edición general
19 meneos
 

La Comisión Europea y la patronal europea piden a los sindicatos que no creen agitación social

La Comisión Europea (CE) y la patronal europea BussinessEurope han pedido hoy a los sindicatos de la UE que contribuyan a la recuperación de la confianza económica y que eviten crear agitación social. El Ejecutivo comunitario y BussinessEurope trasladaron estos mensajes a la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en una reunión celebrada hoy en Bruselas, en la que discutieron sobre las medidas de recorte del gasto público anunciadas por algunos gobiernos europeos

| etiquetas: comisión europea , patronal europea , sindicatos
17 2 0 K 146 mnm
17 2 0 K 146 mnm
  1. ostras...¿la agitación social la provocan los sindicatos? ¡no tenía ni idea!
    Yo pensaba que era por el paro, le especulación que pagamos entre todos, los recortes, los decretazos y la ineptitud de nuestros gobernantes
  2. Eso. Chupad y callad.
  3. yo alucino;

    El responsable de la patronal apeló a la "responsabilidad" de los sindicatos para recuperar la confianza, incluso si aceptan "las dificultades de estos momentos".

    Por último, subrayó que "los trabajadores no fueron los causantes de la crisis económica", y por ello pidió "una justa contribución del sector financiero"

    Pero lo trabajadores son los que están pagando y pagarán el pato, a pesar de que ha sido el sector financiero el que la ha cagado. Se abarata el despido, mientras politiqueros y entes públicos cobran en 1 mes lo que tú en 8 meses. Pero ojo, no vayais a la huelga, que eso da mala imagen y nos deja como incompetentes.

    open.spotify.com/track/3Jd9QB8uTqmv1Wrmue732O
  4. Como se nota el Bilderberg donde está y quiénes son. Habría que ir a ese hotel y dejarles claro lo que pensamos. ESTAN CAGADOS.
  5. Tampoco hace falta que los sindicatos creen mucha agitación social, ya estamos bastante agitados con las resoluciones que van haciendo los gobiernos: recortan derechos, bajan sueldos, congelan pensiones, hablan de copago en sanidad, reducen indemnizaciones por despido, ... pero subvencionan a la banca, a los empresarios, bajan impuestos a los ricos, y encima se dedican a perseguir el fraude entre los desempleados.
  6. Vamos a tener que modificar la escala en las gráficas de cinismo.
comentarios cerrados

menéame