edición general
526 meneos
3271 clics
Coalición Canaria califica de “muy grave” la desobediencia de Oramas

Coalición Canaria califica de “muy grave” la desobediencia de Oramas

El Comité Permanente Nacional de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) ha tildado de 'muy grave' el cambio de voto de su diputada, Ana Oramas

| etiquetas: coalición , canaria , explica , grave desobediencia , oramas
123»
  1. #7 Has dado en en el clavo, partidos con unas normas.
    Sin embargo no tienes en cuenta que dentro de los partidos hay diferencias y muy grandes. Por tanto lo que no es correcto es que los partidos tengan normas estrictas, se saltan el espíritu.
    De hecho cuando se dice que la gente vota al partido, tambiém mucha gente vota a un partido para que tome decisiones contrarias a las que al final toma.
  2. #26 tienes razón falta cultura democrática. Por ejemplo, tú qué dices que existe libertad de voto para senadores o diputados, dime, dime una sola ley o votación en España donde los diputados y senadores no voten en bloque lo que su jefe de filas dice.

    Que si, que si, que hay libertad, pero si votan fuera de la disciplina de partido los largan. O no?

    Entonces dime, hay libertad para el voto? Pero es que además, la propia Constitución prohíbe el mandato imperativo, sabes que es eso? Pues te diré, ya que tienes cultura democrática (o eso dices), que todas la leyes aprobadas votando en bloque son leyes ilegales... Y esto no es un burrada mía, culaquier jurista te lo puede afirmar


    Así que claro, tenemos una ley que dice que hay libertad, pero en la realidad nones así, de echo a esta lava la van a largar, o no?


    Luego dices "si este diputado ha dejado claras sus líneas rojas" pero no quedamos en que son elegidos para representar el voto de sus electores? Que líneas rojas? Ha preguntado acaso a todos sus electores???? Noooo

    Por eso en España, entre otras cosas, no hay democracia. No se respeta la Constitución (votar en bloque por ejemplo) y no existe representatividad, un diputado puede votar lo que le salga de los cojines, ya lo diga su partido, sus electores o la vecina del 5, no están obligados a nada!!
  3. #183 Efectivamente.
    El voto del ciudadano es a la lista de un partido
  4. #178 si votaras al partido, y fuera el partido el representante del.ciudadano, ¿por que el partido no la echa, en vez de amenazar con sanciones? Porque no puede. Porque el.ciudadano elige a representantes y no a partidos aunque nos hagan el juego de las listas y esas cosas.

    Votamos a partidos porque los partidos politicos se han interpuesto de tal forma que parecen los representantes y NO LO SON.

    Y si no, veremos que hace Oramas y que hace el partido.
  5. #194 Parece lógico lo que dices y es porque tenemos muy asumido que el sistema español es una partitocracia y las consignas del partido van a misa. Solo puede haber una forma de pensar y de actuar y todas las demás son reprochables o motivo de sanción o expulsión. En otros países, los líderes tienen que asumir que muchas veces sus diputados votan en contra de las decisiones del partido y no pasa nada, no les pueden expulsar.
    Es una consecuencia del sistema electoral que tenemos. Es muy favorable y fácil de manejar para las oligarquías que nos gobiernan e intentarán mantenerlo a toda costa, pero no deberíamos resignarnos ni hacerles el juego escandalizándonos cuando alguien pretende votar algo distinto a lo que su partido le ordena.
  6. #191 Tu interpretación nos lleva a que el escaño y el voto de cada diputado le pertenece al partido, entonces, que vote el líder desde su casa y su voto valga igual que el número de escaños que haya obtenido ese partido, no hace falta un Parlamento para nada.
  7. #204 ¿por que el partido no la echa, en vez de amenazar con sanciones?

    Debería hacerlo, pero desconozco su reglamento interno. Sobran ejemplos de.expulsión. Claro que se puede.

    Eso si. Mantiene el escaño. El escaño, cono el voto del diputado es personal

    Pero el voto ciudadano solo puede ser A LA LISTA DEL PARTIDO
  8. #207 Por lo tanto el acta de diputado es personal, aunque la echen del partido (y no lo hacen porque lo perderían, claro). Lo que "solo puede ser a la lista del partido" es el engaño que tenemos en España. El partido debería de ser una especie de ayuda, no el eje central de la política. Y al final, si, votamos al partido, pero ves que el acta es personal.

    Por eso digo que por más que Oramas y Coalición me parezcan deleznables, ella está haciendo lo correcto (aunque sea por motivos equivocados) que es actuar como individuo en vez de en base a los intereses del partido, que rara vez coincidirán con los intereses de los ciudadanos, que es lo importante en todo este asunto.
  9. #208 . Lo que "solo puede ser a la lista del partido" es el engaño que tenemos en España

    Te puede gustar más,.o menos..Pero es.lo.que hay. En España se vota a un Partido.

    Ella no está haciendo lo correcto. Lo correcto si no estás de acuerdo con la decisión UNANIME
    del partido y te supone "un cargo de.conciencia", es dimitir.
  10. Lo que si es muy grave es jugar con la ilusión de los canarios en venezuela,su voto va a los ministros y medidas chavistas,que han dejado en la miserìa ese paìs.
  11. #179 ...para que su propio partido no pueda gobernar, eso es lo más importante y escandaloso del caso, sino lo que ocurrió aquél día no lo recordaría nadie, a Tamayo y Sáez les corrompieron.

    Como ya se ha comentado en varias ocasiones nuestro sistema ampara al parlamentario a votar independientemente, otra cosa es que en nuestra cultura democrática algunos vean mal que un parlamentario no comulgue con la cúpula de su partido, lo que en otros países con mas bagaje democrático es completamente normal.
  12. #211 No es cuestión de "cultura democrática", es cuestión de.leyes electorales
  13. #5 Es decir, que incumplan o cumplan lo prometido en campaña solo te vale dependiendo de lo que sea y a ti te interese no? Es decir, si la gente la ha votado por decir eso, tu ahora llegas y dices que se aparte que su partido quiere otra cosa.
  14. #39 "pero tú cuando votas lo haces por el partido que representa". Ya, y tambien votas las promesas hechas en pre campaña, y ahora como os interesa preferís que se salte esas promesas para que pacten con los vuestros no?
  15. #187 no, en España votas a una lista de un partido, no a un partido y no a un candidato. Por eso, estan las actas de los diputados, y por eso cada uno tiene que votar todas las decisiones. Sino seria irrelevante tener una cámara de congreso donde cada diputado vota anónimamente
  16. #214 en que parte coalición canaria prometió no pactar con podemos y el PSOE?

    y en todo caso el partido ha votado por unanimidad abstenerse

    es como el PRC puede gustar o no pero el organismo decidió votar no
  17. #213 ????
    Lo que digo es que el voto del parlamentario lo debe decidir el partido. Y si no se está de acuerdo, se dimite.
  18. #106 pero cual era la postura de ese partido en las elecciones? Porque ella lleva meses diciendo esto y representaba al partido. La gente que la ha votado, la ha votado sabiendo esto.
  19. #212 Es verdad que lo de las listas cerradas es un buen argumento para defender que Oramas está traicionando a su electorado.

    Sin embargo lo del Tamayazo es una mentira que repetís y repetís para que termine pareciendo verdad, igual con lo de que Cs es de ultraderecha, etc, ... con esos argumentos de adolescentes no hacéis más que perjudicar vuestra propia credibilidad.
  20. #219 No voy a calificar a C's. Se califican ellos solos cada vez que abren la boca.

    Respecto a lo que es un 'Tamayazo' o no.... te lo dejo a tí. Realmente el nombre que se le de importa poco. Lo que importa es la realidad de lo que ocurre.

    Ponle tú el nombre
  21. #206 ¿Has leído lo que he puesto?
    Los 4 añitos los tienes garantizado el señor o señora diputada, votando lo que le dé la gana. Su partido no puede echarlo del escaño, pero sí de su partido, faltaría más.
  22. #193 Lo que hagas tu al votar es irrelevante, en esa papeleta sale, muy claramente, a qué persona votas y en qué orden.
  23. #177 Si, votas a una lista de personas, con un orden muy clarito.
  24. #6
    No son rehenes de sus partidos, pero sí de sus votantes, en base a un programa que presenta dicho partido.
    Si yo doy mi voto a un representante de un partido de izquierdas, ese representante tiene la obligación de llevar mi voz al parlamento y luchar por ese programa.
    Lo contrario es simplemente un fraude.
  25. #223 Por precisar. Una lista de un Partido.
  26. Pedro Sánchez marcó el camino de lo que debe hacer un diputado cuando no está de acuerdo con su partido : dimitir y apuntarte al paro.
    Luego hablamos de coherencia, pero muy poquitos la tienen.
  27. #225 Si, pero no votas al partido, votas a los representantes de tu zona de hecho...
  28. #227 No. Yo puedo querer como representantes a políticos de distintos partidos. No tengo esa posibilidad.

    Solo puedo elegir la lista DE UN PARTIDO
  29. #228 tu elijes a los representantes locales por orden, a ellos les das tu voto y ellos responden ante su electorado , no das tu voto al partido nacional.
  30. #229 No. Tu eliges la lista, en el orden que tengan en esa lista. Ni siquiera puedes elegir los representantes que prefieres por orden.

    Das el voto al partido. Exactamente, a la lista que propone el partido.
  31. #210 Se te olvida Irán, Corea del Norte y La Comarca. Esos pobres hobbits...
  32. #230 eliges a las personas de esa lista, no a lo que diga el jefecillo de turno del partido en Madrid. Tus representantes son esas personas, no el partido.
  33. #232 No. Eliges la lista que pone el partido según su sistema internonde elaboración de listas.

    No eliges a personas de esa lista. Si no, podrías elegir anls 3, 5 y 7. Por ejemplo.
  34. #233 eliges por orden de importancia, por eso se ponen sus nombres y no sólo el partido. Porque no votas al partido como ente, votas a esas personas
  35. #231 Cuando vengan las elecciones y se pida a los canarios venezolanos su voto se lo explica de la misma manera.
  36. #235 Como buenos cristianos deberíais atender más al reino de Dios y ser mansos con el amo terrenal.

    Palabrita del niño Jesús...
  37. #234 No. Eliges lo que te ponga el partido. Si para ti la importante es la numero 8, te jodes
  38. #237 porque hay listas, pero sigues sin elegírpartido, eliges a las personas de esa lista, esas personas salen luego por orden elegidas o no, y responden ante su electorado local, no lo hace el partido nacional . No es tan difícil.
  39. #238 No. No eliges a ninguna persona. No tienes opcion ni de descartar unas ni de poner otras por encima ni nada de nada.

    Solo eliges "la lista" del partido, que es quien la elabora.
  40. #4 con lo que le habrán pagado por hacer eso no necesita repetir en ningún sitio más ya
  41. #6 eso facilitaría mucho la ida y venida de sobres
  42. #239 Tienes varias papeletas con varias listas, eliges una lista con unas personas. Desde Galicia no puedes votar a Pedro Sanchez ni al PSOE nacional por ejemplo, votas al representante local, que va en orden de esa lista, y es quién responde ante sus electores. Que luego muchos partidos usen sistemas autoritarios donde lo que haga el gran lider va a misa es otra cosa (y una perversión realmente), pero no es así como funciona.

    Lo de que "pa votar a personas hay que poder descartar a otras" no tiene sentido ninguno.

    Pero vamos, es tontería seguir explicando algo tan claro.
  43. #236 Los que van de mansos son los que le rien la gracía a los chavistas podemitas
  44. #242 No "votas al representante local". Votas a la lista del partido que quieras en la circunscripción correspondiente.

    Los representantes los elige el partido, no tu.
  45. #244 y dale, tu eliges listas de personas de tu zona que te representarán a tí. El partido no te representará y no lo eliges. No votas al partido, votas esa lista de PERSONAS.
  46. #245 Votas una lista de un partido que elige que personas van en ella. Te pongas como te pongas.
    El voto es a una lista de un partido.
  47. #246 Una lista de personas que te representan, dependiendo de los votos que saquen, te representarán por orden 1 o más. Si votaras a un partido, daría igual el votar desde Galicia o desde cataluña porque sería al mismo partido, pero no lo es, votas a representantes locales que son distintos dependiendo de la zona.

    De hecho, eliges a tus REPRESENTANTES, no a tus partidos.

    Pero vamos, es tan fácil de ver como que cuando eliges a un representante, éste puede pirarse de su partido y seguirá teniendo su cargo electo. Si eligieras a un partido esto nunca podría darse.
  48. #247 No. A los epresentantes los eligen los partidos. Tu solo eliges la lista del partido que prefieras .
  49. #248 Estás en bucle porque no sabes por donde salir? Tu votas a unos candidatos, si salen elegidos esos candidatos, el partido al que pertenezcan es irrelevante, podrían salirse del partido, podrían irse a otros, y seguirían teniendo su escaño, porque tienen la representación de los votantes que lo han elegidos, no el partido.

    Ahí tienes el caso de Javier Nart en el parlamento europeo
  50. #249 No. No votas unos candidatos. Votas una lista.
  51. #5
    Dijiste:
    "Lo coherente es la dimisión, no el fraude."

    Pero no se qué concepto tan extraño de fraude tienes tú.

    Ella lleva al menos 8 meses diciendo que no apoyaría de ninguna manera un gobierno de Sánchez pactado con Podemos y con apoyo de independentistas.
    Y si lleva tantos meses diciendo eso, obviamente dijo eso antes de las últimas elecciones. Aquí tienes una muestra:

    www.rtve.es/noticias/20191031/elecciones-10n-perfil-ana-oramas-coalici

    "afirmó lo que ha repetido como un mantra en los últimos tiempos: que bajo ningún concepto apoyaría un Gobierno de Pedro Sánchez pactado con Podemos y con apoyo de los independentistas vascos y catalanes."

    Si lleva meses insistiendo en eso, el fraude sería que una vez que la votan no cumpliese lo prometido...

    Tal como yo lo entiendo solamente caben dos posibilidades:
    1. Que las otras 100 personas de su partido que han elegido que es mejor abstenerse dimitan. ¿Por qué? Pues es obvio: prometieron una cosa en campaña y cuando recibieron los votos con esa promesa luego la incumplen. Eso sí es un fraude. Puedes leer la definición de fraude, ya verás que es esto: conseguir un beneficio con un engaño.
    2. O bien que dentro del partido se admiten diferentes opiniones en ciertos puntos siempre que se mantengan unos factores más principales que los unen como partido.

    Y como dijo #163 la Constitución recoge que cada diputado pueda votar libremente lo que considere más correcto... lo contrario a que tenga que hacer lo que dicta el partido.

    ¿Por qué debe dimitir ella si son los demás los que o bien no cumplen o se dieron cuenta ahora de que ella no es acorde con el resto?

    cc #48 #54 #213
123»
comentarios cerrados

menéame