edición general
126 meneos
2831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coche adelantando y poniendo en peligro a un grupo de ciclistas  

Lógicamente vamos a presentar denuncia, tanto por el adelantamiento que se marca el amigo con los posteriores frenazos como por las amenazas e improperios que nos ha dirigido. (Vídeo en facebook)

| etiquetas: ciclismo , adelantamiento
Comentarios destacados:                                  
#32 #1 En realidad la línea continua no es problema, es lo único que no es un problema. Veo a muchas personas que por no meterse en el carril contrario y traspasar la línea contínua realizan adelantamientos extremadamente cerca de los ciclistas y esto que sí que no se puede hacer. Está permitido atravesar la línea continua siempre que la visibilidad sea correcta y no haya riesgo de accidente ni nada del estilo. Hablamos siempre de adelantar a ciclistas, personas, etc...

En fin, espero que la denuncia prospere y le caiga una buena...
«123
  1. No está nada mal; curva, linea continua, poca visibilidad y grupo de ciclistas. ¿Dónde coño estaría el helicóptero?
  2. Ojo, que parece que va a costar poco encontrar al conductor.
    www.facebook.com/media/set/?set=a.1166714770080755.1073742394.13184134  media
  3. #2 Pues en mi caso si. Dejé la bici de carretera por gentuza como esta, no por tu consigna absurda.
  4. #5 Sobre todo para los ciclistas que cumplen el código de circulación.
  5. #2 ¿What? ¿El que pone en peligro y provoca es el coche y los que deben dejar la carretera son las bicicletas?
  6. Espero algún video de "ciclistas haciendo lo que les sale de las pelotas en una nacional en plena hora punta a las 8.00 de la mañana". Por ejemplo. O alguno tipo "ciclistas saltándose los semáforos y sin respetar pasos de zebra haciendo que los peatones peguen saltos para esquivarlos".
  7. #8 Si lo hay puedes enviarlo, ¿por qué no? Ya han salido vídeos de ciclistas haciendo "locuras".
  8. Debería votar irrelevante, pero es que gilipollas como éste hay demasiados, y de vez en cuando está bien que se viralice un poco lo que hacen para que así aquéllos que al menos tienen una neurona en funcionamiento se lo piensen dos veces antes de poner en peligro la vida de otros.

    Meneo
  9. Creo que el término 'ciclista' se está volviendo maníqueo. Es gente que circula en bici, igual que hay gente que circula en coche o andando. Y como son gente que circula, tiene una serie de derechos iguales a otra gente que circula.
  10. #8 Sí, esos van junto con "conductores aparcando en doble fila" y "conductores que pisan el arcén cuando no hay riesgo", en la sección de "infracciones que raramente pueden matar a alguien".
  11. #1 Ya ves, además de macarra e irresponsable, gilipollas. Frena y se pega a ellos poniendo en riesgo a los ciclistas, la matrícula ha quedado perfectamente grabada, seguro que recibirá una visita de la GC en breve.
  12. #3 Premio al idiota del día, comete una ilegalidad y luego la comenta en el lugar donde denuncian su ilegalidad :palm:
  13. #8 Envía los vídeos. Los ciclistas que no nos saltamos los semáforos, y que intentamos ser respetuosos también estamos hartos.
  14. #1 Encima de una autopista de peaje en la recta más larga, recaudando.
  15. #15 Pues me parece genial que estéis hartos.

    Yo estoy muy muy cansado de encontrarme ciclistas (te hablo de las entradas a Barcelona) en plena hora punta (8:00 e incluso por la tarde a las 19:00) obstruyendo las vías y provocando que los coches realicen adelantamientos peligrosos cuando justamente tienen un carril bici al lado.

    Yo no tengo nada en contra de que los ciclistas usen la calzada para desplazarse (yo también la uso muchas veces en bicileta) pero creo que se debería regular un poco más los accesos. Por mi parte no dejaría acceder a las vías nacionales/comarcales (en autovía ya no pueden) a ciclistas entre las 7.00 y las 10.00 y entre las 18.00 y las 20.00 de Lunes a Viernes. Simplemente. Iremos más seguros todos y evitaremos desgracias. Y por supuesto, si existe un carril bici en esa vía, la obligación de que lo usen (que para eso se lo hemos pagado todos).
  16. #7 si si, y sino empezarán con que si también debería pagar impuesto de circulación, seguro, y sacarse el carnet...


    En fin, cabezasrotas.
  17. #14 A ver... Yo no sé quién es ese, pero el comentario tiene toda la pinta de ser irónico.
  18. #3 A mí, por el tono, me parece un comentario irónico, o de burla hacia el tipo del coche. Desde luego, si el comentario es del conductor del coche es para darle un premio a la estupidez.
  19. #17 Hay muchos que no la usamos solo como hobby, también la usamos para ir al trabajo, estudiar, etc. ¿Deberíamos quedarnos sin poder movernos? ¿Tener, porque sí, obligación de hacer el trayecto en coche? Hablo de carreteras donde el transporte público no es opción por no existir/tener horarios incompatibles.

    Me parece exagerado que en lugar de "luchar" contra quienes ponen en peligro y incumplen las normativas se defienda prohibir el uso de bicicletas por carretera.
  20. #2 Los ciclistas como no pagamos impuestos por que se construyan carreteras tenemos derecho limitado a usarlas. Si queréis las bicis fuera de las carreteras me parece bien, pero a cambio ni un coche en un centro urbano.
  21. #4 Ojalá muchos más como tú sigan tu ejemplo! Un saludo y no cejes en tu empeño de hacer de las carreteras un lugar más seguro! :hug: :hug: :hug:
  22. #17 las nacionales generalmente tienen un arcén que permite que ambos vehículos circulen sin molestarse el uno al otro. Y te sugiero que te leas detenidamente la norma, los ciclistas podemos circular por la autovía si no está expresamente prohibido
  23. #19 Podría ser, es cierto, releyéndolo parece irónico o de un tontolaba muy grande xD
  24. #3 Se le suponía esta brillante inteligencia.
  25. #25 No creas, si ha sido tan chulito como para pararse en mitad de la carretera para abroncar al ciclista, no dudes que es capaz de cualquier cosa
  26. #2 Mejor tú fuera de la carretera que con esa cabeza, sería mejor para todos
  27. #3 Tú eres tonter o no conoces el significado de "sarcasmo". :clap: :clap: :clap:
  28. #17 Siento decirte pero lo de "justamente tienen un carril bici al lado" es mucho más problemático de lo que crees. Aparte de que los carriles bicis son como el Guadiana, aparecen y desaparecen sin saber por donde continúan, por lo que puede no sirvan para llegar a tu destino, tienen un límite de velocidad, por lo que si vas "deprisa" no te queda otra que utilizar la carretera. Si cuando un ciclista va por la carretera, algún "garrulo" realiza adelantamientos peligrosos, la culpa no es del ciclista, que puede circular por la misma, sino del conductor que realiza adelantamientos peligrosos.

    A ver si empezamos a comprender que las carreteras, excepto las autopistas y autovías, no son de uso exclusivo de los vehículos a motor, y que hay que respetar a los demás elementos que circulan por las mismas. Tampoco puedes eliminar las bicicletas de un trayecto mientras no exista alternativa. Imagina que los ciclistas esos que ven adelantamientos peligrosos a su lado reivindicaran la eliminación de los coches de la vía que utilizan las horas puntas porque los vehículos son un peligro para su integridad. ¿Te parecería lógico?.
  29. #15 Y quienes sois esos ciclistas? Tú y algún amigo tuyo?
  30. #1 En realidad la línea continua no es problema, es lo único que no es un problema. Veo a muchas personas que por no meterse en el carril contrario y traspasar la línea contínua realizan adelantamientos extremadamente cerca de los ciclistas y esto que sí que no se puede hacer. Está permitido atravesar la línea continua siempre que la visibilidad sea correcta y no haya riesgo de accidente ni nada del estilo. Hablamos siempre de adelantar a ciclistas, personas, etc...

    En fin, espero que la denuncia prospere y le caiga una buena...
  31. #11 El eslogan de los ciclistas es "todos los derechos, ninguna responsabilidad"
  32. Un tonto del capullo haciendo el tonto del capullo con el coche. ¡Paren las rotativas! :palm:
  33. #32 Tractores, carros y cualquier vehiculo con la velocidad anormalmente reducida se puede adelantar con línea continua siempre que la visibilidad lo permita
  34. #17 Entiendo tu comentario. Siempre he pensado que habría que copiar el modelo de Bélgica u Holanda a la hora de plantear los carriles bicis de larga distancia. Te pongo unos ejemplos de lo que hay en España: en

    Fuerteventura construyeron un carril bici con bastantes kilómetros paralelo a la carretera, tienes que tener en cuenta que monto bici de carretera. Bien este carril bici no está allanado, se llena de arena en bastantes puntos creando unos bancos bastante peligroso, curvas imposibles... .

    Madrid, Calle Donostiarra, acera bici. Esta acera bici tiene contraperaltes 4 curvas de más de 90º en unos 5 metros, una anchura aproximada de 60 cm, a partir de cierta hora tiene cubos de basura, y en un huevo que tiene un coche aparcado, además pasa por delante de una parada de autobús bastante concurrida, conclusión no puedo ir a más de 8km/h con la bici mientras que por la calzada voy a 30km/h tranquilamente.

    Madrid, el anillo ciclistas está muy bien, exceptuemos la parte para ir a ciudad universitaria, pero no te lleva a ningún lado, es una M30 ciclista sin salidas hacia el interior, lo que lo convierte en un carril de juegos.

    Así son los sumas sigue de las infraestructuras que se hacen para las bicicletas. Después oyes comentarios de "vete por el carril bici" y es un peligro mayor que ir entre los coches, porque entre los coches el peligro lo ves todo el rato en los carriles te aparece sin previo aviso.
  35. #30 Yo comprendo perfectamente que las carreteras no son de uso exclusivo para coches, pero los ciclistas han de comprender que el simple hecho de meterse en carretera con vehículos motorizados circulando al triple de velocidad que ellos puede causar un problema.

    No es la primera vez que en el acceso a mi pueblo (100.000 habitantes, pueblo por llamarlo así) de vía única para cada sentido y poca visiblidad para realizar adelantamientos nos hemos tenido que comer ciclistas que van a 20km/h (y en tramos de subida velocidades ridículas del tipo 10km/h haciendo que los coches vayamos en 2ª, quemando todo el carburante) cuando la vía es de 90km/h, provocando atascos monumentales innecesarios y convirtiendo una carretera que se supone que es operativa y efectiva para desplazamientos rápidos en algo totalmente influmable. Lo curioso es que estas carreteras suelen tener un carril bici justo al lado, pero no, el señor ciclista y con su mayol no puede ir por un carril bici porque es muy "vulgar". Todo esto a las 19.00 de la tarde cuando la mitad del pueblo regresa de trabajar de Barcelona.

    Imagina que los ciclistas esos que ven adelantamientos peligrosos a su lado reivindicaran la eliminación de los coches de la vía que utilizan las horas puntas porque los vehículos son un peligro para su integridad. ¿Te parecería lógico?.

    Eso es una burrada sin sentido. Si me dijeses que el 95% del tráfico rodado de una carretera son ciclistas (como en Holanda) estaría totalmente de acuerdo. Pero da la casualidad que en este país el 95% del tráfico rodado son vehículos motorizados, por lo que creo que las leyes han de adaptarse a éstos, no a los ciclistas.

    Te vuelvo a decir, yo uso habitualmente la bicileta, pero evito meterme en plena hora punta en un acceso a un pueblo para crear un embudo bestial jodiendo toda la circulación. Hay que tener un poco de sentido común.
  36. #31 Yo paro en los pasos de cebra y ni que decir semaforos. Cuantos mas lo hacemos mas lo haran.
  37. #39 Disculpa los pagas por contaminar y reventar la carretera con un vehículo de 1200kg a más de 100km/h.
  38. #39 Realmente ese impuesto es para poder contaminar, por eso depende de la potencia del vehículo y los vehículos electricos no lo pagan
  39. #40 somos una rara avis amigo.
  40. Mi pregunta es ¿no quedamos en que era ilegal instalar un dispositivo de grabación fijo en un vehículo? Porque si no es así, mañana mismico me instalo una GoPro en el salpicadero, ¿qué no?
  41. #37 Pues por eso mismo, creo que las revindicaciones deberían venir por ahí, y no por fastidiar a los conductores, que bastante tenemos ya con los atascos habituales y prácticamente inevitables como para tener el tour de Francia a las 8.00 de la mañana en los accesos a una ciudad. Y vuelvo a repetir, no quiero sacar las bicicletas de las vías rápidas, lo que quiero es que se regule el acceso. Un acceso totalmente lógico.
  42. #35 Sí, exacto. Justamente ese es mi etc... xD
  43. Subnormales al volante, la única novedad es que ahora muchas veces queda grabado.

    #44 No creo que sea ilegal, ni el coche ni en la bici.
    #36 La conducción misma es un peligro, por eso no todo el mundo puede conducir y hay unas normas que lo regulan.
  44. #21 Los que veo por la mañana invadiendo las salidas de mi pueblo y accesos a Barcelona van la mayoría con Mayol. No los veo muy de ir a trabajar.
  45. #24 La norma me la conozco perfectamente ya que yo también circulo en bicicleta por las carreteras. Simplemente estoy dando mi opinión de cómo me gustaría que fuese regulado.
  46. #47 Miratelo bien porque creo que SI es ilegal. Mucha gente se ha quejado de que no sea posible llevar una camara instalada, ya que solocionaría en segundos cualquier incidente de tráfico. Pero esto es España, si es lógico y sencillo, no se hace.
  47. No se trata de si ciclistas si conductores no o lo contrario, se trata de personas. El que es un hijo puta lo es en coche o en bici. Habiendo educación y respeto no tendría que haber problemas.
  48. El tema es que el hecho de que sea un derecho transitar en bicicleta por carretera hace que la gente lo use como lugar donde hacer deporte y no transitar. Vivo en la cuenca más industrializada de Gipuzkoa, donde las zonas industriales están interconectadas con los pueblos por carreteras interurbanas y el tráfico es MUY grande en las horas típicas de empezar los turnos en las fábricas, ya que no hay posibilidad de utilizar transporte público. ¿Qué pasa? Que construyeron un carril bici paralelo a las vías interurbanas para que las bicis pudieran ir por allí (nada de un carril bici de mierda pintado y tal, hicieron túneles para que el carril no tuviera que pasar por la carretera ni nada, una obra de puta madre vaya). Los que quieren ir de un punto a otro, es decir, los que están transitando, suelen ir por ahí. Pero los que van con su bici de carretera de no se cuantos mil €, que se creen Marino Lejarreta tienen que ir por la carretera, nada de carril bici, no no, por la carretera porque si no seguramente no puedan entrenar bien para la mierda de prueba de aficionados para la que se preparan.

    Nadar no es ilegal pero yo no me pongo a preparar para una prueba de natación en la entrada de un puerto comercial, ni a correr por los pasillos del ayuntamiento. Las carreteras son para transitar, no una pista de deporte. Por cada hora que pase un ciclista dando vueltas por una carretera hará perder el tiempo a cientos de personas que llegarán más tarde porque esa persona ha elegido hacer deporte en un sitio donde molesta.
  49. #49 Muy bien no te la conoceras si dices que por autovía esta prohibido circular.

    www.dgt.es/PEVI/eduvial/guias-didacticas-recursos/Guia-del-ciclista-ma

    Página 19
  50. #50 Lo siento pero si solo me lo dices sigo pensando lo mismo, que no es ilegal, porque no hay ninguna norma que lo impida.
    Si me mandas un enlace a una norma o ley que diga lo contrario, podré pensar de otra manera.
  51. #53 Es así, se creen tan superiores al ciclista medio que no tocan el carril bici. En ciudad hacen lo mismo, si no me equivoco se los puede multar cuando hay carril segregado (esa es la palabra?).
  52. #54 En autovías y autopistas está prohibida la circulación de personas, bicicletas, ciclomotores, tractores y caballos como norma general. Eso es de las primeras cosas que te enseñan en la autoescuela (por lo menos cuando yo me saqué el carnet). Pero vamos, si han cambiado la Ley ya es la gilipollez más extrema que me quedaba por ver. Ya de paso que dejen circular bicicletas por las pistas de aterrizaje y las vías del metro.  media
  53. #57 En esa autovía, al estar expresamente prohibido, no puede entrar una bicicleta, pero si en la entrada no está esa señal, puedes entrar.

    Lo tienes en el enlace de #54
  54. #58 Pues ya es lo que me faltaba por ver. Poner en una misma clazada vehículos a 30km/h y a 120km/h. Luego la DGT quiere que bajen los accidentes de tráfico. Que gran idea. En vez de hacer carriles bici como dios manda, cambiamos la ley y ya se apañarán.
  55. #48 "Van la mayoría con Mayol", de lo que se entiende que no todos. En cualquier caso, de eso se deduce que como van por diversión está permitido pensar/promover se les prohíba ir unas determinadas horas.

    Me sigue pareciendo exagerado plantear que se debería prohibir circular a los ciclistas (a todos) porque algunos pueden ser molestos (molestos dentro la legalidad) o porque pueden cometer infracciones.

    ¿Tendría lógica plantear que los fines de semana, que no hay tantos trabajadores, sea al revés? Únicamente permitido circular con bici, si no tienes quédate en casa o ve a pie.
  56. #55 www.autonocion.com/instalacion-camaras-videovigilancia-en-coche-moto-l
    www.motorpasionmoto.com/conduccion/puedo-grabar-desde-la-moto-mientras

    Te enlazo estos artículos pero hay miles. Y no solo eso, si no que al ser tomadas de forma ilegal, las imágenes no pueden ser utilizadas en un juicio. Así que todo quedará en nada.

    En mi opinión, debería haber una excepción en la Ley de Protección de Datos para estos casos.

    Pero fijate tu como está el tema que si en vez de llevar la cámara fija, yo lo grabo desde un móvil (por ejemplo), si valdría como prueba. Es decir, el problema no es grabar, es llevar un dispositivo fijo grabando a discreción. Eso da cuenta de lo absurdo de la ley.
  57. #23 Los que hacéis las carreteras un lugar inseguro, sois los conductores irresponsables que se piensan que la carretera es suya. Yo tb pago impuestos para hacerlas mantenerlas y con irresponsables como tú, no puedo usarlas, eres el paradigma del cuñado y encima muy limitadito. Espero que no tengas nigún disgusto porque algún familiar o amigo disfrute con la bicicleta y un imbécil como el del video no lo mande para la tumba o para una silla de ruedas.
  58. #53 Pues nada, las carreteras únicamente para transitar, nada de ir por ellas a "pasear" o similar. ¿Un coche que no debe ir al trabajo? Que se le prohíba, que molesta a los demás.
  59. #35 Me da a mí que ese no sería ni el caso, parece ir de bajada, por lo que los ciclistas no irían especialmente lentos. Así que ese adelantamiento en línea continua no creo que sea del todo legal...
  60. #60 No es una cuestión de molestia tío, es una cuestión operativa, simplemente. Al igual que se regula el acceso a vehículos en ciertas horas a ciertas calles/vías peatonales (totalmente comprensible) no estaría demás regular los accesos de bicicletas en según que vías (ya de por si problemáticas y peligrosas) en ciertas horas. Lo que no me cabe en la cabeza es ver a las 8.00 de la mañana en una nacional de acceso a Barcelona (o en plena ronda) bicicletas recreativas (usuarios con Mayol) compartiendo calzada con coches, autobuses y camiones que van al tripe de velocidad que ellos. Provocan atascos monumentales y situaciones de riesgo y tensión para el otro 95% de la circulación.

    Es para coger al ciclista y decirle: oye, porque hacer esto a las 10.00 cuando ya se han vaciado todas las vías y ni tu te pones en peligro ni nos pones a los demás, no verdad? pa' que?
  61. #33 Eso es así en el pequeño mundo que te has montado tú en la cabeza.
  62. #38 Osea, que si tienes bici no puedes acceder a "tu pueblo" en hora punta porque "molestas".

    Me imagino que para llegar a tasas de uso como las de los países que describes, se tiene que empezar por poco, y en vez de cargar contra los "pioneros" que se juegan la vida, pero al parecer te molestan, debieras ver que lo que sobran son coches y sobre todo actitudes.
  63. #63 el tema es que el que va en coche no va a una velocidad anormalmente baja. Si así fuera ya me quejaría.
  64. #3 Parece sorna, no creo que sea verdad.
  65. #19 #25 #27 Con el nombre, lo pones en facebook y te sale un chaval que va con un Seat Marbella. Lo dejaremos en irónico.
  66. #4 El problema, sin estar de acuerdo con #2 , es que haya gentuza o no, la bici de carretera (no tanto en la ciudad) es peligrosísima, haya energúmenos o no. Esa es la sensación que tengo yo.
  67. #61 Todos los artículos que enlazas sacan la misma conclusión, que es la que yo tenía:
    Tu puedes grabar lo que quieras, al igual que puedes hacer fotos en la calle, lo que no podrás es ni hacer publicos datos privados ni donde se pueda reconocer a las personas, al amparo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750

    Y tampoco tienen validez juridica en un juicio (mas allá de aportar una información que luego pueda ser valida para que la policía haga otras investigaciones, como vemos en varios casos anteriores www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/05/23/0003_8501754.htm)

    En resumen: ¿Puedes llevar una cámara en coche y grabar el tráfico? Si.

    ¿Puedes hacer públicas las grabaciones?, esto es mas complicado, aunque pienso que en determinadas condiciones si.
    ¿Son documentos válidos para aportar en un juicio?, En general no.
  68. #71 Si los coches cumplen el código de circulación, ¿qué peligro hay?

    EDITO: Y los ciclistas también lo cumplen.
  69. #2 Di que si, esos parasitos no la han pagado de sus impuestos como la gente normal y decente ¿quien coño se creen que son para usarlas?
  70. #73 Es imposible cumplir siempre el código de circulación, por eso se llaman accidentes, y no homicidios. Es una cuestión de física básica. Te estás paseando alrededor de máquinas que pesan una tonelada y van a altísima velocidad.
  71. #3 Hombre en el vídeo se ve perfecamente la matrícula cuando frena, mucho no hay que investigar. Que lo presenten con la denuncia y listo.
  72. #71 Los peligrosos son los conductores de coches, según esa lógica también son peligrosos los niños y peatones en las aceras estrechas, ya que pasan muy cerca de los coches, y las áreas residenciales donde los peatones deben ocupar el asfalto. Vaya mentalidad medieval que tenéis con el coche, el coche hace ya muchos años que es un obstáculo en los entornos urbanos y no tan urbanos. Cuando TODAS las carreteras tengan un carril bici hablamos de regular otros usos de la calzada principal, de momento no hay otra opción
  73. #75 Pues que vayan a la velocidad marcada para cada tipo de vía. Si quieren correr (120Km/h) pues autopista, que ahí no hay ciclistas; y si quieren correr más, pues se van a un circuito y lo pagan.
  74. #67 Por el momento y tal como están hechas las infraestructuras molestan. Sí. Y no solo molestan sino que crean situaciones de peligro donde la gente MUERE. Y no estoy diciendo que sea culpa de los ciclistas o culpa de los coches, pero esas situaciones suceden.

    Se que es muy way y muy mainstream atacar a quien se mete con los ciclistas y defender a éstos, pero a veces hace falta un poco de sentido común y sentido de la seguridad vial. La gente muere en las carreteras, los ciclistas mueren en las carreteras, y no creo que a nadie le haga ni pizca de gracia esas muertes. En lo que no tenemos una infraestructura lo suficientemente segura para que la mayoría de esas muertes se puedan evitar, creo y pienso que los accesos deberían estar más regulados y meter la presión suficiente a fomento para que esas infraestructuras seguras se realicen.

    Repito: NO ESTOY EN CONTRA DE LOS CICLISTAS! yo también lo soy. De lo que estoy en contra es del libre albedrío sin sentido y de que la gente muera en las carreteras.
  75. #27 #14 Tenéis que revisar vuestros detectores de sarcasmo. Pistas: está diciendo que tiene un motor 'poquipotente', además llama a las bicis 'flacas', que es como las llaman los ciclistas.
  76. #1 Espero que le impriman la multa en papel de lija del de grano mas grueso y aspero, y que la reciba en casa un dia que tenga hemorroides de los baches y las carreritas.
  77. #32 Si que lo es. Si hay linea continua, reduces la velocidad a la de los ciclistas y les adelantas cuando es legal y posible.
  78. #1 El adelantamiento en sí es correcto, la línea continua se puede no respetar para adelantar a ciclistas. Invadió casi completamente el carril contrario para adelantar al ciclistas con lo que presupongo que dejó más de 1.5 metros.

    Lo incorrecto es lo que hizo después, lo de frenar sin motivo y obstaculizar.
  79. El problema es que ahora él te puede denunciar por divulgar su matrícula en redes sociales. Espero que no se le ocurra, porque es un cabrón de cuidado.
  80. #35 ERROR.

    Solo se puede rebasar línea continua al adelantar: bicicleta, ciclo, ciclomotor, peatón, animal y vehículo de tracción animal.

    Un tractor o cualquier otro vehículo te tienes que esperar a la linea discontinua.
  81. #84 Pues no, no es correcto porque es en una curva y la visibilidad está reducida, igual que en los cambios de rasante.
  82. #77 Los peligrosos son los conductores de coches

    No lo pongo en duda. Pero como no puedes prohibir los coches (ni las bicicletas), y tampoco puedes pretender su desaparición, es una discusión estéril. Y no va a dejar de haber accidentes impartiendo más seguridad vial. Podrás reducirlos, sí, lo cual siempre es bienvenido, pero hay que buscar una mejor solución. Desde abogar por la conducción automática hasta habilitar mayor espacio separado para los ciclistas. Mientras esto no se produzca, seguiré pensando lo mismo: hoy día montar en bici en una carretera secundaria tiene más riesgo que saltar en paracaídas.

    Vaya mentalidad medieval que tenéis con el coche

    Tus prejuicios te ciegan. Me niego a seguir debatiendo con alguien que te lanza esto. Es como si digo en mitad de la argumentación que los ciclistas son cavernícolas. A veces es difícil, pero procura ser más educado cuando debates.
  83. #80 Yo lo compre en el Lidl por recomendación de @kokopino :troll:
  84. Y es por cosas como éstas pero en el casco urbano, por lo que muchos van por la acera, por miedo.
  85. #75 En según que casos, es homicio imprudente, no sólo accidente. Eso está regulado.
  86. #2 voy a utilizar el nuevo botón de Menéame.

    Es inaceptable.
  87. #91 Eso no hará de por arte de magia deje de haber accidentes.
  88. #81 Creo que te has perdido el contexto:
    - ¿Dónde coño estaría el helicóptero? #1
    - Encima de una autopista de peaje en la recta más larga, recaudando. #16
  89. Esta mañana un grupo de tres ciclistas me han adelantado saltándose un semáforo en rojo. Yo estaba parado en el semáforo. Justo después de saltarselo, uno de ellos se ha caído justo en la mitad del cruce (la carretera estaba mojada). Al lado de la carretera había un carril bici. Sin comentarios.
  90. #1 La línea continua se puede pasar para adelantar ciclistas, creo, pero me gustaría que alguien lo aclarara con el código. Yo lo estoy buscando pero no lo veo ahora mismo.
  91. #94 Ya lo han dicho antes.
  92. #35 Gracias!
  93. #40 Justo es lo que se debe hacer. Hay que concienciar al resto de ciclistas de que si queremos más seguridad TODOS tienen que respetar las normas. En Madrid demasiados ciclistas se saltan los semáforos o van por la acera. Hay que cambiar esas costumbres y rápido.
«123
comentarios cerrados

menéame