edición general
224 meneos
3629 clics

Colocan red en el río Ganges para recuperar cadáveres lanzados al agua, en India

Las autoridades del norte de India informaron que habían tendido una red a través del río Ganges tras descubrir decenas de cadáveres varados, presuntamente víctimas del Covid-19. El ministro de Recursos Hídricos del estado de Bihar (noreste), Sanjay Kumar, anunció el miércoles en Twitter que se colocó una "red" en el Ganges, en su frontera con el estado de Uttar Pradesh, donde se intensificaron las patrullas.

| etiquetas: red , río , ganges , cadáveres , india , covid , muertos , bihar
Comentarios destacados:                  
#16 #10 Hombre, tienes lo peor de los dos mundos: la contaminación industrial y de vehículos (tengo unos amigos que estuvieron trabajando allí y me comentaron que lo del tráfico en Nueva Delhi es infernal entre el descontrol y la contaminación por gasolinas cutres ricas en plomo, eso sí, las puestas de sol son espectaculares por los colores que les da la contaminación) más la contaminación tecermundista por falta de saneamientos: ellos vivían en una zona residencial para extranjeros y ricos, casoplón pagado por la empresa, y comentaban que hasta allí meaban y cagaban en las aceras los del personal doméstico de los nativos con pasta, que no les dejaban usar los baños de las mansiones (otro punto curioso, el trato que los indios ricos dan a sus empleados y en general a los de castas inferiores o de peor nivel económico) y los que llevaban pedidos y demás. Lógicamente no piensan volver, tras la experiencia enriquecedora y mística de convivir con una cultura tradicional y rica en gilipolleces místicas y mierda para aburrir. Dicen que Sidney está mucho mejor (les creo, aunque no haya estado todavía por allí, a ver si cuando nos vacunen me paso con mi familia a verles, que lo tenemos pendiente)
  1. #1 Oh yeah!
  2. Que peces más gordos debe haber en ese rio.
  3. #3 En ese río de peces poco...es un estercolero infecto.
  4. Que asco que asco que asco
  5. La dark web.
  6. apenado por la tragedia y los daños causados al río Ganges". ".
  7. Ir a Benarés y no meter aunque sea los piececillos es un pecado, basta ir con un poco de cuidado y un palo para apartar lo que flota :troll:
  8. #9 Los niveles de contaminación son aberrantes.
  9. #3 pues si, a los swamis no se les quema , los tiran al rio atados a una piedra para que los peces del rio se alimenten de ellos
  10. Lo que es más que sorprendente es que India no haya colapsado ya hace mucho tiempo. Si yendo como turista, que ya te llevan por los sitios buenos, te llevas las manos a la cabeza en cuanto te adentras en su "misticismo y espíritualidad" da auténtico terror.
  11. Esto siempre ha ocurrido, recuerdo un documental de Documentos TV, de hace unos 20 años, en el que hablaba que las familias que no tenían dinero para comprar leña, echaban los cadáveres directamente al Ganges (su río sagrado), y que había mafias que recogían esos cadáveres, los hervían para separar la carne del hueso, y vendían los esqueletos a instituciones educativas y particulares, y el polvo de hueso para odontología.
  12. #4 Que no, que es un río santo. Bautizáte en él y ya verás que rápido pillas superpoderes.
  13. #12 he pisado la India como turista de los de todo incluido y luego fui por mi cuenta con mi señora porque se empeñó…
    Si ya vine con el estómago revuelto y pensado que aquel país estaba a punto de colapsar, cuando fuimos por nuestra cuenta y nos movimos por sitios no turísticos ye aseguro que me quedaron las mismas ganas de volver que a Manchester
  14. #10 Hombre, tienes lo peor de los dos mundos: la contaminación industrial y de vehículos (tengo unos amigos que estuvieron trabajando allí y me comentaron que lo del tráfico en Nueva Delhi es infernal entre el descontrol y la contaminación por gasolinas cutres ricas en plomo, eso sí, las puestas de sol son espectaculares por los colores que les da la contaminación) más la contaminación tecermundista por falta de saneamientos: ellos vivían en una zona residencial para extranjeros y ricos, casoplón pagado por la empresa, y comentaban que hasta allí meaban y cagaban en las aceras los del personal doméstico de los nativos con pasta, que no les dejaban usar los baños de las mansiones (otro punto curioso, el trato que los indios ricos dan a sus empleados y en general a los de castas inferiores o de peor nivel económico) y los que llevaban pedidos y demás. Lógicamente no piensan volver, tras la experiencia enriquecedora y mística de convivir con una cultura tradicional y rica en gilipolleces místicas y mierda para aburrir. Dicen que Sidney está mucho mejor (les creo, aunque no haya estado todavía por allí, a ver si cuando nos vacunen me paso con mi familia a verles, que lo tenemos pendiente)
  15. #13 Pioneros de la economía circular.
  16. #3 Río es el Ebro, el Nilo, el Manzanares o el Senna. El Támesis es el caribe comparado con el Ganges...he visto alcantarillas más limpias que el Ganges
  17. #13 Fíjate que ahora hasta me pregunto qué hacían con la carne.
  18. #16 en Australia vas a tardar en entrar aún estando vacunado. Aparte de la cuarentena obligatoria pagada por ti en aislamiento creo que no están facilitando mucho los visados...
  19. #20 Lo sé, pero estoy loco por ir a echar un vistazo por allí, bucear en la Gran Barrera y pelearme con todo tipo de bichos letales
  20. Que echen pirañas.
  21. #8 No me acerco a menos de 200m de la ribera de ese río ni aunque me maten, temo hasta las miasmas que puedan surgir de ahí.
  22. Es lo que pasa cuando una inmensa mayoría de pobres se dejan oprimir por una inmensa minoría de ricos.
  23. #17 El rey leon, el ciclo de la vida. Version bollywood cyberpunk
  24. Ganges del oficio.

    Vale, ya me voy.
  25. #19 croquetas
  26. #21 ¿lo que queda de la Gran Barrera?
  27. #22 ¿Tanto odias a las pirañas? Échalas en ácido sulfúrico, sería menos cruel.
  28. #8 no me meto en ese río ni con el cuerpo de otro
  29. Se enfada Ganesha
  30. #19 soylent green
  31. Eso no es un rio, es soylent green
  32. Hace muchos años vi un reportaje de la contaminación por bacterias de cólera (el estudio sólo se centraba en este patógeno).
    En el nacedero encontraron una media de 2 bacterias por litro. En la desembocadura trillones de bacterias por gota de agua
  33. #26 Con bailecitos en el almacén donde hierven los cadáveres.
  34. He visitado unos cuantos países, pero creo que por la fama de estercolero infecto que tiene la India me quedaré sin verlo (y no me duele).
  35. #32 ¡Concedido! Solo tienes que esperar tu próxima reencarnación.
  36. #12 #15 y lo guays que quedan las fotos en Instagram con cara de transcendencia, qué?
  37. #36 no tendrás ni idea de como se llamaba o de donde era verdad, suena muy interesante y ahora con el covid y el estudio de gauas residuales es ibteresante
  38. #19 ¿Pasteles de a cuarto?
  39. #16 Hay una peli reciente en Netflix llamada "The White Tiger" que habla un poco sobre el trato de los ricos con los pobres, y por encima, lo de las castas. Es una peli, pero está bien para empezar a darte cuenta de la mierda que hay allí.

    Más info: www.imdb.com/title/tt6571548/
  40. ¿Qué estará más limpio, el río Ganges o el Ankh-morpork?
  41. #13 Creo que por esas fechas el gobierno les puso un sistema alternativo a la típica pira funeraria y la gente dijo que no, que solo con leña.
  42. Que la mantengan de forma permanente y además que permita recoger elementos de menor tamaño.
  43. #22 Ya soltaron tortugas para que se coman los cuerpos. Aquí te lo dicen entre otras curiosidades.
    pasaporteymochila.com/varanasi-dando-vida-al-ganges/
  44. #35 El soylent green era tipo cereales, esto ya es tipo batido.
  45. #30 Sí, antes de que termine de joderse. Y si se me permite la chulería, ya he estado buceando en la segunda barrera de coral más grande del mundo
  46. #43 Tomo nota. Gracias
  47. #44 Sobre el rio Ankh normalmente podias caminar sobre el de la cantidad de contaminacion
  48. #29 Puedes imitar la experiencia desde casa: theobjective.com/further/lo-nuevo-en-estetica-jabon-de-estiercol-y-pas

    Que buena es la medicina alternativa
  49. #15 Pero eso es otra historia, Andoni.
  50. #36 2 bacterias por litro parece excesivamente poco.
  51. Menudo estercolero de país, entre esto, las playas llenas de gente cagando, las contaminación de las ciudades y la basura en los arroyos, tela.
  52. #5 y añado ....¡QUE PUTO ASCO!
  53. #18 El Ganges, río arriba, está medianamente limpio.
  54. #3 a rio revuelto, ganancia de zombis mutantes
  55. #13 Limpian el río, reciclan...
  56. El río es solo Ankh, #53 lo puso bien.
  57. el Ganges da de sobra para una saga de terror
  58. «Seguidme y os haré pescadores de hombres» Mateo 4:19 :-P
  59. #15 es que es el mayor estercolero del mundo. El misticismo mis cojones
  60. #19 pollo tandoori
  61. #38 haces bien, lo es. Todo el sudeste asiático merece más la pena. Y si quieres su cultura y gastronomía Malasia es tu amiga
  62. #57 playas, calles, aceras... Cagan en cualquier sitio.
  63. #68 Gracias. En efecto. He estado en unos cuantos países del sudeste asiático y a pesar de que algunos son muy pobres, el viaje fue muy agradable.

    Malasia no me agrada por el rollito musulmán. A Kuala Lumpur iba mucho saudí de vacaciones acompañado de sus mujeres-objeto. Me quedo con Vietnam. Y ya en países civilizados y de alto nivel de vida, Corea del Sur o Japón, claro.
  64. #70 para mi Malasia ha sido la gran sorpresa del sudeste asiático. Si, el rollo musulmán no es lo mejor, pero son muy hospitalarios (para mi, nada que ver con Vietnamitas). En Malasia yo encontré un equilibrio entre culturas (esa mezcla es fascinante), gastronomía (la más variada del sudeste), paisajes, natulareza y ciudades. Fallan las playas en general, aunque hay aceptables.

    Penang es una pasada (la isla al completo), Malacca es muy pintoresca, y luego los trekkings de Cameron Highlands o Teman Negara son una pasada. KL, al igual que Bangkok, se les acaba cogiendo cariño de tantas veces que pasas por una u otra, para mi son como una segunda casa, y ambas me producen un efecto curioso, sitios que odié la primera vez, y que con cada vez que pasaba más me gustaban. Es la diferencia un poco entre ir de turista una vez o tener la oportunidad de disfrutar de un sitio.

    Ya en cada paso por Asia me dejó 3 días siempre para la que me toque pasar.

    Respecto a Vietnam, solo estuve un mes, y si bien a nivel paisajístico me parece de lo mejor que hay (Halong o Sapa son otro nivel), con los vietnamitas no puedo. Son después de los Indios los peores de Asia. Esa manera de timar descarada, casi vacilandote a más claras no me va, nada que ver con la gente de Laos, Camboya o Tailandia. Que sí, que pasaron la guerra y son bastante competitivos y en pleno boom, pero no puedo con ellos.

    Corea y Japón no conozco, sus precios me tiran para atrás
  65. #71 las islas Perhentian tienen unas playas espectaculares.
  66. Ese es el río del cual salían peces de 3 ojos en Los Simpsons?
  67. #70 hombre, Corea del Sur y Japón no son sudeste asiático, regionalmente se les llama norte asiático
  68. #72 hay muchas zonas de playa chulas en Malasia. En rl sudeste tienes Rawa Island que mola un huevo también
  69. #71 Tanto en Malasia como en Indonesia la gente es muy muy acogedora
  70. #72 lo se, por desgraciada ya andaban cerrando por Monzón. Me quité el mono con Langkawi y Pangkor, pero se que no tiene nada que ver
  71. #76 yo en Java bien, pero en Lombok no tuve buenas experiencias en ese sentido
  72. #78 Bueno, es que realmente Indonesia es como muchos países. Depende de la zona. Yo en Lombok concretamente no he estado
comentarios cerrados

menéame