edición general
906 meneos
3003 clics
La Comisión Europea recomienda a España que las bebidas vuelvan a venderse con depósito

La Comisión Europea recomienda a España que las bebidas vuelvan a venderse con depósito

En un informe de diagnóstico y recomendaciones, la Comisión Europea invita a España a que opte, entre otras medidas, por devolver los envases al supermercado si quiere cumplir con los objetivos de reciclaje 2020.

| etiquetas: bebidas , envases
Comentarios destacados:                            
#28 #13 En Alemania también hay gente que bebe en la calle y tiran las botellas en el suelo. Después vienen una serie de personas (generalmente personas con bajos ingresos), que recogen las botellas y las llevan al supermercado para quedarse con el dinero. Es como un impuesto por ensuciar y una paga por limpiar.

En España pasaría lo mismo.
«12
  1. Es que no entiendo porque cojones no se hace como antes ... somos unos atrasados en todo joder, que puta vergüenza.
  2. A mí me parece una medida perfecta. Aunque obliga a guardas toda a las botellas en casa y llevarlas da bastante pereza.
    Pero si no lo hacemos por iniciativa propia habrá que hacerlo así.
  3. me parece que ecoembes no hace los deberes... sera que solo es fachada y solo se lleva lo calentito?
  4. #2 Yo tiro 7 u 8 botellas de cristal de litro a la semana en el contenedor verde, y siempre pienso que alguien se está lucrando a mi costa. Esta medida me parece perfecta. En los supermercados pondrán máquinas donde metes la botella y te da un vale descuento, y el beneficio directo será para mí.
  5. #5 No existe un beneficio directo para ti.
    Si la botella de Coca Cola cuesta ahora 1€, pasará a costar 1,25€, y cuando devuelvas la botella vacía se te devolverán los 0,25 que ya has pagado antes en el supermercado.

    O por lo menos así es donde yo vivo. Cada bebida tiene un precio X, al que has de sumarle el precio del embase.

    Aquí los envases de cristal son 0,08
    De plastico y aluminio 0,25.
  6. Si eso ya existía, anda que no me he sacado para chuches yo de pequeña devolviendo cascos al supermercado, y con periódicos y revistas que te compraban papel a peso.
  7. Se aprovecharían mejor los residuos pero cuando se mueve dinero siempre aparece alguien que quiere un porcentaje por la jeta.
  8. #1 la mafia siempre ha hecho mucho dinero con la basura, lo mismo por ahi tienes una pista
  9. #6 ¿Pero es que piensas que ahora no te están cobrando el envase?
  10. #6 Entonces, ¿Te cobran el envase dos veces? Quiero decir, ahora mismo, sin retorno, la botella de coca cola cuesta 1 euro y tiene envase (la botella) por lo que el precio del envase va dentro de ese euro que cuesta, si le suben el precio para "cobrarte el envase", te lo están cobrando dos veces, ¿No?
  11. Eso se cae de cajón:
    La 'basura' debe devolverse a la 'basura'.
    ;)
  12. #1 antes pensaba así, pero me di cuenta. En españa, no va a funcionar. Estoy arto de ver gente joven y no tan joven en botellones dejando todo tirado cuando tienen contenedores a tres metros. También estoy arto de ver gente comiendo en el coche después de pasar por el Mac auto y tirando todo por la ventana al acabar.

    Y así cientos de cerdadas que se hacen aquí y solo aquí por que españa es un país de mierda, donde a la mayoría de la gente se la suda todo, solo piensan en lo suyo y nada más. Es triste, si.
  13. #6 Así que voy a tener un perjuicio de unos 3 euros por no llenar el coche de botellas de cristal cada varios meses. Hm.
  14. #4 Hoy en día la ecología es como la foto del Che, un medio para sacar pasta.
  15. #6 Es que ahora no se paga 1 euro, se paga un euro y pico y ese pico va para una empresa llamada ecoembres que es la responsable del reciclaje.
  16. pues igual que en los 80
  17. #13 Lo dejan tirado porque no vale nada, seguro que si los cascos valiesen dinero, alguien se dedicaría a recogerlos por ellos.

    En España, no hace mucho había envases retornables y funcionaba el sistema. Los quitaron por conveniencia para algunos.
  18. #14 Mucha gente emplea una bolsa grande de rafia, una mochila o un carrito para hacer la compra. Incluso si vas en coche al súper, para mí es más cómodo subir a casa dos bolsas grandes de rafia que 7-8 bolsas cutres de plástico.

    Bien, pues resulta que si no eres un ceporro puedes ir guardando las botellas vacías en las bolsas o en el carrito que usas para hacer la compra, y cuando vas al súper te las llevas puestas.

    Un esfuerzo terrible, ¿eh?
  19. #13 La gente en sus casas también bebe, no solo la gente de botellón.
  20. #1 Es lo que la gente ha votado.
    Lo que no se entiende es por qué actúan así.
  21. La Generalitat Valenciana ya propuso una ley promoviendo eso y los supermercados ya contraatacaron con una campaña online valenciaplaza.com/la-patronal-de-la-distribucion-y-las-grandes-marcas-
  22. A mi me retrae a la niñez con las fantas, las mirindas y la gaseosa La ¨Pitusa
  23. #19 Los ceporros también somos personas
  24. #10 ¿Pero es que piensas que si hacen esto no te van a cobrar más?
  25. #1 Lo peor es que esta gilipollez lo vendieron como un adelanto.

    Hasta yo que era un puto adolescente cuando entro en vigor el sistema actual pensé "pero si esta mucho mejor el sistema de envase retornable" y luego rechace la idea pensando que nuestros políticos son muy listos y habrían hecho sus estudios (era un adolescente) ¡Craso error! Nuestros políticos son lo peor de cada casa.

    #13 Por eso hay que volver al viejo sistema. Así el que no lleve la mierda a su sitio perderá dinero, y si el no quiere hacerlo alguien lo hará.
  26. #13 En Alemania también hay gente que bebe en la calle y tiran las botellas en el suelo. Después vienen una serie de personas (generalmente personas con bajos ingresos), que recogen las botellas y las llevan al supermercado para quedarse con el dinero. Es como un impuesto por ensuciar y una paga por limpiar.

    En España pasaría lo mismo.
  27. #13 cuando estuve en finlandia hace años los mendigos iban mirando las papeleras para recoger latas y botellas para reciclarlas, asi ganaban un dinerillo, aqui pasaria lo mismo, ya vendria otro a reciclar. Lo que no es normal es que el dinero del reciclado se lo lleven los de siempre.
  28. #13 así es. Vivo en una urbanización y van a hacer unas obras. La puerta de entrada ancha está en una zona de parking exterior y tiene un cartel como un castillo en el que pone "no aparcar motos delante de la puerta". Pues bien, hay así con 25 motos aparcadas ahí. Se ha mandado una circular para que se retiren: tu la has retirado?, Pues ellos tampoco.

    Hay una vecina que es alemana y el otro día lo comentamos y flipa en colores. Dice que eso en Alemania es totalmente impensable. Pero aquí, no. Como dices, todo dios a su puta bola.
  29. #1 España no está atrasada en todo. Fuimos de los primeros en aprobar el matrimonio igualitario, tenemos uno de los índices más bajos de víctimas por violencia de género del mundo (y de víctimas por homicidio en general), nuestro sanidad pública es de las mejores del mundo (el sistema de trasplantes es ejemplar), empresas españolas hacen grandes obras de ingeniería en todo el mundo (así que algo bueno tendrán, que aquí podéis hablar de sobres, pero en otros países no creo)

    Y en fin, no somos lo mejor, pero tampoco la mierda. También tenemos uno de los mayores índices de quejicas per cápita a nivel mundial. Que eso ayuda, la autocrítica es un plus.
  30. #9 ni mas ni menos. El gran negocio redondo de reciclaje.
  31. #4 ecoembes es el sindicato del crimen
  32. #1 Lo que yo no entiendo es por qué hay tantos victimistas que se quejan de todo, y por qué hace falta argumentarlo todo con lenguaje soez, como si eso diese más la razón.

    En este país tenemos millones de cosas que mejorar (entre ellas, dejar de ser tan lloricas), pero si te das una vueltecita por el mundo verás que tenemos también muchísimas cosas muy buenas.
  33. #5 Me parece que eres un poco ingenuo en tu comentario, o conoces poco el sistema de reciclado...
  34. #1 Ecoembes se lo lleva todo y no quiere compartir
  35. #29 Piensa en lo que has dicho y verás que es absurdo. El dinero del reciclado se lo va a llevar el mismo, ya que el proceso de reciclaje es exactamente el mismo.
    El único intercambio de dinero que se hace son los 10 céntimos extra que ha pagado el comprador, pasan al mendigo que las recoge, pero fuera de eso, el proceso es el mismo.
  36. La Casera Seal of Aproval.
  37. #30 Sí en Alemania son todos muy educados y muy responsables, pero yo he trabajado con una empresa de recogida de basuras para urbanizaciones para extranjeros (nada de turismo de borrachos, tampoco gran lujo, pero sí clase media-alta), y te aseguro que en lo que respecta al nivel de reciclaje, hay muchísima diferencia entre estas, y las que son mayormente frecuentadas por españoles (a favor de los españoles)

    En sus países les ponen unas multas que los crujen, me acuerdo hace 20 años en Suiza que te abrían las bolsas de basura para buscar una carta a tu nombre y descubrir quién eras y multarte como hubieras echado la bolsa donde no tocara.

    Entonces te das cuenta que los "civilizados europeos" quizás no lo son tanto, simplemente es que responden a base de palos, como todos, que tenemos muchísimo complejo de inferioridad.
  38. #10 Ahora ya están cobrando el envase, efectivamente, pero la pregunta es:
    bajarán el precio al producto ya que el envase va a pagarse de forma extra? O seguirán costando lo mismo que ahora más el precio del envase?
  39. #1 pos yo no le veo sentido desde el momento en que en cada calle tienes uno o dos contenedores de reciclaje de cada tipo... no sera que el motivo de que no se consigan los objetivos sea que se hacen contratas de mierda con empresas de recogida de basuras que luego recogen todo lo de todos los contenedores en el mismo camión?
  40. #23 Me encanta como presentan el SDDR: con un virus de mirada desconfiada y un Ovni, como si fuera la cosa más rara del mundo.
  41. #28 vivo en Alemania y puedo confirmarlo. Incluso durante los botellones pasa gente con carritos de la compra a ir recogiendo las botellas vacías retornables. Cada botella de plástico son unos 25cent y las botellas de cerveza de vidrio entre 8 y 12cent.
  42. cobramos por el casco, pagamos por el retorno. dejamos de pagar por el retorno, no bajamos el precio del casco. repetir hasta que dejen de comprar tu producto por sobreprecio.
  43. #5 ahora el negocio lo tiene ECOEBES. Saca dinero por recoger aunque no todo sean embases, tengo entendido.
  44. #1 Reciclar es de pobres.
  45. #9 En este país no existe eso de la Mafia, se llama política.
  46. #30 sin ánimo de entrar en polémica. He visto gente con garajes particulares que no les da la gana de pagar el vado y ponen el cartel de "no aparcar en la puerta". Oiga pues no, pague su vado y no aparcaré
    En este caso... es una prohibición "legal"? es una declaración de buenas intenciones entre vecinos?
    estoy de acuerdo que, si es el segundo caso, lo que son es malos conciudadanos
  47. #29 Qué bonita forma de acabar con la pobreza, generando residuos.
  48. En España lo que se quiere implantar es la inceneración. Una utentica aberracion economica , medioambiental, y perjudicial para la salud. Para asi seguir con un modelo que beneficia a 4 empresas concertadas por los politicos del sistema
  49. #31 España tiene españoles que hacen cosas.
  50. #34 Tú no eres de los que trabaja 12 horas por 700 euros ni de los que buscan comida en los contenedores
  51. #34 He dado mas vueltas por el mundo que tu seguro, así que no vayas por ahí, España tiene CONTADAS las cosas que hace bien, el resto prrrrrrrrrrrr y eso lo sabe el que esta fuera.
    Y no critico al país sino al puto sistema que tenemos dirigido por simios con capacidad para hablar.
  52. #53 Eso no lo sabes, pero da igual. No tiene nada que ver con lo que he dicho. Pero nada. Si no lo entendiste, es tu problema.
  53. #19 hazlo tu, yo no soy pobre como las ratas, no soy progre.
  54. #13 te diré lo que me dijo un polaco, se iban a beber alcohol, dejaban las botellas y los mendigos lo cogían y se ganaban unas pelillas. Al día siguiente no hay nada.

    No consigues el objetivo por esa parte pero al final se recicla y yo he vivido en países con ese sistema y funciona bien.
  55. #56 No hace falta ser pobre o progre para no ser un guarro. :-)
  56. #55 En este pais y en todos hay recursos suficientes para que todo dios tenga una vida digna y no verse abocados o a pedir limosna, a buscar en contenedores o a trabajos de mierda que no les dan posibilidad de tener un proyecto de vida. Pero claro, en España hay españoles y mucho españoles dispuestos a escribir las estupideces que oyen en la tele.

    Y es verdad, si te das una vuelta por el mundo al menos aquí los pobres no tienen que apartarse las moscas. Nos quejamos de vicio joder.
  57. #54 Permíteme que como mínimo lo ponga en duda. Por mi trabajo he viajado mucho. He trabajado en proyectos pasando temporadas en Bolivia, Camerún y Vietnam. Y sé que nuestro país dista mucho de ser ideal. Pero muchísimo. Pero comparado con lo que hay fuera, tenemos MUCHAS cosas buenas. Y espero que entiendas que no estoy defendiendo para nada nuestro gobierno.
  58. #59 Y en eso estoy de acuerdo. Totalmente. Léeme en #60 y acabarás de ver por donde iban los tiros de mi comentario.
  59. #60 O sea que te basas en países del 3º mundo. Has visitado Noruega, Finlandia, Suecia? Holanda? porque están por delante de nosotros.
  60. #61 Y si todo el mundo se compara con quien está peor dónde y cómo acabariamos?. Es como los trabajadores precarios que dirigen su ira contra el funcionario o los pocos gremios de TRABAJADORES que quedan con condiciones laborales y salariales dignas.
  61. #62 ¡Es una obviedad!
    Pero mira qué porcentaje sobre la población mundial representan esos países y dime cómo vive la gran inmensa mayoría de las personas de este planeta...
  62. #64 Yo comparo con países del primer mundo, es obvio que si comparamos con los que tu dices, el cambio es brutal.
  63. #63 Yo solo he dicho que en esta web aparecen un montón de comentarios poniéndonos como si fuésemos la púrria del planeta. Y esa actitud no lleva a nada más que lloriqueo estéril. Necesitamos mejorar, ¡por supuesto! Pero aún así, tenemos más cosas buenas que la gran mayoría de la población del planeta. Y eso nos permite tener un punto de partida mejor.
    No sé qué ves de malo en mi comentario...
  64. #65 Léeme en #66
  65. #1 Es mas rentable, para ellos, venderte un casco con cada bebida y luego montar una industria mafiosa paralela, que los recicle una y otra vez.
  66. #37 Ahora es igual pero con la salvedad de que el dinero no se lo llevan los "mendigos" que recogen, sino Ecoembes sin recogerlo.
  67. #1 Esto es peor que ser unos atrasados, la cuestión es que lo estabamos haciendo bien y pasamos a hacerlo mal, eso no es de atrasados es de algo mucho peor, al igual que con las renovables que se invirtio y subvenciono con los paneles solares a millon y ahora que están de una media de 5 a 10 veces más baratos pasamos de ellos.
  68. #18 Yo recuerdo de pequeño pasar por las casas de mis tias recogiendo los envases para sacarme unas 200 pelas y comprarme el comic de turno.
  69. #37 Lo peor es que en España no pasara eso, si se implanta ya subiran los precios por algún rollo que se inventen(que si costes extras de reciclaje o de mayor valor del envase, chorraditas asi vamos) y pagaremos el recipiente doblemente, si no al tiempo.
  70. #41 por mucho contenedor que haya los únicos incentivos para reciclar son morales. Y desgraciadamente hay mucha gente con muy poca moral.
    Si agregas un incentivo económico al reciclaje te aseguras que se produzca.
  71. #15 Insinuar que ecoembes tiene algo que ver con la ciencia de la ecología es bastante ingenuo.
  72. estoy de acuerdo
  73. #1 Es más, existe legislación que prohíbe a empresas privadas realizar servicios de recogidas de envases de forma paralela a los ya existentes.
    Un ejemplo, está prohibido que una empresa privada recoja envases a cambio de dinero, como en otros países.
  74. #18 #28 #29 si, yo también lo he visto por Europa, mendigos recogiendo las botellas que ven por ahí, incluso buscándolas dentro de los contenedores para sacarse unas pelas. Y esta claro como dice #13 que mucha gente si usaría el sistema de retorno. Pero no se, me da que el impacto seria minimo en españa. No os dais cuenta? somos unos cerdos, hasta en las montañas donde supuesta mente va gente que le mola la naturaleza y tal, o en las plazas, rios, etc, están dejando mierda por todo lados y de todo tipo. Aqui la gente no tiene conciencia, y mucha gente si tiene que pagar 5 céntimos mas para tirar la botella por ahí, por no tener que preocuparse de devolverla, o simplemente para tirarla en su basura de casa, lo van a seguir haciendo.

    Por ejemplo, en vigo, acaban de retirar los contenedores de reciclaje de la zona vieja por que afean el entorno y lo han puesto en cuenca. Ese es el nivel. Quizás sea como dice #39 y en europa son así a base de palos, pero no se, yo veo muchas diferencias en la educación de "la gente" generalizando de alemania, belgica, holanda, suecia, etc comparada con la de los españoles "en general", claro.
  75. #46 ya no me deja editar
  76. #31 si es que somos flojos hasta pata asesinar al vecino
  77. #53 Claro, porque eso es lo peor que te puede pasar en la vida a nivel mundial.
  78. #13 El país no tiene culpa de nada, serán sus habitantes. :roll:
  79. #1 Atrasados? Pero si hace unas décadas era así y se quitó.
  80. #31 Muy cierto. No hace falta que vengan de fuera a criticarnos, con los de dentro ya es suficiente. España es puntero es muchas cosas y parece que molesta y es mejor hablar de lo malo.
  81. #31 Un país que que posee uno de los mejores sistemas de sanidad pública y lo destruye, es un país de mierda.
  82. #82 exacto décadas y que yo sepa era solo con el vidrio al menos son las únicas que yo llevaba.
  83. #28 Yo he visto con mis propios ojos eso en Hamburgo y pensé en España tendríamos las calles limpisimas.....
  84. #1 los yates de los directivos de Ecoembes no se van a pagar solos. Pero confío en que esto llegará, con otro gobierno en otra generación.
  85. #27 lo dices como si ahora no se perdiera dinero. Todos los consumidores pagamos por cada envase, solo que luego no nos lo retornan.
  86. #39 pues claro, que pensabas, que eran seres de luz? El problema es que aquí todavía no hemos inventado ni el palo para hacer que se recicle. El nivel de reciclaje es muy bajo y no hay sensibilización como había hace 25 años cuando los gobiernos se gastaron mucho dinero en convencernos que este era el sistema bueno.
  87. #4 también se gastan dinero en anuncios en grandes medios para que parezca que hacen bien su trabajo.
  88. #13 Lo de guarros no es únicamente español. Los franceses, por ejemplo, son iguales o peores.
  89. #77 Si bien siempre existirán los cerdos, y efectivamente España es un país de cerdos, también es verdad que siempre existirá el que mira hasta el último céntimo o por desgracia al que le llega justo para comer y recogerá los envases que le puedan dar unos céntimos.

    Yo creo que esa medida no puede hacer nada más que bien.

    Y ojo, si no recuerdo mal en Alemania son como 25cmtos por las de plástico, la gente piensa que las monedas de cobre no valen para nada pero las doraditas ya son otra cosa :-P
  90. #18 exacto, si no ellos alguien lo recogería, y ellos lo han pagado.
  91. #1 Tiene numerosos pros y contras. Afortunadamente en Valencia lo van a implementar el año que viene.

    www.google.es/amp/m.eldiario.es/cv/Punto-frente-retorno-envases-Argume
  92. #4 las empresas que hacen bebidas ya pagan impuestos por el reciclado de envases. En este país no creo que los dejen de pagar si el envase lo paga el consumidor, creo que pagaremos el reciclado dos veces y probablemente lo cobrará algún amigo del político de turno para subcontratar la tarea a un explotador laboral
  93. #95 ¿Cuales son esas contras? que no digo que no tengan sino que no las veo ahora.
  94. Porque en la mente mágica del ecologista de letras todos los residuos son latas de Coca-cola y la realidad es más complicada, hay muchos residuos la mayoría de ellos poco reciclables y con poca salida comercial en su reciclaje, de ahí que al final sea más eficiente el sistema actual, te pago por todo lo que lanzas al mercado y ya nos apañamos luego.
  95. #1 Lo peor es que seamos unos atrasados, lo peor es que lo hicimos bien y fuimos hacia atrás.
  96. #7 Aquí otra agüela que también lo hacia jajaja y además era divertido.
«12
comentarios cerrados

menéame