edición general
845 meneos
4363 clics

Un colegio público de Madrid obliga a las familias a comprar un iPad de 600€ para el próximo curso

El colegio pide a los padres comprar un iPad valorado en 600 euros. Se les comunicó que debido a la metodología que se iba a seguir en el próximo curso "todas las familias debíamos adquirir un iPad de un modelo y unas características definidas y concretas".

| etiquetas: ipad , madrid , enseñanza , colegio , getafe
«123
  1. El Hardware y el Software utilizado por las administraciones públicas (no solo en "educación" sino en "sanidad", "policía",...) debería ser siempre que se pueda libre /open source y estar auditado por empresas de seguridad. Ademas de asegurarse que las empresas que lo proporcionan no venden los datos de los usuarios (sean alumnos menores o no)
  2. Lo de los gobiernos con Apple es surrealista, es mucho más barata una tablet Android, sobre todo para lo que va a usarla un niño. Con una de 100 pavos les debería sobrar. Aún así si el colegio obliga el colegio debería poner el material, por algo es público.
  3. #21 lo de las asignaturas universitarias como dices... Eso sí que es una broma. Te dicen los profesores yo sigo este libro, tenéis que comprarlo. Y es su libro. Vamos que cada año se venden 60 ejemplares de sus libros o más.
  4. El negocio de la enseñanza...
  5. #2 No estoy de acuerdo en que el colegio deberia pagar el material. Tampoco lo hace con los libros, y tampoco ayuda a que el alumno se responsabilice de su dispositivo.
    Lo que debería hacer es pactar un precio asequible con algún modelo de alguna marca, pero que luego cada cual se compre el que quiera/pueda. Y luego distribuir todas las asignatura en archivos PDF, para que los padres se puedan ahorrar la misma cantidad que usaban para comprar libros, en comprar la tablet.
    Lo absurdo es que el contenido de los libros escolares de la enseñanza pública lo decidan empresas privadas, en vez de ser redactados por los mismos profesores (como por ejemplo pasa en los libros de muchas asignaturas universitarias).
  6. #47 yo tenía un profesor de Deontología en la carrera que el primer día llegó y dijo: "para aprobar está asignatura hay que leerse 3 libros; uno lo he escrito yo, en otro he colaborado y otro lo he traducido yo. Al que vea con una fotocopia, le suspendo".

    Total 3 clases de 40 alumnos, 3 libros por alumno, el profesor de ética vendía obligaba a comprar 360 libros.
  7. #21 es que los libros deberian ser gratis. Es absurdo hablar de educación gratuita universal cuando hay gente que las pasa faltal para poder pagar los putos libros y material escolar.

    Lo de apple es de traca.
  8. #34 técnica de la UNED, todos los libros que hay que comprar son escritos por los propios profesores y ninguno baja de 30 y pico euros llegando hasta los 80.

    Y los exámenes siempre son de cosas que saben que solo vienen en sus libros para que no te hagas con equivalentes
  9. En el fondo es utilizar técnicas similares a las que usan los colegios concertados para seleccionar a los alumnos. Si ponen esa barrera económica de entrada se eliminan a alumnos de familias poco pudientes y, sobre todo, inmigrantes.
  10. El iPad más barato cuesta bastante menos (no es comparable a una table Android en precio, es caro)

    El de 600 pavos es el que tiene conectividad 4G que no entiendo para qué lo necesitan los críos (tampoco veo la necesidad de un iPad teniendo tablets android a precios mucho más asequibles)
  11. #45 En Galicia lo fueron, cuando el bipartito... Funcionó de maravilla, pero duró poco, los cuatro años de legislatura.
  12. #1 Que cojan a la directiva y la denuncien, porque a esos les ha caído una comisión de Apple brutal. Yo estuve en las entrevistas hace años para trabajar en esas campañas, y son básicamente sobornos.
  13. #30 Nunca he visto un ipad de 100€, ¿me pasas un link?

    Siendo justos, una tableta de 100€ en el mercado de segunda mano no vale ni la mitad

    Y no puedes suministrar a clases enteras ipads de segunda mano. No hay suficientes, muchos tendrían que comprarla nueva.
  14. Por el doble de lo que cuestan los libros te puedes comprar un iPad que está vacío.
    Eso sí, cuando a un niño se le cae al suelo un libro se puede seguir leyendo.
  15. #2 un iPad nuevo de este año vale 350€. De segunda mano se pueden conseguir por 100€ y de mucha mejor calidad que tablets android de 100€ (en rendimiento, pantalla donde no dejarte los ojos, etc)

    Lo que hay de real en la noticia de 600€ es sobre una oferta que te vende el colegio (entiendo que opcional) que incluye un seguro, una funda, un servicio mdm etc...

    PD: esta misma noticia del mismo colegio ya salió el año pasado. Nos vemos el año que viene xD
  16. #53 Tiene más calidad, de acuerdo, pero es innecesaria por completo y hay gente que creo que prefiere comer. También podríamos llevar a los niños en limusinas en vez de autobuses, como entenderás es prácticamente lo mismo (exagerando, obvio).

    Lo lógico es el equilibrio entre necesidad y precio.
  17. #47 Pues evidentemente lo hacen por amor al arte. Por eso no lo distribuyen en pdf ni lo dejan fotocopiar.
  18. #47 pues de vender 0 a vender 60...y no son precisamente baratos los libros técnicos... Vamos que romdan entre 50-100€
  19. #4. La dirección (o quien sea) de ese colegio se está aprovechando de la ignorancia de los padres en estos temas como son el 'Software' y el 'Hardware' LIBRES. Eso por un lado.

    Por el otro lado una tablet es un despropósito pinchado en un palo en en el ámbito eductivo comparada con cualquier PC portatil de gama media con teclado real y un sistema operativo Gnu/Linux tipo 'Linux Mint' que deja por los suelos a cualquier tablet táctil con "Tienda de aplicacion€s" roñosas en su inmensa mayoría.

    En Gnu/Linux se dispone del magnifico 'LibreOffice' y docenas de lenguages de programación y aplicaciones de todo tipo al alcance de un click de ratón instalables desde los repositorios oficiales y seguros de las distribuciones Gnu/Linux.
  20. #53 En ingeniería la definición real de calidad es la de aquel producto que pueda cubrir tu necesidad al menor coste.
    Apple no hace productos de calidad, hace productos pijos.
  21. #34 Si, 60 ejemplares al año. Guau. Es evidente que lo hacen por lucro :troll:
  22. #5 Ten en cuenta que hablamos de periodismo, con lo que entre que no tienen ni puta idea, pasan de informarse y prefieren titulares sensacionalistas, pues hay tienes el resultado de los 600 euros.

    La realidad es esta: www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/000c3c96-5f54-4c

    Con lo que había que ver si la funda es de calidad o una cutre (esa marca las tienes muy baratas y muy caras), que es lo que cubre ese seguro de tres años,...
  23. Por qué me huele mal el asunto?... cuando la consejería es preguntada, remiten al colegio - cuando el colegio es preguntado, remiten a la consejería
    cadenaser.com/emisora/2019/06/14/ser_madrid_sur/1560508946_627802.html
    no quisiera ser mal pensado
  24. #64 Pues qué suerte, estaban más cerca de los 100.
  25. #21 Mi hijo, colegio público, el año que viene en 5 primaria tendrá que llevar un tablet con unos requisitos muy claros:
    - Sea capaz de leer PDF con cualquier aplicación que lo haga
    - Sea capaz de leer ebooks con cualquier aplicación que lo haga
    - Tenga wifi
    - Se le pueda instalar Google classroom y teams.
    Y ya está, es decir, cualquiera

    Además hay una recomendación, que no requisito: Mínimo 8 pulgadas

    Tal final pone, si no es posible hablar con ellos que el centro le proporcionará un dispositivo durante el horario lectivo y si es necesario para deberes.

    Por cierto, usan portátiles en clase con Ubuntu
  26. #2 Una tables de 100 euros no vale para nada. Absolutamente para nada. Es tirar el dinero.

    Las tablets hce mucho que no evolucionan en precios/capacidad. Para una medio decente que sea usable sin mínimo 200 y pico euros
  27. #47 en la UNED son muchos más alumnos, cada año, y ya se cuidan ellos de actualizar el libro con 4 chorradas para hacer que la gente tenga que comprarlo cada poco... Tienen montado un negocio de vergüenza.
  28. Los buenos profesores solo necesitan dos cosas para dar clases de primera: pizarra y tiza. Y los alumnos, con un cuaderno, lápiz y borrador, van más que sobrados. No hacen falta libros escolares ni nada más. El temario ya está establecido en el BOE y es tan sencillo que el maestro no debería tener problemas en enriquecer la clase con ejemplos y actividades inventadas. Pero claro, es más fácil darles el libro o el iPad y pasarse la hora sin hacer nada.
  29. #34 xD de traca sin duda. Yo en cambio, hace ya bastante tiempo, tuve un profesor que efectivamente usaba su libro, pero el tío lo repartía el primer día fotocopiado a cada alumno. Osea, no solo no lo tenias que comprar si no que de su bolsillo se gastaba la copia para cada alumno, y además el tío era un crack en el sentido de que le ponía una nota con el nombre a cada alumno que le aparecía matriculado. Daba hasta pena porque nunca aparecía el 100% de la gente por lo que sobraban ejemplares y era hasta gracioso porque venía con un carro lleno de libros fotocopiados en fin. Supongo que otra época ya no queda gente así.
  30. #95 Tal cual. Y como se te ocurra añadir en el exámen algún dato que no estuviese en su libro.... suspendido.
    Recuerdo de hecho a un profesor de historia inglesa, pero que no era el profesor principal de la asignatura, que durante una clase mencionó algo más de información de la que salía en el libro. Y justo al acabar dijo, "eso sí, no pongáis esto en el exámen que ya sabéis que Juan (no me acuerdo del nombre) no aceptará respuestas con datos que no sean del libro".
  31. Me parece que alguien dedicado a la enseñanza ha conseguido ipads gratis para toda su familia, entre otros regalos.
  32. #2 Como maestro y, por favor no tengáis en cuenta lo que voy a decir pues a mí Apple me da un por culo supremo, tengo que decir que las posibilidades en educación de los iPad son infinitamente superiores a las de cualquier tablet Android (o la surface). Lo único que he visto que funciona más o menos igual de bien son los Chromebooks

    Y lo digo tras haber pasado en los últimos 2 cursos por las tres opciones y no sólo tienen más aplicaciones (sobre todo para robótica y fundamentos de la programación) si no que dan menos problemas de compatibilidad y diferencia entre versiones, además de ahorrar mucho tiempo en configuración para el TIC. Y sí, me odio por estar escribiendo esto.

    También te digo; en mi colegio nos han cobrado 3.500 - 4000 euros por 27 iPads para el aula de tecnología y robótica, por el descuento que se le hace a la Comunidad de Madrid, sinceramente me parece una salvajada hacerle esto a las familias con la que va a caer, lo suyo es que se gaste la pasta el centro y si alguien se carga el iPad lo pague al mismo precio que le cuesta al cole, que es mucho menos que lo que se paga cuando compras sólo uno por tú cuenta. Ya que se ponen caprichosos, que por lo menos ayuden a las familias, que una de las funciones de la escuela es integrar y fomentar la igualdad, no pedir y pedir como si fueramos la iglesia.
  33. #4 +1000 a tu comentario
  34. #1 en este caso el negocio de la enseñanza pública.
  35. #8 no conozco a nadie en 2020 que no tenga internet ni un ordenador en casa, sobre todo en Getafe....no hablamos de un pueblo perdido. Y si no tienes internet o un PC por motivos económicos, van a tener para un tablet de 600 euros? Y encima como elemento de apoyo.
    Es que vamos...al director es para enviarle a su casa....con la que va a caer en muchos sectores, con la de gente que habrá o podrá perder su puesto....y les cargamos a los padres con una pijada de 600 euros...al que habrá que sumar seguro, porque iPads en manos de críos....
  36. #2 si claro que es mas barata y mas cutre tambien. Algunos pareceis alérgicos a la calidad
  37. #2 pero Android no tiene los comerciales de Apple, que te van al colegio, te cuentan como es su producto, la seguridad que ofrecen, etc...
    No es tener el mejor producto o el mejor precio, es saber colocarlo
  38. #151 ¿Estás diciendo que personal de Apple soborna directamente a la dirección del centro?
  39. No lo puedo entender, en el colegio público de mi hija tienen portátiles del propio colegio, no serán muy buenos, pero los tienen, cuando han "tele-estudiado", si algún alumno no tenía ordenador en casa se lo han prestado.
    Si en Getafe quieren utilizar ordenadores para dar clases tendrá que ser el propio colegio quien los adquiera.
  40. #2 tengo un ipad air 2 que uso en clase de forma intensiva desde hace 5 años y medio. Me costó 500 euros. Ahora estoy pensando en cambiarlo, realmente "por vicio". Podría seguir usándolo un año más sin problemas. Ya han anunciado que se va a actualizar a ios 14. Un aparato del 2014 se actualiza al sistema operativo de 2020. Calcula cuantos tablets Android hubiera comprado en ese tiempo.
  41. Toooomaaaaaa Moreno! Dos niños, un sueldo en "material escolar". Y nos quedábamos del gasto en libros de texto...
  42. #50 Eso de los libros hechos por el profesor, sin pasar ningún filtro, me parece peligroso. Sobre todo en algunas materias, tendría que estar prohibido.
  43. #21 lápiz y papel. Los niños se volverán vagos y poco creativos, al igual que los profesores. A esas edades han de aprender a aburrirse, a esforzarse por que los engranajes de sus cabecitas aprendan a moverse y no a través de pantallas. Están bien esas herramientas audiovisuales, pero no para los críos. Considero que es un error de los docentes de ese centro. Si un libro se te estropea o se cae al suelo, no se te rompe. Incluso, si se le arranca una página, siempre se puede adjuntar o fotografiarla y fotocopiarla. Se te cae al suelo un ipad de 600 euros y tienes que acoquinar una pasta. Y lo peor no es eso: si se te estropea: cómo recibes la clase hasta conseguir uno nuevo? Que cada cual haga lo que quiera, pero mi opinión es que sigan con los libros y las libretas, que el mundo no se acaba.
  44. #16 Sigo sin entenderlo, en nuestro centro ni siquiera se plantean hacer viajes de fin de estudios fuera de España, ya que para que algunos alumnos puedan conseguir los permisos para viajar a otro país, tendrían que ir a sus embajadas y eso discrimina a los alumnos que quizás no consigan el permiso.
    Ante algo como esto los padres deberían plantarse.
  45. #4 Sigo sin entender como Europa entera usa en todas sus Administraciones, sean del tipo que sean, en un 95 % de cuota de uso o tal vez más, un sistema operativo como Windows en sus múltiples versiones que es de código propietario y cuyas puertas traseras para acceder a información supuestamente inaccesible solo las conocen las empresas y, obviamente, el gobierno de los estados unidos.

    El chupapollismo que se tiene en Europa en este aspecto recuerda a una relación de pleitesía y vasallaje.

    Pero ni se te ocurra comentarle a los millones de analfabetos funcionales con las TICs, que a duras penas aporrean el teclado de su ordenador, que cambien una sola de las aplicaciones de su universo de Microsoft que han estado usando durante años. He visto a montones de esas personas, que se las dan de una cultura amplia y dispersa, y con un ego como el de la plaza de las Ventas, manejar su amado Word como una Olivetti de los años 60 del anterior siglo.

    Conceptos como la tabulación, la justificación, no digamos manejar estilos o hacer un índice automatizado, han sido incapaces de entrar en sus cultivadas psiques durante las décadas que han usado ese programa.

    Me temo que la reacción por un cambio en un programa informático usual podría ser peor de la que tendría un aficionado del Betis siendo obligado a ser sevillista. Ni a punta de pistola conseguirías el cambio.
  46. No se hasta que punto un colegio puede tomar de forma unilateral una decisión asi de un compra de un determinado producto con un precio tan elevado en un colegio publico que como tal deberia obedecir a la gratuidad para sus alumnos. La noticia es muy escueta no se sabe si la AMPA ha tomado alguna medida, si hay padres que ya hayan manifestado que no pueden asumir dicho gasto.
  47. #9

    Me sigue pareciendo caro, pero ahora sí se ve lo que estás pillando. Seguramente el pufo sea el seguro que como muy bien dices a ver lo que cubre porque como sea como el Apple Care, el mayor riesgo (que el crío se cargue la tablet por accidente) no lo cubre.

    communities.apple.com/es/thread/160060861
  48. #25 Una tablet android con las mismas características técnicas le puede durar lo mismo y costar mucho menos
  49. #47 60 en una universidad pequeña, 3n una con más alumnos pueden vender bastantes más. Y los libros académicos no suelen ser baratos.
  50. #2 Por aquí son famosos los portátiles de la Junta de Andalucía a los alumnos.

    La Junta de Andalucía se gastó hace ocho años 134 millones de euros en comparar 390.000 pequeños ordenadores para que los alumnos de los centros públicos pudieran usarlos en su estudio y en su ocio. La idea era que nadie se quedara sin poder aprender a usar las nuevas tecnologías porque no pudiera permitirse un ordenador (sevilla.abc.es/andalucia/sevi-portatiles-junta-andalucia-alumnos-20171)

    Cierto que los equipos estaban muy limitados (también hace tiempo de eso) pero tenían posibilidades. Los tienes por wallapop y milanuncios a patadas, destrozados, con teclas arrancadas, pantallas partidas, carcasas rotas. Algunos son accidentes, de acuerdo, otros son maltratos descarados.

    A los críos, que se portan en el mejor de los casos de forma descuidada y en el peor como auténticos cenutrios, no se les da una tablet delicada de 600€ con un coste de reparación elevado. Se les da una tablet Amazon de menos de 100 euros que les funcionará perfectamente para lo que tendrán que hacer. Y si me dicen que el curso está definido usando unas herramientas que requieren esa tablet cara, me das la tablet tu.
  51. #9: Si es de Apple no esperes un precio asequible para cualquier familia.

    O sea, el que haya encargado esa tableta o es el fan n1 de Apple en España, o bien no sabe muy bien de qué van las cosas y se piensa que lo que para él (o ella) es asequible lo es para cualquier otra persona, o bien va a medias con alguien que le pase parte de las ganancias. Me temo que es lo primero o lo segundo.
  52. #53 es como si obligasen a ir en Ferrari al Cole xD
  53. #155 #64 los libros de Cc de la salud son acojonantemente caros.
    La mayoría cerca de los 100
  54. #30 De segunda mano por 100 pavos no creo que sea muy frecuente pero si se puede por 350€ de primera me sigue pariendo carísimo. No digo que no tengan calidad pero un niño no necesita un iPad para nada, le vale con una tablet de 100 pavos. Hoy día ya son más que aceptables.

    La noticia me sonaba de otro año o incluso más, a saber el propósito viniendo de Antena 3...

    #21 Yo sí estoy de acuerdo, igual que deberían pagar los libros (negocio para las editoriales, la mayoría de la Iglesia, qué casualidad. Se iban a poner las pilas rapidito para no tener libros diferentes de un año para otro.

    El problema es pensar dárselo el propiedad al niño (haciéndoselo comprar) cuando lo que deberían hacer es simplemente prestarlo. Otra cosa es que un niño lo rompa como norma, ahí ya si quieres le pides la pasta a los padres o les haces pagar el seguro. Pero el aparato en sí no lo veo, para mi es que si les cobraran por la pizarra. Para eso ya pagamos impuestos.
  55. #27 Ostia, pues seré raro, pero conozco a mas de uno (y de 10 xD) que en Barcelona, año 2020 NO tienen ni ordenador en casa, ni línea de teléfono fija ni internet contratado en casa. Eso si, todos ellos usan dispositivos móviles a cascoporro. Sin ir mas lejos, en casa tenemos internet contratado porque yo lo uso con el pc, pero mi mujer no recuerda cuantos años hace que no ha conectado el portatil al wifi de casa.
  56. #21 Y tener a los chavales desde edades tempranas pegados 7 horas al día a una pantalla en el colegio mas la faena qe hagan en casa, sanísimo, tanto físicamente por la vista como mentalmente por los ojos. Leer en una tablet o un PC es un horror y no es algo que ayude a parar la epidemia de miopía y otros problemas oculares, además del problema que tenemos hoy en día con la adicción a los móviles. Además, ¿Los tenemos todo el día enganchados con la tablet/PC y luego parte de su tiempo libre también? El papel reciclado cumple muy bien. Las tablet y especialmente los portátiles, deberían usarse para actividades concretas que impliquen un cambio de metodología. Para leer como se ha hecho toda la vida el papel cumple mejor su función, sin que ello suponga excluir el formato electrónico.

    #2 Habría que apostar por tecnología propia/libre. Para una tablet sencilla que muestre PDF y poco más sobra con Sailfish OS de Jolla. Y para ordenadores portátiles, que es lo que se debería usar, sirve cualquier distribución de Linux.
  57. #4 a mi me flipa como habiendo tantos informáticos contratados por la administración pública, tengan que son así subcontractors empresas de informática para miles de trabajos...
  58. No sé de quien habrá sido esa idea, pero se salta todas las normas de la educación pública. Contando con que inspección y la concejalía de educación no estén metidas en el ajo (que teniendo un gobierno del PP es bastante probable) al promotor de eso le debería caer el pelo con la denuncia de la AMPA.
  59. #166 Totalmente. Pero luego vino Frijolito a tocar los cojones, y jodió lo que podría haber sido el mejor ejemplo de economía colaborativa, teniendo los libros en los colegios, sin tener que enfrentar cada familia cientos de euros en gasto.
  60. #190 Se hace porque entre otras cosas pasan muchos menos alumnos por algunas asignaturas que por todo el sistema educativo en primaria y no es rentable para una editorial, si no, muchos profesores universitarios también usarían libros de texto de editoriales. De hecho, en algunas asignaturas de universidad también hay libros de texto o se utilizan algunos capítulos que puedan resultar útiles. Depende de lo que encuentre el profesor quizá le resulte más práctico hacer sus propios apuntes porque van más al grano.
  61. #30 #30 y todos los que haga falta para acabar con esta prácrica abusiba.
  62. #77 Lo que me huelo yo es que a cambio hay comisiones.
  63. #2 incluso si el software libre no es tan bueno como el privado? Apple ha invertido muchísimo dinero en iTunes U y se nota en lo bien que funciona y la cantidad de cursos gratuitos que tienes disponibles. Y estoy hablando de temarios enteros de carreras universitarias.

    Lo caro puede salir barato si resulta que lo usas un montón y aprendes cosas con ello. Del mismo modo, una tablet Android de 100 pavos tiene muchas oportunidades de convertirse en un pisapapeles caro.
  64. Niños estudiando con tablets
    Una generación de submormales va a salir que da gusto.
  65. los manzaneros actuan como una secta, al responsable de semejante medida tendrian que quitarle del puesto ya
  66. #9 ¿Para que quieren un iPad y encima el modelo de 128GB? ¿No les vale el modelo de 32GB y sólo wifi que está por 379€? ( enlace con el precio: www.apple.com/es/shop/buy-ipad/ipad-10-2/32gb-gris-espacial-wifi )

    ¿Acaso no pueden poner la aplicación también en android y que cada uno tenga lo que pueda? Ha de ser el modelo si o si de 128GB


    Esta gente de la Comunidad de Madrid se les está yendo de las manos el tener el control... viven en su mundo...madre mía con Ayuso y compañía

    PD: y soy de Apple, que conste, tanto telf como portàtil para trabajar ( Foto+video )
  67. #8 Cierto. Tiene que ser ipad porque los programas educativos son especificos. La verdad es que los libros interactivos son muy chulos...pero es todo parafernalia. Los niños pueden aprender lo mismo de forma "menos moderna", pero entonces no seria tan cool.
    Los comerciales de Rossellimac y Goldenmac (sobre todo son esas dos empresas las que venden estos productos. No se por que no dicen quien se los ha colocado) se llevan comision por vender los ipads sobre todo, pero tambien por la venta y mantenimiento del software. La educacion les da igual, son puros comerciales de electronica disfrazados de "expertos en docencia 2.0".
    Y los centros que pican, suele ser para justificar su estatus elitista. Una tablet no deberia sustituir a un buen docente, y eso es lo que parece que pretenden.
  68. #67 tres y medio :-/

    #75 sorry, estaba con el móvil y la cago dia si, dia también.
  69. #51 Al fin un comentario que se fija en lo importante. Para aprender, nada como lápiz y papel.
  70. Hace años Apple vende sus ipads en los colegios y sólo pueden usar Apple. Es un chantaje a toda regla y sucede desde 2015. Nadie hace nada
  71. Y al que no le guste que se vaya a la privada. xD xD
  72. #8 tarjeta ya tendrá uno de los padres en su móvil. Que comparta internet por wifi, pero que no obliguen a comprar un dispositivo con tarjeta, que además así tienes más control de como usan los alumnos internet, que al fin y al cabo son niños.
  73. #219 Comerciales contratados por Apple llamados "asesores pedagógicos digitales". Al menos se llaman así en UK.
  74. ¿Y qué van a hacer con ese ipad que no puedan hacer con un tablet android de 100€?
  75. #54 Sigue siendo algo minoritario, en mi opinión, sobre todo a nivel de "familia asentada". Es normal en gente joven que puede estar de paso y no quiero líos o permanencias....
    A esto me refiero....a que casas donde no tengan internet "fijo" o nadie tenga un plan de datos en su teléfono o en un router 4g para hacer una red wifi local hay pocas...la única razón para exigir que un iPad tuviera el 4g sería que en el colegio no tengan una red wifi o que nadie en casa tuviera internet...pero es que entonces, el obligar a comprar un iPad lo veo aún más absurdo....
    Saludos
    PD. Pasemos de las opiniones a buscar datos:
    www.efe.com/efe/espana/sociedad/el-8-de-los-hogares-espanoles-sigue-si
    Un 92% de hogares con acceso a internet...de los cuales casi todos con acceso a banda ancha....
  76. Si el ministerio de educación tuviera algo de perspectiva crearía una proyecto para desarrollar una tablet oficial propia para la educación y contenido adecuado, pero claro esto es España y si algo así se programase contratarían a Indra que se pasaría 3 veces en el tiempo y 20 veces en presupuesto de desarrollo, llevaría un sistema operativo privativo, la tablet no sería ampliable, el contenido tendría DRM y no podrías instalar nada más, meterían un sistema de validación propio que no funcionaría bien y sería incompatible con cualquier protocolo, y luego vendría el PP, Vox o quien sea que censuraría material por decir que pretente homosexualizar y enseñar zoofilia a los alumnos. También tendríamos a las editoriales pidiendo una 'compensación' por las 'pérdidas' o querrían vender sus materiales exclusivos, en fin que en España la mentalidad de usurero tiraría por tierra cualquier proyecto serio, como se ha visto hasta hoy en día.
  77. #47 mínimo 180 ventas anuales en mi facultad.
    Si te vale de justificación el argumento del numero de ventas es que no entiendes el trasfondo de todo esto.
  78. #56 me estás contando formas de piratearlo, muy bien.
  79. #85 En una editorial se supone que hay un equipo de psicólogos, pedagogos y expertos en las materias, a pesar de los disparates que vemos en ocasiones. No es un profesor solo y sus manías o creencias.

    De igual manera, el libro de la editorial tiene más tirada, llega a muchas más personas. El filtro, como ves, es distinto.

    Para terminar, los libros no han de ser meros cúmulos de conocimientos. No es necesario hoy en día. Y algunos profesores se limitan a dar fotocopias de conceptos. Eso es infumable. Los libros han de contener actividades (no ejercicios), graduadas en su nivel de dificultad y atendiendo a los diferentes niveles de una clase. Los libros no son solo bloques de teoría, no han de serlo, mejor dicho.
    La única ventaja de esas fotocopias de contenidos es el ahorro. Pero yo creo que eso tiene que tener otra solución diferente y más sana.
  80. #190 Bueno, con esa edad se nos supone con más capacidad de análisis y con más criterios para ver si nos están adoctrinando...
  81. #229 500 páginas a 5 pesetas ya son más caras que el propio libro.
  82. #69 ¿Qué clase de tablet tiene problemas abriendo un libro PDF?
  83. #57 En 5 años de carrera yo nunca he pagado mas de 50 euros por un libro técnico. Lo normal era entre 30 y 40. Y acabo de mirar en la web de la librería donde yo compraba el material, y el precio de hoy sigue siendo el mismo que cuando era estudiante.
  84. En casos como éste es la asociación de padres del colegio (si es que sirve para algo) la que tome cartas en el asunto.
  85. El titular es sensacionalista. Debería ser:
    "Un colegio público de Madrid obliga a las familias que quieran llevar allí a sus hijos a estudiar, a comprar un iPad de 600€".

    Hay libre elección de centro, entiendo. El proyecto educativo del centro es algo que debería importar más que la proximidad, pero no cuidamos la educación pública y así la privada con dinero público le come la tostada.
  86. #147 Tres años y ocho meses. Pero ese no es el dato importante. Lo que interesa es que los libros eran gratuitos. Cuando hablas con gente de algunas comunidades, se quedan asombrados y cuando les explicas lo bien que funcionaba, más.
  87. #52 #30 Yo también quiero un ipad de segunda mano por 100€, que el ipad 2 (de 2011) que le pasamos a mi hija se arrastra como un limaco.
    Dudo que por 100€ haya algo mucho mejor que lo que tiene.
  88. Noticia antigua de El Boletín, "recuperada" por Antena3. Aquí lo explican www.meneame.net/m/actualidad/c/30127526
  89. No solo es antigua, de 2019, sino que es duplicada y fue portada. www.meneame.net/story/colegio-publico-obliga-comprar-ipads-600-euros-a
  90. #53 Para eso me pillo una Surface Go.
    Precio parecido y le puedo meter lo que me salga.
  91. #21 Ojo, que yo sepa,en los institutos de Andalucía dan cheques para libros cada x años, y éstos libros se quedan en el centro durante esos x años para todos los alumnos.

    En caso de que son alumno lo rompa, lo tiene que sustituir sus padres con su dinero, y la renovación de esos x años es para evitar usar material excesivamente deteriorado.

    Por otra parte, según tengo entendido, son los profesores quienes deciden qué material se va a usar, y podrían decidir usar un libro hecho por ellos en vez de una editorial y que se compre en copistería por mucho menos dinero, pero claro, es mucho más cómodo usar el Dr la editorial aunque cueste más.

    Personalmente pienso que se debería crear un documento por ciclo y asignatura desde el ministerio de educación o desde la consejería de educación de la comunidad correspondiente para que los profesores lo pudieran usar ya sea en fotocopias o en una tablet.
  92. #111 Primer resultado de Amazon www.amazon.es/10-Zoll-Tablet-WiFi-Prozessor-Bluetooth-Navigation-Dual-

    4GB de RAM, 64 de tarjeta.
  93. #27 te sorprenderías, yo conozco varias familias sin internet ni ordenador, Viven de los datos del móvil y listo. Para mi es impensable, llevo con ordenador desde el primer 286 y con Internet desde los tiempos de infovia. Pero oyes, hay muchos más de los que crees.
  94. #140 No me digas que esto no es para ir y denunciarlo... y además Deontología.
  95. #64 yo me compre 2 o 3 el primer año y ya ninguno mas: luego los cogia de la biblioteca
«123
comentarios cerrados

menéame