edición general
887 meneos
5080 clics
La CNMC abre expediente a 11 empresas de informática por repartirse el mercado

La CNMC abre expediente a 11 empresas de informática por repartirse el mercado

Las empresas afectadas por esta investigación son Cibernos Consulting, Software AG España, Indra Sistemas e Indra Software Labs (conjuntamente Indra), Gesein, International Business Machines (IBM), Atos Spain; Connectis ICT Services, Informática El Corte Inglés (Iecisa), Next Computer Services, Axpe Consulting y Everis Spain. Las infracciones consistirían en acuerdos o prácticas concertadas entre las empresas para el reparto de mercado, la fijación de precios u otras condiciones comerciales, así como el intercambio de información comercial.

| etiquetas: cnmc , empresas , informática
Comentarios destacados:                      
#2 #1 Es que acusar a 11 empresas de oligopolio me parece demagogia. Si quieres meterles mano tendrías que acusarles de ser empresas de trabajo temporal encubiertas.
  1. #1 Es que acusar a 11 empresas de oligopolio me parece demagogia. Si quieres meterles mano tendrías que acusarles de ser empresas de trabajo temporal encubiertas.
  2. Vaya, ¡Qué sorpresa! Nunca lo hubiera dicho. Y coincido. Esto se quedará en nada.
  3. Empresa líder en el sector busca...
  4. Cuando metan mano a los empresaurios de la informatica tiene que salir mucho tema. Por cierto, la precariedad en el sector es vergonzosa, eso si llevas corbata, no eres un obrero. :troll:
  5. #2 Tienes razón en lo de que acusar a once empresas de oligopolio pueda ser demagoria...pero rascando un poco se podría de paso himbestigar como se llevan y han llevado decenas de millones de leuros de las administraciones públicas a través de la adjuciación de licitaciones.
  6. y seguramente salarios, el precio del ingeniero , bajo minimos
  7. #2 Tal cual.
    Consultoras donde lo que menos importa es la gente, para ellos los empleados son como material. Cogen un perfil, lo enchufan en un cliente y se embolsan un pastizal por tenerlo ahí, hasta que pasen los años legales para que puedan tenerte como externo y la consultora se deshace de ti.

    Y entretanto ni una mierda de cesta de navidad te mandan.
  8. #4 ... a gilipollas con más de 10 años de experiencia y que cobre como un becario. Se ofrece posibilidades de ascenso y hacer más horas que un friki en el Wow.
  9. Mi empresa está en la lista! Soy importante!!! .... ehh, no, espera... :palm:
  10. AXPE creo recordar que era lo peor de lo peor
  11. #6 #rememos

    Cómo echo de menos a @EmpresaurioTIC.
  12. Me extraña que NovaSoft no esté en la lista.
  13. La éltie de la carniciería unida en el fraude, por qué será que no me extraña nada. Una buena lista de empresas de las que, como informático, huír como de la peste.

    La puta mafia, el día que algún organismo independiente se ponga a revisar los contratos de la administración con las grandes empresas basura TIC no vamos a ganar para vasodilatadores.
  14. Oh, ¡quién lo hubiera dicho! ¡Anonadada me hallo! ¡No puedo creerlo!

    www.youtube.com/watch?v=SjbPi00k_ME
  15. #15 ¿NovaSoft sigue viva?
  16. Para que luego se diga que en este país hay diálogo ni forma consensuada de hacer las cosas :-D
  17. Everis, Iecisa, Axpe, Cibernos, Indra, Atos, Next... no falta ni una.
  18. #2 ¿Encubiertas? xD xD
  19. A nivel Andalucía habría que añadir a Ayesa.
  20. #8 Solo con las cajas de ahorro sacarían mierda para aburrir...
  21. informáticos-buambulancia
  22. #21 Pues sí, encubiertas. Y si no te lo crees intenta explicar a alguien que no ha tenido contacto con el sector, como funciona.
  23. Auténticas cárnicas que rapiñan a otras cárnicas menores prolongando situaciones de cesión ilegal de trabajadores.

    #25 Creo que #21 se refiere a que más que encubiertas lo hacen a la vista de todos y no pasa nada.
  24. No me puedo creer que un libre mercado como el que domina ahora el planeta, esto de la oferta y la demanda no se regule solo.

    Los clientes deberían buscar racionalmente la mejor oferta, evitando si hace falta a las empresas de los oligopolios.

    O eso, o a lo mejor es que el neoliberalismo es una estafa y una gilipollez, no sé...
  25. La gente acepta lo que acepta, y luego llorando por los foros...
  26. ¿A partir de cuántas empresas deja de llamarse oligopolio?
  27. #13 La pagina trabajobasura se creo precisamente por las quejas que había de esa empresa, con eso lo digo todo.
  28. Curiosamente también es un oligopolio de las peores empresas para trabajar como informático.
  29. #1 Voy a usar un "argumento" #magufo . No se debe comprar material informático porque IBM colaboro con los nazis :-D

    edant.clarin.com/diario/2001/02/13/i-02101.htm
  30. Titular alternativo: "Empresas que no deberías tocar ni con un palo de gondolero"
  31. #20 Accenture, GFT...
  32. Si les meten tal multa que empiecen a aparecer empresas europeas en los concursos, me creeré que esto es de verdad. Mientras tanto más humo...
  33. #27 Eso del libre mercado no existe en España.

    Si existiera, muchas cosas valdrían mucho menos, como por ejemplo, la vivienda. Miles de viviendas vacías en todo el país, y los precios aún prohibitivos.
  34. #20 alguna falta.. tecnocom, gfi, s2...
  35. #38 Ni en España ni en Panamá ni en Kuala Lumpur.

    Existe tanto como el verdadero comunismo marxista popular en Venezuela. Entre otras cosas, porque es igual de inalcanzable.

    (Al menos el comunismo pretendió en el siglo XIX implantarse mediante leyes, no quitándolas. Aunque luego llegara el siglo XX y fuera un horror absoluto).

    La vivienda se encarece porque los propietarios del suelo y de la producción de viviendas manejan el mercado a voluntad. Es lo que pasa cuando un mercado no se regula. Que termina en las manos de los que más hayan acumulado. Ojo, regular no quiere decir aquí "fijar precios", sino combatir la especulación con leyes.
  36. #25 Cesión ilegal de trabajadores, así igual lo entienden.

    #37 Multa y sanción de unos añitos sin poder entrar en concursos públicos y ya verás qué rápido se le quitaba la tontería a algunos.
  37. #2 por qué no? Si acuerdan precios y se reparten el mercado atentan contra la competencia. La estafa de phoebus eran más o menos el mismo número...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Cártel_Phoebus
  38. #27 te lo han explicado mal.
    Hay mercados que son oligopolios naturales, por que el tamaño óptimo de empresa es tan grande que no cabron mas que unas cuantas en el mercado.
    Ahi hay que legislar y vigilar, para evitar que el oligopolio ejerza su poder y perjudique a los consumidores.
    Habra algún que se dice liberal y no quiere ir en contra de los monopolios, pero es raro.
    Los clientes escogen lo mas barato, y no se les presupone (en la mayoría de los modelos) decisiones en base a la moral etc...
  39. Sigo diciendo lo de siempre, hazte valer y en ningun sitio te tocaran los cojones, evidentemente si entras de becario o recien salido de tu formacion en una empresa de la lista, date bastante por jodido.

    Y lo digo yo que curro en una de las de la lista, y si en la entrevista dije lo de no hay ni 1 minuto de extra y lo mantengo y aqui estoy... de momento xD
  40. #43 Se presupone que los clientes son seres racionales y libres que buscan la mejor oferta, al margen del precio (pueden querer un mejor servicio, por ejemplo). Aunque es cierto lo que me recuerdas de que los oligopolios suelen bajar precios y joder a los competidores.

    (O al menos así me lo han explicado los amigos neoliberales que tengo).

    Pero partir de que el ser humano actúa de manera racional y libre es presuponer muchísimo más de lo que ha presupuesto jamás el más optimista de los antroplógos, psicólogos, sociólogos o de los filósofos.
  41. #11 Está claro porque entre ellas y las ETTs que subcontratan para ellas copan el 99% de las ofertas en España y tienen los salarios pactados y congelados a niveles de hace 10 años!
  42. falta una ... SEIDOR, donde trabaja el cuñado de Artur Mas, un tal Joan Antoni Rakosnik, que casualmente desde que esta este señor se disparo los contratos con generalitat y otras empresas, una de ellas muy conocida en el mundo farmaceutico. Los trabajadores de SEIDOR no llegan ni a milieuristas, los trabajadores normales, los cuñados y demas esos si cobran MUY bien....
  43. No se si alguien ya lo habrá dicho, pero esto se queda en nada... Dinero público pa la saca
  44. #1 No debería ser así y además, tan culpables son los gerentes de estas empresas como los funcionarios corruptos que les reparten el 99% de los contratos!
  45. De lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superior... :shit:
  46. #11 Salario entre 16-18k con ningún tipo de posibilidad de avanzar laboralmente.
  47. No es tan grave que les abran expediente. Estos pulsan Alt+F4, se cierra el expediente y solucionado el problema.
  48. #7 Solo con mirar los proyectos de I+D que han sido subvencionados y que luego no han salido tenías para unos papeles de panamá versión consultora.
  49. #7 Tiiiiiiipico. Chavales con corbata cobrando 800€ por 10h (mínimo) diarias.
  50. #16 Ni pa dildos :troll:
  51. Ya son oficialmente un cartel, como el de Sinaloa o Medellín.
  52. Esta gentuza, por pactar, pacta hasta pactos de "no agresión", es decir, no contratar a trabajadores de alguna de las otras empresas con las que ellos subcontratan, para no pisarse la manguera. Eso lo he vivido yo en mis carnes en el poco tiempo que trabajé en Indra, hacer entrevistas de trabajo en otras consultoras más pequeñas, y al final del proceso de selección decirme "Huy, es que si trabajas en Indra no te podemos contratar..." o "Danos el contacto de tu Project Manager y le llamamos a ver si te libera".
    Una de las veces, incluso me llamó el dicho Project Manager a su despacho, preguntándome que si no estaba contento, porque le habían llamado de 5 consultoras en las que había echado mi currículum, para ver si me podía ir con ellos.
    Dios y ayuda me costó encontrar una empresa lo suficientemente pequeña en Madrid que no estuviera en la órbita de Indra para poder largarme. Y por lo que se lee, no fui yo sólo:
    www.meneame.net/story/despedidos-indra-denuncian-acoso-post-laboral-pa
  53. #43 el tamaño óptimo de empresa es tan grande que no cabron mas que unas cuantas en el mercado

    O te ha traicionado el subconsciente o tienes el autocorrector en modo "insultar". xD :troll:
  54. #14 Ya te digo. Vuelve!!!!!!

    twitter.com/empresauriotic
  55. #18 Que yo sepa si, al menos su negocio de colegios privados. Y la parte de informatica creo que tambien, le han embargado la sede y tal, pero creo que siguen trabajando.
  56. #20 Cap Gemini :-P
  57. #41 También conocido como Tráfico Ilegal de mano de obra. Tipificado como delito muy grave
  58. #60 Y amplio, tienen un filon con los colegios. Estan ganando bastante pasta con ello, tienen los centros llenos de guiris, pese a ser de los colegios más caros de la provincia.
  59. #2 Si pactan precios y se reparten el negocio es un oligopolio sean 2 u 11 empresas. La única diferencia es que es lógico pensar que es díficil ponerse de acuerdo tantas partes, pero si han abierto expediente es porque tendrán ya ciertas pruebas de esto (email, contratos...).

    Aunque luego tanto lio y al final le pondrán una multa de 6000 euros y seguirán haciendo lo mismo porque ganan más.
  60. #43 Bueno, los de la escuela austríaca se dicen liberales y si por ellos fuera no habría regulaciones de ningún tipo, pues el mercado se regularía por sí solo. Claro, su doctrina es una pseudociencia, pero son los que más se golpean el pecho diciéndose liberales.
  61. #10 Pero, ¿hay otro tipo de consultoras?.

    Bueno, si que las hay. Están las mencionadas, y están a las que subcontratan estas el trabajo.
  62. #13 Creo que Fuckoswski, "historias de un informático" (o algo patecido), está basado en hechos reales de la susodicha.

    En mi caso, llegué a conocer a Guasón y Sonrisas, ... o_o
  63. Oye y ni una es cárnica
  64. Lo que pasa en la informática en España, no pasa en ningún otro sector, con diferencia.
  65. #69 Pa' que luego digan.
  66. #22 y no sólo Andalucía...
  67. #38 porque se les ha comprado a los bancos con dinero público y el beneplácito de europa.
    ¿ Te suena la sareb ?
  68. Con comprar on line el hardware a los fabricantes se les jode el chollo. Llevo años así y el ahorro ha sido significativo.
  69. Trabajo en una de esas empresas después de haber trabajado en otras que son auténticas charcuteras y de haber sido freelance.
    Calificarlas de «charcuteras» en mi opinión es desconocer lo que es un autentica charcutera. Si los clientes se decantan por estas, creo que tienen buenas razones. No veo a la Caixa, a Gas Natural, a Telefónica etc etc confiando en algunos de los miles de chiringuitos infames que pululan en la informática.
    Espero que estas empresas sigan teniendo mucho trabajo.
  70. A ver, querubines, que no les han metido mano por las condiciones laborales de sus empleados, que les han metido un expediente por prácticas contrarias a la libre competencia, como puedan ser acuerdos extraoficiales (del tipo deja que gane yo este contrato y me retiro del concurso aquel...), pactar tarifas, competir por debajo de costes a cambio de quitarse de en medio a competidores comunes, etc., etc.
    Nuestro día a día no va a mejorar, antes al contrario. A ver si os suena:
    "Para afrontar este nuevo reto todos tenemos que hacer sacrificios y...".
  71. #76 en esta lista están Axpe y Everis.
    Al lado de la definición de charcutera en el diccionario han puesto el logo de las dos.
  72. En realidad casi todas son empresas de trabajo basura temporal.
  73. #Pues qu quereis que os diga, si supuestamente han pactado tarifas, no me quiero imaginar los sueldos que pagaran cuando no lo hagan.
    Recuerdo en los noventa cuando un informático se lo rifaban en infojobs y cambiaba cada 4 meses de empleo, subiendo categoria y sueldo...Y no habia becarios HOYGA...eran recien titulado(aunque fueras licenciado de filologia etrusca o un curso de CCC) aaahhhhhyyyyy!!!!
    Y ahora en proporción cobra más la señora de la limpieza que un ingeniero. Hay becarios de 30 años, la gente de mas de 40 años son viejos que quieren cobrar, y la gente que controla en el mejor de los casos lleva 8 años con el suelgo congelado.
  74. #68 ¿Y a Correveydile?
  75. Y lo de la subcontratación cuando lo van a sancionar???
  76. #68 te equivocas... se basaba en Coritel (actual Accenture) y Germinus. Ambas en Málaga.
  77. He trabajado para Cibernos y Axpe. Ambas la mierda más grande que te puedes echar a la cara.
  78. #2 oligopolio
    De oligo- y el gr. πωλεῖν pōleîn 'vender'.
    1. m. Econ. Concentración de la oferta de un sector industrial o comercial en un reducido número de empresas.
  79. #83 eso iba a decir, que me sonaba que era en Málaga
  80. #83 Creo que el equivocado eres tú, o puede ser que los dos tengamos razón, o puede que haya mucha más gente con razón. :-D

    El perfil en cierta red social del escritor dice que paso diez meses en Coritel, y dos años y algo en Germinus, pero sigo pensando que estás equivocado. :-)
  81. #16 Creo que la lista está incompleta, de hecho es una lista demasiado corta. Quedan fuera todas esas mierda-empresas que rebañan las migajas de éstas, o que tienen nichos de "mercado" (léase volquetes de putas y farlopa) más pequeños o localizados.

    Al final, no hay donde huir, porque en el mercado no queda ninguna empresa decente. {0x1f62a}
  82. #55 ni pa frodos :shit:
  83. #87 claro, el equivocado soy yo, que trabajé con él en ambas, lo conozco personalmente y me lo ha dicho él mismo... debe ser eso, sí.
  84. #90 No me he explicado bien. Esto es al contrario de la lotería, ¡todos tenemos razón!. :-)

    Aunque la realidad solo permite estar en un lugar en cada momento, por lo que siempre pensaré que el susodicho trabajó en las mismas empresas que yo, aunque la realidad diga lo contrario. :-)
  85. #28 "Ui ui, me he dado por aludido y me ofendo"
  86. Y Sopra Steria no está? Me resulta raro.
comentarios cerrados

menéame