edición general
79 meneos
86 clics
Los comerciantes denuncian que la libertad total de horarios sólo ha favorecido a las grandes superficies

Los comerciantes denuncian que la libertad total de horarios sólo ha favorecido a las grandes superficies

COCEM niega que con la medida de Esperanza Aguirre se hayan creado los 15.500 empleos de los que habla Anged, ya que se han cerrado 2.500 tiendas, muchas de ellas emblemáticas.

| etiquetas: comercio , horarios , madrid
  1. Sorpresa!
  2. Capitan Obvious... :-P

    Cualquiera que haya tenido un pequeño comercio podía decir eso antes de que ocurriese.
  3. Y al consumidor no?
  4. Que les den.
  5. #1 ¿Una libertad en España, con el PP? Hay truco.
  6. Disfrutad del libre mercado y la desregulación, gracias a ella podemos disfrutar de un derecho tan irrenunciable como es comprar bolsas de chaskis a las 3 de la mañana un miercoles de un agradecido trabajador.
  7. ¿Y a que no adivináis a quien han votado en su mayoría esos comerciantes? xD
  8. Sorpresa!!!
    Abrir tu tienda de 10 a 13 y de 6 a 8 no da clientes.
  9. #3 al consumidor informado no. Al consumidor que sólo mira sus necesidades, los low cost sin importarle la calidad de los puestos de trabajo .. a ese, tampoco, porque sus hijos van a ser víctimas de esta deriva liberalizadora y protectora de las grandes empresas en detrimento de los pequeños comercios que son los que dan calidad de vida a las ciudades.
  10. #8 Por eso hay que abrir los supermercados un domingo o un festivo. Para que alguien deje de trabajar un miercoles y no pueda disfrutar de su familia un festivo.
  11. #10 no veas tele, ni uses internet,ni uses electricidad ni vayas a bares en festivos
  12. #11 Tipico argumento. Como unos pocos trabajan en festivo, que trabajen todos.
    A ver listo, ¿Cuando quieres que habra un comercio de hosteleria? ¿O un cine?

    Pero tienes razon, no es suficiente que un supermercado abra 13 horas 6 dias a la semana, a nadie le da tiempo a comprar en esos horarios de locos.
  13. #13 Ah que lo que a ti te guste si tiene que pringar los domingos.
    Mentalidad funcionarial
  14. #14 O todos con horarios precarios o ninguno. Eres muy infantil.

    ¿entonces no tienes suficiente con 13 horas diarias 6 dias a la semana?
  15. #15 a¿plicarás la misma lógica a los bares, restaurantes, cines etc no? No, se abren cuando la gente tiene tiempo libre para disfrutar. Lo mismo debería ocurrir con las tiendas.
  16. #15 El infantil es usted que dice que todos tienen derecho a disfrutar de la familia en festivos, pero depende.
    Si quieres ir al bar, ve de lunes a viernes, o es que no tienes suficiente?
  17. #16 Pues es curioso, pero en Bilbao muchos restaurantes cierran los domingos y el ayuntamiento les pide que abran.

    De todas formas, ¿Me estas comparando ir al supermercado con un carrito con ir de comida? Creo que la primera opción no me parece que sea disfrutar de tu tiempo libre.

    Una pregunta, ¿crees que con 13 horas diarias, 6 dias a la semana, no es suficiente para realizar tus compras?
  18. #17 Preguntale a un camarero si quiere que cierren el restaurante los fines de semana o que el horario sea hasta las 8 de la tarde.

    Sigues con una logica infantil, que ni tu mismo cumples. Seguro que los festivos acudes a la hosteleria, en cambio yo no consumo en supermercados. Me parece mal hasta que las panaderias esten abiertas, lo unico que ha valido es para que los trabajadores esten mas precarios.
  19. Es lo que tiene seguir con horarios de Cuéntame de ama de casa y abuela que hacen la compra. Si pretenden vender algo abriendo de 10 a 14 y de 17 a 20 ya pueden esperar sentados.

    Si encima vendes la mitad de productos que el supermercado de al lado, al doble de precio ("ej que hay que proteger al pequeño comercio") y de similar calidad, aquí tienes el resultado.

    Cuando ofrezcan algo que los diferencie de las grandes superficies, como una carnicería con un género excelente, o una frutería con piezas de gran calidad, verán cómo la gente va. Mientras sean un triste ultramarinos carero sin ningún tipo de diferencia respecto al chino de la esquina, estos serán los resultados.

    Y si los izquierdistas fueran coherentes, no irían ni al cine, ni a un bar, ni a ningún lugar de ocio a partir de las 8 de la tarde de un viernes. Pero claro, una cosa es hablar y otra es dar trigo. Porque hay clases y clases entre los trabajadores. Algunos tienen menos derecho a la conciliación, que los oficinistas de cuello blanco también tienen que divertirse un poco.
  20. #19 Me encanta tu alegato por la libertad de elección de horarios
  21. #3 el consumidor es también el que tiene un pequeño negocio y no puede salir a consumir porque no puede abandonar su tienda porque no puede permitirse perder un rato ya que compite en desventaja con las grandes superficies.
  22. #21 Todavia no has respondido si no te vale con 13 horas diarias 6 dias a la semana.
  23. #18 es comparable desde que ese tiempo es mi tiempo libre y la administro como quiero.

    ¿De esas 13 horas diarias 6 días a la semana cuantas coinciden con mi jornada laboral si entro a las 8 y salgo a las 6 todos los días y solo tengo una hora para comer? El sábado y el domingo tengo 24 horas libres al día para comprar.

    Si eso no es entendible por los comerciantes que no se extrañen si cada día venden menos.

    Salu2
  24. #26 Pues tienes de 6 de la tarde a 9:30-10:00. Cuatro horas. De todas formas hay mucha gente que trabaja a turnos de mañana o de tarde.

    Los horarios siempre han sido estos, los comerciantes venden menos por culpa de las grandes superficies y por que la gente tiene sueldos mas bajos. Si mañana se sube un 10% el sueldo a todo el mundo veras como se activa la economia y los comerciantes venden.
  25. #27 mentira, el comercio local cierra a las 8, hora a la que salgo de hacer deporte y voy a casa a descansar y preparar la comida del día siguiente y la cena.
  26. #28 Me referia a las grandes superficies y supermercados.
comentarios cerrados

menéame