edición general
460 meneos
1993 clics
Un cómico prueba la autodistribución [ENG]

Un cómico prueba la autodistribución [ENG]

Louis C.K., cómico de stand-up (monologuista) y protagonista de la serie de TV "Louie" colgó uno de sus espectáculos en su web al precio de $5 la descarga (sin intermediarios y sin DRM). De momento 175.000 personas lo han comprado por PayPal. El cómico espera un total de 200.000 descargas, por las que ingresaría un millón de dólares. Los primeros 250.000$ amortizan el espectáculo y la web, así que el beneficio asciende a 750,000$

| etiquetas: louis c.k. , louie , descargas , paypal
216 244 1 K 447 mnm
216 244 1 K 447 mnm
Comentarios destacados:                  
#17 #16 ¿La pregunta es: cuanto dinero tienes? Ya te lo dije el otro día. Los mayores consumidores de ese tipo de productos por esa via de distribución somos los jovenes. ¿Sabes quien no tiene un puto duro en este país? Los mismos. Cobrando 1000 euros no vas a pagar 5 euros al mes para oir musica, preferirás gastartelo y socializar en un cubata. Eso si, dales 1500 ya verás si ya no lo verán con otros ojos.
Yo lo pirateaba todo hasta que empecé a currar.
  1. El AMA que hizo en Reddit para el lanzamiento y discusión sobre el tema: redd.it/n9tef
  2. Seguro que pasa aquí y se come lo que se comió Mahoma.
  3. Hey, y la gente seguro que lo puede conseguir gratis... cómo lo hará?? será que no es cierto que la gente lo quiere todo gratis no? que a la gente nos gusta pagar por lo que vemos un producto de buen calidad y un precio ajustado a su medida...

    Para que luego digan que si la piratería está hundiendo la cultura... lo que de verdad hunde la cultura es todo el negocio de intermediarios y autores de pacotilla que no mueven un dedo y pretenden cobrar de su holgazanería.
  4. Lo relevante es que el modelo de autodistribución sí le está funcionando.
  5. #2 Es que si "pasa aquí"... ¿Qué monologuistas tenemos? www.google.es/search?q=el+club+de+la+comedia#q=el+club+de+la+comedia&a
  6. #5 Tenemos a Raúl Cimas. A Dani Mateo. A Dani Rovira. A Ernesto Sevilla (al cual vi en directo y me partí la caja). Etcétera.
  7. #6 Pues ahora que lo dices, creo que algo así con los chanantes sí funcionaría en España (pero claro, yo digo "creo que sí", tú dices "creo que no", y hasta que no se intente no saldremos de dudas)
  8. #7 Ya comenté sobre esto en otras noticias: a los españoles no nos gusta pagar. Ya pasó con los 5 euros del spotify, y pasa con los libros electrónicos y pasa con muchas cosas similares. Si lo podemos pillar gratis, gratis que lo pillamos y excusa que nos inventamos (es que ya pago 45 euros de internet, que hagan conciertos, que...)
  9. ¿desde cuando hay que justificarse para coger algo gratis?.

    Has visto alguna vez a un mono preguntar al bajarse del arbol, ¿donde esta el cajero?
  10. #10 Ahí l'has dao...
  11. #8 Cuando han salido estudios medio serios (no los encargados por la autodenominada "Coalición de Creadores") las cifras de la piratería en España estaban al nivel de otros países europeos. Lo de que en España se piratea más que en otros países es un mito difundido por los intermediarios que ha arraigado más de lo que debiera
  12. #12 No sólo estoy hablando de piratería. Estoy hablando también de que en otros países un autor de webcomics puede salir adelante vendiendo merchandising y con botones de "dona dinero!"; en España los botones de donación nos dan un poco de asquito.
  13. #13 ¿Webcomics? ¿Como El Jóven Lovecraft, webcómic que se lee gratis en la web eljovenlovecraft.blogspot.com/ , que también se ha puesto a la venta en tomos (a 15 euros cada uno), y ya han salido tres volúmenes, y el primero de ellos va por la quinta edición? ¿Como Pardillos, como Conejo Frustrado, como RIP? ¿Los que compran en papel los webcomics que ya han leído TODOGRATIX no son españoles?
  14. #13
    #14

    A ver stygan que ya te he visto dos cagadas de este plan. El problema es que estás equiparando los términos que utiliza la industria de quien lo va a querer comprar si esta gratis. Pues el resultado es diferente: hay una parte de la población que estaría dispuesto a pagar por él si tiene un precio competitivo y hay una parte que no lo pagará NUNCA. El problema es que mucha gente los equipara, uno es un nicho de mercado, el otro no.
    Siempre hay gente que paga por estas cosas si el contenido es bueno y gente que le sudará la polla y se lo descargará, pero es que esos nunca te comprarán nada, te joderá que lo tengan gratis pero nunca les sacarías ni un duro. Lo que tienes que buscar es el precio que esta dispuesto a pagar la gente por tu obra.
  15. #14, #15, veamos, yo voy a hablar por mi experiencia propia: este año llevo gastados más de 200 euros en libros para el Kindle. La semana pasada me compré un CD. Y he comprado juegos últimamente, aunque no juego demasiado. Y cada vez que menciono delante de determinados amigos "me he gastado tanto dinero en libros electrónicos"... ya os podéis imaginar las reacciones. Desde el que dice que "ya paga cincuenta euros al mes a telefónica, que por qué va a pagar más" hasta el que dice "sí, voy a pagar 1 euro por una app por los cojones". Desde el que dice "yo no voy a pagar por algo intangible aunque lo disfrute igual" hasta el "pero tú estás tonto, macho".

    Sé que no todos son iguales, qué demonios, yo valgo de ejemplo. Pero me consta que a la gente se le llena la boca con lo de los precios asequibles, y luego cuando ponen spotify a 5 euros al mes, se niegan a pagar porque "es un robo".
  16. #16 ¿La pregunta es: cuanto dinero tienes? Ya te lo dije el otro día. Los mayores consumidores de ese tipo de productos por esa via de distribución somos los jovenes. ¿Sabes quien no tiene un puto duro en este país? Los mismos. Cobrando 1000 euros no vas a pagar 5 euros al mes para oir musica, preferirás gastartelo y socializar en un cubata. Eso si, dales 1500 ya verás si ya no lo verán con otros ojos.
    Yo lo pirateaba todo hasta que empecé a currar.
  17. #17 Nen, yo cobro menos de 700. Será que no bebo y no fumo.
  18. #18 Pues ahi tienes tu vicio ;) Pero yo te digo que mis colegas beben negrita porque no tienen dinero para el havana club de 12 años. Al igual que no pagarían netflix porque no pueden pagarlo.
  19. Recordemos que la cultura de pagar por los artículos culturales está muy extendida en Estados Unidos a diferencia de España, donde no se comería un rosco (véase el pago por Spotify o sistemas similares).
  20. #19
    Ron Negrita y vino tinto, eso siempre.
  21. Louie es para mí el mejor humorista del momento, con diferencia. Toda una inspiración para los que nos alimentamos de humor como si fueran rosquillas.

    Y ahora esto! Es genial!
  22. Y...¿dónde decís que se puede conseguir gratix? /trollface
  23. Os recomiendo Louis C.K. Hilarious, es, como dice el título, un descojono completo.
  24. Mucha gente actúa así, "ah que tú pagas por esto, pues yo también", (no digo que el monólogo no lo merezca). Hacemos lo que hacen los demás sobre todo si está de moda (Por eso la gente se funde media paga extra en un Ipad2, existiendo otros disposítivos más versátiles en el mercado a igual precio o menor)
  25. #5 Es que poner a famositos contando chistes de otros debería estar penado con cárcel.
  26. #3 a la gente le gusta pagar pudiendo tener algo gratis?

    Anda ya, vuelve al mundo real xD
  27. igualito que Lucia Extebarría, juas
  28. #2 Dependerá de la calidad del producto y del precio. Aunque prefiero pagar más y verlo en vivo, que es donde ganan los monólogos.
  29. No es la ley del todo gratis como promulgan algunos. Es las cosas a un precio normal.

    Ejemplo: Pelicula Avatar. En Berlin la vi a 12€ llegue a España y me la veo a 24 € resultado cara de POKER.

    Pack de las 4 pelis de la jungla de cristal por 30 eurillos. mm divides precio y dices joder se las va bajar pirata su padre.

    Discograficas y productoras no saben llevar ya su negocio. Deberia jubilarse.

    Este hombre a ofrecido un producto a un precio racional. Resultado: ventas a saco.
  30. "Los primeros 250.000$ amortizan el espectáculo y la web"
    Pues ya puede ser bueno el monologo y la web.
    Por cierto, meter la web en cuenta de gastos de un solo espectaculo es erroneo, pues entiendo que servira para futuros espectaculos sin apenas coste.
  31. #22 Claro, en EEUU no hay gente así ...
  32. Take my 5$ and shut the fuck up! No me arrepiento para nada de haber invertido mi dinero en Louis. Algo lo considero bueno, pago, sin problema.
  33. Viva Louis C.K. Todos sus monólogos son muy graciosos, sobre todo Hilarious, como dice #25

    La serie Louie también es buenísima. Aunque el piloto era bastante flojo, el resto sorprenden muchísimo, con situaciones de lo más surrealistas y algunos momentos realmente descojonantes. Os la recomiendo. Me encanta este hombre...
  34. #8 es un problema de mentalidad que empieza con los jefes, si te pueden pagar menos te lo pagan, lo tenemos metido en la mente y bastante complicado de cambiar.
  35. #20 Para afianzar una mentira no hay nada mejor que poner como ejemplo otro país, de ese modo en Alemania se venden los electrodomésticos con "tecnología americana" y en USA se venden con "tecnología alemana".

    España no es ni más pirata ni menos que otros países occidentales y un producto de calidad a un precio razonable triunfaría igualmente. Si Spotify no triunfa es por culpa de las discográficas y si no fíjate en Netflix que arrasa en USA y aquí no puede ni abrir porque les resulta imposible llegar a un acuerdo razonable con las distribuidoras.
  36. #16 hombre, si la muestra de tu estudio es tan extensa como tu circulo intimo de amigos apaga y vamonos. Tiene que ser cierto si o si. Si esa es tu opinion pues perfecto, cada uno que opine lo que quiera, pero no vengas aqui diciendo que España ES un pais de piratas, di que tu piensas eso, pero no lo afirmes si no tienes ni idea.
  37. #39

    Lo que ocurre en España es que no hay cultura de pago como sí ocurre en Estados Unidos con servicios como éste, Netflix o el muro del New York Times que obtiene más ingresos de los usuarios de pago que de los gratis y que en España no se comen un rosco (Orbyt).

    Y no tienes más que ver como cuando Spotify anunció que comnenzaría a "cobrar" una cantidad de 5 euros... rápidamente se pasaron a alternativas gratuitas.

    Y por cierto, Netflix sí iba a abrir en España pero se ha pospuesto por la caída de clientes de la empresa www.meneame.net/story/netflix-congela-plan-expansion-espana-resto-euro
  38. Miguel Noguera, si lo haces te vuelves rico muy fuerte.
  39. Lo suyo es que las cosas sean baratas y que mucha gente lo compre, no ponerlo caro y que poca gente lo compre, es como cuando de peques deciamos "si cada español me da una peseta, tendría 40 millones de pesetas y nadie perdería nada más que una peseta", el problema viene cuando todos pedimos esa peseta xD
  40. #6 Pero Ernesto Sevilla me va a volver a contar el de Superman y ET y el vampiro de Crepúsculo y las hostias que le daba su madre? Porque ese ya me lo se...
  41. #8 a 15€ el libro electrónico voy a pagarlos los cojones. Y Spotify por ejemplo lo pagaría si lo usase, pero sólo escucho música en el coche xD Así que no me vale. Pero me parece un precio estupendo.

    Para #16 tienen parte de razón. Pagamos un dineral de ADSL y es inadmisible gastarte un pastón en un libro electrónico cuando los costes de distribución e impresión bajan considerablemente - a prácticamente 0€ (y no así su precio). Yo cuando el precio me parece razonable lo pago con gusto. Si es una APP de un euro, de 3 o de 5 (si merece la pena), o si es un libro de las mismas características.
  42. Ha sido un éxito, pero hay que tener en cuenta que ha vendido a 150.000 clientes, en un mercado que incluye EEUU, UK, Australia, Sudafrica y todo Anglohablante de paises como India. Mucha gente se lo habrá bajado del torrent.
  43. #41 Vuelves a repetirte así que te vuelvo a contestar lo mismo: no hay mejor forma de vender una mentira que poner a otro país como ejemplo. ¿Que te crees que en USA no hablan de la piratería y de lo poco que se piratea en otro país?

    Orbyt no se come un rosco por eso no para de expandirse: www.genbeta.com/web-20/orbyt-se-sigue-expandiendo
  44. #8 Pues yo pago por libros en formato electrónico... que podría conseguir perfectamente en vagos.

    Por cierto, creo que el filo de los mangas en formato electrónico está por explotar aún. Se ven de lujo y los libros electrónicos tienen aproximadamente el mismo tamaño de página.
  45. La autodistribución sí funciona... pero cuando ya eres un creador/artista consagrado y la gente te busca en internet. El problema es cuando no eres esa persona y estás empezando y necesitas encontrar una manera de hacer llegar tu trabajo al mundo, pero ojo... esto no es algo que haga peor a la autodistribución con respecto a otros mecanismos, pero sí puede generar algo de desconfianza.

    En cualquier caso, no son pocos los casos de gente que se ha sabido montar su campaña viral o su publicidad en youtube o similares y les está yendo muy bien por lo que creo que hay que saber evolucionar hacia las nuevas tecnologías y aprender a aceptarlas en lugar de intentar darles con un palo cual humano prehistórico o a intentar defenestrarlas cual ministra de incultura aborregada...
  46. EEUU son 300 millones de personas, con un sueldo y una cultura tecnológica mayores que las que tenemos en España. Por si fuera poco, allí descargar material protegido por copyrigth es delito.
    Cualquier extrapolación es absurda.
  47. #48 ¿10.861 usuarios de Orbyt (Octubre) son un éxito www.estrelladigital.es/blogs/juan_varela/Sangria-difusion-diarios_7_10 ? Son una cantidad ridícula y llevan regalando suscripciones durante meses o regalando el acceso con GolT para intentar maquillar los números
  48. #8 #41 Entonces unos cuantos de por aquí debemos ser marcianos porque una pasta nos hemos dejado, tan piratas que se supone que somos, en videojuegos o películas.
  49. #5 son malos los monologuistas de aquí? igual es que a lo mejor te va el humor inglés...
  50. [IRONIC] #0 ¿Y de dónde dices que me lo puedo bajar gratis para verlo..?[/IRONIC]

    Así "semos"...Antes se forran los peluqueros de cortarle el pelo al calvo de la lotería que un informático/bloguero de su botón Donate aqui en España.

    Y luego queremos opensource,cultura gratis,y no se qué mas...
  51. #52 Y GolTV también es gratis, ¿no? igual que Imagenio o Digital +, todos un fracaso porque aquí no se paga nada, tampoco se venden discos y los pobres músicos vagan arruinados por las calles como Bisbal, ni se compran películas, ni series, ... Por cierto ¿qué tirada en papel, tiene El Mundo, Marca, ...? supongo que habrán cerrado ya porque desde que tienen web y además el diario se puede descargar gratis en la red y que aquí no hay cultura de pago.

    ¿Alguna mentira más?
  52. De nuevo estamos con la cuestión; modelos de negocio, y creo que #15 lo resume muy bien. La gente que no va a pagar, pues no va a pagar. Pero no por eso tienes que odiarles. Ni siquiera que considerarles piratas.

    Yo hace unos meses saqué en beta mi primer juego online de navegador. Como lo mío es programar, las imágenes las saqué del fondo de stock de deviantart citando a los autores. El juego es gratuíto en su versión básica, y me tomo en serio no favorecer a los que pagan en el plan de "paga-para-ganar", el usuario premium tiene otro tipo de ventajas que le permiten profundizar en el juego en vez de obtener ventajas en él. Puse el precio premium muy bajo, a 3€ por mes (y coño me daría vergüenza cobrar más, si los onlines de estudio de videojuegos valen 15€). Yo 3€ es lo que pago por last.fm para oirlo en el curro, y por paypal es sencillísimo.

    Y estando todavía, he llegado a tener algunas suscripciones. Que sí, que de momento apenas me ha dado para financiar un par de meses de servidor xD pero ahí está, y sin siquiera ser una versión terminada. Tal como lo veo además, el "usuario gratis" no es malo, es quien incluso juzgando desde lo estrictamente económico -que siquiera es mi motivación-, puede ayudar a difundir lo que estás haciendo.

    Ah y ya que estoy :P, la web es www.geneoverload.com . Ya veremos qué tal sale todo esto, pero en el futuro éxito o fracaso del proyecto veo más lo bueno que pueda llegar a ser que el que la gente juegue gratis y demás tonterías propias de modelos de negocio del jurásico.
  53. Radiohead también dijo que le salió bien y no volvió a repetir.
  54. #28 Ayer compre juegos que podría haber pirateado sin mucha complicación. Bienvenido al mundo real.
  55. #57 buena ocasion para hacer spam camuflado ¿eh?
  56. Me ha parecido entender que algunos que piratean todo lo hacen porque no tienen dinero para pagar ni esos 5$. Sin duda es un cambio cultural ya que antes los que no tenían dinero simplemente no tenían todo lo que querían y su ocio era a medida de sus poder adquisitivo. Hacer algo ilegal para tener bienes necesarios podría justificarse, pero para tener ocio, me hace pensar que deberían entender con más facilidad las malversaciones de lo políticos, cada uno en su medida, justifica "sus" necesidades por encima de la legalidad.
  57. #60 joder macho, menciona uno algo que apunte a una web y ya es spam. Y mira que me lo olía, "alguien saldrá con que si la abuela fuma". Llevo unos cuantos años en Menéame y jamás me dedico a hacer spam, es una experiencia personal que viene a cuento y ya te pones a crucificar del tirón.
  58. #62 pues mira, si llevas muchos años y nunca habias hecho spam haber seguido por el buen camino y no haberlo hecho hoy. Tu haz lo que te de la gana, puedes ir de todo el buen rollo que quieras pero si envias un link para promocionarte a ti mismo pues es spam, y si te han pillado pues se siente. Si hubieras puesto lo mismo sin la parte final con el link pues no te habria dicho nada. Cuando tu ya te intuias que alguien podria decirtelo es porque sabias de sobra que muy correcto no era.

    Ahora dale todas las vueltas que tu quieras y ya te montas tus peliculas en tu mente que a mi me trae sin cuidado, ya expuse lo que tenia que decir.
  59. #63 "si te han pillado", ya, como si hubiera ocultado que era mío y cuál era la intención. Si hubiera querido hacer spam lo habría colado de algún modo más inteligente.

    En fin, que le vaya bien señor tocapelotas.
  60. #2 No sé si te refieres por como somos los españoles o por los monologuistas que tenemos, pero yo pagué los 5 dólares, más que nada porque ME ENCANTA Louis CK. Y soy estudiante.
    #6 Cómo te dejas atrás a Goyo Jiménez? :-(
  61. #17 450 al mes y pago spotify premium :-O!!!!
    Es lo que tiene no fumar e ir de botellon, ¡e ingresando 325€ a la familia!
  62. #54 Yo soy de Marianico el Corto, lo que pasa es que comprendo que Marianico no va a sacar ni pa pipas a base de Paypalazos. Pero como he dicho más arriba, sí veo a los chanantes sacando pasta
  63. #67 ok, no noté tu sarcasmo en el comentario que has hecho en #5 que lo que realmente estabas haciendo es contestarle al "listo" de #2.

    Pensar o decir que los monologuistas nacionales "no valen pa na" es de tener un sentido del humor un poco difuso, o una inteligencia distraída, pues son buenísimos, y tenemos de todo tipo.
  64. #68 Bueno, no me refería a los monologuistas en sí. Me refería a mi idea equivocada de que los españoles no tenemos la costumbre de pagar por algo que puede salir gratis - idea que se han ocupado de quitar de mi cabeza muchos compañeros meneantes a lo largo del día. Mira en #6 (respuesta a #5) como ejemplo de monologuistas buenos que me gustan.
  65. #65 Me refería más a los españoles que a los monologuistas. Y no me acordé de Goyo en el momento, que tengo las neuronas algo distraídas hoy.
  66. #5 #6 ignaaatius!! No os lo dejéis!
  67. #22 Hay una cultura horrible en españa del todo gratis en internet, que es muy dificl echar abajo y muy dañina para los negocios.

    Es lo que tiene llegar tarde al tren... que lo pierdes.

    Si la gente se acostumbra a conseguir las cosas gratis, luego no pagan aunque sea poco. En cambio, si hubieran empezado poniendo precios razonables a descargas fáciles de encontrar y de hacer, la gente no se hubiera molestado en buscar por Internet (que es sencillo, pero no tanto), aprender a utilizar programas P2P (que también tienen su tela) y enfadarse porque lo que te has bajado no es lo que buscas sino Blancanieves y Los Siete Enanitos Viciosos.

    Le pasó a las discográficas al principio y, bueno, vale, eran los primeros y no vieron hasta donde podía llegar la cosa. Pero luego le pasó al cine. Ahora le pasa a las editoriales. Es que no aprenden... se empeñan en ordeñar a la vaca vieja sin darse cuenta de que ya no da más leche y de que ahora hay que ordeñar otras vacas que puede que no den tanta leche, pero es lo que hay, la vieja está seca.
  68. #71 MUYAYOOOOO!

    #72 Cuando empezamos a piratear todavía no había ni siquiera la infraestructura necesaria. Qué demonios - recuerdo yo estar cinco horas - CINCO - esperando a descargar un capítulo de City Hunter desde DirectConnect o como se llamara, porque lo único que tenía era un 56k y aquella bestialidad pesaba 80 megas.


    No siempre podemos poner la excusa del "es que han llegado tarde". Es que a nosotros nos gusta pagar poco por lo general. Y hablo como uno que ha pirateado mucho, y que también ha comprado mucho.
  69. #70 Pues en eso, por desgracia, tienes razón. Nos han enseñado desde pequeños a conseguir las cosas por la picaresca y no por nuestro esfuerzo, es lo que más nos diferencia de los norteamericanos.
  70. #61 Lo que dices tiene su sentido - pero tengo que romper una lanza a favor de los que no tienen pasta para pagarse ese ocio: antes, cuando el P2P no "existía" o no estaba tan de moda, la televisión molaba. Había cosas que ver en la tele, gratis: cine, series, documentales. Ahora mismo la TV está un poco asquerosa, seamos sinceros. ¿Música? ¿Quién mayor de 25 años nunca se ha copiado una cinta de un amigo? ¿O de la radio? ¿Libros? ¡Las bibliotecas públicas existen desde no se sabe cuándo!

    Lo único que se ha cambiado es que antes había que hacer un poco de esfuerzo para conseguir las cosas gratis - ahora con un click se soluciona todo.

    Y hay que tener en cuenta también que si ese poco de ocio nos lo quitaran, la revolución llegaría no en meses, sino en minutos. Imagínate, millones de enganchados a diversas series, sin nada con lo que ocupar su tiempo...
  71. #73 Yo también descargo desde la época del modem, pero somos una pequeña minoría. La mayoría de la gente ha empezado con Internet en la última década y llamados por la posibilidad de descargar cosas. Si hubiera habido portales de descarga de pago desde digamos hace 10 años habría mucha más gente que pagaría, no todos, pero muchísimos más.
  72. Si no habéis visto la serie de este hombre, hacedlo YA. Es buenísima. Humor negro del finústico.
  73. Sólo entro para decir:

    PIEDRAHITA EL MEJOR MONOLOGUISTA ESPAÑOL.

    Ahí queda eso
comentarios cerrados

menéame