edición general
473 meneos
1248 clics
La desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa fue un "crimen de Estado" en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles

La desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa fue un "crimen de Estado" en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles

Y no hay indicios de que estén Vivos. concluyó este jueves de forma preliminar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso.“La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos…

| etiquetas: estudiantes desaparecidos , méxico , crimen estado
  1. y el sr. Presidente exigiendo a España que pida perdón por los crímenes del siglo XV o XVI, en verdad son cortinas de humo para no afrontar lo que pasa en México actualmente.
  2. #1 Exactamente
  3. #1 Si bueno, dándote la razón no quita que ellos por lo menos tienen una comisión de la verdad que habla de hace pocos años mientras nosotros preparamos una ley de secretos que nos va a robar todas las verdades que nos ellos quieran. Va a ser genial, decir la verdad estará castigado pero mentir seguirá saliendo gratis.
  4. Lo importante de este tema es que en cuanto empezaron a buscar, dieron con una cantidad inexplicable de muertos en fosas que nada tenían que ver con Ayotzinapa. Miles de muertos de muchos países metidos en fosas, eso es México
  5. #1

    No hemos investigado apenas las decenas de miles de desaparecidos del siglo XX en España como para hacerlo con los de América hace siglos.
  6. #1 Un comentario muy representativo del talante español.
  7. El tema de México, como el de Colombia por poner otro claro ejemplo, es un tema sobre todo de justicia social. Inmensas capas de la sociedad pobres como ratas y una parte del Estado que ha sido sustituida por organizaciones criminales. Y todo ello con el apoyo tácito de EEUU (y a veces descarado) que prefiere que sean criminales a que se hagan comunistas.
    Un cóctel perfecto para conseguir exactamente lo que tienen.
  8. #2 ¿Exactamente el qué? #1 El "sr. Presidente" se llama Andrés Manuel López Obrador y fue investido como tal a finales de 2018. Los asesinatos de Ayotzinapa fueron perpetrados en 2014. Ya me dirás qué responsabilidad tiene el "sr. Presidente" actual en unos hechos que sucedieron durante la presidencia de Peña Nieto (neoliberal), mientras Obrador (socialdemócrata) estaba en la oposición sin cargo alguno en el Gobierno o en el control de los aparatos del Estado. Y manda huevos que le recriminéis eso al sr. Presidente cuando, precisamente, el PRIMER Decreto que firmó fue el de la creación de una COmisión por la Verdad para que se esclarezcan los asesinatos sobre los que se echó "tierra", (y "fuego") de por medio para cerrar el caso y tapar los crímenes. Sí, una comisión como la que los organismos internacionales llevan décadas pidiendo a España cuya Ley de Amnistía no reconocen y hasta la ONU pide que sea revocada y se honre e indemnize a las víctimas. Estáis vosotros como para dar lecciones a nadie...
  9. #1 #2 Y aunque no quiero entrar en vuestro juego de desviar la atención de un caso muuuy serio y gravísimo: AMLO no exigió una mierda a España. Sencillamente hizo un llamado al Rey para conmemorar el "descubrimiento de América" y le invitó a reconocer el papel de España como Imperio invasor y el de México (los pueblos indígenas e imperios precolombinos) como invadido, lejos de la exaltación imperialista de corte rancio y poco respetuosa que solemos mostrar. DIPLOMACIA. Pero aquí nuestros diplomaticos parece que solo están que para salvar el culo (cargardo de mierda) de los de siempre.

    AMLO pecó de ingenuo, de nada más. Porque el español "muy español", altivo él (Felipe VI, el primero, como demostró hace unas semanas en Colombia durante la investidura de Petro), que se niega a pedir perdón, o tan siquiera agachar la cabeza por los vergonzosos hechos presentes (cloacas, AbuDhabi, ese partido del que usted me habla.....), los GAL, o por el golpe de estado genocida y la dictadura sangrienta autoamnistiada con amenazas (poco veladas y constantes) de sacar los tanques de paseo; esa "entidad superior" ¡claro que no va a pedir disculpas! ni va a "acordar un relato" con una nación hermana por algo que sucedió hace 500 años. Cómo lo van a hacer si no tienen ni la más mínima verguenza para disculparse por lo que hicieron ayer.

    Por cierto: Los que os pasáis el día con la "Leyenda Negra y blablabla"... sois unos putos cansinos y dais puta grima. Ya lo he dicho.  media
  10. En la trilogía de Don Winslow, que empieza por "El poder del perro", hace una visión del cartel de la droga y del gobierno mexicano. Creo que es en en tercer libro donde habla de un asesinato de 43 estudiantes que habían robado un autobús para ir a manifestarse. Lo de robar el autobús para ir a manifestarse no debe ser algo extraño en México, pero estos robaron el autobús equivocado lleno de droga. Según el libro, la orden vino del entorno político.
  11. #8 y es un payaso. Y se dice y no pasa nada
  12. #9 AMLO es tonto del culo y le dan mareos.
  13. el talante español de mis cojones..... AMLO es retrasado y la mayoria de Mexico lo sabe
  14. #13 pues a mí me parece el mejor que ha tenido México con diferencia. Por ejemplo, la tasa de homicidios está bajando y el peso ganando valor desde hace años.
  15. #8 y ninguno pone mano dura y acaba con los asesinatos
  16. #8 ¿Has pensado en acudir a un psiquiatra?
  17. #8 Yo que tú me planetaria seriamente el acudir a un psiquiatra.
  18. Al menos con López Obrador hay esperanza de llegar a la verdad absoluta.
  19. menuda novedad, jajaja
  20. #8 Efectivamente, AMLO no es responsable de las desapariciones de Ayotzinapa. Fue 4 años antes y él no gobernaba.

    Tampoco el Rey de España tiene nada de lo que disculparse por lo que se hiciese mal en el siglo XVI cuando incluso reinaba otra dinastía. Fue cinco siglos antes y él no reinaba.
  21. #20 Totalmente de acuerdo. Pero reitero que AMLO en ningún momento EXIGIÓ que el Rey se disculpara por nada, cito la "fatídica" carta y cual fue la sugerencia: ...que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común. No lo veo algo grave ni descabellado. Mucho menos cuando antes afirma que: el Estado mexicano pedirá perdón a los pueblos originarios por haber porfiado, una vez consumada la Independencia, en la agresión, la discriminación y el expolio a las comunidades indígenas que caracterizaron el periodo colonial Una carta con una intención conciliadora (y reparadora para con la población indígena) que la derecha española (y parte de la americana) aprovechó para victimizarse, y atracar, sin fundamento. Y, como puedes ver, coló... Es lo que tiene la propaganda... Y, también reitero nuevamente, que el tema de la carta solo sirve para desviar el asunto y mezclar churras con merinas que no venían a cuento. Y, por cierto, aunque AMLO no tuviera responsabilidad alguna en la masacre, aquí le tienes disculpándose con los famiiares de los asesinados como representante del Estado que es actualmente...
  22. #1 igual se sorprende porque su familia era de los mexicas.
    Y si fueran de los aztecas tendrían que pedir perdón a los pueblos que aplastaban.
  23. #21 Además de que era una carta privada para irse ajustando según la sensibilidades de cada país, para que saliera algo aceptable para ambos. Sigo pensando que habría sido una forma muy interesante de intentar construir un relato común sobre la historia compartida que tenemos
  24. El informe sintetiza mucho que ya se sabía (y otras cosas nuevas muy importantes), pero una valoración general es que muestra la descomposición a la que llegó el Estado Mexicano. Nadie queda bien parado luego de esto: Ejército (tenía un soldado infiltrado en la escuela, sabía en tiempo real lo que estaba pasando, no intervino, estando obligado a hacerlo, ni siquiera para salvar a su propio soldado, que es uno de los 43), policías municipales (secuestraron materialmente a los estudiantes), policía estatal (intervinieron para ocultar y destruir pistas), policía federal (lo mismo), todo el aparato de procuración de justicia, tanto procuraduría ("fiscalía") como jueces, que crearon una aberración de tener el caso dividido en 8 estados y tres decenas de causas, además de la invención de la "verdad histórica".

    La Comisión ha hurgado más que nadie nunca en las oscuridades del estado mexicano, ha realizado unas tareas técnicas colosales y ha atendido permanentemente a los familiares de las víctimas, llevando a cabo miles de acciones de búsqueda propuestas por ellos (sin resultados hasta ahora).

    Se informó que hay 34 funcionarios públicos de alto nivel sobre los que se aportaron pruebas de diversos delitos relacionados, pero no se puede difundir su nombre hasta que así lo decida un juez. Ya se verá de qué nivel y corporaciones son.

    Yo reconozco la enorme habilidad política de AMLO para lograr que una comisión así pudiera existir. Invito a pensar que es una comisión que pisa callos simultáneamente al ejército, en toda la élite política del periodo anterior -que conservan naturalmente fuerza e influencia- y a dos de los grupos del narco más violentos del país.
  25. #1 Bueno, no me cae muy bien AMLO, pero lo cierto es que el informe oficial de que las muertes de esos muchachos fué un crimen de estado, se ha publicado precísamente bajo su mandato.
    No parece que se le pueda criticar mucho en ese punto precísamente.
    En otros...
  26. #21 y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común.
    Ahí, ahí, los políticos pactando el relato histórico.
    ¿Para qué queremos a los historiadores?
    ¿Dónde más habré visto yo esto?
  27. #3 mientras nosotros preparamos una ley de secretos que nos va a robar todas las verdades que nos ellos quieran.
    Algo que ningún otro país, ni siquiera México, tiene, por supuesto.
  28. #14 Lo del peso no lo discuto (una de las cosas que más se temía y mira que ha sido bastante más estable), pero lo de homicidios a la baja tiene juego, los números por año han sido por mucho más altos que en otras administraciones, a mi me suena más a que los carteles han llegado a su techo de eficiencia.
  29. #23 Desde luego, menos Canadá, quizá Chile y quizá algún otro que se me haya escapado, el continente americano no parece el sitio más apetitoso donde irse a vivir.
  30. #29 Es cierto que son mas altos a día de hoy que en otros periodos, pero hay que ver la evolución y lo que ocurrió justo en el cambio de gobierno:
    www.animalpolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/fuero_comun.png

    Solo hay que ver el ritmo al que subía en anteriores administraciones, eso sí que iba con fuerza.
  31. #20 No se le ha pedido que pida perdón, sino que guarde respeto
  32. #1 Un crimen de estado cometido hace menos de una década, investigación oficial, reconocimiento de las víctimas...

    Como en España. Igual, igual.
comentarios cerrados

menéame