f3b5} Fondos Next Generation pa la saca.
    www.youtube.com/watch?v=1xX3dNwHl50
  40. Ya era hora!
  41. #30 Puede que si, pero no sé si nuestra mejor opción para invertir es en hacer una playa artificial en un país que si algo tiene son playas para aburrir.
  42. #33 el agua es de todos. De nada!
  43. Creía que este cuadro era para escribir comentarios mínimamente pensados, no una retahíla de demagogia absurda.

    Lo de la noticia no es más que un parque acuático con una piscina grande que una empresa privada quiere construir en Alovera, simplemente eso. Y no estará en mitad de la nada sino en un rincón del área metropolitana de Madrid. Leéis Castilla-la Mancha y parece que se os desconecta la neurona, el corredor del Henares en Guadalajara y todo el norte de Toledo ya hace tiempo que forman parte del área metropolitana de la capital, no es en absoluto carente de sentido una inversión de este tipo en la zona.

    Y Oasiz es un centro comercial con un pequeño lago y una pequeña zona para chapotear. No tiene nada que ver con esto, son cosas totalmente distintas que para nada se pueden comparar.
  44. #7 el agüita amarilla de algunos no tiene para donde escapar :roll:
  45. Un plan sin fisuras.
  46. #33: Depende: ¿luego hay que rescatar a los prestamistas con dinero público? :roll:
  47. #44 Si te queda a una distancia que lo hace mas atractivo como excursión de un dia que ir a la playa real tiene mucho sentido.
    Lo que hace falta es que haya un plan de negocio cabal.
  48. #19 Mi complejo de gordo nunca me hizo moverme mucho.
  49. #28 antes de pinchar el enlace ya sabía lo que era :-D
  50. #26: Lo he mirado en el mapa y es otro "punto de la vergüenza" de la red ferroviaria:
    www.google.com/maps/@40.5937084,-3.2328764,1555m/data=!3m1!1e3
    Como siempre, hay gente, pero no hay una parada de tren.
  51. #25 Ni Guadalajara.
  52. Próximo anuncio de Fairy en Playa Arriba y Playa Abajo!!
  53. #40 Castilla Leon. Castilla - La Mancha.
    No se... Lo mismo te da pistas sobre 3 aéreas, histórico, geograficas, que ahora están conjugadas en 2 comunidades autónomas distintas, pero Madrid no es parte de La Mancha, como tampoco es Toledo, capital de Castilla La Mancha
  54. #54 no, el tren no llega cerca,... coche o autobus
  55. #58: Ese es el problema, pretenden que viajemos más entren y que seamos más sostenibles, pero no dan facilidades sino todo lo contrario.
  56. #30 Tal vez se pueden crear puestos de trabajo que merezcan la pena, y no gastar el dinero en estupideces.
  57. #34 para que no les canten la de aquí no hay playas vaya vaya :troll:
  58. ¿Y el monorrail para cuándo?
  59. #60 los trabajadores del sector del turismo te apoyan. sabes cuanto dinero se esta gastando en rellenar de nuevo con arena las playas reales? (para que cada mes un temporal se las cargue de nuevo) lo fliparias...
  60. #59 pues si, y la linea de guadalajara tiene varios enclaves pequeños que podrían haberse aprovechado .... a Alovera no crea que pueda llegar una linea
  61. #14 Si se pone de moda entre los madrileños puede ser un buen negocio.
  62. Prioridades.
  63. #34 no se, luego la gente se queja que si la centralización o no se qué, parece que todo tiene que estar cerca de todos salvo lo que algunos ya tienen cerca, no?

    Traducido: que me pongan un tren, un parque y un aeropuerto al lado, pero que no les pongan a ellos playa que me molesta.
  64. #10 te has venido arriba poniendo zeros, eh?
  65. Otra basura como la pista de nieve seca ruinosa de Tordesillas (En Valladolid provincia no hay montañas, solo colinas).
  66. #67 Pero dudo que sea lo más rentable y sostenible, en verdad. Vería también un despropósito hacer en Pontevedra una pista de esquí artificial.

    Una cosa son hacer trámites y servicios básicos y otra es que no tenga que hacer un par de cientos de kilómetros si quiero esquiar...

    Edito después de tu edición: no me molesta, en verdad. Me parece un derroche, sin más. Y no me parece comparable a que haya una buena red de trenes. Lo de los aeropuertos te lo compro, en mi comunidad hay tres, uno decente y otros dos muy pequeños, y siempre defendí que mejor tener uno muy decente y ya.
  67. Guadalajara no es CLM :troll:
  68. #70 es que lo que es un servicio básico a veces es relativo.

    Y bueno.. quizá aporta más una playa en un área metropolitana con millones de personas, que un tren en una zona medio millón.

    Aparte de que si la gente no tiene que viajar igual contamina menos, satura menos otras poblaciones (para que no se quejen tanto), etc...
  69. #51 Está a 26km de la que ahora es la playa artificial más grande, a ver, yo espero que vaya bien y genere puestos de trabajo, también espero que esto no lleve un duro de dinero público ni nadie se lo haya llevado caliente, como inversión yo no metería dinero si te soy sincero.
  70. #30 claro, y yo quiero una montaña en mi pueblo para poder ir a esquiar y no tener que viajar 400km si quiero hacerlo.
  71. #30 Unos puestos de trabajo para turismo de baja cualificacion y temporal.
    Luego la gente se pregunta porque estamos a la cola de Europa.
    Produce esos trabajos bien pagados? NO
    Produce eso trabajo todo el año? NO.
    Es una actividad que atraera personas de tras partes y extranjeros (Importando dinero) NO

    Joder que facil es dar trabajo con el dinero de otros, al menos innovad para que sea trabajo estable y autosuficiente. Paneles solares , fabrica de baterias, etc
  72. #72 Entiendo que pueda ser relativo. No sé, puede ser. Pero eso de aportar... Como si son cien millones, un tren que permita a medio millón de personas desplazarse sigue estando bastante por encima del derecho a darse un bañito de muchos.
  73. #62 Venía a comentar lo mismo. Solo falta el monorail para unir las dos playas artificiales. Toma tu positivo, yo me marcho.
  74. #76 y si se quieren desplazar para darse un bañito? O ponemos solo los trenes que vayan de casa al trabajo y al cole?

    Que no, que aquí cada uno solo quiere cosas en SU casa y lo de los demás les molesta. Es lo que hay. Sin más. Y por eso se hacen las gilipoleces que se hacen.

    Pero vamos, en el litoral deberían estar dando palmas, que siempre dicen que los madrileños les molestamos mucho.
  75. #78 Pero ahí está el quid de la cuestión. Un tren vale para desplazarse por muchos motivos, no exclusivamente el baño. Una gigaplaya artificial vale para lo que vale.
  76. #64: ¡Pero si pasa por un lado! Si solo es hacer un apeadero y un vial hasta la estación.
  77. #54 nuevaalcarria.com/articulos/alovera-creara-una-plataforma-para-que-ren

    Llevan tiempo pidiendo un apeadero para que paren los trenes de cercanías que van de Guadalajara a Madrid, pero parece que el ministerio está muy ocupado deteriorando el servicio y cerrando líneas por todo el país, no tiene tiempo para esto.
  78. #79 para mover dinero, para desestresar a la población ( y por tanto mejorar la salud mental), para hacer deporte (y por tanto mejorar la salud física), para educar (se pueden hacer muchas actividades)..

    Que todos sabemos vender lo que nos interesa. Yo también te puedo decir que el tren solo lo usan para ir de fiesta porque ya tienen un ambulatorio, un colegio y una tienda en el barrio.
  79. #30 Seguro que los promotores están pensando en eso mismo y debatiendo sobre salarios y derechos laborales.
  80. #82 ¿Sabes qué pasa? Que el derecho a la libre circulación es uno constitucionalmente protegido y ha de favorecerse. El derecho a bañarse no.
  81. #81: Y no es el único caso, muchas personas dicen que en el Ministerio de Fomento (o como lo llamen ahora) solo se preocupan de Cercanías Madrid y es falso: en Cercanías Madrid también están perjudicando el servicio. ¿Desde hace cuándo no se amplia la extensión del servicio? Como mucho añaden paradas intermedias y no todas las que se podrían añadir. Y de poner servicios nuevos, poquita cosa.

    ¡Pero son ecológicos, que hacen vías verdes para que vayamos (en coche*) a pedalear a ellas los fines de semana!

    *No estoy en contra de los coches, sino de que nos obliguen a usarlo.
  82. #63 No se está gastando dinero el rellenar de arena las playas. Se está tirando el dinero en meter arena a zonas que el urbanismo desmedido ha destrozado, convirtiendo cuencas de sedimentación, playas, en zonas de erosión.
    El cambio de línea de costa es una de las consecuencias del cambio climático consecuencia de la actividad humana.

    Estas cosas las sabrían si los imbéciles de los políticos y los gilipollas que les votan hicieran de vez en cuando caso a esos científicos que se forman con dinero público en las universidades públicas. No entiendo que sentido tiene INVERTIR DINERO en formar a gente para luego IGNORARLOS.

    Los trabajadores del sector turismo deberían apoyarme, porque precisamente yo formo parte de esos pesados internacionales que desde los laboratorios gritamos cosas que, de habernos hecho caso, las playas seguirían ahí, sin necesidad de TIRAR el dinero cada año.

    Así que como los trabajadores del sector no me escuchan, ¿ahora porqué tengo que escucharlos yo? Que sigan con el modelo que les ha ido tan bien. Votar a memos corruptos. Joder las líneas costeras. Meter más urbanización. Joder las corrientes con más puertos deportivos. Destrozar las posidonias que retienen los suelos a golpe de anclas de yates. Que no pare la fiesta. Ahora que sigan haciendo caso a los imbéciles esos que se empeñan en votar.

    YA ES TARDE PARA LO DEMÁS
  83. #84 y el derecho a la vivienda. Eso no implica que te tengan que poner un ático en el centro de Madrid.

    No poner un tren no es impedir la circulación.

    De todas formas puedes llevarte lo mismo que he dicho a cualquier otra cosa que las localidades pequeñas quieren que es básicamente... Todo. Quieren todos los servicios pero no a la gente que les da sentido.
  84. #2 Sois unos cracks. Tenéis la playa artificial y el hospital más grandes de Europa :-)
  85. #87 Ya, hombre, lo sé; pero sí implica que los poderes públicos tienen que hacer labores que fomenten el ejercicio a dicho derecho. Por eso hay vivienda oficial protegida.

    Pero el derecho a bañarse no tiene siquiera eso. Por eso no hay piscinas oficiales protegidas.
  86. #80 coño si.... Si Azuqueca que está val lado si tiene de siempre

    Sabes, pensaba que esta playa estaba planeada en los santos de la humosa, o eso me pareció hace un tiempo, que está un poco más apartado y monte para arriba ..... Y me había confundido

    Voy a mirar la ubicación que han pensado,.... Entonces harán parada casi seguro
  87. #89 pues anda que no hay piscinas públicas...

    Tampoco hay "tren oficial protegido".
  88. #91 Correcto, pero lo de las piscinas viene por el derecho al deporte.

    En fin, creo que estamos en un punto muerto. Pero gracias por este intercambio de ideas.
  89. Y todavía hay gente que no tiene claro si nos vamos a extinguir xD xD xD
  90. Así, la laguna sólo se llenará una vez y el agua se irá reponiendo a lo largo del año mediante la recogida de agua de lluvia.

    Si esto es así de verdad, en ese sentido no es mucho problema el gasto de agua. Ahora bien, si luego resulta que "es que este año ha llovido poco y hay que rellenar" pues el tema se complica.

    Por otro lado, esto también viene bien si así se evita que la gente se hagan miles de piscinas privadas.
  91. #85 Es especialmente triste que ni siquiera se amplie en zonas donde la línea ya está construida y solo faltaría construir el apeadero. Que poblaciones como Illescas (30200 hab), Griñón (10500 hab), Soto del Real (9000 hab), Miraflores de la Sierra (6600 hab) o Alovera (13000 hab) no tengan servicio ferroviario pasando por ahí las vías me resulta verdaderamente escandaloso. Solo con esos lugares del área metropolitana madrileña se podría ampliar la corbetura ferroviaria a 70000 personas más, y además sin construir un solo km extra de ferrocarril, solo aprovechando lo ya existente. Debería estar hecho hace años.

    Si nos vamos a Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Murcia, Alicante y demás ciudades tres cuartos de lo mismo. Son numerosas las ampliaciones o mejoras sencillísimas que podrían hacerse.
  92. #88 disculpa, el puente de Talavera es el segundo más alto de Europa.8-D
  93. #90: Ya digo, que son las vergüenzas del Ministerio de Fomento.
    Si la línea de Cercanías tenía que llegar a Humanes, no con todas las frecuencias pero sí algunos trenes.
  94. #96 ¡Haberlo hecho un poco más alto y tres récords! :-D
  95. #95: O Valladolid - Palencia - Medina del Campo, que a lo mejor no metes un tren cada 10 minutos, pero solo con poner una regularidad horaria, mejorar los accesos a la estación de Medina, un apeadero al sur de Palencia, tarifas más económicas...

    Ni una mejora en el tren convencional, pero a cambio nos prometen un tercer carril en la autovía. :palm:

    ¡Pero oye, que son supersostenibles, han puesto pegatinas verdes en los trenes AV€ diciendo que es transporte sostenible, incluso van a apagar la luz de las estaciones de España una hora! :palm:

    El Ministerio Fomento, por mucho que lo cambien de nombre (MOP, MOPU, MITMA...), va a segur igual, lo que tienen que cambiar son las ideas, no el nombre. Incluso no sé si lo de cambiar el nombre no será para despistar a la gente y que no sepa de qué estamos hablando.
  96. #74 se puede hacer un ski indoor hay miles en el mundo y rentables
«12
comentarios cerrados

menéame