edición general
387 meneos
 

Comienza el "cerco" a las bolsas de plástico en las grandes superficies catalanas

La cadena Carrefour dejará de entregar bolsas de plástico de un sólo uso en sus establecimientos de Catalunya a partir del 1 de octubre, una campaña a la que, en breve, se sumarán otras grandes superficies como Alcampo, compañía que, de momento, está concienciando a sus clientes de su uso responsable. La medida de Carrefour de suprimir las bolsas de plástico de la línea de cajas se está implantando de forma progresiva en el conjunto de España.

| etiquetas: comercio , reciclar , sociedad
183 204 0 K 654 mnm
183 204 0 K 654 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 Me da a mí que todo esto tiene más que ver con bajar costes que con verdadera preocupación ecologista.

Yo soy un devorador nato de bolsas del Carrefour. Me las llevo a mi casa y utilizo dos para la basura, y eso que me ahorro.
«12
  1. Me da a mí que todo esto tiene más que ver con bajar costes que con verdadera preocupación ecologista.

    Yo soy un devorador nato de bolsas del Carrefour. Me las llevo a mi casa y utilizo dos para la basura, y eso que me ahorro.
  2. Demasiado ha tardado en llegar a España, buena noticia!!
  3. el 1 de octubre también dejan de entregarlas en el resto de establecimientos Carrefour de otras provincias... así que no son los primeros, lo van ha hacer en todos los establecimientos el mismo día.
  4. Estoy con #1 esto no es mas que una maniobra para reducir costes y soi no que en este "periodo de adaptacion" regalen a cada cliente con la compra una de esas famosas bolsas "ecologicas" que nos quieren vender como sea.
  5. #1 Yo incluso las uso para vestir. La gente me mira mal pero no entiendo por qué...
  6. #1 estoy contigo.

    Se ahorran las que daban gratis y además venden las que la gente tiene que comprar para llevarse la compra... más las bolsas de basura que antes te ahorrabas reciclando las de la compra.

    Viva el ecologismo consumista! :roll:
  7. Pienso como #1

    Pueden meter las de pasta de arroz y no tener que quitar un servicio que es MUY util.

    o simplemente leer artículos que dicen que se degradan mucho mas rápido de lo que la gente cree, entre el sol, la lluvia y el agua marina... pienso que es una excusa para reducir costes, con lo útiles que son las bolsas!
  8. #1 Cuenta sobre 1-2 céntimos por cada bolsa de plástico y suma cada bolsa que da (ponga aquí el establecimiento que quiera) y al cabo del día salen miles de euros.

    De todas formas, saldrá más económico tener un carro de la compra o las bolsas de tela como se hizo toda la vida, pero nos hemos acostumbrado a los nuevos ricos y que no nos vean ir con la bolsa/carro al lugar de compras.
  9. #1 Efectivamente todas las iniciativas verdes de este tipo tienen un impacto positivo en las arcas de la gran superficie, pero eso no hace que deje de ser una buena iniciativa.

    En el fondo, se ahorran (ellos y el planeta) muchas muchas bolsas de plastico.
  10. En la CV también las retirará carrefour en 17 de octubre. Pero ya tienen en linea de cajas bolsas listas para que las compres: de un compuesto de arroz, similares a las actuales y las de rafia. Pienso que con cada tramo de compra te tendrían que dar una gratis o bonificar el precio
  11. Como ejemplo, yo no compro NADA en los supers DIA, porque las bolsas hay que pagarlas (y caras).
  12. #11 Pues te llevas tus bolsas de casa o un carro de compra. Será por alternativas
  13. Mala noticia, porque eso significa que ahora habrá que comprar bolsas para la basura. Con lo que el vertido de plástico al medio ambiente seguirá siendo el mismo, pero nos tocará apoquinar.
  14. #11 yo me quito la camisa y listo xD
  15. Para ello, la cadena ha rebajado el precio de los capazos, de 0,70 a 0,49 euros y de las bolsas biodegradables, de 0,39 a 0,35 euros.

    <modo sin escrupulos=on>
    Veamos, al parecer las bolsas de plastico son malas, como puedo aprovecharme de esto... ya se, voy a ir de ecologista y voy a empezar a poner bolsas a precios abusivos... hmmm... se va a notar ... ah, ya se, voy a poner bolsas a precios abusivos mientras sigo regalando las de plastico, y luego, cuando deje de regalarlas le hago una rebaja simbólica para que encima parezca que el precio abusivo no lo es.
    </modo sin escrupulos>

    Basicamente es como cuando empezaron a poner lo de la monedita en los carros (pero cubierto de ecologia, que queda mejor). Antes tú vaciabas el carro lo dejabas en cualquier sitio, y habia una persona cuyo trabajo era recoger los carros y llevarlos a su lugar. Pusieron la moneda y no solo ahora nos toca volver a donde estan los carros para recuperar la monedita, sino que echaron a la calle a todos los "recogecarros".

    Bolsas biodegradables a 0,35€, es decir, a 58 pesetas. En una compra tipica del gran superficie con el carro lleno, unas 10 bolsas, 3,5 euros, 580 pesetas.

    Yo estoy muy a favor de las bolsas biodegradables, pero las quiero como ahora, gratis. Si realmente eso les produce un coste insalvable (risas) que lo repercutan en el precio de los productos, como muy probable hacen ahora con el coste de las de plástico.

    #8 ¿Es de nuevo rico esperar que en el super te den las bolsas para llevar lo que has comprado? Yo tengo 30 y muchos años, y desde que tengo uso de razon, hasta en el super mas pequeño del barrio obrero de Madrid donde crecí, me regalaban la bolsa. ¡Incluso me daban una bolsa cuando compraba una barra de pan! ¿¿Nuevos ricos??
  16. En Francia los supermercados no dan bolsas (si bien en algunos las siguen vendiendo a precio de oro, eso sí) y según me dijeron fue una prohibición desde el Gobierno.
    La gente compra unas bolsas grandes y duraderas de plástico (los que no llevan todo en carritos de toda la vida) que llevan en el maletero del coche para las compras grandes y allí hacen el trasvase. Si la compra es pequeña, pues llevan una de esas bolsas por dentro.
  17. Si es de plástico mal, si no lo es y las cobran mal también, si no lo es y no las cobran volvemos al despilfarro... ¿Y por qué no se lleva la gente el carro de la compra o un par de bolsas azules de esas de I... reutilizables o cajas reutilizables en el maletero? Vamos que si sabes que vas a comprar, ¿tanto cuesta coger algo en casa para llevar la compra?
  18. Si, mucho meterse con las bolsas de plástico pero no dicen nada de la cantidad de envases absurdos (de papel, cartón o plástico) que usan muchos productos y que, en cuanto llegamos a casa, tiramos a la basura.
  19. Las bolsas de plástico las pagas, vaya si las pagas. Pero tienen un coste logístico:
    -Te ayudan a meter la compra, la cajera/o pierde tiempo y distrae...
    -Hay que transportarlas
    -Hay que cobrarlas de algún modo
    Ahora: A nivel ecológico no arreglas nada, seguiremos usando bolsas para la basura, pero ya no las de Carrefour sino las apropiadas para basura.
    Ahora: No vas a notar ninguna rebaja sustancial por que no haya bolsas plásticas...
    Ahora: Habrán de inspeccionar los capazos cuando los entres al super...y cuando salgas...por que los entrarás supongo dentro del carro para luego llenarlos....
    Ahora: Se incrementarán las compras unitarias, muchas veces si vas a comprar una sóla cosa y antes picabas, ahora no lo harás: no tendrás cómo llevartelas si no pagas bolsa...
    Ahora: Ciertos productos grandes no cabrán.

    Yo creo que hubiera sido más ecológico dar bolsas biodegradables, gratis a partir de cierto importe de compra y punto.
  20. Americanizandonos.

    Edito: Antes de que se acaben haré un pequeño acopio de ellas, ya se sabe, para la basura y esas cosas.

    PD: Momento idóneo de invertir en la "bolsa de basura".
  21. #18 ¿Y si paso por delante del super del barrio y me digo "voy a hacer la compra" que me da tiempo? ¿Me llevo todo en las manos haciendo equilibrios hasta casa?

    ¿Es tan extraño que queramos que una comodidad que hemos tenido desde que nacimos no desaparezca?
    E insisto, no es en contra de bolsas biodegradables, es en contra de que las quieran cobrar.
  22. En Francia la mayor parte de los supermercados te cobra las bolsas de plastico.
    La gente se ha acostumbrado a llever sus propias bolsas de tela, o sus carros, y no pasa nada...

    EDITO: Vaya, he dicho lo mismo que #17 , lo siento
  23. ahora habrá que comprar bolsas para la basura
  24. Nos venden las madalenas/rosquillas/bollitos en bolsitas individuales, el queso en lonchas de 10 con un papelito entre cada loncha para que no se peguen, los filetes de uno en uno envueltos en plástico, las galletas en paquetitos de plástico de 5 en 5, las naranjas en vueltas en plástico de 1 en 1, los ultraminihelados envueltos en un sobrecito de plástico cada uno, las latas de atún cada vez más pequeñas, los botes de mayonesa de cristal cada vez más pequeños, las botellas de agua cada vez más pequeñas, mermelada en minibotes de cristal de dosis indivudual, mantequilla con su envoltorio individual, etc... y aún pretenden dárselas de ecologistas porque se atreven a cobrarnos las bolsas con SU publicidad.
    Y luego compraremos las de basura a 2,95 € las 15 unidades.

    #11 El DIA es del grupo Carrefour. Casualidad.
  25. Ecológicamente es perfecto por descontado. A ver cuando los productos sin plástico, tipo un sd de 1GB trae 130 gramos de plástico para tirar no biodegradable, para cuando los packs de leche con pvc sin? para cuando imprimiràn sus tickets en papél ecológico? para cuando los super mercados reciclarán sus desechos? hay tantas cosas , que las bolsas es importante y mucho , pero siempre cargando sobre los mismos. Nosotros llevamos muchos años con la bolsa del pan de tela de toda la vida , y aún así algún moderno progre nos mira mal .
  26. #13, #18. ¿Y la basura la tiras al cubo a puñados?
  27. #4 De hecho, estan regalando 2 bolsas reutilizables, de rafia, a todos los clientes que tienen la tarjeta de cliente de Carrefour (tarjeta gratuita y que te dan en el momento).

    Francia, Belgica y otros paises de la Union Europea ya lo hacian, aqui el Dia lo viene haciendo desde hace años (el cobrarte las bolsas)
    Carrefour lo va a hacer, al igual que todos los supermercados, porque es una ley europea.
  28. La postura de la ecología es una inmensa mentira, el 99,99% de la gente las utiliza para la basura. Estoy con #1 entre otros que el único motivo es el coste. Bueno, tal vez haya habido algún "secreto motivo". Que los productores de bolsas de basura hayan presionado a la generalitat para lanzar esta medida ;) <mode-paranoid off>
  29. Está muy bien el que se recicle, y tambien el producir menos bolsas ya que esto afectará positivamente al medio ambiente, pero lo que esta muy laro es que es una medida de reduccion de costes como ya bien han dicho, y tambien hay que pensar en los trabajadores de industria del plastico....

    Ahh y hablando de este comercio Carrefour.... una marca conocida de desodorantes esta el " pack ahorro a 7.50 euros y trae dos, mientras que si lo compras suelto te sale cada uno a 3.30 euros, eso si que es un gran ahorro, o mas bien publicidad engañosa diria yo, ya que mucha gente se lleva por norma los Pack ahorro para ahorrar en sus compras, y algunos no se fijan en si de verdad estan ahorrando dinero....
  30. #16 Yo estoy muy a favor de las bolsas biodegradables, pero las quiero como ahora, gratis. Si realmente eso les produce un coste insalvable (risas) que lo repercutan en el precio de los productos, como muy probable hacen ahora con el coste de las de plástico.

    Cada bolsa biodegradable cuesta sobre unos 30-35 céntimos, mientras que una normal sobre 2 céntimos; que es un coste asumible.

    Si repercutieran el precio de las biodegradables en los productos, sería imposible comprar (cuenta cuantas bolsas aunque vayan hasta los topes hay que dar en cada supermercado).

    Y si, nuevo rico, porque toda la vida, se ha llevado el carro o la bolsa de tela.
  31. #28 Existen unas bolsas de basura, que son más ecológicas que las del super, ya que en la mayoría de casos, son bolsas biodegradables y de mayor tamaño que las bolsas de los supermercados
  32. #1: Efectivamente. Esto del ecologismo es una excusa nada mas. Asi se ahorran un monton de pasta en bolsas "gratis".
    Ahora el que quiera bolsas que se las traiga de casa o que las pague, ya lo vereis.

    Conclusion: Si en el supermercado A dejan de dar bolsas pero en el B las dan gratis me voy a hacer la compra al B. Mucha gente las usa como bolsa de basura, las ventas de bolsas de basura aumentaran un 300% o bien bajaremos con el cubo de basura de casa y lo vaciaremos dentro del contenedor.

    No nos las pueden dar de papel aunque sea como en las peliculas americanas?
  33. #29 Tu de donde eres, poque en Barcelona y provincia NO LAS REGALAN ni con tarjeta (porque yo la tengo)
  34. Ya no me deborarán las bolsas cada vez que voy a la cocina!!!
  35. #14, el mismo el mismo... como que no! Si la gente tiene que pagar las bolsas ya se encargará de optimizarlas más, comprarlas más grandes, etc. Por lo que se consumirá muchisimo menos. Si ahora usamos 7 bolsas en nuestra compra, si las tenemos que pagar/reutilzar, mágicamente seremos capaces de hacer lo mismo con 4 ó 5.

    Al principio puede parecer/ser una maniobra económica o propagandística, pero el hecho es que si se asienta, si la gente comienza lleva sus bolsas/cestas, así, a lo bobo, se habrá acabado con las bolsas de plastico de un sólo uso, que para mi son uno de los mayores icono de la sociedad de consumo(desmesurado)
  36. Las bolsas biodegradables DEBERÍAN SER GRATUITAS! esto es un robo, una estafa. No se puede hacer negocio con ello.

    Se les ve el plumero.

    Una medida para comenzar ejemplar sería que te regalasen una bolsa de rafia cuando tu devolvieras X bolsas de plástico que has usado anteriormente.

    ¿Qué hago yo? cada vez que voy al super arraso con las bolsas de plástico, sin escrúpulos. Las acumulo en mi cajón de las bolsas, y cuando ya no repartan más, usaré y reutilizaré esas para ir a comprar hasta que rebienten.
  37. No sé como puede funcionar en el resto de Europa y en España no, y eso que las abuelas iban siempre con las taleguitas a comprar.
    Lo que no es normal es como tirais la basura en España. Em Alemania se tira una vez a la semana, como mucho, los plásticos, el papel y el cristal por un lado y los productos orgánicos al bio todos los días (y te llevas estos restos en un platito, o en las bolsas de papel del pan, o en la propaganda de EDK). Al principio se le ven pegas, pero funciona. Y sólo se gasta una bolsa por semana para la basura.
  38. #13 quiero facilidad, no alternativas. Sustituyendo bolsas de pvc por bolsas de fécula de patata o arroz...PROBLEMA SOLUCIONADO!

    Pero que las paguen ellos!, QUE PARA ESO YA NOS ROBAN bastante con sobreprecios del 3000% en verduras, por ejemplo.
  39. #40 No saldría rentable.

    30 céntimos cada bolsa y ahora multiplica el coste de cada bolsa por las miles de bolsas que da un supermercado cada día. Al cabo del día son miles de euros (cientos de miles en una gran superficie) con lo que tendrían que cerrar o incrementar los precios de los alimentos en un burrada.
  40. ¿Alguien sabe por qué no se utilizan bolsas de papel como hacen en USA? Es algo que siempre me he preguntado...
  41. #6 Las bolsas que se compran son de múltiples usos (a ver si va a ser esa la razón por la que quieren quitar las bolsas gratis) y (al menos donde compro yo) esas bolsas solo tienes que comprarlas una vez: si se estropean te las cambian gratis por otra nueva.

    Así que, en teoría, con comprar cinco o seis bolsas ya deberías tener suficientes para siempre.
  42. Por cierto, yo no uso apenas bolsas de basura.... Tengo mi saco para papel, mi saco para plástico , mi saco para vidrio y mi saco para el resto.

    Las de plástico, papel, y vidrio las bajo, vacio, y vuelvo a subir (ni se manchan ni huelen mal, y en tal caso, se lavan y listo).

    La única que gasto es la de comida, etc...

    Si por maneras y maneras de hacerle un favor a la naturaleza..... el que no lo hace es porque no quiere.
  43. #43 saldría rentable si la gente cuando volviera, llevara ya la de rafia, pero como somos un pais de borregos y de gente que 'se la suda todo', seguramente, como dices, no saldría rentable.
  44. Pues en el carrefour de por aquí las quitan el 1 de septiembre, en la compra de ayer ya me dieron un vale por una bolsa de las grandes, aunque ya tenía una (intentad llevar un barrir de cerveza de 5L en bolsas de plástico) y quitando el tener que acordarme de coger la bolsa o de que no puedes repartir el peso en las dos manos ni tan mal.

    Por lo demás, las usaba para la basura, pero bueno.
  45. #34 toda la vida suya de usted, oiga!

    Estoy hasta los webos de leer todo el rato lo de "bolsa de tela", "carrito de la compra", "como toda la vida"... Yo hago la compra cada dos o tres semanas, y lleno el coche. No me vale el carrito porque lo que compro es muuuuucho más. Las bolsas de tela igual. Es más: pongamos que me da el punto y compro 20 bolsas de tela para poner mi compra. Supongo que tendría que ir llenándolas y metiéndolas dentro del carrito... pero cuando llego a mi casa y subo la compra, tengo que acordarme de bajarlas al coche para la próxima. Es más, ¿y si me apetece comprar y no llevo bolsas porque estoy por la calle y he visto un súper abierto? Es que me jode, porque con esto pasará como con la bolsa para los congelados, que acumulo ya 7 u 8. Todo es por sacar más cuartos...

    Me parece genial que la gente se conciencie, pero lo suyo sería animar a la gente a reciclar las bolsas (cosa que yo hago escrupulosamente) no quitarlas de un plumazo. Y lo que más jode del asunto es que vengan "salvaplanetas" a decirme cómo debo hacer la compra, porque cada vez que cuento esto me dicen que "lo que tengo que hacer es comprar más a menudo y menos cantidad" y cosas así. Yo compro cuando y cuanto quiero. A ver si ahora voy a tener que sintonizar mis hábitos de compra con el "Eco-chanel", coño ya.
  46. En Alemania las bolsas en los super cuestan pasta y las bolsas para la basura, biodegradables, ("sacos amarillos") te las regala la compañia que gestiona su retirada.

    A hacer la compra te llevas tu mochila, bolsas de tela (de esas que caben en un bolsillo) o usas una caja de cartón vacía del propio super (típico: se usa en vez de cesta o carro y te la llevas así a casa) o te compras bolsas, algo que poca gente hace.

    Las bolsas de la compra son una forma increíblemente estúpida de contaminar.
  47. #42 Pero que las paguen ellos!, QUE PARA ESO YA NOS ROBAN bastante con sobreprecios del 3000% en verduras, por ejemplo.

    Supongo que no tienes ni idea, que hay una cadena de frío/logística que no se mantiene sola.
  48. Me parece cojonudo, pero antes de quitar las bolsas deben poner una solución asequible para el consumidor. Por ejemplo, durante x semanas antes de esto las bolsas reciclables más baratas o gratis pra que el fiel consumidor que han tenido no se mosquee.

    No sé porqué pero me da a mí que en nombre de la ecología siempre acaban pagando los mismos.
  49. Quien piense que una gran superficie va a acometer "medidas ecológicas" por el bien del planeta, es que no se ha enterado de qué va la película. Cuando me quiten las bolsas iré al hipercor, o al mercadona, si un 30% de los clientes hicieran lo mismo no tardarían en regalar las "ecológicas" aunque luego subirían el precio de los articulo en un 2-3%.
  50. Quien piense que una gran superficie va a acometer "medidas ecológicas" por el bien del planeta, es que no se ha enterado de qué va la película. Cuando me quiten las bolsas iré al hipercor, o al mercadona, si un 30% de los clientes hicieran lo mismo no tardarían en regalar las "ecológicas" aunque luego subirían el precio de los articulo en un 2-3%.

    No entiendo eso de que las bolsas de plástico contaminan, digo yo que en el primer mundo al menos la bolsa al final termina en la basura, si en la planta de tratamientos de residuos no las reciclan... Es que da la sensación de que hay un organismo maligno que se dedica a tirar bolsas de plástico del Carrefour en la Antártida o en medio del Amazonas.
  51. Yo en los Súper, solo compro algunas cosas como el papel del culo, detergentes, gel, champú, caca-colas....
    A 10 minutos caminando con cesta o carrito de compra, tengo dos mercados, uno en dirección poniente l'Olivar el otro al levante -Pedro Garau-. Allí puedo comprar cosas sin que estén envueltas en bandejitas de poliuretano y plásticos.
    Tengo ferreterías y droguerías a la vuelta de la esquina.
    Verduras, hortalizas y frutas las suelo comprar los domingos por la tarde, directamente al payés, que su puesto de venta me queda de paso cuando regreso de Portocristo a Palma, en la rotonda del cruce de Petra.
    El pescado, las barcas que pescan en mi pueblo Portocristo lo venden directamente en el mismo puerto nada más entrar.
    Ya se que no todos tenemos tan bien como yo, pero tendríamos que hacer un poco de esfuerzo para consumir un poco más con la cabeza.
  52. Interesante interesante.
    Pero...
    ¿Cuándo van a cerrar ellos los grandes armarios congeladores?; que consumen como locos y enfrían no sólo los alimentos, sino a las personas que por ahí pasan.

    ¿Conciencia o Adaptación al sentir social?
    Parece una cesión total y absoluta a dar tranquilidad a la población, pero realmente la medida es ridícula e insultante.
  53. Hipócritas de mierda, eso es lo que son.

    Eso es para reducir costes cláramente. Si quiesiesen contribuir con el medio ambiente que las den de papel.
  54. Yo vivía en Alemania con mi novia y cada vez que ibamos al super nos llevabamos una mochila y dentro unas cuantas bolsas y listo.

    Pero aquí vine el primer día con una mochila para meter los bricks de leche y sólo me dejaron pasar poniéndole una brida a la cremallera así que mal vamos :-P
  55. Está claro que es para reducir costes, aunque creo que la medida es buena. Se debería de regular también la utilización de los envoltorios en los productos. Es increible la cantidad de basura que generamos.
  56. #55 ¿Ves? A eso me refería cuando en #49 decía lo de que me vengan a decir cómo hacer la compra. Yo no tengo nada de eso al lado, pero aunque así fuera, queda en MI DECISIÓN dónde y cada cuánto hago la compra. Y lo que quiero es una solución para los que tenemos hábitos de compra como los míos, que somos muchos.
  57. Pues yo cuando me empiecen a cobrar por las bolsas en el Carrefour, dejo de comprar alli.

    Para que me cobren por la bolsa de plastico me voy al Dia, al Lidl o sitios asi, que estan mas baratos.
  58. Carrefour piensa que ahorrara unos céntimos, peor a la larga los pierde, por que mucha es la gente que pasa pro la puerta y dice ya que estoy aquí compro, ahora será 2ya que estoy aquí. no tengo bolsa y paso de comprar que ya tengo 1000 en casa, adiós"
    PD: ¿cuanto tardaran en prohibir comprar en carrefour con bolsas de el corte ingles (por ejemplo)?
  59. La izquierda española es ecologista de boquilla. Se les llena la boca pidiendo que el gobierno haga esto o aquello y que las empresas tienen que hacer lo otro, pero son incapaces de hacer el sacrificio personal que llevan haciendo todos los paises del norte de Europa durante años.
  60. #22 He dicho si tienes previsto hacer la compra, porque ahora salimos específicamente a hacer la compra y vamos sin bolsas, total "ya nos la darán". Si pasas por delante de la tienda del barrio es lo que se llama un imprevisto. De todas maneras, tampoco es tan difícil llevar en el bolso/mochila/bolsillo o donde se pueda (si se puede, lee el si se puede, que lo mismo no se puede y es cuando pides una en el super y la pagas o no, depende del super) una de esas bolsitas de tela para una pequeña compra que luego se pliegan, se meten en su funda y se quedan más pequeñas que un monedero.
  61. Pues yo que tengo una mentalidad muy ecologista me he comprado ya un cubo circular con su tapita estupendo en el que entrar dos semicirculos más pequeños: uno amarillo y otro blanco.

    Quiere esto decir que cuando tire la basura lo haré directamente desde esos dos cubos al contenedor correspondiente.

    La verdad es que si que se va a ahorrar el medioambiente kilos de plástico. Al menos los míos.

    P.D.: Que luego venga el ayuntamiento a decirme que así no se puede tirar la basura.
  62. #62 si tienes 1000 en casa igual incluso podrías montar tu propio Carrefour... y cobrar las bolsas! xD
  63. Yo una vez fui a comprar a un súper que hay entre francia y suiza. ¡Nos quedamos flipando porque la mayoría de gente se llevaba su compra en la mano!
  64. #58 yo también soy mochilero de la compra :-D

    aquí en los súpers no dan bolsas si no es pagando, pero en algunos hay unas cajas automáticas (te pasas los productos tú mismo por el escáner), y en esas cajas sí que dan bolsas.
  65. #28 No, tengo bolsas de basura, que también son de plástico, pero uso menos bolsas de basura a la semana de las que me darían en el super en el mismo período si no llevase mi carro.

    Y nunca he dicho que con reducir el número de bolsas de plástico que usamos en la compra se eliminen de un plumazo todos los problemas medioambientales del planeta, que parece que es lo que muchos deducen de sugerir que se use un carro o una bolsa reutilizable, que es lo que ha hecho mi abuela toda su vida, por cierto. Sólo digo que la cosa mejora desde mi punto de vista. Pero vamos que cada uno es muy libre de ir al super como le parezca y pedir 2 bolsas para llevar 2 barras de pan si quiere.
  66. Al menos espero que ahora no pongan pegas cuando quieras entrar con una mochila.
  67. Lo que si sería ecológico no es quedarnos sin bolsas de plástico (que yo uso para la basura como muchos) si no volver a tener que devolver los envases de vidrio, que nos venden como panacea el reciclaje del vidrio en los contenedores cuando lo lógico es hacer como se hizo toda la vida, devolverlos a la tienda y que te devuelvan pasta por ellos. Así si que se reducen las emisiones porque un envase se usa varias veces antes de reciclarlo.

    En suiza se hace asñi y cojonudamente, oiga
  68. #65 No soy el ayuntamiento, pero te lo digo: "Así no deberías tirar la basura"

    En Málaga: www.malagahoy.es/article/malaga/55764/cien/denuncias/fueron/tramitadas

    En Alicante: www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2162_12_669546__A

    Supongo que si sigo buscando daré con la ordenanza de Madrid, pero vamos, que es de esperar que sea similar.
  69. Que empiecen quitando las bolsas de plástico que sobran en los productos. Ayer fui a comprar magdalenas, y además de la bolsa grande, cada una venía en su propio envoltorio. De plástico, por supuesto.
  70. Veo que ahora el problma está en depositar la basura de a diario. ¿No podrían los ayuntamientos facilitar un envase adecuado? Para eso cobran bien la tasa...
  71. ESTO YA SE ESTÁ HACIENDO EN EL CARREFOUR DE JAÉN DESDE PRINCPIOS DE AGOSTO, CATALUÑA NO ES LA PIONERA.
  72. #34 Mi madre usaba carro de la compra cuando hacia la compra por tiendas de mi barrio en los 80. En ese carro metía lo que compraba, por supuesto cada cosa en su respectiva bolsa de plastico que le iban dando en cada tienda.

    El carro no es una bolsa grande donde meter la lejia junto con la fruta, dentro del carro las cosas van en bolsa.

    En cuanto al precio de las bolsas, ese no es el coste, ese es el precio de venta. Por supuesto que a 35 centimos no pueden repercutir el precio, pero es que ahora les deben costar como mucho 6, y si las popularizaran les llegarian a costar los 2 de ahora. Pero claro, interesa mucho más no darlas con la excusa ecologica y no solo ahorrarse los 2 de ahora, sino ademas sacar otro pico con las ventas de bolsas con precios ultra hinchados para los olvidadizos y despistados.
  73. Yo hace tiempo que cuando voy a comprar a sitios donde no las dan (DIA, LIDL) me llevo bolsas del ikea. Son grandes, duras y baratas. luego las pliego y al coche otra vez,
  74. Me parece muy buena idea, pero hasta que no se supriman o minimice el uso de enormes blisters para un minúsculo artículo no creo que llegemos a nada.
    Recuerdo cuando era niño que mi madre iba a la compra con su carro o con la bolsa de los mandaos y las botellas vacias.
    Cuando llegas del Hiper y empiezas a guardar en la nevera y el armario la compra, los paquetes y los envases vacias te llenan la basura en un momento. Y no todos los plásticos son igual de reciclables.
  75. #37 de aquí, de Madrid :-)
    Me extraña que el Carrefour no lo regale a nivel nacional, quizas sea una campaña piloto o lo hagan progresivamente?
  76. En USA los supermercados dan de papel y plástico y la gente al final utiliza las dos porque las de papel se rompen.

    También eliminarán las bolsas de basura o estas como las pagas son más ecológicas?...
  77. En los Carrefour de Zaragoza también dejan de dar bolsas de plástico. Lo que más gracia me hace es lo de "los empleados con puestos de atención directa al público han recibido cursos específicos para informar a los clientes de este cambio en sus hábitos". VAmos, que algún jefe les ha dicho que el ! de octubre no van a dar bolsas si no que van a cobrarlas. Menuda formación... estarám orgullosos.
  78. En Toys "r" us también están retirándolas y poniendo bolsas biodegradables a 3 y 5 céntimos.
  79. #1 Claro, pero ¿Y qué? El caso es que las bolsas de plástico desechables son una tontería, tanto por ser un gasto extra innecesario, como por el impacto ambiental que generan.

    Evidentemente, cuando las empresas hacen algo ecologista es para ponerse la etiqueta y vender más, y para reducir costes (la mayoría de casos).
  80. #64 No, no has dicho si tienes previsto, no pone eso por ninguna parte en tu mensaje inicial.

    Y efectivamente no cuesta mucho llevar una bolsa "por si acaso" en el bolso, si llevas bolso claro. Yo no suelo cargar con nada, como la mayoría de los hombres (ciertamente algunos hombres, sobre todo jovenes, llevan bolsos, pero desde luego no son bolsos con un tamaño como para llevar una bolsa dentro, mucho menos una bolsa-bolsa-de-verdad). Pero vamos, que si yo voy a hacer la compra, lleve o no lleve una bolsa, no me cabe, necesito como poco cuatro o cinco bolsas de plastico. En definitiva, que si paso por delante del "super", y no llevo bolsa, entraré a comprar lo minimo que necesite para el día y la compra para otro día.

    Y de todos modos sigo insistiendo... ¿por qué leches no nos pueden dar las bolsas biodegradables gratis como las de plastico ahora? ¡para ganar mas dinero ellos! ¡solo por eso!
  81. #62 Interesante medida de presion: ir a Carrefour con bolsas del Alcampo, a Alcampo con bolsas de Eroski, a Eroski con bolsas de Carrefour, al Corte Ingles con bolsas de fnac, a AhorraMas con bolsas de Hiper Usera, etc.

    Y enseñarlas bien ¿eh? Al tiempo que se dice "hoy vengo aqui pero normalmente voy a xxx que es mas barato" xD

    Sin embargo te digo que probablemente Carrefour y otras grandes superficies perderan poco con los que "ya que estoy aqui compro", porque esas grandes superficies no suelen estar en nucleos urbanos, es decir "no pasas por alli". Los que si perderan seran los Ahorramas, HiperUsera, OpenCor, Iber, etc. es decir, los medianos, incluidos los "Carrefour Express".
  82. #86 Perdón, pensé que con la frase "Vamos que si sabes que vas a comprar, ¿tanto cuesta coger algo en casa para llevar la compra? " se entendía que tienes previsto ir a comprar. Siento haberme explicado mal.
  83. #88 Ok ok, lo pone de otra manera, una manera mas dificil de asumir que te refieres en general, y que tampoco choca con mi pregunta de despues de "¿Y si...." :-)
  84. #77 ¿6 céntimos? No se de donde sacas eso, pero los propios fabricantes dan los datos de 30 céntimos por bolsa.
  85. Hay la leche!! Pero como puede haber tanto problemas con las bolsas. Pero si en otros países no las tienen y no pasa nada absolutamente, cuando la gente hace la compra de la semana suele llevar el coche, pues bien en vez de llevarse a casa 7 bolsas medio rotas pues llenas el coche con el carro y luego cargas en tu casa las cosas. Y para las compras pequeña pues te llevas un bolsa decente de tela. Y si la gente necesita tantas bolsas de plástico para la basura es precisamente porque no recicla y ahí es donde está el problema. Sólo es necesario para residuos orgánicos los bolsas de plástico.
  86. No es una medida ecológica. Es una estratagema para reducir costes (adornada de algo que algún idiota aqui mismo incluso suscribe). Cuando quiten blisters, plásticos y cartones de los embalajes de frutas, yogures, leche, juevos, carne... lo entenderé.
  87. #16 Pues si con el carro ves problemas no quiero ni saber lo que me dirías si cobrasen 50 centimos a mayores por cada botella de plático para luego devolvertelos en el supermercado y todo esto para reciclar. ¿sería esta otra medida catastófica?
  88. Da igual que alguien se pueda beneficiar de esta medida con la excusa de ser ecológico. El caso es que es ecológico porque cuanto menor plástico siempre será mejor. Así que por mí que ganen cientos de millones con esta medida, si se reduce el consume de plástico estoy contento. Desde luego la sociedad está enferma cuando a sabiendas que es una buena medida para el medio ambiente no la quiere porque favorece a un sector determinado.
  89. #90 Si surge un imprevisto pues surge y ya está, se pilla bolsa de plástico, y se pide mentalmente perdón al medio ambiente. Cobrarlas o no es política de cada tienda, pero si las cobran lo que ahora la gente lleva en dos puede caber perfectamente en una. ;)

    Y como decía alguien por ahí, a partir de cierto volumen de compra, ya podían meterlo en cajas de cartón o en en envoltorio oportuno, sin tener que pagar por él. Que conste que también estoy en contra de requetenvolver las cosas: una manzana con su bandeja de plástico, su film transparente, su etiquetado en dos sitios... ¡¡Por Dios, qué es una manzana!!

    Que tampoco vamos a pegarnos por unas bolsas, pero puestos a que las cobren, se compra una buena bolsa una sola vez y a olvidarse de pagar por las del Súper. Mira esta qué mona, hasta Paris Hilton se compraría una: www.grupobillingham.com/Recursos/Shop/Productos/32210.jpg
  90. #90 Lo que digan los fabricantes me resulta de poco valor, porque son parte interesada, y porque son en su mayoría empresas del grupo del gran almacen (es decir, participan de la misma mentira/interes).

    Simplemente buscando en sitios de exportacion de productos fabricados en China puedes encontrar bolsas de papel (totalmente reciclables) y de un tamaño considerable por $0,03. Añadele shipping costs y no te saldrá por más de 0,04$, menos aún de lo que estoy diciendo. Por eso es perfectamente posible reemplazar bolsas de plastico baratas por bolsas de papel baratas, que sería lo normal para dar el mismo servicio qu ahora. Si vamos a bolsas reutilizables (de tela, por ejemplo), puedes encontrar lo mismo por $0,10, ponle $0,12 en casa. Y todos esos numeros son sin hacer un descuento por volumen, imagina lo que puede sacar una gran superficie que pidiera varios millones de ellas al año.
  91. #93 ¿He dicho yo "catastrofica" antes? Lo del carro me parece un problema (al que me he tenido que acostumbrar) porque siempre me parecerá un problema que un servicio que antes se prestaba (recoger los carros) de manera gratuita, ahora ya no se preste. Por eso me resulta inadecuado que se quiten las bolsas de plastico gratuitas sin substituirlas por bolsas biodegradables gratuitas, como me parecería un problema que cobraran el alquiler del carrito de la compra por horas, por ejemplo.

    Respecto a tu pregunta de los 50 centimos, no se muy bien que quieres decir ¿que se cobrara a mayores? ¿a personas mayores? No te sigo...
  92. Estuve viviendo un año en Irlanda y allí las bolsas de plastico estan totalmente erradicadas. Como alternativa venden unas bolsas de tela bastante más grandes que puedes comprar por poco dinero, apenas un par de euros creo recordar. Estas bolsas te las guardas en casa y cada vez que vas a hacer la compra las llevas.
    No hay que estar comprando bolsas cada vez que haces la compra.
  93. #97 En muchos sitios cobran por cada botella de plástico 50 centimos a parte del valor del contenido (agua, coca-cola...) y luego te los devueven cuando devuelves la botella en el supermercado. Te parecería mal esta propuesta en España?
  94. #99 No, no me parecería mal, es incomoda, pero no veo una solucion viable que no lo sea, a diferencia del tema de las bolsas o el tema de los carros.

    También me parece incomodo separar la basura por contenedores, pero tampoco veo alternativa viable a eso, así que lo asumo.

    En caso de las bolsas la alternativa es sencilla, pero las grandes superficies se estan aprovechando, como hicieron con los "recogecarros" y la monedita.
«12
comentarios cerrados

menéame