edición general
135 meneos
6091 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Colombianadas

Como español casado con una colombiana, he ido aprendiendo con el tiempo multitud de palabras colombianas que no se usan en España. No he podido resistirme a hacer un diccionario para traducir “del colombiano al español” (o viceversa), habiendo llegado a más de 100 palabras y frases comunes de Colombia. Espero que esto ayude a los muchos españoles y colombianos a entenderse mejor y que provoque alguna carcajada general al leerlo (¡fotojapón, te estoy señalando!). ¡Pongan en los comentarios las palabras que me faltan!

| etiquetas: diccionario , colombiano , español
12»
  1. #33 Por eso a veces dicen "ahora luego", que ya te deja con el culo torcido. Y soy zamorano.
  2. #47 Seré en exceso puntilloso, pero a mí si me dices cada 15 días, entiendo cada 15 días. Aunque es cierto que se sobreentiende que si el mes no tiene 30 días, se asume el último del mes, 28 si es febrero, 31 si es agosto, etc.
  3. #70 Estoy de acuerdo, pero díselo a un argentino que acabe de llegar, para quien coger es siempre "follar", con cosas como:

    "Ahora me coges por detrás, y hacemos medio paso a la derecha"
    "Cógeme la mano"
    "Coge la sandía y llévala a la mesa"
    "¿Qué zapatillas te vas a coger?"

    xD

    Es que no pararía nunca... Me encantan esta polisemia traicionera.

    Edito:

    Coge al paciente, y llévalo a reanimación.
    Ayúdame a coger a mi madre, que se ha caído ( pensará que somos unos cabronazos que aprovechamos la circunstancia xD )
    Coge a tu mujer por las axilas, y déjala caer sobre ti.
    ¿ Vas a coger el autobús ?

    Imparapla...
  4. #68 Muchas de las palabras que algunos ven extrañas en sudamérica, son palabras que eran comunes en España hasta hace no tanto, simplemente hemos perdido mucho vocabulario que ellos conservan, y otros los han adaptado o reinterpretado.
  5. #101 me saqué el carnet en Zamora (toda mi familia proviene de Zamora aunque ahora estamos desperdigados por España) y me pasó más de una vez que el profesor me decía gira "luego" a la derecha y claro yo esperando a que me dijera cuándo exactamente...
  6. #105 :palm: Si es que no puede ser...

    No es por hacer patria, pero creo que es de los sitios donde se habla ( o hablaba ) un mejor castellano formal de toda España, pero cosas como esta te dejan fatal.
  7. #99 si, creo que si (sin conocer un cocido, pero ya lo había oído antes y había y sigo teniendo la impresión que es un sancocho)
  8. #103 sí, lo sé, pero me acabas de hacer pasar un buen raro con los ejemplos xD xD
12»
comentarios cerrados

menéame